Hoja de Actividad Práctica: Interrogantes para Reflexionar (PDF)

Summary

Esta hoja de actividad práctica presenta una serie de preguntas para reflexionar sobre el fundamento objetivo del orden moral y la objetividad vs. relatividad del bien. Las preguntas cubren temas como criterios subjetivos e ideológicos, el concepto de bien, el personalismo y la ética realista. El documento podría ser utilizado para una clase de ética o filosofía.

Full Transcript

**HOJA DE ACTIVIDAD PRÁCTICA: INTERROGANTES PARA REFLEXIONAR Y RESPONDER** **TEMA N° 2: Fundamento objetivo del Orden moral. Objetividad y relatividad del bien** **Asignatura:** Ética **Profesora:** Mgtr. Nancy Estela Salazar **[Capacidades a desarrollar]:** - Diferencian, con sentido crítico...

**HOJA DE ACTIVIDAD PRÁCTICA: INTERROGANTES PARA REFLEXIONAR Y RESPONDER** **TEMA N° 2: Fundamento objetivo del Orden moral. Objetividad y relatividad del bien** **Asignatura:** Ética **Profesora:** Mgtr. Nancy Estela Salazar **[Capacidades a desarrollar]:** - Diferencian, con sentido crítico, el bien verdadero del bien aparente, teniendo en cuenta su fundamento ontológico. - Demuestran, con argumentos razonados, que el bien verdadero de la persona es aquel que radica en la rectitud de su obrar, dirigido hacia su perfeccionamiento. - Demuestran, con argumentos razonados, que el mal moral es el verdadero mal del hombre porque le priva de su verdadero bien que es lograr su perfección plena. **[Interrogantes para reflexionar y responder:]** En base a lo analizado en la explicación de la clase y la lectura individual de los documentos complementarios en PDF, responde las siguientes interrogantes: 1. ¿Cuáles son los criterios subjetivos o ideológicos sobre lo que es bueno o malo? 2. ¿Existe un criterio objetivo de bondad que nos permita, sin temor a equivocarnos, discernir el bien del mal? ¿Cuál es ese criterio que permite determinar lo que es bueno o malo? ¿En qué se fundamenta? 3. ¿Qué es el bien para el personalismo? ¿Cuál es su fundamento? 4. Según el personalismo ¿Qué diferencia existe entre el valor y el bien? 5. ¿Se puede afirmar que el valor es subjetivo y el bien es objetivo? ¿Por qué? 6. ¿Por qué se afirma que la ética realista es objetiva? ¿En qué consiste la objetividad? 7. Si el hombre tiene una tendencia natural al bien ¿Por qué elige el mal? 8. ¿Qué significa que el bien es objetivo y no es subjetivo? 9. ¿Qué es lo objetivamente bueno y qué es lo malo? 10. ¿Qué diferencia existe entre el bien verdadero y el bien aparente? Ejemplos. 11. ¿En qué consiste la relatividad del bien? 12. ¿La \"relatividad\" del bien hace que el bien sea subjetivo? Sí o No ¿Por qué? 13. ¿Es lo mismo relatividad del bien que relativismo? ¿Qué diferencia existe? 14. ¿Cuál es fundamento objetivo del bien? 15. ¿Qué diferencias existe entre el bien ontológico y el bien moral? 16. ¿Qué diferencia existe entre la Ética realista (objetiva) y las éticas subjetivas? 17. ¿Qué es el mal? ¿Por qué existe? 18. ¿Qué diferencias existen entre el mal físico y mal moral? 19. ¿El aborto es un acto bueno? Sí o no ¿Por qué? Argumenta con fundamento objetivo. 20. ¿Tú crees que los argumentos que dan los que están a favor del aborto son objetivos y fundamentados en la dignidad personal? ¿O son argumentos acientíficos y subjetivos, fundamentados en sus opiniones particulares, o en sus gustos o quereres individuales? ¿Por qué? 1. **¿Cuáles son los criterios subjetivos o ideológicos sobre lo que es bueno o malo?**\ Son aquellos que dependen de la percepción individual y no de una realidad objetiva. Se basan en: - **Subjetivismo**: \"Yo pienso que es bueno/malo\". - **Voluntarismo**: \"Yo quiero que sea bueno/malo\". - **Sentimentalismo**: \"Yo siento que es bueno/malo\". - **Ética de consenso**: \"Lo que hace la mayoría es bueno/malo\". - **Ideologías**: Se apartan de la realidad y dependen de opiniones. 2. **¿Existe un criterio objetivo de bondad? ¿Cuál es y en qué se fundamenta?**\ Sí. La bondad objetiva se fundamenta en la realidad y la naturaleza humana. Se basa en el principio de que el bien es aquello que perfecciona a la persona y el mal lo que la deshumaniza. 3. **¿Qué es el bien para el personalismo y cuál es su fundamento?**\ Para el personalismo, el bien es aquello que contribuye a la plenitud de la persona y a su perfeccionamiento integral. Se fundamenta en la dignidad y naturaleza del ser humano. 4. **Según el personalismo, ¿qué diferencia existe entre el valor y el bien?** - **Bien**: Perfecciona a la persona en su integridad. - **Valor**: Es una cualidad positiva de algo, pero no siempre implica un perfeccionamiento real de la persona. 5. **¿Se puede afirmar que el valor es subjetivo y el bien es objetivo? ¿Por qué?**\ No totalmente. Aunque los valores pueden depender de la percepción individual, el bien es objetivo porque se fundamenta en la naturaleza humana y en su perfeccionamiento. 6. **¿Por qué se afirma que la ética realista es objetiva?**\ Porque se basa en la realidad y en la naturaleza humana, no en percepciones individuales. La objetividad significa conocer las cosas como realmente son. 7. **Si el hombre tiene una tendencia natural al bien, ¿por qué elige el mal?**\ Porque a veces el mal se presenta disfrazado de bien. El hombre puede ser engañado por sus deseos, emociones o presiones externas. 8. **¿Qué significa que el bien es objetivo y no subjetivo?**\ Significa que el bien existe independientemente de la percepción individual. No depende de opiniones personales, sino de la realidad. 9. **¿Qué es lo objetivamente bueno y qué es lo malo?** - **Bueno**: Lo que perfecciona al ser humano en su totalidad. - **Malo**: Lo que impide su perfeccionamiento o lo deshumaniza. 10. **¿Qué diferencia existe entre el bien verdadero y el bien aparente?** - **Bien verdadero**: Perfecciona al hombre realmente (ejemplo: educación, virtudes). - **Bien aparente**: Parece bueno pero en realidad no lo es (ejemplo: drogas, placeres dañinos). 11. **¿En qué consiste la relatividad del bien?**\ En que lo que es bueno para un ser puede no serlo para otro. No todo lo que es bueno para una persona lo es para otra, pero esto se debe a su naturaleza y circunstancias, no a una opinión subjetiva. 12. **¿La relatividad del bien hace que el bien sea subjetivo?**\ No. Aunque el bien puede ser relativo a cada ser, sigue teniendo un fundamento objetivo basado en la naturaleza humana. 13. **¿Es lo mismo relatividad del bien que relativismo? ¿Qué diferencia existe?** - **Relatividad del bien**: Algunos bienes varían según la naturaleza del sujeto (ejemplo: un medicamento que es bueno para uno, pero dañino para otro). - **Relativismo**: No reconoce ninguna verdad objetiva y afirma que todo depende de la percepción personal. 14. **¿Cuál es el fundamento objetivo del bien?**\ La naturaleza humana y su perfeccionamiento integral. 15. **¿Qué diferencia existe entre el bien ontológico y el bien moral?** - **Bien ontológico**: Se refiere a la existencia y perfección del ser en general. - **Bien moral**: Se relaciona con la acción humana conforme a la ética y al perfeccionamiento personal. 16. **¿Qué diferencia existe entre la ética realista (objetiva) y las éticas subjetivas?** - **Ética realista**: Se basa en la realidad y la naturaleza humana. - **Ética subjetiva**: Depende de opiniones y sentimientos individuales. 17. **¿Qué es el mal? ¿Por qué existe?**\ El mal es la privación de un bien debido. Existe porque el hombre es libre y puede elegir en contra de su perfeccionamiento. 18. **¿Qué diferencias existen entre el mal físico y el mal moral?** - **Mal físico**: Deficiencia en la naturaleza (ejemplo: enfermedad). - **Mal moral**: Resultado de la mala elección del hombre (ejemplo: robar, mentir). 19. **¿El aborto es un acto bueno? ¿Por qué?**\ No. Desde un fundamento objetivo, el aborto es malo porque implica la privación del derecho a la vida, que es un bien fundamental para la persona. 20. **¿Los argumentos a favor del aborto son objetivos y basados en la dignidad personal o son subjetivos y acientíficos? ¿Por qué?**\ Son subjetivos, ya que se basan en opiniones y deseos personales en lugar de la realidad objetiva del derecho a la vida del ser humano desde la concepción.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser