Contribución de la Filosofía a la Psicología (2014) PDF
Document Details
Uploaded by SuperiorUkulele
Universidad Politécnica Salesiana
2014
Luis López
Tags
Related
Summary
This article analyzes the relationship between philosophy and psychology, focusing on key concepts like mind, brain, consciousness, and the evolution of psychological paradigms, particularly functionalism. It explores the philosophical foundations of psychological theories and discusses the relevance of philosophy of science and epistemology to the field.
Full Transcript
Sophia, Colección de Filosofía de la Educación ISSN: 1390-3861...
Sophia, Colección de Filosofía de la Educación ISSN: 1390-3861 [email protected] Universidad Politécnica Salesiana Ecuador López, Luis CONTRIBUCIÓN DE LA FILOSOFÍA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, núm. 16, 2014, pp. 171-188 Universidad Politécnica Salesiana Cuenca, Ecuador Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846097008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia Contribution of the philosophy to establish of the psychology as a science Luis López* [email protected] Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Resumen La relación existente entre filosofía y psicología se remonta a sus mismos orígenes, a lo largo del presente artículo analizaremos su relación en temas claves como la mente, el cerebro, la conciencia y los diversos fundamentos filosóficos en que se basan muchas aseveraciones de la psicología. También se analizará desde la perspectiva de la filosofía de la ciencia y la epistemología la evolución que ha tenido la psicología en sus distintos paradigmas, focalizados especialmente en el funcionalismo. Palabras clave Filosofía, psicología, mente, cerebro, filosofía de la ciencia, epistemología, funcionalismo. Abstract The relationship between philosophy and psychology goes back to the very beginning, throughout this article we will discuss their relationship in key issues such as the mind, brain, consciousness and various philosophical foundations that many assertions are based psychology. Was also analyzed from the perspective of philosophy of science and epistemology evolution that has taken psychology in its various paradigms, focused especially functionalism. Keywords Philosophy, psychology, mind, brain, philosophy of science, epistemology, functionalism. Forma sugerida de citar: López, L. (2014). Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia. Sophia: colección de filosofía de la educación, 16 (1), 171-188. * Estudiante de la Carrera de Filosofía y Pedagogía, Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia Introducción La psicología ha estado unida a la filosofía desde su propio nacimiento; sin embargo, se ha independizado de esta ciencia consiguiendo grandes avances y logros, entonces ¿por qué la psicología ha de relacionarse con la filosofía? El objetivo principal del presente artículo es analizar la importan- cia de la filosofía dentro la psicología. Para ello se reflexionará acerca de temas psicológicos muy vigentes en la actualidad, tales como la relación mente-cuerpo, la conciencia; temas de debate y polémica entre científicos y psicólogos. Además se reflexionará acerca del estatuto epistemológico de la psicología, para lo cual se revisará los diversos paradigmas científi- cos que han influenciado en las diferentes corrientes psicológicas. 172 El artículo se encuentra dividido en dos partes; la primera comien- za por preguntar ¿por qué la necesidad de un análisis epistemológico de la psicología? para continuar analizando un tema psicológico y filosó- fico por excelencia: la mente. Posteriormente se analizará una corriente psicológica muy vigente que ha tratado de resolver dicho problema: el funcionalismo y termina con las críticas a esta corriente. En la segunda parte se reflexionará acerca de la evolución de la filosofía de la ciencia desde el positivismo de Comte hasta la nueva filosofía de la ciencia de Thomas Kuhn, en paralelo se apreciará su influ- encia en la psicología. Finalmente se realizará un breve recorrido históri- co de los paradigmas de la psicología a lo largo de su historia. Primera Parte 1. ¿Por qué un análisis epistemológico de la psicología? Desde su origen la filosofía ha abarcado la totalidad de la realidad, la “to- talidad del conocimiento” (Bunge, 2002: 13), esto la ha diferenciado del resto de las ciencias tales como la física, la química, la biología