Summary

These are lecture notes from a Marketing I class. It covers fundamental marketing concepts, needs and desires. Topics include the marketing mix, customer expectations, and market analysis.

Full Transcript

MERCADOCTENIA I Fundamentos del marketing  Las empresas operan en un mundo cambiante, nada es estático.  Todos los días tenemos o estamos en contacto en algún aspecto de la mercadotecnia.  La mercadotecnia se ha convertido en un favor clave del éxito de las empresas. ¿Qué es la Mercadotecni...

MERCADOCTENIA I Fundamentos del marketing  Las empresas operan en un mundo cambiante, nada es estático.  Todos los días tenemos o estamos en contacto en algún aspecto de la mercadotecnia.  La mercadotecnia se ha convertido en un favor clave del éxito de las empresas. ¿Qué es la Mercadotecnia? R// Proceso mediante el cual las compañías crean valor para los clientes y establecen relaciones sólidas para obtener a cambio valor de ellos. Cliente = Comprador I Mercado = Cliente I Necesidad: Es un estado de carencia que experimenta el individuo. 1) Fisicas 2) Sociales 3) Reconocimiento 4) Seguridad Deseo: Se describen en término de los objetos que han de satisfacer sus necesidades. Es la forma que adopta una necesidad humana, tal como lo configura la cultura y la personalidad del individuo. Tienden a ser ilimitados. El mercadologo genera deseos, no necesidades. Demanda: Son los deseos humanos respaldados por un poder adquisitivo. Las ofertas de mercado son cierta combinación de productos, servicios, información y experiencias que se ofrece a un mercado para satisfacer una necesidad o deseo. Producto: Se define como cualquier cosa que puede ofrecerse a la atención de un mercado para adquisión, utilización o consumo y que puede satisface una necesidad o un deseo. Productos tangibles e intangibles (servicios)  Organizaciones  Lugares  Ideas  Personas  Precio Publicidad engañosa  Calidad  Servicio - Socialmente responsable  Presentación - Demanda MERCADOCTENIA I Intercambio: La mercadotecnia se da cuenta la gente decide satisfacer sus necesidades y deseos por medio del intercambio. Es el acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio. Transacción: Es el intercambio entre dos partes que implica al menos dos cosas de valor, las condiciones acordadas y el tiempo y el lugar acuerdo. Mercado: Conjunto de todos los compradores reales y potenciales de un producto o servicio. Diseñar la estrategia de marketing Administración de marketing: Es el análisis, la planeación, la ejecución y el control de los programados diseñados para crear, construir y mantener intercambios beneficiosos con los compradores meta, con el fin de alcanzar los objetivos de la organización. Arte de y la ciencia de elegir mercados neta y de establecer relaciones redituables con ellos. Desmercadotecnia: Es la mercadotecnia cuyo objetivo es reducir la demanda de manera temporal o permanente. Por ejemplo: Los exámenes de admisión. Segmentación de mercados: Consiste en dividir los mercados en segmentos de clientes. Mercado Meta: Se refiere a los segmentos que se perseguirán. Propuesta de valor: Es el conjunto de beneficios que una compañía promete entregar a los consumidores para satisfacer sus necesidades. MERCADOCTENIA I Orientaciones de MKT (enfoques) Orientación de producción: Sostiene que los consumidores prefieren los productos fáciles de encontrar, a bajo precio. La administración se centra en mejorar la producción y la eficiencia en la distribución. Orientación de producto: Los consumidores prefieren los productos que ofrecen mejor calidad, rendimiento y características. La administración deberá dedicar su energía a introducir mejoras continuas. Orientación de ventas: Los consumidores no compraran un volumen suficiente de productos de la empresa si esta no emprende un gran esfuerzo de promoción y ventas. Producto = venderlo Orientación de mercadotecnia: Para lograr los objetivos de la organización es indispensable determinar las necesidades y los deseos de los mercados meta y entregar los satisfactores deseados de manera más eficiente y eficaz de los competidores. Deseo/Necesidades = producto = vende Orientación de mercadotecnia social: Busca mantener o mejorar el bienestar de los consumidores de la sociedad en general. Orientación de mercadotecnia de relacional Es el proceso de crear, mantener e intensificar relaciones firmes cargadas de valor, con sus clientes y otros interesados. Entender el mercado Expectativas del cliente acerca del valor y la satisfacción Gerentes de marketing ↑ ↓ Clientes  Establecer el nivel de expectativas correctas.  