Historia del Perú: UNFV Admisión Exam Questions PDF

Document Details

WarmBliss8823

Uploaded by WarmBliss8823

Universidad Nacional Federico Villarreal

2022

Tags

historia del peru peruvian history admission exam test questions

Summary

This document contains Historia del Perú admission exam questions for the Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). It includes questions from past exams, including 2021 and 2022. The questions cover topics from the American settlement period to the 21st century in Peru.

Full Transcript

4 y A a! 2 O p E E. » a t...

4 y A a! 2 O p E E. » a te DESDE 1970 HASTA - EL ULTIMO ] EXAMEN | Y PREGUNTAS ("> PH ORDENADAS POR TEMAS HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO Contenido HISTORIA DEL PERÚ..oooononccccococococnconncncnnanonncononanonncononanonanananano canon enana cananea ana nanan acen anananananacananananiss 3 POBLAMIENTO AMERICANO Y PERIODO PRECERÁMICO.....cocicccicicococococicacocanoninacaccnocininicananos 3 HORIZONTE TEMPRANO: CHAVÍN..cocccnccccccccnonococacinanananaccnancnonanononcnnnconononcnnnn nano nnnnanan an nu nnnnananans 4 INIA IS NT 5 INTERMEDIO TEMPRANO: NAZCA. LIMA....ooococococococociconinncnnncnanananananan aran an aran ara nan an arar ro anara cani 6 MOCHE - LAMBAYEQUE -— RECUAY cncccciccccccnonononcncncnananancncnnnnnncononcnnonan canon cnnananananananananaccu ancianas 6 HORIZONTE MEDIO: TIAHUANACO.cccococccccccocnonononcncncncnonononcncncnncononcnnnnco nono ccnnnn nono nn nnanananacnnncananss 7 VA 7 TAHUANTINSUYO: SOCIEDAD Y POLÍTICA....oococococacocacacocacoconononononononnanocnananacanananacanananananacananas 7 TAHUANTINSUYO: ECONOMÍA Y CULTURA....cccccococacocicacocanocononinononononinnonnnnnnanananananacanananananananas 8 EXPANSIÓN EUROPEA..coccccccccccnocononanonananonanonananananonananonanonan conan ao non conan ainenn nana an anar anacananacanacananins 9 INVASIÓN AL TAHUANTINSUYO.cocccccococococacaconaninenoncnoninononananonanonnnncnonanananananan aran an anar ara rar aracananns 10 RESISTENCIA ANDINA...ooocccccncccncnoncncncnonannn arco cono cado ca nnnnncnnnennanannnnnnennananan aran anan aran an aran ara rar ananananans 11 UIT A AE 11 VIRREINATO PERUANO: SOCIEDAD Ha, A 12 VIRREINATO PERUANO: ECONO o. - 8 A o ocaccaracaracocaranarocororanarua acces 12 PROCESO DE EMANCIPACIÓN... (23 Ma O 13 PRECURSORES Y PRÓCERES - CRISIS/PO MOLA concaconococonocincncnananonancnanacininicnas 14 CORRIENTE LIBERTADORA DEL SUR..olertanocccncoolodocacnoccccccccnonananananacaconon on cn an anan arco nora ca nanacinns 15 CORRIENTE LIBERTADORA DEL NOR UE cin catil nano cococcoooonnnnnoorontecooonnnnnoronnnnrrnnneesorenceros 15 TIAS A 16 CONFEDERACIÓN PERUANO BORA AER LTAR......................... 17 PROSPERIDAD FALAZ...oococciccnccaso. q ue. ingresarán oiinarnniricnnziciniaraaasariatiecriiaecós 17 GUERRA CON ESPAÑA— CIVILISMO..coococccocacacacacanananacananinccanancononncnnnanonananonananananonanan aran anananns 17 GUERRA CON CHILE cocooccccccccucncnonacincnanonancncoco conan oiococannonanononnnnnnnononnnnnnnn anar an anan aran an an ananan an anacananns 18 SEGUNDO MILITARISMO.....cooocccccccncnanononanonancnananonincncnnnononononnnnnnnnnononnnnnnannnnnanananan aran an arar ar aran ananns 19 REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA...cococccccococococcncncnanononancnnnnnononcnnannnnnnononnnnnnnononnnnnnananananan arar ar aran ananns 19 ONCENIO DE LEGUÍA (1919-1930).....cococicococicocicacinininnnnonananinanananananananon anar n anna aran norncaninaninns 19 TERCER MILITARISMO..coccococccococonononononcncncnnnonanoncnnnannnancnnanananoo nunca conan nan na nanananananananananacanacaucuaianas 20 OCHENIO DE MANUEL A. ODRíA......cooocococococococococococonocnnnoncnnncncnnononnnocononnnnnononnno canon ano rnconinacnns 21 REPÚBLICA SEGUNDA MITAD DELS. XX coociocicococicacoconoconanonononononononoconononnnnananacanonananacacanacanns 21 BELAÚNDE, GARCÍA Y FUJIMORl......ococococicicoccnnonacoconaccnnnccononononncnnonononancnnnannanoonnnanan coronan cnananens 22 PERÚ EN EL SIGLO XXloococcccccccccococacanonacononanananonincncnnnnnonononnnonnnnnnnonnnnnnannnnnannn aran anar an anan ac acanananans 22 PREGUNTAS DEL EXAMEN 2021 (tomado en Noviembre)......oococnccncccincccccncccnncnonocicanananaaaaaacannn 23 PREGUNTAS DEL EXAMEN 2022....ococcccocccccccccoconoccncnanoninoninnanannnnnnnnnnnnnanannnanon aran anar anararan aran ananns 23 CLAVES cnnciciccncnnnininncnnn cnc 24 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO HISTORIA DEL PERÚ E) Ninguna de las anteriores 5. Entre los investigadores de los primitivos 1. Entre las obras de carácter histórico, es hombres del Perú se destaca Josefina necesario mencionar a La historia de la Ramos, quien descubrió el cadáver de un república del Perú, que fue escrita por: niño conocido como: UNFV 1988-11 UNFV 1989-1 A) Rubén Vargas Ugarte A) El hombre de Lurin B) Jorge Basadre Groham B) El hombre de Toquepala C) Víctor Raúl Haya de la Torre C) El hombre de Pucusana D) José de la Riva Agúero D) El hombre de Chilca E) Raúl Porras Barrenechea E) El hombre de Lauricocha Agricultores incipientes que cultivaban frijoles, calabazas, etc. y que están considerados como los más antiguos del 2. Lo más importante de lacultura Árcina UNFV 1991 fue: ombres de Paracas UNEV 19 ombres de Chilca A) La organización religiosa ombres de Huaca Prieta B) La organización social D) Hombres de Santo Domingo C) La organización económica E) Hombres de Guitarrero D) Las grandes conquistas E) El espíritu justiciero del Inca La cultura ha sido transmitida al Perú desde Mesoamérica, en forma 3. Entre los hombres primitivos del Perú y rudimentaria y aquí completó su sus manifestaciones culturales desarrollo. ¿Cuál de estas teorías la sobresalientes, señale la relación sustenta? correcta: UNFV 1991 UNFV 1982 A) Autoctonis A) H. Cotosh — Pinturas rupestres B) Aloctonista B) H. Haldas — Pastor C) Inmigracionista C) H. Chillón — Instrumentos líticos D) Hologenista D) H. Jayhuamachay — constructor E) Ninguna anterior E) H. Toquepala - Escultor El hombre de Lauricocha, considerado 4. En 1946, Junius Bird descubre al Hombre como el resto humano más antiguo del e PA que pertenece a los Perú, fue descubierto por: Rca asaa : este descubrimiento fue en UNFV 1996 A) Edward Leanny UNFV 1987 B) Julio C. Tello A) Huaca Prieta — sedentarios - Chicama C) Augusto Cardich B) Guitarreros — horticultores — Río D) Paul Rivet Santa E) Florentino Ameghino C) Chivateros — cazadores — Río Chillón D) Santo Domingo — nómades - Paracas HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 9. Construcciones que corresponden al A) Paiján. Período Inicial de la cultura andina: B) Paracas. UNFV 2000 C) Chuquitanta. A) Kotosh — El Paraiso - Aldas D) Toquepala. B) Pañamarca - Kotosh — La Pampa E) Guitarrero. C) Chivateros — La Cumbre - Ancón D) Punkuri — Lauricocha — Cupisnique 15. Encabezó y dirigió la famosa expedición E) Moxeque — Zaña - Toquepala Kon Tiki que partiendo del Callao llegó a la Polinesia: 10. ¿Qué escenas representan las pinturas UNFV 2017 rupestres en el período precerámico A) Méndez Correa temprano encontradas en las cuevas de B) Francis Drake Toquepala? C) José Imbelloni UNFV 2002 D) Thor Heyerdahl A) Sacrificios humanos E) Antonio León Pinelo B) Cabezas con los ojos abiertos C) Caza de auquénidos 16. ¿Quién afirmó que América fue la cuna D) Ritos funerarios de la humanidad, y se basó en sus E) Recolección de plantas silvestres descubrimientos de restos fósiles de un. "Prothomo Pampeanus” de la era 11. Recolector y cazador nómado (46 113dq rciaria encontrado en Argentina? Huánuco en el Perú antigu el UNFV 2019 hombre de: UNF 08-1 7 tonio León Pinelo A) Pacaicasa ) Florentino Ameghino B) B) Chivateros aul Rivet C) Toquepala D) José Imbelloni D) Lauricocha E) George Montandon E) Chilca 17. Sitio arqueológico del periodo lítico con 12. La Ciudad Sagrada del Caral ubicada en evidencia de ritos funerarios. el valle del río Supe (provincia de UNFV 2019 Barranca) fue descubierta por: A) Toquepala UNFV 2003 B) Lauricocha A) Juntos Bird C) Paiján B) Federico Engel D) Tacahuay C) Ruth Shady E) Kotosh D) Josefina Ramos E) Daniel Lavalle 13. El Templo de las manos cruzadas de 18. Chavín ha dejado las excelencias de su Kotosh se ubica en la región: arte en “una alargada punta de piedra de UNFV 2014 4 metros de altura, una escultura del dios A) Cusco Jaguar.” B) Huánuco UNFV 1983 C) Loreto A) Estela Raimondi D) Junín B) Cabeza Clava E) Huancavelica C) Lanzón Monolítico D) El Cóndor de Chavín 14. El primer horticultor del Perú es el E) Cántaro globular con gollete estribo hombre de UNFV 2016 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 19. Señale Ud. en cuál de los E) Peter Kaulicke departamentos del Perú se encuentra ubicado el centro ceremonial de 24. Sobre el Primer Horizonte Cultural del Huántar: Perú prehispánico podemos afirmar que: UNFV 1988-1 UNFV 2010 A) Lambayeque Il. Estuvo representado por las culturas B) Cuzco Paracas, Chavín y Nazca. C) Ancash Il. Tradicionalmente, se coloca a la D) Cajamarca cultura Chavín como la iniciadora de E) Huánuco este período. Ill. La cultura Nazca logró crear un 20. La organización política de la cultura conjunto impresionante de geoglifos Chavín, se caracterizó por ser en las arenas del desierto. UNFV 1995 IV.Los paracas destacaron en sus A) teocrática. manifestaciones textiles. B) absolutista. UNFV 2010 C) democrática. A) Sólo 1 y Il D) curacas. B) Solo 1! y ll E) encomenderos. C) Solo | y IV D) Solo 1! y IV 21. De las culturas mencionadas, ¿ auch Todas ellas fue la culminación y síntesis del período formativo andino? Lestel de Raimondi que representa a UNFV 19 la * divinidad felino-antropomórfico A) Paracas D) Pukará eneció a la cultura: UNFV 2015 B) Chimú E) Nazca A) Chavín B) Paracas C) Chavín C) Tiahuanaco D) Vicus E) Chimú 22. La iconografía Chavín manejó simbolos e imágenes de contenido religioso en su 26. El Obelisco Tello pertenece a la cultura expresión artística. Señale qué UNFV 2019 manifestación de esta cultura identifica A) Chavín. como símbolo de la Universidad B) Paracas. Nacional Federico Villarreal. C) Wari. UNFV 2004 D) Mochica. A) Obelisco Tello E) Nazca. B) Estela de Raimondi C) El Lanzón D) Cabeza clava E) Pórtico de las Falcómidas 27.Las trepanaciones craneanas se realizaron en la cultura 23. El arqueólogo que destacó la UNFV 2012 importancia de la cultura Chavín y la A) Chimú. definió como la “Cultura matriz del B) Nazca. Perú" fue: C) Paracas. UNFV 2005 D) Tiahuanaco. A) Rafael Larco Hoyle E) Mochica. B) Federico Kauffman Doig C) Guillermo Lumbreras 28. Las trepanaciones craneanas fueron D) Julio C. Tello hechas por el hombre de: HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO UNFV 2014 A) Chavín B) Chimú 33. En la cerámica precolombina, el estilo C) Paracas que se caracteriza por su forma D) Moche escultórica, representando sobre todo E) Tiahuanaco caras humanas y a veces animales, pertenece a la cultura: 29. Cultura que practicó las trepanaciones craneanas: A A) Chavín ca B) Nazca UNFV 2019 C) Mochica D) Tiahuanaco A) Paracas E) Inca B) Chavín C) Vicús 34. En la década de 1980 se descubrió los D) Mochica restos arqueológicos correspondientes a E) Nazca una de las civilizaciones del Perú Antiguo. ¿En cuál de los siguientes INTERMEDIO TEMPRANO: NAZCA. LIMA departamentos se produjo dicho descubrimiento? 30. La cultura Nazca fue contemporánea a UNFV 1994 la cultura z A) ca UNFV 1878 hi ) La Libertad A) Tiahuanaco. y oquegua B) Chavín. E D) leambayeque C) Mochica. mazonas D) Chimú. |] E) Inca. Los reservorios, canales, pozos a tajo abierto y acueductos, fueron construidos 31. La cerámica pictórica y o en el estadio intermedio temprano por la forma variada con dos picos divergentes cultura. que se unen con asa puente, es la UNFV 1999 característica más notable... de. la A) Moche concepción artística de la cultura B) BSalinar UNFV 1998 C) Cajamarca A) Nazca. D) Cupisnique B) Paracas. E) Pakatnamú C) Tiahuanaco. D) Mochica. 36. La huaca del Brujo pertenece a la E) Chimú. cultura: UNFV 2016 32. Cultura preinca de excelentes A) Nazca ceramistas y textileros que tuvieron B) Tiahuanaco especial predilección por lo pictórico C) Chincha sobre lo escultórico. D) Wari UNFV 2006 E) Mochica A) Mochica B) Paracas 37. Fue la cultura que construyó una red de C) Huari canales y acueductos para distribuir el D) Nazca agua subterránea y el de los ríos. E) Chincha UNFV 2018 A) Mochica B) Nazca HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO C) Tiahuanaco D) Chimú. D) Wari E) Pukará. E) Paracas 43. El desarrollo y progreso de la cultura 38. ¿A qué cultura del horizonte intermedio Chimú fueron detenidos por se le considera como estado colonizador UNFV 1979 y expansivo: A) llegada de los españoles. UNFV 1986 B) conquista de los incas. A) Vicus B) Wari C) la invasión de los chancas. C) Chavín D) Tiahuanaco D) la influencia wari. E) Mochica E) ninguna. 39. La aplicación de las técnicas de 44. ¿A qué cultura del horizonte intermedio deshidratación de la papa y la carne en se le considera como estado colonizador el antiguo Perú se inició en la cultura: y expansivo? UNFV 1993 UNFV 1986 A) Chavín A) Vicus B) Chimú = B) Wari C) Tiahuanaco gachi ) Chavín D) Mochica e iahuanaco E) Inca lx) E) Mochica 40. La cultura preinca, que desarrolló Se destacaron por tener la mejor técnica de deshidratación orfebrería del Perú prehispánico: conservar los alimentos fue: UNFV 2011-11 A) Chavín. A) Chincha B) Mochica. B) Mochica C) Chimú. C) Wari -D) Lambayeque. D) Chimú E) Paracas. E) Tiahuanaco 41. ¿Cuál es la primera cultura que utilizó por primera vez la piedra labrada y 46. Garcilaso Inca en sus Comentarios pulida en construcciones? reales presenta la siguiente visión de los UNFV 2016 Incas. A) Tiahuanaco UNFV 1971 B) Wari A) Fueron guerreros, sanguinarios y C) Nazca crueles. D) Chavín B) Fueron abúlicos, incestuosos y E) Chimú decadentes. C) Fueron simples imitadores de sus 42. Akapana, Calasasaya y Pumapunku antecesores de las culturas Pre Incas son expresiones arquitectónicas de la D) Fueron justicieros, sabios, previsores cultura y éticos UNFV 2015 E) Fueron degenerados en su mayoría y A) Mochica. la tradición solo recuerda a catorce B) Wari. Incas. C) Tiahuanaco. HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 47. El imperio de los Incas se extendió hasta B) Sometió a todos los pueblos y etnias el norte de Argentina y el norte y centro de la selva amazónica. de Chile ¿Qué Inca realizó esas C) Unificó políticamente a las etnias conquistas? andinas y pueblos costeños bajo un UNFV 1974 fuerte control estatal. A) Cápac Yupanqui D) Obligó a todos los pueblos andinos y B) Viracocha costeños a servir al Willak Uma. C) Pachacutec E) Eliminó a todos los otros cultos y a los D) Tupac Inca Yupanqui curacazgos del mundo andino. E) Huayna Cápac 48. Los grupos humanos que eran trasladados de un lugar a otro, se denominaron: UNFV 2009-1 51. Las características del trabajo en el Imperio Incaico fueron: A) yanacunas UNFV 1972 B) curacas A) Obligatorio, legalismo y por turno. C) orejones B) Especializado, obligatorio, universal y D) acllas por tuno E) mitim mitimaes a e h C) Obligatorio, alternativo, equitativo y 49. Señale la oración verdadera en r ción 4% r turno bligatorio, alternativo, equitativo y con el Tahuantinsuyo en ¡S fa imperial. (Por turno Justo, limitado, legislado y por turno UNFV 2 A) La base de la sociedad era la fa De las siguientes afirmaciones: ¿Cuál es nuclear básica, compuesta po la correcta? padres, hijos y abuelos. UNFV 1982 B) Su existencia fue en realidad breve A). Las panacas estaban constituidas por dentro del desarrollo de la civilización la nobleza de privilegio. en los Andes centrales, pero sintetizaron una serie de logros de B) Los yanaconas habían perdido sus derechos y no formaban parte del pueblos anteriores. Ayllu. C) Su concepción de lo sagrado se C) El trabajo por turno y para el Estado expresaba en el término Huaca, que se llamaba Ayni. era de uso restringido a los tempos o lugares de adoración. D) Según los antiguos peruanos la Pakarina une la tierra con el cielo. D) Era gobernado por una aristocracia E) Con el Huarachico culminaba la de privilegio que estaba constituida formación religiosa de los jóvenes de por los parientes más próximos al la nobleza. Inca. E) Su principal actividad fue la guerra, 53.El ayllu era: llegaron a tener el ejército amerindio UNFV 1986 más grande de todo el continente. A) Una región o marca B) Una clase social 50. ¿Por qué se afirma que el imperio C) Un grupo social con vínculos incaico tenía un carácter multiétnico y familiares religiosos y económicos. multinacional? D) El lugar donde se guardaban UNFV 2019 alimentos A) Conquistó a todos los pueblos, etnias E) La casa de las escogidas y Estados de América. HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 54. Durante el desarrollo de la sociedad instrumento que desconocieron los incaica y el ámbito religioso, existió el incas. INTIHUATANA que se encontraba UNFV 2018 preferentemente en Macchu Picchu A) Antara que significaba: B) Tinya UNFV 1988-11 C) Arpa A) Adoración al Coricancha D) Pututu B) Cuatro regiones E) Quena C) Donde se amarra el sol D) Culto al sol 59.En el incario, el ayni consistía en E) Culto al Inti UNFV 2019 A) intercambio de herramientas. 55. Las obligaciones de trabajo recíproco y B) trabajo militar. por turnos en el Tawantinsuyo se C) trabajo común para tierras del sol y llamaba: del inca. UNFV 1999 D) ayuda recíproca entre familias del A) La Minka ayllu. B) La Minga E) trabajo obligatorio en las minas. C) El Tupu D) La Mita 60. El Sol era conocido en el Tahuantinsuyo gach Z goy MAti =— E) La Reciprocidad ppcomo mientras el rayo 56. La estructura económica d peri UNFV 2019 inca estaba basada en dos — Quilla básicos: iracocha — Chaska C) Inti - lllapa A) Reciprocidad - redistribución D) Coyllur - Pariacaca B) Expansión — unificación E) Inti - Chaska C) Producción — consumo D) Producción agrícola — colectivos E) Cooperación - unificación 61. Las consecuencias económicas del 57. En el imperio incaico, la base de su descubrimiento de América son: organización social fue el ayllu, que se UNFV 1976 caracterizó por A) La gran industria española. UNFV 2017 B) La preponderancia de Génova y A) sentimiento, nobleza, vasallaje y Venecia. sumisión. C) Inglaterra y Francia pasan a ser las B) juramento, investidura, vasallaje y aliadas de España. servidumbre. D) El oro y la plata de América C) parentesco, lazos de sangre, tierra, robustecen el capitalismo de Europa. tótem, pacarina. E) El descubrimiento prueba la redondez D) esclavitud, culto, patronato y de la tierra. solidaridad. E) obligación, caballeresco, esclavitud y 62. El factor principal que impulso el reconocimiento a la autoridad. “descubrimiento” de América fue: UNFV 1998 58. La música incaica solo se componía de A) El desarrollo de las cartas de cinco notas y se interpretaba a través de navegación varios instrumentos musicales. Marque B) La actividad marítima de Colón la alternativa que corresponde al C) El apoyo de los sabios de Salamanca HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO D) El descubrimiento de la brújula UNFV 1997 E) La necesidad de nuevas rutas A) Francisco Pizarro realizó tres viajes comerciales B) Martín Astete le arrebató la mascaipacha a Atahualpa 63. Descubierta la isla de Haití por los C) Calcuchimac fue General españoles se le bautizó con el nombre Atahualpista de: D) Atahualpa fue capturado por Pizarro UNFV 2006 E) Pizarro firmó la capitulación de Rodil A) San Salvador B) Guanahani 68. Una de las causas que facilitó la invasión C) Cabo Blanco y conquista del Tahuantinsuyo por los D) La Española españoles fue: E) Galápagos UNFV 2002 A) El descontento por la explotación en 64. La causa principal que impulsó el las mitas descubrimiento de América fue: B) La falta de apoyo a las panacas UNFV 2007 reales por parte de Huáscar A) Buscar nuevas rutas con el oriente C) La ayuda prestada a los españoles B) El desarrollo de las cartas de por algunas etnias navegación Ey D) La deserción de altos generales de C) La comercialización de piedras” 1 Huáscar preciosas eya leyenda de Huiracocha D) El deseo de conquista y av ra. E) La necesidad de difundir la'religión. Señale los acontecimientos ocurridos pués del incidente de la Isla del Gallo 65. Fue convocado por Fernando en 1526: Católico, se acordó disposici 1. Fundación de San Miguel de náuticas, enviar expedientes y Tangarará Tierra Firme en dos gobernaciones: 2. Primer arribo a Tumbes Castilla del Oro y Nueva Andalucía. 3. Capitulación de Santa Fe ¿Cómo se llamó dicha convocatoria? 4. Muerte de Túpac Huallpa UNFV'2015 UNFV 2004 A) Capitulación de Burgos A) 1,2,3,4 B) Capitulación de Santa Fe B) 2,3,4 C) Capitulación de Toledo C) 1,2,4 D) Junta de Sevilla D) 1,3,4 E) Junta de Toro E) 2y 66. Cristóbal Colón bautizó la actual Haití 70. Estando los conquistadores en con el nombre de a les llegan noticias del UNFV 2016 enfrentamiento de las panacas de A) Santiago. Huáscar y Atahualpa B) Guanahani. UNFV 2008-l C) San Salvador. A) Panamá D) La Española. B) Piura E) Juana. C) Tumbes D) Cajamarca E) Lima 67. ¿Cuál de los siguientes enunciados es 71. Una de las causas para la caída del incorrecto? Tahuantinsuyo fue: 10 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO UNFV 2009-1 B) Manco Inca A) la unión entre Huáscar y Atahualpa C) Túpac Amaru | B) los seguidores de Huáscar se unieron D) Sayri Túpac a Pizarro E) Quisquis consolidado GUERRAS MILES C) la existencia de un estado D) El apoyo de las etnias regionales a favor de Atahualpa 76. La guerra de los encomenderos se debió E) El proteccionismo UNFV 1972 A) a las guerras civiles entre los 72. El 19 de noviembre de 1532, el Inca conquistadores. Atahualpa fue capturado en Cajamarca B) a la gobernación de Vaca de Castro y previa ceremonia y lectura del a las Nuevas Leyes. requerimiento, realizada por C) alas Nuevas Leyes UNFV 2017 D) al gobierno del virrey Blasco Nuñez A) Francisco Pizarro. de Vela B) Hernando Pizarro. E) A la muerte de Francisco Pizarro C) Hernando de Soto. D) Hernando de Luque. 77. A qué conquistador se le atribuye la E) Fray Vicente Valverde. ec 1a 3, frase: “Ay mis cabellicos madre, uno a 2 Fpyno se los lleva el aire.” UNFV 1989-11 A ncisco Pizarro 73. La resistencia indígena en FHále rancisco de Carbajal Vilcabamba termina en 1572 co ejecución de: UNMSM E) Ninguna de las anteriores A) Sayri Túpac B) Santo Atahualpa 78. Causa principal que dividió a los C) Manco Inca conquistadores españoles, originando D) Túpac Amaru | las guerras civiles: E) Tito Cusi Yupanqui UNFV 2011-l A) Matanza de indios. 74. El movimiento mesiánico andino que se B) Nuevas Leyes, desaparición de produjo para expulsar a los españoles y encomiendas. a sus dioses, entre los años 1560-1570 C) Falsas ideologías. recibió el nombre de: D) Leyes regionales. UNFV 1998 E) Ansia de poder. A) Movimiento de gran pajonal B) Movimiento de Túpac Katari 79. La guerra civil entre Francisco Pizarro y C) Movimiento de los Incas de Diego de Almagro llegó a su fin con la Vilcabamba batalla de: D) Movimiento de Rumi Maqui UNFV 2013 E) Movimiento de Taqui Ongoy A) Jaquijahuana B) Chupas 75. De los incas de Vilcabamba, el que C) Añaquito reconoce la autoridad del Rey de D) Las Salinas España y recibe encomienda a cambio, E) Pucará es: UNFV 2001 80. El pacificador Pedro de la Gasca llegó al A) Titu Cusi Yupanqui Perú para acabar con la rebelión de los 11 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO UNFV 2018 85. El virreinato del Perú, durante el siglo A) oidores. XVII, políticamente estaba dividido en B) almagristas. jurisdicciones administrativas C) encomenderos. territoriales, denominadas: D) corregiddores. UNFV 2006 E) adelantados. A) Encomiendas B) Corregimientos C) Subdelegaciones D) Intendencias E) Cabildos 81. A los indios que ejercían la fuerza de 86. ¿Qué virrey inicia la construcción de la trabajo en beneficio del Estado se les fortaleza el Real Felipe del Callao? denominan UNFV 2016 UNFV 1991 A) Amat y Juniet A) Mingados B) Antonio de Mendoza B) Aguatires C) José Manso de Velasco C) Pongos D) Andrés Hurtado D) Yanaconas E) Francisco de Toledo E) Hatunrunas Cc emperador español, creador del 82. Los funcionarios del virreinato dá Perú sejo de Indias, fue que tenían atribuciones políticas UNFV 2018 judiciales y fiscales, eran los: SR, U 1 A) intendentes B) oidores C) corregidores D) curacas E) encomenderos sí Y) FP 83. Los oidores que ejercían funciones 30 ar asesoría al Virrey y miembros del - Tribunal de Justicia, pertenecían a la 88. La organización económica en el institución llamada: virreinato se caracteriza: UNFV 1999 UNFV 1970 A) Corregimiento A) Por la participación de todos en el B) Tribunal de Santo Oficio desarrollo industrial. C) Encomienda B) Por el desarrollo de la actividad D) Intendencia agrícola E) Audiencia C) Por el latifundismo D) Por el monopolio comercial 84. La institución española que durante la E) Porque la riqueza estaba en pocas colonia representaba y administraba los manos. centros urbanos fue: UNFV 2003 89. Los obrajes coloniales eran centros de A) La Municipalidad producción B) El Concejo Municipal UNFV 1978 C) La Audiencia A) de tipos industrial atendidos por D) El Cabildo indios. E) El Cabildo de Indios B) de tipo agro-pecuario. C) de materias primas. 12 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO D) de cerámica para exportar a Europa. B) Zela — Crespo y Castillo — Pallardelle E) de minería en los que intervienen los — Pumacahua “mitayos”. C) Pallardelle — Zela — Pumacahua — Crespo y Castillo 90. La Real Casa de Moneda se creó en D) Zela Crespo y Castillo Lima, en 1565, cuando gobernaba el Pumacahua -— Pallardelle Virreinato: E) Ninguna anterior UNFV 1982 A) Blanco Núñez de Vela 95. Juan Santos Atahualpa fue un líder de la B) Francisco de Toledo resistencia india durante el siglo XVII C) Diego López de Zúñiga y Velazco que: D) Lope García de Castro UNFV 1992 E) Antonio de Mendoza A) Se sublevó en la región central pero capituló finalmente ante los 91. Los impuestos a los Derechos de españoles en 1752. Aduanas durante el régimen colonial se B) Se sublevó en la región central y se denominan: alió con Túpac Amaru de 1752 a UNFV 1990 1780. A) Quinto Real C) Nunca fue vencido por los españoles B) Señoreaje y legó a formar un estado C) Almofarijazgo cachi,, independiente en la selva central. D) Alcabala e sublevó en la sierra sur liberando E) Tributación Indirecta k>) 92. ¿Cuál de las siguientes series pres Cusco en 1780 ) Organizó un movimiento esistencia entre la población aimara de centros mineros importantes en paralelo al de Túpac Amaru tiempo de la colonia española Perú?. La obra escrita por el cronista Guamán UNFV 2010 Poma de Ayala, se denomina: A) Cerro de Pasco — Cuajone — Tintaya UNFV 2000 B) Moquegua - Potosí — Cerro Verde A) Los Comerciantes Reales C) Charcani — Hualgayoc — Tarma B) Suma y Narración de los Incas D) Potosí — Hualgayoc — Santa Bárbara C) Nueva Crónica y Buen Gobierno E) Potosí — Cuajone — Lima D) Fábulas y Ritos de los Incas E) Historia de los Incas 97. ¿Cuál es la acción más relevante cumplida por la mujer peruana en la 93. La heroína Ventura Calamaqui nació en: gesta emancipadora? UNFV 1979 UNFV 2000 A) Cusco B) Ancash A) Gobernante de un corregimiento C) Arequipa D) Ayacucho B) Colaboradora de los mitayos E) Apurímac C) Dirigente de los movimientos libertarios 94. Desde el punto de vista histórico se D) Acompañante fiel de los precursores produjeron muchas rebeliones en las E) Confidente discreta de los patriotas provincias, identifíquelo cronológicamente: 98. La sublevación del Cusco de agosto de UNFV 1989-1 1814 dirigida por Mateo Pumacahua A) Pumacahua -— Zela - Pallardelle — fue Crespo y Castillo UNFV 2008-l 13 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO A) un movimiento criollo e indio. E) Toribio Rodríguez de Mendoza B) apoyada por el cabildo de indios del Cusco. 103. El autor de la famosa Carta a los C) un movimiento de los caciques españoles americanos es: indígenas. UNFV 2002 D) la única que tuvo éxito. A) Jose Carlos Mariátegui E) un movimiento solo de mestizos. B) Manuel Gonzales Prada C) José Gabriel Condorcanqui 99. En la revolución de 1814 en el Cuzco, D) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán encabezado por los hermanos Ángulo y E) José Baquijano y Carrillo Mateo Pumacahua, fue fusilado por orden de los españoles: 104. En la famosa Carta de Vizcardo y UNFV 2015 Guzmán, ¿cuál de los siguientes A) Ramón Anchariz planteamientos, propone el precursor a B) Mariano Lechuga favor de la independencia? C) Mateo Silva UNFV 2009-l D) Enrique Paillardeli A) Que es necesario el apoyo militar E) Mariano Melgar de Inglaterra y Estados Unidos B) La alianza de criollos, indios y Ey > negros para alcanzar la libertad. U2yo La expulsión de los españoles y Ry é negros esclavos, que no son naturales del país. 100. Toribio Rodríguez de Mend reali Dy La dirigencia de los criollos en una inmensa labor revolucion alianza con los mestizos y los desde: indios UNFV E) Sus ¡ideas obedecen a un A) La Universidad de San Mar resentimiento por ser un jesuita B) La sociedad Amantes del país expulsado C) El Real Convictorio de San.Carlos D) La Sociedad Patriótica 105. Frente a los acontecimientos ocurridos E) El circulo de Riva Aguero en España el año 1808, producto de la invasión francesa, los americanos 101. El precursor de la independencia siguieron el camino más adecuado y peruana Don Toribio Rodríguez de fue Mendoza, nació en: UNFV 2015 UNFV 1988-l A) defender las pretensiones A) Lima francesas y reconocer su B) Trujillo autoridad. C) Cuzco B) aceptar las pretensiones D) Chachapoyas portuguesas de Carlota Joaquina. E) Cajamarca C) rechazar a Fernando VIl y Carlos IV por entregarnos a los franceses. 102. Consideró indispensable para lograr la D) demostrar fidelidad a Fernando VII independencia de América, crear y formar juntas de gobierno. conciencia en torno a los ideales de E) apoyar a las autoridades libertad: españolas. UNFV 2001 A) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán 106. Fundó la Escuela de Medicina de San B) José Baquijano y Carrillo Fernando: C) José Hipólito Unanue y Pavón UNFV 2016 D) Lorenzo Farfán de los Godos 14 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO A) Hipólito Unanue E) El 27 de julio de 1821 B) Toribio Rodríguez de Mendoza C) Francisco de Toledo 111. La escuadra marítima de la Expedición D) Manuel Amat Libertadora del Sur fue organizada por: E) Fernando de Abascal UNFV 2007 A) O' Higgins — Tomás Cochrane B) O' Higgins — Manuel Blanco Encalada C) Manuel Blanco Encalada -— Tomás 107. El primer congreso Constituyente que Cochrane tuvo el Perú se inaugura el 1ro. de D) Tomás Cochrane Álvarez de septiembre de 1822 ¿quién fue su Arenales primer presidente? E) O' Higgins — Álvarez de Arenales UNFV 1974 A) Javier de Luna Pizarro B) Hipólito Unanue C) José Sánchez Carrión 112. Entre los ideólogos de la integración D) José de la Mar latinoamericana podemos considerar E) Francisco Javier Mariátegui a: UNFV 1975 108. El primer Congreso peruano fue» h = A) Bolívar, San Martín presidido por: A 2278) Miranda - Santa Cruz Lo U Hora San Martín — Santa Cruz A) San Martín % Sucre — Bolívar B) Riva Aguero Bolívar - Miranda C) Hipólito Unanue D) Sánchez Carrión. La Unificación Latinoamericana de los E) Luna Pizarro gobiernos sobre los Derechos Humanos se obtuvo por: 109. Proclama la Independencia, se UNFV 1976 estableció que son ciudadanos los formación de los gobiernos peruanos casados y mayores, de 25 expedición restaurada años que tuvieran una propiedad o formación de los Andes alguna profesión: ideas de Confederación de Bolívar UNFV 1983 ninguna de las anteriores A) En la Constitución liberal de 1828 B) En el acta de la proclamación de la 114. En 1823, se promulgó la Primera independencia Constitución del Perú y no entró en C) En la Constitución de 1823. vigencia, por: D) En el Estatuto Provisorio de San UNFV 1987 Martín A) Oposición de San Martín E) En la Constitución Vitalicia de B) No obstaculizar la labor de Bolívar Bolívar que preparaba la campaña final de la independencia 110. En el proceso de la emancipación C) Su forma avanzada de gobierno peruana, la “Declaración de la D) Oposición del Congreso Independencia”, se llevó acabo: E) El sistema republicano que UNFV 1988-1| = 1989 Il propugnaba A) El 24 de julio de 1821 B) El 15 de julio de 1821 115. La Federación de los Andes C) El 28 de julio de 1821 proyectada por Simón Bolívar, debió D) El 21 de julio de 1821 integrar los países: 15 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO UNFV 1993 A) Perú, Chile, Colombia, Bolivia y Venezuela 120. Después de la emancipación peruana B) Colombia, Venezuela, Ecuador, al establecerse la República se tuvo Perúy Bolivia como principio: C) Colombia, Venezuela, Ecuador, UNFV 1971 Argentina y Perú. A) Luchar contra el monarquismo D) Panamá, Colombia, Venezuela, B) Hacer que los criollos asuman el Ecuador y Bolivia gobierno del Perú E) Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y C) Realzar los ideales del liberalismo Venezuela D) Imitar a otros países que obtuvieron su libertad 116. La primera legislación del Estado republicano peruano, inspirada en E) Dar la felicidad a los aborígenes ideales democráticos franceses y 121. La Confederación Perú-Boliviana fue norteamericanos, fue plasmada en: derrotada definitivamente después de UNFV 2002 la batalla de: A) Constitución Política de 1826 UNFV 1984 B) Constitución Política de 1828 A) Yanacocha C) Constitución Política de 1823 D) Estatuto provisorio de 1821 ga chi B) C) Socabaya Uchumayo E) Cortes de Cádiz de 1823 e, Ingavi EJ Yungay EL. Dirigió a los patriotas en labatalla Ayacucho. ego de las guerras de la UNFV 2 independencia del Perú y por la A) Necochea B) Córdova debilidad administrativa, la C) Sucre E) Miller fragmentación política y la carencia de D) La Mar una clase social estructurada para asumir la dirección y organización del 118. En la batalla de Ayacucho, el ejército Perú, determinaron principalmente. patriota estuvo al mando de: UNFV 1994 UNFV 2014 A) El pillaje A) José de San Martín B) El bandolerismo B) Simón Bolívar C) Insurrecciones populares C) Mariano Necochea D) Caudillaje militar D) Antonio José de Sucre E) Montoneros y guerrillas E) Agustín Gamarra. 123. Las fronteras del Perú, al inicio de la 119. En la hacienda Punchauca, al norte de República, fueron establecidas Lima, se reunieron finalmente los jefes basándose en los principios de: de los bandos en conflicto, para tratar UNFV 1999 asuntos relacionados con la A) Uti possidetis y la decisión del independencia, quienes fueron Papa. UNFV 2019 A) San Martín y Joaquín de Pezuela. B) Libre determinación y la decisión del Rey B) Simón Bolívar y José Ramón Rodil. C) San Martín y Fernando de Abascal. C) Uti possidetis y la decisión de los libertadores D) Simón Bolívar y José Canterac. D) Uti possidetis y la libre E) San Martín y José de la Serna. determinación de los pueblos 16 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO E) Libre determinación y decisión de 128. El ferrocarril Lima -— Callao fue las audiencias. inaugurado durante la presidencia de: UNFV 2011-11 A) Ramón Castilla B) José Balta C) José Rufino Echenique D) Miguel de San Román 124. En el segundo congreso peruano, E) Manuel Pardo convocado por Santa Cruz, se eligió Presidente de la república a: 129. En el gobierno de Ramón Castilla se FV 1987 ordenó pagar la deuda externa a todos A) Andrés de Santa Cruz los países a los que se debía menos a B) José de La Mar España debido a que: C) Agustín Gamarra UNFV 2015 D) José de la Riva Agúero A) No aceptaba nuestra E) Agustín Gutiérrez de la Fuente independencia Mantenía colonias en América 125. Durante los debates doctrinarios del Mantenía tropas en el Callao Perú Republicano, un ilustre pensador Ocasionó el incidente de Talambo dijo: “Yo acuso, debo acusar, ¿quién h > Apoyó a Ecuador, durante el fue? Ue, conflicto con el Perú. UNFV GR A) José de la Riva Agúero 30 8, primer ferrocarril Lima-Callao se B) José Faustino Sánchez C n struyó en el gobierno de C) Francisco de Paula Gonzáles Vigil * UNFV 2016 D) Manuel Gonzáles Prada |) A) Rufino Echenique E) Francisco Javier de Luna Pizarre B) José Balta C) Ramón Castilla _D) Lizardo Montero 7 E) Miguel Iglesias 126. El primer Presupuesto de la República” fue elaborado durante el gobierno de: + UNFV 2003 gras Según el historiador Pablo Macera, la dependencia del Perú se inició con A) José de San Martín UNFV 2019 B) José Rufino Echenique A) los préstamos que se hicieron C) Manuel Ignacio de Vivanco tomando como garantía el contrato D) Ramón Castilla y Marquesado Deyfus. E) Andrés de Santa Cruz B) la expansión Inca con Pachacútec. C) la invasión hispánica a nuestro 127. Al período donde el Estado peruano territorio. obtuvo grandes ingresos económicos D) la sumisión de la oligarquía al por el comercio del guano y el salitre, capital extranjero. inadecuadamente invertidos, se le E) el fin de la prosperidad falaz con la llama: venta del guano. UNFV 2011-1 A) Prosperidad del guano B) Dorado guano C) Anarquía 132. Una de las medidas tomadas por D) Prosperidad falaz Manuel Pardo para hacer frente a la E) Reconciliación Crisis Fiscal fue UNFV 1972 17 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO A) Recurrir a los empréstitos 137. A continuación, se presentan B) Redujo los gastos públicos acontecimientos referentes a la Guerra C) Estableció el sistema de del Pacífico, Señale la relación consignatarios para la venta de correcta: guano UNFV 1982 D) Firma el contrato Dreyfus A) Combata de Iquique — Pérdida de E) Creó la contribución personal la “Independencia” B) Batalla de Tarapacá - Actuación 133. El primer presidente civil que tuvo el de Belisario Suárez Perú fue: C) Campaña de la Breña -— UNFV 1996 Operaciones de Miguel Iglesias A) Manuel Pardo D) Batalla de Miraflores — se destacó B) José Balta Du Petit Thouars C) Nicolás de Piérola E) Grito de Montan — Nombramiento D) Mariano Ignacio Prado de Montero E) Augusto B. Leguía 138. En la campaña terrestre durante la 134. Fue representante de la cultura Guerra con Chile las tropas peruanas peruana en el área de ciencias triunfaron en: matemáticas y físicas, fundador de a h UNFV 2000 escuela matemática peruana: 2 42 A) Tarapacá > Uno 998 San Francisco A) Pedro Paulet Arica B) Federico Villarreal 16) Tacna C) Godofredo García Miraflores D) Cristóbal de Lozada y Puga E) Pedro Ruiz Gallo. El conflicto chileno — peruano de 1879, los peruanos esperaban naves y armas 135. Fue el partido político más importante que servirían para contraatacar al de la segunda mitad del siglo XIX'en el enemigo. El presidente que viajó a Perú. Europa para su adquisición fue: UNFV-2008-1 UNFV 2004 A) Conservador A) Augusto B. Seguía B) Constitucional B) Manuel Pardo C) Demócrata C) Luis M. Sánchez Cerro D) Civil D) Mariano Ignacio Prado E) Liberal E) José Balta 140. Primera acción naval que inicia la Guerra del Pacífico. 136. La pérdida de la Guerra con Chile debió UNFV 2016 a: A) Combate de Angamos UNFV 1976 B) Chipana Crisis económica C) Iquique B) Mayor número de soldados D) Abtao C) Falta de armamentos E) Valdivia D) Por la unión con Bolivia E) Falta de preparación en el manejo 141. En la Guerra con Chile el Perú obtuvo de los armamentos. una victoria en UNFV 2019 A) San Juan. 18 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO B) Tarapacá. feble, se produjo durante el gobierno C) Arica. de: D) Pisagua. UNFV 1973 E) San Francisco. Guillermo Bilinghurst José Pardo y Barrera Augusto B. Leguía Óscar R. Benavides (Gobierno 142. El militarismo proveniente de la guerra Provisional) con Chile estuvo representado por: E) Eduardo López de Romaña UNFV 1978 A) Iglesias — Cáceres 146. Durante la Primera Guerra Mundial B) Piérola - Cáceres gobernaron el Perú: C) Piérola — Sánchez Cerro UNFV 1982 D) Iglesias — Borgoño A) Candamo - Leguía E) Ninguno B) Bilinghurst — Sánchez Cerro C) Benavides — Pardo 143. El contrato que el Perú suscribió con D) Candamo - Billinghurst don Miguel Grace, en virtud del cual se E) Ninguna serie es correcta le entregó los ferrocarriles para el pago de la deuda externa, se celebró durante» h 147. El general que presidió la Comisión Qe el gobierno de: UNQ 980 1 2 Internacional para el Plebiscito de gpena-hrica, fue: A) Augusto B. Leguía E UNFV 1989-11 B) Ramón Castilla Ay El general Pattón C) José Balta B) El general Pershing D) José Pardo C) El general Iglesias E) Andrés Avelino Cáceres D) El general Benavides E) Ninguna de las anteriores 144. El contrato Grace, firmado entre el gobierno de Cáceres y los acreedores' 148. Alfinal del siglo XIX, en el Perú se inicia británicos, significó para el Estado una. etapa denominada “República peruano: Aristocrática”, que significó el control UNFV 2017 predominante del Estado peruano por: A) Ceder 3 millones de toneladas de UNFV 1994 guano y entregar los ferrocarriles A) Los terratenientes por 66 años. B) El partido civilista B) Pago de la deuda interna y C) El sector manufacturero construcción de más ferrocarriles D) El sector exportador y vías de comunicación. E) El sector urbano industrial C) Entrega del guano, salitre y el cobro de los impuestos. 149. Caudillo civil, cuyo gobierno dio inicio la D) Entrega del petróleo y el gas de llamada república aristocrática: Amazonía. UNFV 2011-11 E) Entrega del cobre de Toquepala, A) Manuel Candamo la Oroya y Cerro de Pasco. B) Nicolás de Piérola C) Eduardo López de romana D) Serapio Calderón E) Guillermo Billinghurst 145. La desaparición de la moneda de oro y el establecimiento del billete la moneda 19 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 150. El tratado internacional de límites entre Bolívar y se inició la construcción del Perú y Colombia fue firmado entre: Palacio de Justicia. UNFV 1970 UNFV 2018 A) Polo — Bustamante A) José Pardo B) Ancón B) José Luis Bustamante y Rivero C) Velarde — Río Branco C) Manuel Prado Ugarteche D) Salomón — Lozano D) Augusto B. Leguía E) Paz, Amistad y Límites E) Luis Sánchez Cerro 151. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes no corresponde al Oncenio de Leguía? UNFV 1987 155. ¿Cuál de estas evoluciones A) Se firmó el Laudo de la Brea y cronológicas es la correcta? Pariñas. UNFV 1971 B) Se fundó el APRA en México. A) El gobierno de Samanez Ocampo C) Se creó la Guardia Civil y la — la jornada de 8 horas el laudo de Guardia Republicana la Brea y Pariñas — El Plebiscito D) Se firmó el Tratado Salomón -— último — El Código Penal. Lozano con Colombia B) El gobierno de Sánchez Cerro — La E) Se reconoció el derecho de las 20 millas. acen chi explotación de Toquepala -— La Y 2 explotación de la harina pescado -— la apartición comercial de 152. Los postulados más importa de l de la televisión en el Perú — La Alianza Popular Rev iona 9 muerte de Ciro Alegría — la reforma Americana, son: Agraria — La llegada a la Luna. UNFV 19 C) El gobierno de Bustamante — La A) Nacionalización de tierras explotación de Mariátegui — el industrias — Lucha de clases. Segundo Gobierno de Manuel B) Acción contra todo imperialismo — Prado. Unidad Continental D) La caída de Leguía —- el Código C) Internacionalización del Canal de Civil vigente — La caída de Wall Panamá Unidad Popular Street — el gobierno de Pérez Americana. Godoy — La Guerra de Corea. D) Solidaridad contra todos los pueblos E) La Segunda Guerra Mundial — La y clases del mundo — Dictadura del revolución contra el gobierno de proletariado. Leguía — La carretera marginal — la E) Ninguna de las anteriores muerte de José María Arguedas — El gobierno de Belaúnde. 153. Los cambios constitucionales, la modernización del país y el 156. El Código Civil (1936) que nos rige establecimiento de la Patria Nueva, fue actualmente, con algunas obra del Presidente: modificaciones fue promulgado UNFV 1999 durante el gobierno de: A) José Luis Bustamante y Rivero UNFV 1973 B) Luis Sánchez Cerro A) Luis M. Sánchez Cerro C) Augusto B. Leguía B) José Bustamante Rivero D) Manuel Prado Ugarteche C) Manual A Odría E) Benavides D) Oscar R. Benavides E) Manuel Prado U. 154. Durante su gobierno se terminó de construir la plaza San Martín, el hotel 20 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 157. El Tratado de Paz, Amistad y Límites C) Se implementó Beca 18 y Pensión de 1942 fue firmado entre: 65. UNFV 1976 D) Se construyó el Estadio Nacional Perú y Chile de Lima, que sería remodelado en Perú y Colombia el año 2011. Perú y Ecuador E) Se creó el Centro de Altos Estudios Perú y Bolivia Militares (CAEM) ninguna anterior 158. La revolución que depuso a Sánchez Cerro se inició en: 162. La Universidad Nacional “Federico UNFV 1977 Villarreal” fue creada el año 1963, por A) Trujillo el Congreso Nacional en el Gobierno B) Tacna de: C) Cusco UNFV 1989-1 D) Huancayo A) Augusto B. Leguía E) Arequipa B) Luis Sánchez Cerro C) Fernando Belaúnde Terry 159. La Reforma Universitaria de 1945, tuvo D) Manuel Prado Ugarteche como gestores a: S E) Manuel Odría UNF 425 A) Pedro Oliveira, Luis erto 163. política de no alineación, de Sánchez, Sergio Bernal y ¡Benteacn con los países del tercer B) Augusto Salazar Bondy,“Francisc ndo y de apertura hacia los países Miró Quezada, Walter Peñaloza. * ocialistas, caracterizó al gobierno de: C) José Antonio Encinas, Luis Albe UNFV 2005 Sánchez, Antenor Orrego. A) Fernando Belaúnde Terry. D) Raúl Porras, Aurelio B) Juan Velazco Alvarado. Quezada, Julio C. Tello. C) Francisco Morales Bermúdez E) José Carlos Mariátegui, Pedro D)- Alan García Pérez Oliveira, Jorge Basadre. E) ¡José Luis Bustamante y Rivero 160. Debido a la grave crisis económica y 164. Gobernaba el Perú cuando se convocó monetaria que vivía el Perú, Luis M. la Asamblea Constituyente de 1979. Sánchez Cerro contrató una misión UNFV 2016 técnico-económica que se denominó: A) Fernando Belaúnde UNFV 2017 B) Juan Velasco A) Clement D) Dreyfus C) Francisco Morales Bermúdez B) Marshall E) Kemmener D) Juan Velasco Alvarado C) Grace E) Juan Tantalean Vanini 165. Producido el golpe de Estado de 1962, el gobierno quedó a cargo de una Junta 161. Noes una obra de A. Odría Militar que fue presidida por UNFV 2012 UNFV 2018 A) Construcción de locales: grandes A) Nicolás Lindley. unidades escolares (G.U.E) de B) Ricardo Pérez Godoy. Lima figuran: Melitón Carvajal, C) Francisco Morales Bermúdez. Alfonso Ugarte. D) Juan Velasco Alvarado. B) Se construyó el Hospital Edgardo E) Juan Tantalean Vanini. Rebagliati Martins. 21 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 166. Presidente que otorgó la ciudadanía a 170. El gobierno de transición, después de los 18 años: la dictadura de Fujimori, estuvo UNFV 2018 presidido por: A) Francisco Morales Bermúdez UNFV 2008-1 B) Fernando Belaúnde Terry A) Susana Villarán C) Juan Velasco Alvarado B) Valentín Paniagua D) Alan García Pérez C) Javier Valle Riestra E) Manuel A. Odría D) Javier Pérez de Cuellar E) Fernando Belaúnde Terry 171. El gobierno presidido por el Dr. 167. En su empeño por la integración Valentín Paniagua 2000-2001. Nacional, el Presidente Fernando UNFV 2012-11 Belaúnde Terry, se preocupó por la A) Fue resultado del primer proceso Amazonía, para tal efecto realizó: electoral, después de la huida de UNFV 2001 Fujimori al Japón. A) Construcción de la carretera B) Llevó a cabo la reforma de la marginal de la Selva. Constitución de 1993. B) Reconocimiento Legal de las C) Terminó por el fallecimiento de su Comunidades indígenas. titular. C) D) Apertura del Istmo de Fitzca La creación de la industria chi de la a óD) Asumió funciones al otorgarle el mandato presidencial el Congreso E) Palma aceitera. Ley de exoneración de ¡ifblestos O de la República tras la destitución de Fujimori. los productos no tradicionales. Recibió el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación 168. La constitución de 1993 fue elabo Nacional por: UNFV 2005 172. La controversia de delimitación A) El Gobierno de Reconstrucción marítima sobre la soberanía de una Nacional zona de aproximadamente 37 900 km? B) La Asamblea Constituyente en el océano Pacífico, demandado en C) El Tribunal de Garantías la Corte de la Haya desde el 16 de Constitucionales enero del 2008 es un: D) El Gobierno de Transición UNFV 2012 Democrática A) Diferendo planteado por la E) El Congreso Constituyente República del Perú a la República Democrático de Chile. B) Diferendo planteado por la 169. Reorganizó las Fuerzas Policiales República del Chile a la República creando la Policía Nacional del Perú UNFV 2013 C) Diferendo, planteado por la A) Alejandro Toledo. República del Bolivia a la B) Valentín Paniagua República de Chile C) Alberto Fujimori D) Diferendo planteado por la D) Ollanta Humala República del Ecuador a la E) Alan García república de Chile E) Diferendo planteado por la República del Chile a la República de Bolivia 22 HISTORIA DEL PERÚ EL CACHIMBO 173. En el año 2000, fue nombrado B) Fernando de Abascal y Souza Presidente de transición por el C) Francisco de Toledo Congreso de la República, D) Vasco Núñez de Vela UNFV 2019 E) Manuel Amat y Juniet A) Pérez de Cuéllar. B) Paniagua Curazao. 178. Durante su gobiern