y la psico- logía, entre otras. Mucho tiempo ha pasado desde que Aristóteles o Des- cartes se interesaran en problemas propiamente filosóficos. Hoy en día la filosofía contemporánea ha encontrado su lugar, tras la crisis que sufrió, pos cientismo1, en la epistemología. Evidentemente no hay que dejar de lado las otras ramas que han prosperado: la lógica, que es parte funda- mental de las matemáticas, la semántica2, la teoría del conocimiento, que ataca a los fundamentos mismos del conocer, y la ética3, entre otras. Sin duda alguna, el camino seguido por la historia de la filosofía ha sido muy fructuoso y rico en matices, en la actualidad está contribuyendo fuerte- Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López mente desde la filosofía de la ciencia y desde la epistemología en ciencias tales como la psicología. El presente artículo se centrará en el estudio epistemológico4 de la psicología, para ello, inicio manifestando que “la psicología era una rama de la filosofía, de la cual se dice se independizó alrededor de 1850” (Bunge, 2002: 13). Si la psicología se ha independizado de la filosofía e incluso ha tenido grandes progresos al margen de ella, ¿por qué los psicólogos han de preocuparse por la filosofía?, una ciencia que estudia todo y nada, que no se acaba de adaptar a los cánones científicos, ¿cuál es su utilidad y cómo puede ayudar a la psicología? Todo buen psicólogo ha de saber, le guste o no, que la psicología se vale de una multitud de ideas filosóficas acerca de la mente y la cien- cia. Así pues, se puede decir que todo buen psicólogo debe tener algo de filósofo, como lo expresa Mario Bunge: 173 Porque, lo sepan o no, les guste o no, los psicólogos se basan en y utilizan una cantidad de ideas filosóficas, sobre todo ideas acerca de la natu- raleza de la mente y la ciencia. Todo psicólogo, por tanto, no sólo es un científico o un terapeuta, sino un filósofo aficionado, en general malgré lui (Bunge, 2012:14). La psicología, al tener como campo predilecto el interior del ser humano, su conciencia, su pensar, sus modos de actuar; ingresa frontal- mente en el campo de la filosofía como se ha visto anteriormente. La filosofía entra en la psicología básicamente por dos frentes: por un lado, a través de las hipótesis en lo respectivo a la mente y sus maneras de estudiarla; y por otro, los principios generales intrínsecos a la investi- gación científica en cualquier campo. A continuación se analizan ambos frentes. 2. La naturaleza de la mente El problema mente-cuerpo está muy presente en la psicología y “ningún psicólogo, por indiferente, e incluso hostil, que pueda sentirse respecto a la filosofía, puede evitar el sostener alguna filosofía de la mente” (Bunge, 2012: 17). Casi todas las filosofías de la mente han sido realizadas por filósofos y teólogos desde el nacimiento mismo de la reflexión filosófica. El interrogante a responder ha sido ¿qué es la mente y cómo se relaciona con el cuerpo? En el mundo griego se iniciaron las directrices fundamentales so- bre estas interrogantes, que posteriormente continuarían vigentes; por ejemplo, “Homero dará un doble significado a la psique, por un lado dirá que es soplo, aliento, y por otro sombra, simulacro” (Chacón, 2009: 49), Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia en este autor aún no existe la distinción de alma y cuerpo: así como tam- poco el pisque era entendido como oposición al cuerpo. La marcada distinción cuerpo-alma se empieza a dar en las lla- madas religiones de los misterios, por ejemplo “la religión del aforismo defendía que el cuerpo presentaba un impedimento para el alma, la cual estaba obligada a librarse mediante una serie de acciones purificadoras (Chacón, 2009: 50). Famosos filósofos como Empédocles, Pitágoras y el mismo Platón se vieron influidos por doctrinas como éstas. En contrapunto con el pensamiento platónico tenemos a las ideas atomistas de Demócrito y Leucipo, para quienes el alma no representa misterio alguno: es una “conjunción de átomos muy sutiles y móviles que coinciden en el hecho mismo de la respiración” (Chacón, 2009: 51). Para estos autores como también para Epicuro el alma no es una identidad 174 inmaterial o incorpórea. El pensamiento platónico sostiene un dualismo entre el alma y el cuerpo ya bien conocido. Este dualismo vine marcado por la existencia del mundo aparente de la existencia sensible y el mundo de la verdad- era realidad: es decir, el