Valor y satisfacción  Ni demasiado bajo, ni demasiado alto. MERCADOCTENIA I Programa de marketing integrado Mezcla de marketing: Conjunto de herramientas (cuatro P) que la compañoa utiliza para aplicar su estrategia de marketing.  Incluye: producto, precio, promoción y plaza. Establecer relaciones redituables Conocimientos de las relaciones: Valor percibido por el cliente Evaluación que hace el cliente de la diferencia entre los beneficios y los costos de una oferta de marketing. Satisfacción del cliente Grado en que el desempeño percibido de un producto coincide con las expectativas del consumidor. La participación del cliente es la porción de la compra del cliente que una compañía obtiene en sus categorías de productos. MERCADOCTENIA I Industria:  Empresas  Suya  Competencia Panorama cambiante del marketing 1) Entornos económicos incierto 2) La era digital 3) Globalización rápida 4) Marketing sustentable 5) Marketing sin fines de lucro Toda empresa que NO tenga fines de lucro debe de hacer marketing. Planeación estratégica Proceso de crear y mantener una concordancia estratégica entre las metas y las capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Planeación  Objetivo  Estrategia  Plan Beneficios de planeación  Impulsa a la gerencia a pensar en el futuro.  Obliga a la compañía definir objetivos y estratégicas.  Promueve una mejor coordinación de esfuerzos.  Proporciona normas de desempeño más claras para un mejor control.  Mejora la rapidez de la respuesta. MERCADOCTENIA I F = Capacidades O = Oportunidades D = Debilidades A = Amenaza Internas: Fortalezas Capacidades internas que podrían ayudar a la compañía a alcanzar sus objetivos. Debilidades Limitaciones internas que podrían interferir con la capacidad de la compañía para alcanzar sus objetivos. Externas: Oportunidades Factores externos que la compañía podría ser capaz de explorar para su beneficio. Amenazas Factores actuales y emergentes que podrían desafiar el desempeño de la compañía. Debilidades y Amenazas = Negativo Fortalezas y Oportunidades = Positivo Misión ¿Cuál es nuestro negocio? ¿Quién es el cliente? ¿Cuál debería ser nuestro negocio? Misión orientada al mercado, porque la tecnología y los productos se pueden volver obsoletos en cambio las necesidades pueden durar para siempre. No vende cosas, refleja la expectativa del cliente. Visión de ser 9 elementos:  Cliente  Imágen Pública  Mercado  Rentabilidad  Producto  Tecnología  Imagen de sí mismo  Empleados Visión Arte reflejado en el tiempo. Reto Objetivos Medio para lograr La misión debe convertirse en objetivos de apoyo. MERCADOCTENIA I Cada gerente debe de tener objetivos claros y ser responsable de alcanzarlos. Las estrategias y programas de mkt deben diseñarse para respaldar los objetivos de mkt Objetivo debe ser Smart: Diseño de una cartera de negocios  Especifico La cartera de negocios es el conjunto  Medible de negocios y productos que se  Alcanzable conforman la empresa.  Realista  Tener un marco de tiempo La mejor cartera de negocios es aquella que se ajusta mejor a las fortalezas y debilidades de la organización frente a las oportunidades del entorno. Conceptos clave Unidad estratégica de negocio puede ser:  Una división de la compañía  Una línea de productos dentro de la división  Un solo productos o marca. La matriz tiene dos ejes:  Vertical  Horizontal MERCADOCTENIA I Estrella: Son negocios o productos con alto nivel de crecimiento y alta participación de mercado.  Normalmente necesitan mucha inversión.  Con el tiempo su crecimiento disminuye y se convierten en vacas generadoras de dinero. Vacas de efectivos: Son negocios o productos de bajo crecimiento y alta participación de mercado.  Generan activo para que la compañía pague cuentas y mantengan otros negocios y productos. Interrogantes: Son negocios o productos de baja participación de mercados de alto crecimiento.  Requieren de mucho dinero para mantener su nivel de participación o convertirse en estrellas. Perros: Son negocios o productos de bajo crecimiento y baja participación de mercado.  Generan suficiente dinero para mantenerse por si solo.  Las empresas optan por mantenerlos por razones de fidelidad.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser