Inventario Clínico para Adolescentes de Millon II (MACI-II) PDF
Document Details
![DOCENTE 2024](https://assets.quizgecko.com/cdn-cgi/image/width=100,height=100,quality=75,format=webp/profile-images/e8sCtPzN06aiTxn4zT6ZhcKM0GQtJyPxbF4YCI6z.jpg)
Uploaded by DOCENTE 2024
Universidad Privada de Tacna
Theodore Millon
Tags
Summary
This document details the Millon Adolescent Clinical Inventory (MACI-II). It's a psychometric instrument used to assess personality traits, emotional concerns, and clinical issues in adolescents aged 13-19. The theoretical framework is based on the Evolutive Model of Personality.
Full Transcript
Es un instrumento psicométrico desarrollado por Theodore Millon para evaluar características de personalidad, preocupaciones emocionales y problemas clínicos específicos en adolescentes de entre 13 y 19 años. El MACI no solo identifica problemas psicológicos, sino que también explo...
Es un instrumento psicométrico desarrollado por Theodore Millon para evaluar características de personalidad, preocupaciones emocionales y problemas clínicos específicos en adolescentes de entre 13 y 19 años. El MACI no solo identifica problemas psicológicos, sino que también explora los estilos de personalidad emergentes, ofreciendo información integral que guía el diagnóstico clínico y el diseño de intervenciones terapéuticas. Su enfoque teórico está basado en el Modelo Evolutivo de la Personalidad de Millon , lo que permite evaluar tanto factores clínicos como patrones adaptativos de personalidad. El MACI-II se deriva de las bases conceptuales del Modelo Evolutivo de la Personalidad de Millon, que enfatiza cómo los rasgos de personalidad y patrones de comportamiento se desarrollan a lo largo del tiempo en función de la interacción entre factores biológicos, psicológicos y ambientales ( Millón, 2011). Se basa en la idea de que Esta teoría enfatiza la la personalidad se interacción entre la biología y el desarrolla a través de una entorno en la configuración de la personalidad. Millon argumenta serie de etapas, que los rasgos de personalidad se influenciada por factores basan en necesidades biológicos, psicológicos y psicológicas que se desarrollan a sociales. través de la interacción con el entorno. El MACI-II evalúa una amplia El MACI-II incluye escalas de gama de rasgos de personalidad, validez para detectar Evalúa la presencia de síndromes como la ansiedad, la depresión, respuestas inválidas o clínicos, como el trastorno de la dependencia, la agresividad, la sospechosas, como la falta de ansiedad generalizada, el esquizofrenia y la personalidad sinceridad, la tendencia a trastorno depresivo mayor, el antisocial. responder de manera trastorno de personalidad límite socialmente deseable o la falta y el trastorno de personalidad de atención. antisocial. Postula que la personalidad está influenciada por tres polaridades Fuente de placer : fundamentales: Búsqueda de gratificación versus evitación del dolor. Replicación de estrategias : Egocéntrico Adaptación al entorno : versus alocéntrico. Pasivo versus activo. El MACI-II se utiliza principalmente en contextos clínicos, como en centros de salud mental, hospitales y escuelas, con el fin de: Identificar trastornos de personalidad incipientes en la adolescencia. Evaluar problemas emocionales y conductuales. Proveer un perfil clínico integral que sirve de base para diseñar intervenciones terapéuticas Incluye rasgos y Evalúa problemas Identifica síntomas tendencias de típicos de los específicos como personalidad, como la adolescentes, como ansiedad, depresión, introversión, el dificultades con la conducta antisocial y narcisismo y el identidad, rechazo trastornos negativismo. social y conflictos alimenticios. familiares. El MACI-II ha sido diseñado para ser un instrumento fiable y válido. Se han realizado numerosos estudios para evaluar la confiabilidad y validez del instrumento, mostrando resultados positivos. Se han encontrado coeficientes de Estudios de validez de La confiabilidad del Se refiere a la confiabilidad altos para las constructo, criterio y MACI-II se refiere escalas del MACI-II, lo que capacidad del predictiva confirman la a la consistencia de indica que el instrumento instrumento para eficacia del MACI-II las puntuaciones es consistente en la medir lo que se para evaluar la obtenidas en medición de los rasgos de personalidad y la personalidad y los pretende medir. psicopatología en diferentes síndromes clínicos. adolescentes ocasiones. El MACI-II tiene una variedad de aplicaciones en el ámbito clínico y de investigación. Se utiliza para: Evaluación de la personalidad y la psicopatología en adolescentes. Identificación de trastornos de la personalidad y otros problemas psicológicos. Planificación de intervenciones terapéuticas. Monitoreo del progreso terapéutico. Investigación sobre la personalidad y la psicopatología en adolescentes. 1. Nombre del Instrumento Inventario Clínico para Adolescentes de Millon (MACI) 2. Autor Theodore Millon, en colaboración con colaboradores especializados en evaluación psicológica. 3. Año de Creación Publicado originalmente en 1993. Actualizado en 2015 4. Población Adolescentes de 13 a 19 años. 5. Propósito Evaluar características de personalidad, preocupaciones específicas y problemas clínicos en adolescentes para su diagnóstico, evaluación y diseño de intervenciones terapéuticas. Áreas Evaluadas 1.Estilos de personalidad (12 escalas): Evaluación de rasgos emergentes de personalidad como introversión, narcisismo, conformidad, entre otros. 2.Preocupaciones expresadas (8 escalas): Exploración de temas como rechazo social, conflicto familiar, problemas de identidad, entre otros. 3.Índices clínicos (7 escalas): Identificación de síntomas psicológicos específicos como ansiedad, depresión, conducta antisocial, entre otros. Componentes evaluados: 1.Estilos de personalidad (12 escalas): ⚬ Ejemplo: Introvertido, Narcisista, Negativista, Dependiente. 2.Preocupaciones expresadas (8 escalas): ⚬ Ejemplo: Conflictos familiares, Rechazo social, Dificultades con la identidad. 3.Índices clínicos (7 escalas): ⚬ Ejemplo: Ansiedad, Depresión, Conducta antisocial, Desórdenes alimenticios. 4.Índices modificadores: ⚬ Evaluación de la validez de las respuestas (Índice de sinceridad). 7. Estructura Número de ítems: 160. Formato de respuesta: Escala dicotómica de verdadero/falso. 8. Tiempo de Aplicación De 20 a 30 minutos, dependiendo del ritmo del evaluado. 9. Administración Puede administrarse de forma: ⚬ Individual. ⚬ Grupal. Modalidad: Papel/lápiz o software especializado para evaluación. 10. Puntuaciones Puntuaciones directas que se convierten en puntuaciones T estandarizadas para facilitar la interpretación clínica. Escalas de validez incluidas para identificar respuestas inconsistentes o intentos de manipulación. 11. Contextos de Aplicación Clínico (psicología y psiquiatría). Escolar (para identificar problemas emocionales o conductuales). Jurídico (para evaluaciones forenses en adolescentes). 12. Uso Evaluar: ⚬ Patrones de personalidad emergentes. ⚬ Problemas clínicos específicos. ⚬ Preocupaciones típicas del desarrollo adolescente. Orientar intervenciones terapéuticas y decisiones clínicas. 13. Confiabilidad y Validez Confiabilidad: Altos coeficientes de consistencia interna (generalmente > 0.80 en la mayoría de las escalas). Validez: Basado en el modelo evolutivo de personalidad de Millon, con estudios que respaldan su uso en diferentes contextos culturales. 14. Ventajas del instrumento: Específicamente diseñado para adolescentes. Evaluación rápida y práctica. Basado en un marco teórico sólido (Modelo Evolutivo de Millon). Proporciona información integral para el diagnóstico y tratamiento. 15. Limitaciones: Dependencia del auto-reporte del evaluado. Sensibilidad al contexto cultural, por lo que requiere adaptaciones según la población. 16. Materiales requeridos: Cuadernillo de preguntas. Hoja de respuestas. Manual técnico. Software para la interpretación de resultados (opcional). 17. Autorización y distribución: Publicado y distribuido por Pearson Clinical & Talent Assessment. El MACI-II proporciona una evaluación completa de la personalidad y la psicopatología de los adolescentes, ofreciendo información útil para la planificación de intervenciones terapéuticas, el monitoreo del progreso terapéutico y la investigación sobre la personalidad y la psicopatología en adolescentes. Se basado en la teoría evolutiva de la personalidad de Millon, el MACI-II ofrece una perspectiva integral de la personalidad adolescente, abarcando tanto rasgos de personalidad como síndromes clínicos. La fiabilidad y validez del MACI-II han sido ampliamente estudiadas y confirmadas, lo que lo convierte en una herramienta confiable para la evaluación clínica e investigación. 1.Millon, T., Grossman, S., Millon, C., Meagher, S., y Ramnath, R. (2011). Trastornos de la personalidad en la vida moderna (2.ª ed.). John Wiley & Sons. 2.Millon, T. (1993). Inventario clínico de adolescentes de Millon: manual. Minneapolis, MN: National Computer Systems. 3.Lachar, D., y Gruber, CP (2001). "Evaluación de la personalidad en adolescentes: preocupaciones teóricas y prácticas". En Hersen, M. y Rosqvist, J. (Eds.), Manual de evaluación psicológica, conceptualización de casos y tratamiento. Wiley. 4.Asociación Estadounidense de Psicología (2020). Estándares para pruebas educativas y psicológicas. Washington, DC: APA Press. 5.Millon, T. (1993). Millon Adolescent Clinical Inventory Manual. Minneapolis: National Computer Systems. 6.Millon, T., & Davis, R. (1996). Disorders of Personality: DSM-IV and Beyond. John Wiley & Sons.