mundo de las ideas, “opinión y saber” (Kenny, 2005:78). El alma es capaz de moverse entre estos dos mundos, la unión de alma y cuerpo es accidental pues el fin del alma es la contemplación auténtica de la realidad que solo se consigue cuando el alma deja el cu- erpo y parte de nuevo hacia el mundo de las ideas. El pensamiento aristotélico difiere del de Platón, pues es “natu- ralista y bilógico” (Kenny, 2005: 110). Aristóteles defiende que el alma pertenece al ámbito de la física, al campo de los seres naturales dotados de vida. Cuerpo y alma no son dos substancias diferentes sino una sola que constituye al ser vivo. Como se ha podido apreciar anteriormente, a lo largo de la histo- ria, podemos encontrar, fundamentalmente, dos posiciones respecto a la relación mente-cuerpo. La primera se caracteriza por argumentar que la materia y la mente son una sola cosa; a esta posición se la ha denominado monismo psicofísico. La posición contraria defiende la existencia de un dualismo entre la materia y la mente; es decir que ambas son dos sustan- cias de distinta clase, a esta poción se la llama dualismo psicofísico. Si consideramos a la mente, únicamente, como una entidad inma- terial acabamos en una psicología mentalista, que tiene sus fundamentos en el idealismo filosófico según autores como Mario Bunge (2002). Entre los principales problemas de esta posición encontramos la desventaja de dar rienda suelta a la especulación: “Una de las ideas más peligrosas para un filósofo es, por extraño que parezca, la de que pensamos con la cabeza o dentro de la cabeza” (Wittgenstein, 1967:1005). Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López Los psicólogos utilizan una gran cantidad de conceptos pertene- cientes a la tradición filosófica como pensamiento y conciencia, además de, muchas veces y sin saberlo, se subscriben a hipótesis filosóficas como la del dualismo psicofísico, mediante expresiones como: Hay expresiones de uso común que implican una filosofía dualista de la mente: la base neurofisiológica de la mente, los correlatos neurofi- siológicos de las funciones mentales, equivalentes fisiológicos de los procesos mentales, sistemas cerebrales que sirven a las funciones men- tales, trasformación de la actividad nerviosa en actividad mental, encar- naciones de la mente, representación neurofisiológico de los procesos mentales (Bunge, 2002:22). En psicología es común el uso de los términos expuestos an- teriormente; sin embargo, cuando se usan, son pocas las veces que los 175 psicólogos advierten que su utilización supone una concepción dualista de la mente y el cuerpo. En contraposición a la psicología dualista, tenemos la psicología materialista de la mente que desemboca en la “teoría de la identidad” (Bunge, 2002: 22). La hipótesis de la identidad defiende que todos los sucesos mentales son sucesos cerebrales. La teoría de la identidad ha gozado de mucho éxito y se presenta como la teoría más coherente, bajo la explicación científica del mundo; sin embargo, presenta importantes debilidades. La principal crítica, y por la cual se considera superada a esta teoría, es que, la neurociencia no haya podido demostrar la existencia de una correlación estricta y exacta entre los procesos mentales y los procesos cerebrales: El primer y más amplio grupo de objeciones que se levantaron con- tra la teoría de la identidad tiene como fundamento la llamada ley de Leibniz o el principio de indiscernibilidad de los idénticos. Dado que se defiende una estricta identidad entre lo mental y lo cerebral, debería cumplirse que todo lo que pudiera afirmarse de uno pudiera afirmarse del otro […] esta es la condición que la teoría de la identidad no cumple (Chacón, 2009:105). Ante el reduccionismo, de intentar identificar la mente y el cerebro como iguales, y el dualismo que se intenta superar desde Descartes, se abre paso una nueva corriente denominada funcionalismo que se pro- fundiza con detenimiento en las siguientes líneas, por el gran impacto y vigencia que ha tenido en la psicología. Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia 3. El funcionalismo El funcionalismo surgió a finales del siglo XIX, como respuesta a la nece- sidad de insertar en el estudio de la conducta humana en su dimensión biológica, esto es como conducta que se adapta a un medio y orienta la satisfacción de necesidades, por tanto se considera el comportamiento y la vida mental en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. Este enfoque tiene ventajas sobre lo tratado anteriormente: El estudio de los actos humanos como función de un organismo vivo vendría así a superar las limitaciones del análisis atomista de los conte- nidos de conciencia, tal como había sido planteado inicialmente por los primeros psicólogos experimentales. Entre los representantes insignes de esta psicología funcionalista tenemos a William James, James Ward, Stanley Hall y Rowland Angell (Chacón, 2009:117). 176 A partir de los años 70, el funcionalismo se asocia a una corriente de pensamiento que vendría a ser una teoría general de la naturaleza de la mente, cuya validez someteremos a prueba. El funcionalismo pretende dar respuestas a las necesidades que se habían presentado anteriormente; es decir, superar los problemas psicológicos y epistemológicos de la psicología dando así a luz un plant- eamiento sumamente novedoso y explicativo de las relaciones de lo psíquico con su infraestructura material. Así esta teoría pretende superar los planteamientos del dualismo, conductismo y el materialismo que de- fiende la identidad mente-cerebro. Riviere plantea, acerca de la noción de mente, que existe “un con- junto borroso de límites difusos” (Riviere, 1991:40). Algo análogo sucede con el funcionalismo, pues sus propuestas han sido formuladas de diver- sos modos, según el representante que se trate, por ello es común distin- guir entre distintos tipos de funcionalismo. Bechtel (1988) por ejemplo distingue cuatro tipos: funcionalismo de la psicología popular represen- tado por Lewis, funcionalismo de tabla de Máquina representado por Putman, funcionalismo computacional representado por Fodor y Pyly- shyn; y, funcionalismo Homuncular por Dennett. Para poder realizar un análisis filosófico del funcionalismo es nec- esario identificar los rasgos comunes de sus diversas manifestaciones, en- contrar su esencia como diría Aristóteles (citado en Churchland, 1984), “el rasgo esencial o definitorio de todo tipo de estado mental es el con- junto de relaciones causales que mantienen con 1) los efectos ambientales sobre el cuerpo, 2) otros tipos de estados mentales, y 3) la conducta del cuerpo” (Churchland, 1984:64). No obstante para autores como Chacón, el único rasgo que puede caracterizar al funcionalismo es “la identificación de los estados mentales Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López de un sistema, orgánico o inorgánico, con las relaciones funcionales que mantiene con los imputs, con otros estados internos del sistema y con los outputs” (2009: 119). En el presente artículo no se pretende analizar todas las posibles variaciones del funcionalismo, el objetivo es centrase en el análisis de las tesis fundamentales defendidas por el funcionalismo computacional, el cual sostiene que las funciones mentales son como cómputos sobre rep- resentaciones. La importancia de esta corriente de pensamiento radica en que, de ser cierto, se podría concluir que las máquinas pueden pensar, pues comparten con las mentes humanas la propiedad de computar rep- resentaciones simbólicas siguiendo un sistema de reglas. Putman fue el encargado de abrir la senda al funcionalismo com- putacional, él asumió el modelo de la máquina de Turing5 para poder sustentar la teoría de la naturaleza funcional de los estados mentales: 177 Saber con certeza lo que un ser humano tiene como una creencia par- ticular, o una preferencia, o lo que fuere, implica saber algo acerca de la organización funcional de este ser humano. Entonces lo mental debe ser comprendido funcionalmente con independencia del soporte material, por tanto un hombre o una máquina pueden desarrollar una misma ac- tividad mental si sus estados funcionales son idénticos, aunque su reali- dad material sea completamente diferente. Aplicada a las máquinas de Turing, la organización funcional está dada por una tabla de máquina. Una descripción de la organización funcional de un ser humano, bien podría ser algo diferente y más complicada. Pero lo importante, para Putman, es que las descripciones de la organización funcional de un sistema son de una clase lógicamente diferente de las descripciones de su composición físico-química, así como de su conducta efectiva y po- tencial (Putman, 1967: 28). Putman defiende la identificación funcional de cada estado mental con un estado de una máquina de Turing. Ejemplificando esto se puede decir que para Putman el dolor, por ejemplo, no sería idéntico a un de- terminado estado del sistema nervioso de un organismo vivo, por el con- trario, se identificaría con un estado de un sistema que a partir de unos imputs produjere determinados efectos. El funcionalismo computacional se separó de la senda abierta por Putman, y en la actualidad su máximo representante J. Fodor (1968) dirá que hombre y máquina comparten mente si comparten software. Así pues, el interés funcionalista se centra fundamentalmente en la ar- quitectura funcional de las máquinas artificiales u orgánicas que pueden ejecutar tareas mentales. Uno de los postulados que el funcionalismo computacional sub- raya es que las máquinas piensan, no porque tengan mente humana, sino Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia que las mentes humanas piensan porque son máquinas. Evidentemente son máquinas de un tipo muy peculiar, son formales y abstractas. No son físicas sino bilógicas, pero al igual que las físicas son capaces de sumar, de restar, etc., entonces pensar sería una actividad mecánica, pero no sería una actividad física. El dualismo mentalista ha sido una de las posiciones más defen- didas sin embargo los funcionalistas mantienen, con razón, que este du- alismo debe ser superado, pues no ofrece un real desarrollo de la ciencia como ciencia objetiva, además, no aclara el problema de las relaciones causales entre lo mental y lo físico, que desde Descartes nadie ha podido resolver de una manera satisfactoria. Con esto llegamos al fracaso de la psicología mentalista. En cuanto al conductismo lógico que propone una teoría semán- 178 tica de lo mental6, ante los ojos de los funcionalistas, se presenta como una teoría incapaz de dar un marco explicativo adecuado a la psicología científica, además de no dar una respuesta satisfactoria a las relaciones mente-cuerpo. El funcionalismo computacional rechaza la teoría representada por Feigl, Place y Smart, conocida con el nombre de fisicalismo de tipos. Sin embargo el denominado fisicalismo de casos o instancias sí es acepta- do. Este último no cree que todos los casos de dolor o de percepción estén presentes en un idéntico estado cerebral; sin embargo, “están dispuestos a admitir que cada realización efectiva de un tipo de estado mental se identifique con un estado físico concreto” (Chacón, 2009: 126). Enton- ces para ellos es perfectamente plausible que un mismo estado mental se corresponda, en cada caso, con diferencias en la activación efectiva de nuestras neuronas. Al identificar cada tipo de estado mental con un tipo determinado de estado funcional, y no con un determinado estado físico, es posible establecer un nivel de explicación autónomo independiente de sus relaciones físicas. En palabras de Johnson-Laird (1983): La mente puede estudiarse con independencia del cerebro. La psicología puede hacerse con independencia de la neurofisiología. El sustrato neuro-fisiológico debe proporcionar una base física para los procesos de la mente, pero, con tal de que dicho sustrato ofrezca el poder com- putacional de las funciones recursivas, su naturaleza no impone restric- ciones a las pautas de pensamiento (p. 9). De lo expuesto, se puede apreciar que no se necesita conocer ex- haustivamente el hardware para poder desvelar el comportamiento y funcionamiento interno, para esto basta el software. Es decir para expli- car el funcionamiento de una máquina no se necesita conocer de forma total el material del qué está hecha sino sólo la forma en que está pro- Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López gramada, por ejemplo las máquinas expendedoras son de diferentes tipos y con diferentes compuestos, pero todas funciona de la misma forma y se pueden entender atendiendo a su software, a su programación. Así los funcionalistas computacionales tienen una explicación que es indepen- diente de lo físico, así según se dice, se llega a un mentalismo objetivo y mecánico. El funcionalismo computacional ha recibido duras críticas desde diversos flancos, pese a tener grandes fortalezas como se ha analizado anteriormente. Las críticas son muy variadas como se aprecia en las si- guientes interrogantes: ¿la identificación de lo mental con estados fun- cionales no deja fuera de la mente aspectos decisivos que siempre han ido asociados a ella? ¿En cuanto a teoría de la mente, no elimina de la psicología demasiados temas relevantes? 