Cuentas bancarias PDF - Economía Personal
Document Details

Uploaded by ReadablePixie6464
Tags
Related
- Sistema de Reserva Fraccionaria PDF
- Tema 1 3 ESO: El Comercio en la Era Moderna PDF
- Regulación Bancaria Internacional PDF
- Antecedentes de los sistemas bancarios en España y América Latina PDF
- Economía, banca y mercados financieros PDF
- Capítulos 1, 2 y 3 - Estudio del dinero, la banca y los mercados financieros (PDF)
Summary
Este documento explora los diferentes tipos de cuentas bancarias -corrientes, de ahorro y a plazo fijo- y los servicios de banca en línea. Se abordan las ventajas e inconvenientes de cada opción y se ofrece una guía sobre cómo protegerse del phishing y otras amenazas en línea. El documento, que incluye definiciones y consejos, es esencial para comprender cómo administrar finanzas personales.
Full Transcript
INTERNARRATIVAS ECONOMÍA / 03 ECONOMÍA PERSONAL / TEORÍA 3. Economía personal 3.9. Las cuentas bancarias Cuentas corrientes Las cuentas corrientes, también conocidas como depósitos a la vista, son el producto más básico que ofrecen los bancos, permitiendo disponer del dinero de forma inmedi...
INTERNARRATIVAS ECONOMÍA / 03 ECONOMÍA PERSONAL / TEORÍA 3. Economía personal 3.9. Las cuentas bancarias Cuentas corrientes Las cuentas corrientes, también conocidas como depósitos a la vista, son el producto más básico que ofrecen los bancos, permitiendo disponer del dinero de forma inmediata. Ventajas: a. Facilidad de contratación. b. Disponibilidad inmediata del dinero. c. Información detallada de movimientos. d. Uso de cajeros automáticos. Inconvenientes: a. Nula rentabilidad. b. Comisiones por mantenimiento, administración y operaciones. Cuentas de ahorro Las cuentas de ahorro son similares a las cuentas corrientes, pero pueden tener restricciones para realizar pagos. Por ejemplo, mientras que en las cuentas corrientes se pueden usar cheques, en las de ahorro se utiliza una libreta. Existen cuentas de ahorro especiales sin comisiones para jóvenes menores de 25- 30 años y cuentas de ahorro para la vivienda, destinadas a pagar la entrada de una casa. Ventajas: a. Sencillez de contratación. b. Disponibilidad total. c. Uso de cajeros automáticos. 1 INTERNARRATIVAS ECONOMÍA / 03 ECONOMÍA PERSONAL / TEORÍA d. Mayor rentabilidad que las cuentas corrientes. e. Generalmente, no tienen comisiones. Inconvenientes: a. Rentabilidad baja. b. No se pueden usar tarjetas. Depósitos a plazo fijo: En los depósitos a plazo fijo, el cliente se compromete a dejar su dinero por un tiempo determinado. A cambio, recibe más intereses, pero si retira el dinero antes, hay una penalización. A diferencia de las cuentas corrientes, no se pueden realizar operaciones como pagar con cheques, sacar dinero o domiciliar recibos. Ventajas: a. Mayor rentabilidad fija. b. Mayor seguridad. Inconvenientes: a. No se puede mover el dinero antes de que finalice el plazo sin penalización. b. Aunque la rentabilidad es mayor que otros productos, no suele ser muy elevada. Banca online La banca online es un servicio que ofrecen los bancos para gestionar las cuentas bancarias desde casa. La generación Z, nacida en el mundo digital, apenas necesita visitar un banco gracias a la banca online y los cajeros automáticos. Este servicio permite realizar la mayoría de las operaciones sin acudir a la oficina, lo que reduce costos para el banco y para el cliente. Sin embargo, también existen inconvenientes, como la posibilidad de fraude. Ventajas: a. Comodidad de hacer operaciones desde casa. b. Acceso 24 horas. 2 INTERNARRATIVAS ECONOMÍA / 03 ECONOMÍA PERSONAL / TEORÍA c. Operaciones más baratas. d. Ahorra tiempo. Inconvenientes: a. Posibilidad de fraude. b. Necesidad de acceso a internet y dispositivos electrónicos (ordenador, tablet, móvil). ¿Es segura la banca online? La banca online es bastante segura, pero es esencial tomar ciertas precauciones para evitar problemas. En España, el 8,6% de las personas han reconocido haber sufrido fraude a través de la banca online, lo que les ha supuesto algún tipo de pérdida. Por eso es crucial seguir las recomendaciones de seguridad. ¿Qué es el phishing? El phishing es un tipo de fraude en internet que busca robar datos personales, como contraseñas y números de tarjetas de crédito. Una táctica común es recibir un enlace que parece ser de una página conocida, invitándote a hacer clic para obtener un premio o actualizar tus datos. Nunca debes hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos. Un consejo importante es no responder a correos electrónicos que soliciten la confirmación de claves o contraseñas y no utilizar enlaces en correos no solicitados para acceder a tu cuenta de banca online. Aunque el correo parezca provenir de tu banco, podría ser un fraude. Para evitar este tipo de fraudes, ten en cuenta los siguientes puntos: a. No confíes en los correos que te soliciten la confirmación de tus claves o contraseñas. b. Verifica que tengas instalado, activado y actualizado un antivirus, un firewall y un software anti-spyware. c. Descarga e instala las actualizaciones de seguridad más recientes para tu sistema operativo y navegador. d. No guardes tus claves de acceso en lugares de fácil acceso o cerca del ordenador. e. Nunca compartas tus claves de acceso con otras personas. f. No emplees la misma contraseña para la banca online que utilizas en otros sitios menos seguros. 3 INTERNARRATIVAS ECONOMÍA / 03 ECONOMÍA PERSONAL / TEORÍA g. Toma medidas adicionales de seguridad cuando uses ordenadores públicos y compartidos. h. Asegura el acceso al móvil que usas para la banca online. i. Cuando termines de operar, cierra la sesión y la ventana de la aplicación. j. Verifica que el icono de un candado o llave sin romper esté visible en la barra de estado de tu navegador. 4