Resumen Músculos de la Masticación PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Dra. Lorena Serna
Tags
Summary
Este documento resume los músculos de la masticación, incluyendo sus orígenes, inserciones, funciones, inervación e irrigación. Se centra en los músculos temporal, masetero y pterigoideo.
Full Transcript
DOCUMENTO RESUMEN MÚSCULOS DE LA MASTICACÓN 2DO NIVEL ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO DRA. LORENA SERNA MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN IRRIGACIÓN TEMPORAL Fosa temporal en Apófisis coronoides y parte Elevar la...
DOCUMENTO RESUMEN MÚSCULOS DE LA MASTICACÓN 2DO NIVEL ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO DRA. LORENA SERNA MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN FUNCIÓN INERVACIÓN IRRIGACIÓN TEMPORAL Fosa temporal en Apófisis coronoides y parte Elevar la Nervio Arterias temporales la línea temporal anterior de la rama mandibular mandibula y temporal profundas: inferior y facia retracción profundo, temporal mandibular rama del Temporal profunda profunda cuando la nervio anterior y temporal mandibula está en masetérico que profunda una posición tiene su origen posterior.Son ramas avanzada en el nervio de la arteria maxilar mandibular (rama terminal de la (V3) tercera arteria carótida rama del externa). nervio trigémino Arteria temporal superficial: Rama terminal de la arteria carótida externa. Irriga la parte más superficial del músculo temporal y la región circundante. Contribución secundaria: Arteria orbitofrontal, rama de la arteria oftálmica (rama de la arteria carótida interna), contribuye en la región superior del músculo temporal DOCUMENTO RESUMEN MÚSCULOS DE LA MASTICACÓN 2DO NIVEL ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO DRA. LORENA SERNA Porción Porción superficial: Se inserta Elevar la Está inervado Arteria MASETERO superficial: Se en el ángulo de la mandíbula y mandíbula por el nervio masetérica:rama de la origina en el en la tuberosidad masetérica. (cerrar). masetérico, arteria maxilar, que a borde inferior del Porción profunda: Se inserta en Participa en la que es una su vez es una rama de arco cigomático, la cara lateral de la rama de la protrusión rama del la arteria carótida específicamente mandíbula. mandibular nervio externa en el borde (proyección hacia mandibular anterior del adelante de la (V3), la tercera proceso maxilar mandíbula), rama del del hueso especialmente nervio cigomático. con su porción trigémino (V superficial. par craneal). Porción profunda:Se origina en la cara interna del arco cigomático, principalmente en la porción posterior y medial. PTERIGIODEO Cabeza superior: Cabeza superior: Protrusión Está inervado Arteria LATERAL Se origina en la Se inserta en la mandibular: por el nervio pterigoidea: Rama de superficie cápsula articular y el Proyecta la pterigoideo la arteria maxilar. infratemporal del disco articular de la mandíbula hacia lateral, que es Arteria facial: ala mayor del articulación adelante una rama del Puede contribuir a la esfenoides. temporomandibular Depresión nervio irrigación secundaria. (ATM). mandibular: mandibular Arteria temporal Cabeza inferior: Ayuda a abrir la (V3), la tercera superficial: También Se origina en la boca al descender división del aporta flujo sanguíneo Cabeza inferior: adicional. superficie lateral Se inserta en la fosa la mandíbula. nervio de la lámina pterigoidea de la cara Lateralización trigémino. lateral de la medial del cuello del mandibular: apófisis cóndilo mandibular. Permite los pterigoides del movimientos hueso esfenoides. laterales al contraerse unilateralmente, facilitando la masticación. Control del disco articular: Especialmente la cabeza superior, estabiliza el disco articular durante los movimientos mandibulares DOCUMENTO RESUMEN MÚSCULOS DE LA MASTICACÓN 2DO NIVEL ANATOMIA DE CABEZA Y CUELLO DRA. LORENA SERNA PTERIGIODEO Cabeza profunda: Las fibras se insertan en la Elevación Está inervado Arteria MEDIAL Se origina en la superficie medial del ángulo de mandibular: por el nervio pterigoidea: cara medial de la la mandíbula específicamente Principal función, pterigoideo Rama de la lámina lateral de en la tuberosidad pterigoidea. cerrando la boca medial, que es arteria la apófisis al elevar la una rama del maxilar. pterigoides del mandíbula. nervio Arteria hueso esfenoides Protrusión mandibular facial: Puede y en la fosa mandibular: (V3), la tercera proporcionar pterigoidea. Ayuda a proyectar división del irrigación Cabeza la mandíbula nervio secundaria. superficial: Se hacia adelante. trigémino. Arteria origina en el Lateralización: faringea tubérculo maxilar Trabajando ascendente: del hueso unilateralmente, Puede maxilar. contribuye a los contribuir a la irrigación movimientos complementa laterales de la ria. mandíbula durante la masticación.