Document Details

LowCostPorcupine8557

Uploaded by LowCostPorcupine8557

Universidad Autónoma Gabriel René Moreno

Tags

grammar spanish grammar conjunctions linguistics

Summary

This document discusses conjunctions in Spanish grammar, covering morphology, functions, and classification of conjunctions. Different types of conjunctions, including coordinating and subordinating conjunctions, are examined, along with examples.

Full Transcript

# TEMA XIV ## La conjunción 1. **Morfología de la conjunción.** Al igual que las preposiciones, son formal y sintácticamente heterogéneas pues presentan una estructura morfológica distinta unas de otras. Desde el punto de vista morfológico, las conjunciones son consideradas palabras invariables, es...

# TEMA XIV ## La conjunción 1. **Morfología de la conjunción.** Al igual que las preposiciones, son formal y sintácticamente heterogéneas pues presentan una estructura morfológica distinta unas de otras. Desde el punto de vista morfológico, las conjunciones son consideradas palabras invariables, esto quiere decir, que no admiten modificaciones ni de género ni de número, ni tampoco admiten prefijos u otros sufijos a su alrededor. 2. **Funciones de la conjunción.** - Desde el punto de vista sintáctico, las conjunciones, son consideradas palabras de relación, es decir, que sirven de enlace para unir oraciones: Es bonita, pero no me gusta. 3. **Clasificación de las conjunciones.** Los gramáticos distinguen dos clases de conjunciones: las coordinantes y las subordinantes, el criterio de clasificarlas de esta manera, es porque esta palabra establece una relación coordinativa o subordinativa entre dos o más formas lingüísticas. * **Conjunciones coordinantes.** Son elementos de enlace, que se utilizan para relacionar oraciones coordinadas: y, (e), ni, o, (u), pero, mas, sino, conque, empero, etc. Dependiendo del elemento que coordinan, las conjunciones coordinantes se subdividen en: copulativas, disyuntivas, adversativas. * **Copulativas**, expresan unión entre dos o más oraciones coordinadas copulativas son: y, (e), ni: Vino y se fue con Ricardo. No tengo dinero ni tiempo para eso. * **Disyuntivas**, expresan opción entre varias posibilidades y son: o, (u). ¿Quiere el rojo o el azul? Compras uno u otro. * **Adversativas**, manifiestan oposición entre las nociones expresadas por los dos elementos coordinados. Entre ellas tenemos: pero, mas, sino, en algunos casos, aunqué, antes y siquiera, pueden tomar el sentido adversativo: Vino cansado, pero contento. * **Conjunciones subordinantes:** Como su nombre lo dice relacionan oraciones subordinadas: Al igual que las anteriores conjunciones tienen como función enlazar oraciones, pero subordinadas. Y son: aunque, así, como, cuando, conque, donde, fuego, que, porque, pues, si. Pueden expresar distintos matices, dependiendo la subordinada que introduzcan. * **Causales**, indican causa motivo, razón o circunstancia. Y son: porque, pues, que. Llegó tarde porque se durmió. * **Consecutivas**, introducen, oraciones subordinadas consecutivas, las conjunciones consecutivas son: luego, con que: Ha llovido, luego estará mojada la calle. * **Condición**, introducen una condición. El paradigma de la conjunción condicional es: si: Si quiere venir, que venga. * **Concesivas**, indican concesión: aunque, siquiera, (en algunos casos: así): Aunque me pague bien, no se lo venderé. * **Polivalente**, la conjunción que, acompañada o no de una preposición, es la encargada de introducir la subordinas sustantivas de sujeto o de complemento: Busco una llave con que abrir la puerta'. * **Adverbiales**, las conjunciones que introducen oraciones adverbiales (de lugar, donde; de tiempo: cuando y de modo: como): Ahí es donde nos encontramos a Isabel'. Allí estaban cuando llamaron. Vino como pudo. 4. **Significado de las conjunciones.** - Desde el punto semántico, y al igual que las preposiciones, las conjunciones son definidas como palabras vacías de contenido léxico semántico. 5. **Locuciones conjuntivas.** - Son grupos de palabras que forman estructuras rígidas y hacen el mismo papal que las conjunciones, es decir, sirven para unir oraciones, sean éstas coordinadas o subordinadas. Estas locuciones van acompañados, frecuentemente, de la forma conjuntiva "que".

Use Quizgecko on...
Browser
Browser