Histología PDF
Document Details
![GroundbreakingDiscernment1494](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-6.webp)
Uploaded by GroundbreakingDiscernment1494
Mais, Andrea Viviano Tello
Tags
Summary
This document provides an overview of cell membrane histology, including its composition, functions, and basic vital processes. It also includes examples of human cells.
Full Transcript
HISTOLOGÍA La membrana plasmática o membrana celular es el orgánulo encargado de separar el contenido de las células del medio exterior, definiéndolas, dándoles su forma y ejerciendo importantes funciones desde el punto de vista de transporte, comunicación y metabolismo celular. FUNCIONES:...
HISTOLOGÍA La membrana plasmática o membrana celular es el orgánulo encargado de separar el contenido de las células del medio exterior, definiéndolas, dándoles su forma y ejerciendo importantes funciones desde el punto de vista de transporte, comunicación y metabolismo celular. FUNCIONES: COMPOSICIÓN: Protección 40% de moléculas de lípidos Establece y mantiene un ambiente 55% de proteínas apropiado 5% de hidratos de carbono Regula el flujo de materiales Comunicación celular LAS HUMAN PROCESOS VITALES BÁSICOS LU Metabolismo AS CÉ Respuesta Movimiento Crecimiento Diferenciación Reproducción CÉLULAS PERMEABILIDAD DE LA MEMBRANA MUSCULARES Esta función determina que sustancias pueden ingresar a la célula. CÉLULAS Regula la entrada de agua y GLÁNDULARES otras sustancias e igualmente su desecho. Todo lo anterior se da a partir de los siguientes procesos: CÉLULAS 1.- Transporte Pasivo REPRODUCTIVAS 2.- Transporte Activo 3.- Transporte por en masas CÉLULA ÓSEA CÉLULAS SANGUÍNEAS ¿SABÍAS QUE LA MEMBRANA PLÁSMATICA TIENE UNA BICAPA LIPÍDICA? Es el marco estructural básico de la membrana plasmática, consiste en 2 capas yuxtapuestas, formadas por 3 tipos de moléculas lipídicas: Fosfolípidos, colesterol y glucolípidos. Alrededor del 75% de los lípidos son fosfolípidos, 20% colesterol y 5% glucolípidos. ACTIVIDAD SON PROCESOS VITALES 1.- BÁSICOS 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- COMPOSICIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR 1.- 2.- 3.- FUNCIONES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA 1.- 2.- 3.- 4.- EJEMPLO DE CÉLULAS 1.- HUMANAS 2.- 3.- 4.- 5.- COLOCA EN LOS RECUADROS LAS PARTES DE MEMBRANA PLÁSMATICA MEMBRANAS Las membranas son láminas planas de tejido flexible que revisten una parte del cuerpo. Existen dos tipos de membranas: Membrana epitelial y membrana sinovial. MEMBRANAS EPITELIALES Está compuesta por una capa epitelial y una capa de tejido conectivo subyacente. Las principales membranas epiteliales del organismo son: Mucosa, serosa y la piel. MEMBRANAS MUCOSA Tapiza una cavidad corporal que desemboca directamente en el exterior. Estas membranas tapizan la totalidad del tubo digestivo, las vías respiratorias, reproductivas y gran parte de las vías urinarias. Compuesta por una lámina propia. FUNCIONES: Mantiene húmedas las cavidades. Atrapan partículas Lubrican el alimento Secreta enzimas necesarias para la MEMBRANAS SEROSAS/ACUOSA digestión. Tapiza las cavidades corporales que no desembocan en forma directa en el exterior (cavidad torácica y abdominal) y cubre los órganos dentro de la cavidad. Compuesta por tejido conectivo aerolar revestido por mesotelio; Tiene 2 capas: Lámina parietal y Lámina visceral. FUNCIONES: Lubrica y permite a los órganos deslizarse. Recubre y reviste a los pulmones, corazón y órganos abdominales. MEMBRANA CUTÁNEA/PIEL Cubre toda la superficie del cuerpo y esta compuesta por una porción superficial llamada epidermis y una más profunda llamada dermis. Epidermis: epitelio pavimentoso estratificado queratinizado. Dermis: Tejido conectivo denso irregular y tejido conectivo areolar. FUNCIONES: Cubre y protege el cuerpo. MEMBRANAS SINOVIALES Revisten las cavidades articulares. Al igual que las serosas, las sinoviales tapizan estructuras que no se abren al exterior. A diferencia de las mucosas, las serosas y la piel, las sinoviales carecen de epitelio y por esta razón no son tejidos epiteliales. Las sinoviales presentan una capa discontinua de células llamadas sinoviocitos, los cuales están cerca de la cavidad sinovial (espacio entre los huesos) y una capa de tejido conectivo (areolar y adiposo) por debajo de aquellos. FUNCIONES: Lubrica y nutre al cartílago que recubre los huesos en las articulaciones móviles Contiene macrófagos que eliminan microorganismos y residuos de la cavidad articular. HISTOLOGÍA TEJIDOS ESPECIALIZADOS Son organizaciones de células iguales, fibras y productos celulares con formas y funciones análogas, conectadas entré sí, que constituyen un conjunto estructural y sirve al organismo como un todo. Es decir son un grupo de células que suelen tener origen embrionario común y funcionan en conjunto para realizar actividades especializadas. El cuerpo humano tiene 4 tipos o clases de tejidos: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso. UNIONES INTERCELULARES UNIONES ESTRECHAS Son los contactos más íntimos conocidos entre células. Formadas por una red de cadenas de proteínas de transmembrana que fusionan las superficies externas de las membranas plasmáticas adyacentes y sellan las vías de paso entre estas células, al igual, inhiben el pasaje de sustancias entre células y evitan que el contenido de estos órganos se filtre hacia la sangre o los tejidos circundantes. UNIONES ADHERENTES Especializaciones de la membrana plasmática. Contienen una placa, que es una capa densa de proteínas en la parte interna de la misma. Puede unirse a proteínas de membrana y a microfilamentos del citoesqueleto. UNIONES COMUNICANTES Conexiones entre células que actúan como canales o poros en la membrana lipídica permitiendo el paso bidireccional de moléculas pequeñas y corriente eléctrica. DESMOSOMAS Son un tipo de unión celular que conecta las células epiteliales adyacentes, como puntos de soldadura. Son complejos de proteínas que actúan como una barrera entre los citoplasmas de las células vecinas. HEMIDESMOSOMAS Son estructuras que unen las células epiteliales a la membrana basal, y son una de las uniones que se producen entre las células y la matriz extracelular.