Summary

Este documento presenta una introducción al concepto de innovación, como proceso de mejora o creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocio, con un enfoque en la tecnología como herramienta clave. Se abordan diferentes tipos de innovación, tales como la innovación tecnológica, organizacional y de procesos, mostrando ejemplos de casos prácticos.

Full Transcript

Innovación Innovación Presentación En esta unidad se aborda el concepto de innovación, proceso que se manifiesta cuando una empresa presenta un nuevo producto o un nuevo servicio o un nuevo modelo de negocio. Y es allí donde la tecnología puede ser utiliza...

Innovación Innovación Presentación En esta unidad se aborda el concepto de innovación, proceso que se manifiesta cuando una empresa presenta un nuevo producto o un nuevo servicio o un nuevo modelo de negocio. Y es allí donde la tecnología puede ser utilizada como una herramienta para que este proceso innovador pueda ser desarrollado. Introducción En palabras de Jaramillo Restrepo (2014), la innovación es una nueva forma de hacer las cosas, o una mejora de una antigua forma que se lleva con éxito al mercado/sociedad. La innovación es importante en los distintos procesos como así también en la forma en que llega a los consumidores o a la comunidad. Contenidos de la unidad El dilema del innovador Innovación disruptiva Gestión de la disrupción Modelos de negocio disruptivos 1 El dilema del innovador La innovación El dilema del innovador es un problema al que se enfrentan muchos directores ejecutivos cuando intentan innovar en sus negocios. Este problema se refiere al hecho de que a menudo hay muchas maneras diferentes de hacer algo y puede ser difícil decidir qué camino tomar. La innovación es una forma de mejorar las cosas cambiando lo que ya se ha hecho o creando nuevas opciones. Esto puede favorecer su puesta en mercado o hacer que tengan más éxito. Innovación → Solución + Aplicación exitosa ↓ ↓ La invención o La puesta en mercado actualización o comunidad Figura 1. Innovación Nota: Adaptado de Torres, M. L. (2023). Es el éxito tanto en la creación como la implementación de nuevos procesos, productos, servicios y métodos obteniendo mejoras significativas en los resultados, la eficiencia, la eficacia o la calidad (Albury, 2010). Tipología de la innovación Se pueden establecer una serie de cambios y criterios que favorezcan la innovación en los productos para así poder hacerlos más comercializables. Estos cambios y criterios pueden presentarse en distintos ámbitos, sociales, organizativos, tecnológicos, etc. Estas son algunas áreas que se destacan en el proceso de innovación. Según el ámbito de aplicación Según el ámbito de aplicación, la innovación puede ser: 2 Innovación tecnológica Si se pueden generar nuevas ideas en el ámbito social, comercial y organizacional, también se puede hacer en el ámbito tecnológico utilizando herramientas o técnicas que agreguen valor a los productos para que produzcan nuevos resultados. Casos: Poliaxon - Permite gestionar todos los aspectos del aprendizaje automático. Cloud Visio API – Reconocimiento y clasificación de imágenes. Conversica - Software personal online que hace seguimiento de posibles futuros por correo electrónico hasta que estos pueden llegar a convertirse en tales. Innovación organizacional Para ser innovadora una empresa debe organizarse de manera tal que permita poner en práctica nuevas ideas. Esto se puede hacer a través de la planificación de la propia organización, la asignación de tareas y las interacciones con otras partes de la empresa. Además, deben existir mecanismos innovadores para que las ideas puedan probarse rápidamente y, si tienen éxito, implementarse de una manera más amplia. Ejemplos: Nuevas formas de interactuar con los clientes (Avon, Tupperware, etc.). Programas de gestión de empresas, (HubSpot, Bejerman, Factorial, etc.). Ejecutivos de contacto para atención personalizada de los clientes. Innovación en los productos/servicios En esta situación, la innovación se utiliza para mejorar los productos que ya existen, hacerlos aún mejores o más atractivos para el consumidor. Ejemplo. Compañía de gaseosa que mejora: La presentación de sus envases para hacerlos más atractivos. El sabor de sus productos para que estos respondan a las demandas actuales. La constitución de sus envases para hacerlos, por ejemplo, retornables y contribuir al cuidado del planeta. 3 Innovación de procesos Si la innovación se vincula con la producción, fabricación o distribución del bien o servicio, se trata de una innovación de proceso. Se incluyen dentro de este grupo los cambios en las técnicas empleadas, los software informáticos o materiales utilizados que tengan por objeto la mejora de la calidad del producto o la reducción de costes. Ejemplos en el agro: Investigadores de agricultura ecológica trabajando en una granja orgánica inteligente. Uso de robots para la aplicación de fertilizantes. Riego de campos asistido por drones. Innovación en el área comercial Para sobrevivir, las empresas deben crear productos que sean exitosos y atractivos para los consumidores. La innovación en los diseños de empaques y productos puede ayudar a que sean más visibles para los compradores y les permita ayudar a mejorar su experiencia al comprarlos. Las posibilidades van desde un nuevo envasado, hasta el posicionamiento o la promoción. Ejemplos: Creación de un sitio web de ventas online Ofertas, descuentos y promociones Sistemas de franquicias Incorporación de marcas y promociones con personajes famosos Caso: Un caso real de innovación de marketing fue el que ideó Nike con su marca Air Jordan. La compañía gastó la mitad de su presupuesto en fichar a Michael Jordan en 1984, creando el llamado marketing de celebridad. 4 Según su impacto en el mercado La innovación puede ser: Incremental o evolutiva Este tipo de innovación se produce cuando las empresas mejoran las prestaciones de sus productos o servicios. Continúan incorporando nuevas funciones con el tiempo, hasta que hay tantas que nadie puede usarlas todas. Ejemplos: Procesadores de datos (Intel, etc.) Celulares inteligentes (iPhone, etc.) Equipos de computación (iMac, etc.) Disruptiva Reciben esta denominación las estrategias que penetran en los rangos más bajos del mercado con productos adecuados y novedosos, dirigidos a un grupo determinado de compradores Ejemplo: La marca Ferrero Rocher siempre ha vendido chocolates en diferentes presentaciones; sin embargo, elabora la estrategia de incorporar un producto en forma de huevo de chocolate, con un juguete sorpresa en su interior (Kinder). Según su origen Impulsadas por la tecnología Cuando la tecnología interviene y hace cambiar el paradigma de alguna actividad, se le denomina innovación. Caso: Netflix cambió el mercado del entretenimiento de películas haciendo que el alquiler de VHS se vuelva obsoleto mediante el acceso a un canal tipo streaming para ver las películas deseadas. 5 Atraídas por el mercado Este tipo de innovación se produce cuando en el mercado se presenta un elemento innovador con respecto a una actividad común. Caso: La Consultora Ambiental Sambito S.A. fue la primera en incorporar en Ecuador la certificación de carbono neutro. La misma consiste en contabilizar la producción de CO2 para luego realizar actividades que favorezcan su disminución. 6 Innovación disruptiva La innovación disruptiva es cuando se crea una nueva solución a un problema, generalmente con la ayuda de la tecnología. La idea es hacer que los productos y servicios sean más asequibles, accesibles y fáciles de usar. El término innovación disruptiva fue acuñado por Clayton Christensen, profesor de la Universidad de Harvard, en la década de los noventa. Conceptos y ejemplos La innovación disruptiva es un tipo de innovación que cambia la forma en que se crean los productos o cómo se brindan los servicios, y este cambio a menudo puede significar que la versión anterior de un producto o servicio ya no sea útil o deseable. Esto puede afectar los resultados que reciben los clientes, cómo se comportan y qué nuevos productos y servicios están disponibles. ¿Qué caracteriza un producto o servicio disruptivo? La innovación disruptiva es una forma de mejorar la forma en que se entregan los procesos, de modo que estén disponibles soluciones más actualizadas y apropiadas para las necesidades de los clientes. En la innovación disruptiva, el enfoque está en mejorar la experiencia del cliente, generar nuevo valor para el producto o servicio existente y ser sostenible a largo plazo. Customer service Hoy en día, las empresas utilizan diferentes estrategias para influir en sus carteras de clientes con el fin de crear experiencias positivas para los mismos. Esto se hace no solo para generar números de ventas, sino también para crear una conexión especial entre el consumidor y la marca. Aspectos claves: Recuerdo: la publicidad afecta los pensamientos y los sentimientos, permitiendo generar una respuesta emocional, incluso si no se vuelve a ver el anuncio. Relación del producto con los consumidores, antes, durante y después de la adquisición: las empresas deben ser conscientes de que los dos aspectos de su relación, de los clientes a la empresa y de la empresa a los clientes, son importantes. La experiencia: cuando se compra un artículo, la empresa también puede ofrecerle al consumidor la oportunidad de escribir una reseña de inmediato. Esto ayuda a promover las ventas y hace que el producto sea más atractivo para los compradores potenciales. 7 Customer experience management El profesional de la gestión de la experiencia del cliente (CEM) es responsable de crear y ejecutar las interacciones del cliente con una marca. Este profesional ayuda a las empresas a comprender, controlar y supervisar todas las interacciones con los consumidores para así poder generar y sostener la confianza y lealtad de sus clientes. Campaña #ShareACoca Coca Cola es una empresa que se especializa en crear espacios donde siempre se tienen en cuenta las necesidades de sus consumidores. En 2011 crearon la campaña #ShareACoca, que consistía en imprimir los nombres de todos sus clientes en las botellas de sus refrescos. Esta campaña tuvo un impacto muy positivo que se extendió a 80 países diferentes durante 10 años. Mucha gente compró la botella solo por el nombre que tenía. Actualización de los restaurantes de McDonald En 2016, McDonald's hizo una gran inversión para actualizar el aspecto de sus restaurantes. Esto incluyó mejoras en los sistemas de pedidos digitales, lo que hizo que la experiencia del tiempo de espera fuera mucho más rápida para los clientes. Esto resultó en un aumento en las ventas. Cadena de valor Según Riquelme (2022), la cadena de valor representa el conjunto de actividades que implica transformar insumos a bajos costos hasta convertirla en un producto o servicio final y generar un margen de beneficio, identificando las actividades que generan valor. La cadena de valor de Michael Porter La cadena de valor es un diagrama que muestra las diferentes actividades que intervienen en la fabricación de un producto. Estas actividades se pueden desglosar en valor (el costo del producto) y margen (las ganancias del negocio). Definiciones clave: Margen: valor total, costo colectivo de desempeñar las actividades de valor. Actividades de valor: son las diferentes actividades que realiza una empresa. 8 Disrupción en cadena En palabras de Pérez (2022), el modelo de cadena de valor implica al menos cuatro eslabones: evaluar los bienes, elegir uno, pagar por él y finalmente, consumirlo. En el modelo de negocio tradicional, los tres primeros eslabones son enlaces físicos entre la tienda y el cliente: si el cliente busca un determinado producto, selecciona el que le interesa por precio, la paga en caja y se la lleva o acuerda el envío a su domicilio. Algunos administradores tienen inventiva y utilizan la tecnología de una manera disruptiva. Esto les permite dirigirse a un segmento específico de la cadena de valor, mejorando su negocio. Casos: 1. Amazon creó una aplicación que permite a sus clientes escanear códigos de barras o tomar fotografías de lo que buscan y ver qué precios tienen en línea. De esta manera, el cliente puede ver diferentes productos y ver cuánto estaría gastando en cada uno. En este caso se separan los eslabones 1 y 3 de la cadena de valor del consumidor. 2. Trov permite a sus clientes comprar seguros para artículos específicos, como teléfonos celulares y laptops, en períodos de tiempo determinados. Si desea comprar un seguro para unas vacaciones de dos semanas, puede hacerlo, o puede comprar un seguro para un fin de semana. La necesidad de un seguro no está relacionada con la molestia de comprar una póliza de seguro anual. 9 Gestión del cambio La gestión del cambio, también conocida como change management en inglés, es un proceso que ayuda a las organizaciones a gestionar variaciones en sus sistemas y procesos. Implica identificar los cambios que deben realizarse, planificar cómo se implementarán y garantizar que todos los involucrados estén al tanto de los cambios y comprendan cómo trabajar con ellos. Al optimizar los resultados de un proyecto, se puede mejorar su productividad, lo que lo hará más competitivo frente a sus competidores. Además, al reducir la rotación de personal puede mejorar los resultados financieros, laborales y organizacionales de la empresa. Modelos de negocios disruptivos Un modelo de negocios describe el fundamento de cómo una organización crea, entrega y captura valor. En palabras de Osterwalder y Pigneur (2009), los nueve bloques de construcción del modelo de negocios son: - Segmentos de clientes. El bloque de construcción de segmentos de clientes define diferentes grupos de personas u organizaciones que una empresa pretende alcanzar y servir. - Propuestas de valor. Describe el paquete de productos y servicios que crean valor para un segmento de clientes específicos. - Canales. Describe cómo una empresa se comunica y llega a sus segmentos de clientes para entregar una propuesta de valor. - Relaciones del cliente. Describe los tipos de relaciones que una empresa establece con segmentos de clientes específicos. - Flujos de ingresos. Representa al efectivo que una empresa genera de cada cliente. - Recursos clave. Describe los activos más importantes necesarios para que un modelo de negocio funcione. 10 - Actividades clave.- Describe las actividades más importantes que una empresa debe hacer para que su modelo de negocio funcione. - Asociaciones clave.- Describe la red de proveedores y socios que hacen que el modelo de negocio funcione. - Estructura de costo.- Describe todos los costos incurridos para operar un modelo comercial. Estos nueve módulos pueden ser representados en un mural o Canva de modelo de negocio que puede resultar organizativamente muy útil: Figura 2. Generación de modelos de negocios Nota: Academia. 11 Figura 3. Generación de modelos de negocios Nota: Academia. 12 Conclusión La guía de esta primera semana le ayudará a comprender la naturaleza de los modelos de negocio. Se analizan modelos tradicionales y experimentales, sus dinámicas y cómo posicionarnos en un entorno altamente competitivo asumiendo las innovaciones necesarias para adaptarse, evolucionar y mantenerse en el mercado. 13 Bibliografía Academia.(s.f.). Generación de modelos de negocios. https://www.academia.edu/9142310/Generacion_de_Modelos_de_Negocios Albury, D. (2010). Fostering Innovation in Public Services. Public money and management, 25(1), 51-56. Aranda Software. (2021). La gestión de la innovación como factor diferencial en los mercados emergentes luego de la crisis. https://arandasoft.com/blog/gestion-de-la-innovacion/ Jaramillo, D. (2014). Gerencia de la Innovación (2.a ed.). Ediciones de la U. Lara, C. (2022). Gestión del cambio y la innovación empresarial. http://www.icorp.com.mx/blog/gestion-del-cambio-y-la-innovacion-empresarial/ Mercado Negro. (2022). ¿Qué es el customer experience CX? Ejemplos y beneficios. https://www.mercadonegro.pe/marketing/customer-experience- ejemplos-y-beneficios/ Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2009). Business Model Generation. Pérez, G. (2022). La tecnología disruptiva en la cadena de valor. https://expansion.mx/opinion/2019/03/06/opinion-la-tecnologia-disruptiva-en-la-cadena- de-valor Retos Directivos. (2022). El blog de retos para ser directivo. https://retos- directivos.eae.es/innovacion-disruptiva-vs-innovacion-evolutiva/?nonamp=1 Riquelme, M. (2022). Cadena de valor (Michael Porter): Qué es y 2 ejemplos. https://www.webyempresas.com/cadena-de-valor/ TEDx Talks. (2012, 17 de julio). How Will You Measure Your Life? Clay Christensen at TEDxBoston [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tvos4nORf_Y&t=3s 14

Use Quizgecko on...
Browser
Browser