Logística Tema 7 - Evacuación Y Norías De Evacuación PDF
Document Details
![ReachableWombat](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-15.webp)
Uploaded by ReachableWombat
Tags
Related
- Bridgeport Fire Department Emergency Evacuation Procedures PDF
- Industrial Safety and Health (IE438) Past Lecture Notes PDF
- Foundations Chapter 15: Security and Disaster Plans PDF
- Aspectos Prácticos para la Implementación de Simulacros de Evacuación PDF
- Fire Hazards PDF
- Emergency Evacuation Pack for Floods PDF
Summary
This document describes different evacuation procedures, triage methods, and different hospital levels. It includes a detailed explanation of the emergency response process, including patient categorization, and evacuation routes. Information on logistical considerations for emergency situations is available.
Full Transcript
LOGÍSTICA TEMA 7 – EVACUACIÓN Y NORIAS DE EVACUACIÓN TRIAGE - Elementos que invervienen: Número de lesionados, su gravedad y su edad; distancia y nivel de los hospitales; recursos sanitarios en la zona; y medios de transporte disponibles. Categorías de triage (etiquetas): Roja (extrema); amarilla (u...
LOGÍSTICA TEMA 7 – EVACUACIÓN Y NORIAS DE EVACUACIÓN TRIAGE - Elementos que invervienen: Número de lesionados, su gravedad y su edad; distancia y nivel de los hospitales; recursos sanitarios en la zona; y medios de transporte disponibles. Categorías de triage (etiquetas): Roja (extrema); amarilla (urgente puede vivir -6 horas); verde (no urgente puede vivir +6 horas); negra (no asistir, muerto). Método de triage tetrapolar: Mediante el uso de las tarjetas de colores, en las cuales debe aparecer filiación, sexo, lesiones, color de urgencia, y hora de aplicación de torniquete si hay. Método de triage bipolar: Distingue entre vivos y muertos (conscientes o no), o si camina o no camina (atrapados o no). NORIAS DE EVACUACIÓN: Noria: Sistema de transporte mediante un circuito que recoge pacientes en un punto, lo deposita en el destino y vuelve a empezar. Evacuación: Proceso que implica mover pacientes entre diferentes estaciones asistenciales. Norias clásicas: ·Primera: Moviliza víctimas fuera del área de impacto, al nido heridos, equipos de rescate. ·Segunda: Moviliza víctimas dentro del área de socorro, al área de ambulancias, sanitarios. ·Tercera: Translado hacia el hospital. ·Cuarta: Translado entre hospitales. Norias de evacuación: ·Noria rescate: Rescata pacientes y los deja en lugar seguro normalmente a pie. ·Noria recogida: Lleva pacientes desde lugar seguro al Puesto Asistencia Sanitaria a pie. ·Noria de evacuación: Ambulancias. Pequeña noria: Desde el Puesto de Asistencia Sanitaria al PCAMB. Gran noria: Desde el PCAMB hasta los hospitales. Hospital nivel 3: Estabilización inicial de pacientes críticos, capacidad limitada de resolución. Hospital nivel 2: Capacidad de resolución de patología crítica excepto traumas graves o cirugía. Hospital nivel 1: Capacidad de tratamiento y resolución que requieren cuidados intensivos.