Temas de Marketing y Comercialización para el Primer Quiz PDF

Summary

Este documento presenta una introducción a los temas de marketing y comercialización para un primer quiz. Se centra en conceptos de punto de partida, deficiencias de marketing, soluciones y áreas de marketing. El documento no precisa de un examen concreto.

Full Transcript

Mkntg & Comercialización Temas para el Primer Quiz PUNTO DE PARTIDA Estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo modelo de gestión en el mundo empresarial donde toda actividad gira en torno al cliente focus costumer. Este tipo de organización piensa y actúa de modo diferente,...

Mkntg & Comercialización Temas para el Primer Quiz PUNTO DE PARTIDA Estamos asistiendo al nacimiento de un nuevo modelo de gestión en el mundo empresarial donde toda actividad gira en torno al cliente focus costumer. Este tipo de organización piensa y actúa de modo diferente, sus resultados dependen directamente de cómo se les percibe por el mercado. Por ello, este nuevo modelo de gestión requiere personas que entiendan la complejidad de las nuevas tendencias y adopten hábitos. de consumo, la familia, el medio ambiente, las expectativas profesionales… pero sobre todo está impactando de forma generalizada en los modelos de gestionar las empresas Nos encontramos en una fase en la que es preciso superar el modelo tradicional de las compañías, para alcanzar uno nuevo basado en la integración global y horizontal de todas las actividades empresariales y cuyo eje central sea la visión estratégica del marketing de herramientas para poder competir con éxito en el mercado. Cuáles son estas deficiencias que comenta Kotler en su libro ‘’Los diez pecados capitales del marketing? La empresa no está suficientemente focalizada en el mercado y orientada hacia el cliente. La empresa no conoce bien a sus clientes. La empresa no controla a sus competidores. La empresa gestiona mal su relación con los grupos de interés. A la empresa no se le da bien encontrar oportunidades nuevas. El proceso de planificación de marketing de la compañía es deficiente. Se tienen que reforzar las políticas de productos y servicios de la compañía. Los esfuerzos de creación de marca y de comunicaciones de la compañía son débiles. La empresa no está bien organizada para llevar a cabo el marketing. La empresa no ha utilizado la tecnología al máximo. Diez soluciones para ser eficientes en marketing La empresa debe segmentar el mercado, elegir los mejores segmentos y desarrollar un fuerte posicionamiento en cada segmento. La empresa debe trazar un mapa de las necesidades, percepciones, preferencias y comportamiento de sus clientes. Posteriormente deberá motivar a su equipo para que se esfuercen en aportar soluciones y satisfacer a los clientes. La empresa debe conocer a sus competidores más importantes, así como sus fortalezas y debilidades. La empresa debe interactuar permanentemente con sus stakeholders. La empresa ha de establecer sistemas para identificar oportunidades, clasificarlas y elegir las mejores. La empresa tiene que gestionar un sistema de planificación de marketing que proporcione planes a corto, medio y largo plazo. La empresa ha de ejercer un fuerte control sobre el mix de productos y servicios. La empresa debe construir marcas fuertes utilizando las herramientas de comunicación y promoción más rentables. La empresa tiene que crear cultura de marketing y un espíritu de equipo entre sus distintos departamentos. La empresa debe estar constantemente aportando innovaciones tecnológicas que le proporcione una ventaja competitiva en el mercado. Conozcamos más el marketing A continuación, las definiciones dadas por los autores más reconocidos: «Marketing es un proceso social por el que los individuos y los grupos obtienen lo que ellos necesitan y desean a través de la creación e intercambio de productos y su valoración con otros» (P. Kotler). «Marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con ellos de tal modo que beneficie a la organización y a sus stakeholders» (Asociación Americana de Marketing, AMA). «El marketing tiene como objetivo el conocer y comprender tan bien al consumidor que el producto se ajuste perfectamente a sus necesidades» (P. Drucker). «Marketing es la acción de conjunto de la empresa, dirigida hacia el cliente con el objetivo de una rentabilidad» (Goldmann). «Marketing es aquel conjunto de actividades técnicas y humanas realizadas por las empresas que tratan de dar respuestas satisfactorias a las demandas del mercado» Áreas de actividad que componen la gestión de marketing Investigación de mercados. Programación y desarrollo del producto, fijación de precios. Canales de distribución y logística. Comunicación integral: publicidad, comunicación e imagen, relaciones públicas (RR. PP.), marketing directo, promoción, etc. Organización del departamento comercial. Ventas inteligentes. Internet y nuevas tecnologías. Cada una de estas variables puede ser manejada según el criterio del especialista en marketing, al igual que no es preciso utilizar todas las técnicas aquí expuestas, pues las necesidades de los clientes son diferentes en forma y tiempo, excepto internet, que en mayor o menor medida, es algo imprescindible su utilización en todas las áreas de las empresas de éxito. Por ello ya se debe hablar de marketing off y on line. Evolución y futuro del marketing El actual reto del marketing y los cambios que se producen vienen condicionados principalmente por: Mayor formación e información del consumidor complementada con un mejor nivel de renta, por lo que los hábitos de compra cambian y un cliente se decide por un producto más por su valor añadido que por su propia funcionalidad, de ahí el protagonismo del marketing de percepciones. La evolución de los medios de comunicación social, el protagonismo de internet y la segmentación de los mercados hace que la publicidad masiva como hasta ahora estaba configurada dé un mayor protagonismo.La venta de un producto o servicio de forma aislada deja de ser el centro de interés de la empresa para orientarse más a aprovechar la relación a largo plazo del cliente, es el denominado marketing de relaciones o fidelización. Marketing de servicios El marketing de servicios debe entenderse como una ampliación del concepto tradicional. Este debe, por tanto, reafirmar los procesos de intercambio entre consumidores y organizaciones con el objetivo final de satisfacer las demandas y necesidades de los usuarios, pero en función de las características específicas del sector Marketing industrial El marketing industrial es el conjunto de estrategias y acciones que realizan las empresas que venden bienes y servicios a otras empresas. Se trata de un tipo de marketing B2B (Business To Business). Requiere conocer las necesidades y expectativas de clientes empresariales, así como las características y beneficios de los productos que se ofecen. La neurociencia aplicada al marketing Es sabido que la gran mayoría de las decisiones de compra se toman por procesos más emocionales que racionales o, en todo caso, los consumidores racionalizan decisiones que han tomado antes de forma emocional. Un estudio de Millward Brown señala que las estrategias ganadoras en campañas de marketing son las que mezclan lo racional y lo emocional, y en las marcas más asentadas, la estrategia emocional pura tiene mejor resultado que la solo racional. Marketing estratégico El marketing estratégico es la aplicación de una estrategia de marketing que vaya de acuerdo con la estrategia comercial de la empresa. La dirección estratégica La dirección estratégica es un proceso mediante el cual una empresa formula, implanta, ejecuta y controla un conjunto de acciones que aseguran el funcionamiento, desarrollo y crecimiento de la organización El objetivo del marketing estratégico consiste en conocer las necesidades presentes y futuras de tus consumidores. También localizar los nuevos nichos de mercado. Así como orientar la empresa para que aproveche estas oportunidades y diseñar una actuación. Marketing Estratégico Vs Marketing Operativo Para que nos hagamos una idea, el marketing se compone de tres pasos básicos: 1. Investigación de mercado, destinada a entender los problemas del mercado 2. Marketing estratégico, que define una dirección general y objetivos a largo plazo 3. Marketing operativo, que desglosa los objetivos acciones concretas a corto plazo El Marketing operativo opera en plazos de tiempo más cortos. Aunque hay que tener en cuenta que una estrategia de marketing operativo dependerá de la calidad del marketing estratégico Se basa en traducir el plan de marketing estratégico en una serie de decisiones tácticas complementadas con políticas de producto; precio, distribución y comunicación que sirvan para garantizar la compra del producto por parte del público objetivo seleccionado. Estrategia de actuación frente a la competencia Estrategias efectivas para superar a la competencia 1. Analizar a la competencia 2. Descubrir por qué prefieren a la competencia 3. Mejora la calidad de tus productos 4. Siempre mejorar el servicio al cliente 5. Mejora los precios, haz tu empresa más competitiva 6. Marca la Diferencia 7. Aprovecha tu ventaja competitiva 8- Innovar 9. Mantén tu esencia 10. Aprende a fidelizar a los clientes Estrategia de crisis: retirarse, resistir o reinventarse Resistir, recuperarse y reinventarse…. para sobrevivir. La clave de sobrevivir a los momentos de crisis es darnos cuenta de que debemos tomarlo como una ventaja, un empujón para reinventarnos y tomar el camino correcto.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser