HIPERTENSION ARTICULO PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
Tags
Summary
This article provides an overview of hypertension, covering definitions, risk assessment, diagnostic procedures, and treatment options. It details grading of hypertension, cardiovascular risk factors, and strategies for managing high blood pressure. Specific risk factors mentioned include diabetes, established cardiovascular disease, and chronic kidney disease. It also outlines considerations for medication use and secondary hypertension.
Full Transcript
Clasificación de la presión arterial elevada e hipertensión 1. Definición: o Presión arterial elevada: PAS 120-139 mmHg o PAD 70-89 mmHg. o Hipertensión: ▪ Grado 1: PAS 140-159 mmHg o PAD 90-99 mmHg. ▪ Grado 2: PAS 160-179 mmHg o PAD 1...
Clasificación de la presión arterial elevada e hipertensión 1. Definición: o Presión arterial elevada: PAS 120-139 mmHg o PAD 70-89 mmHg. o Hipertensión: ▪ Grado 1: PAS 140-159 mmHg o PAD 90-99 mmHg. ▪ Grado 2: PAS 160-179 mmHg o PAD 100-109 mmHg. ▪ Grado 3: PAS ≥180 mmHg o PAD ≥110 mmHg. 2. Evaluación del riesgo cardiovascular: o Enfoque basado en el riesgo para determinar el manejo: ▪ Personas con enfermedades como diabetes, enfermedad cardiovascular (ECV) establecida, o enfermedad renal crónica (ERC) moderada/grave tienen riesgo elevado. o Se recomienda el uso de modelos de predicción como SCORE2/SCORE2-OP para adultos mayores y SCORE2-Diabetes para diabéticos tipo 2. 3. Modificadores del riesgo: o Factores específicos (historia de complicaciones del embarazo, etnia, privación socioeconómica, enfermedades inflamatorias o mentales graves). o Herramientas adicionales: evaluación de placas carótidas, velocidad de onda de pulso, o troponina cardiaca en casos de riesgo límite. 7. Diagnóstico de hipertensión y causas subyacentes 1. Cribado: o Medición anual en adultos ≥40 años o con factores de riesgo, y cada 3 años en menores de 40 años. o Usar MAPA (monitorización ambulatoria) o AMPA (autocontrol en el hogar) para confirmar diagnósticos. 2. Confirmación diagnóstica: o Realizar múltiples mediciones, incluyendo mediciones en casa. o Excluir hipertensión de "bata blanca" (solo en consulta) o enmascarada (solo en casa). 3. Evaluación inicial: o Incluye antecedentes médicos, exploración física y pruebas rutinarias como: ▪ Creatinina sérica, tasa de filtración glomerular (TFGe), y albuminuria para evaluar daño renal. ▪ Electrocardiograma y ecocardiograma para daño cardíaco. o Pruebas adicionales para hipertensión secundaria (apnea del sueño, aldosteronismo, hipertensión renovascular). 4. Hipertensión resistente: o Presión arterial no controlada con 3 fármacos, incluyendo un diurético. o Evaluar adherencia y posibles causas secundarias. 8. Tratamiento de la hipertensión 1. Prevención e intervenciones no farmacológicas: o Dieta: ▪ Reducir sodio (