179 4. Críticas al funcionalismo En el primer grupo de críticas dirigidas al funcionalismo se tiene la “des- humanización del sujeto” (Chacón, 2009:129) al solo tomar como im- portante aquellas propiedades funcionales que comparte con una máqui- na, esto viene a significar considerar al hombre una máquina, quitándole lo que propiamente le hace ser humano. El funcionalismo computacional también es acusado de ser “un modelo de la mente sin conciencia, pues las actividades computacion- ales de un sistema inteligente, si bien pueden ser cognitivas, estás no son conscientes” (Chacón, 2009:130). Por todo lo anterior, el problema de la conciencia es aún un tema por resolver por parte del funcionalismo com- putacional. La conciencia ha sido un tema filosófico desde su nacimiento: El gran tema pendiente, sin embargo, es el de la conciencia… Parece muy difícil que la maquinaria funcionalista, con su apelación para la definición de lo mental a una ingente suma de relaciones causales, científicamente establecidas o folk, pueda acomodar las instituciones sobre ese peculiar conocimiento de sí, con sus características de inme- diatez y certidumbre, que es constitutivo de lo que paradigmáticamente llamamos estados conscientes… formular una explicación satisfactoria del concepto de consciencia, dentro o fuera del marco funcionalista, es la tarea a la vez inaplazable e ingrata para esa aspiración a saber de qué se habla que, desde Sócrates, anima la empresa filosófica (García, 1995:74). Otro problema, y a la vez el más divulgado, como crítica al funcion- alismo, ha sido el experimento mental llevado a cabo por Searle (1980) que se ha denominado “habitación china”. Imaginen que a cualquiera de ustedes les encierran en una habitación china, de la cual no entienden el idioma, en ella hay numerosas tarjetas llenas de caracteres chinos y una Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia tabla de instrucciones en las que se indica paso a paso como combinarlos con otra serie de símbolos chinos que tienen a su disposición. Piensen que fuera de esta habitación, sin posibilidad de verlos, se encuentra un experto del lenguaje chino que formula preguntas en ese idioma que les son entregadas por escrito. Siguiendo fielmente las instrucciones, su tarea consiste en combinar los caracteres, aunque ignorando completamente su significado, tras haberlos seleccionado devolverlos al experto chino. Dicho experto comprueba la corrección de tales respuestas escritas en su idioma y extrae la conclusión. De acuerdo al modelo funcionalista esa persona que se encuentra en la habitación sabe chino, pero en realidad dicha persona no comprende absolutamente nada de ese idioma (Searle, 1980: 33-36). En otras palabras se puede decir que una máquina pueda ser capaz 180 de realizar distintas combinaciones siguiendo determinados parámetros; sin embargo, la propia máquina no es consciente de lo que realiza. Una máquina puede realizar sumas, restas, divisiones, e incluso puede jugar al ajedrez, sin embargo ésta, no es consciente de ello, simplemente se dedica a lo que fue programada. Se puede concluir que una máquina puede re- alizar una acción sin ni siquiera entender lo que hace y por qué o para qué lo hace. Para Searle (1980) carece de sentido alguno atribuir, en las circun- stancias en la que se encontraba la persona, la comprensión del chino, pues lo único que ha hecho es combinar signos, carentes de significa- do alguno para ella. Por ende resulta también ilegítimo atribuir estados mentales a los ordenadores y afirmar que las máquinas piensan, puesto que sus procesos de computación de símbolos carecen de significado semántico o de contenido para el propio sistema. Existe un nuevo enfoque denominado conexionismo que sería ca- paz de superar al modelo funcionalista, este propone una reproducción más realista del funcionamiento cognitivo del sistema nervioso. En 1943, autores como McCulloch y Pitts, proponen un modelo computacional de las redes neuronales, que mostraba la posibilidad de incorporar prin- cipios lógicos en sus actividades. En el conexionismo el procesamiento sería, en paralelo, fruto de la activación y conexión simultánea de redes neuronales; así, en contra del funcionalismo computacional, bastarían los cambios cuantitativos en la activación y en la conexión de las redes neuronales. En el enfoque conex- ionista están depositadas muchas esperanzas de la psicología cognitiva para encontrar un modelo abstracto del funcionamiento mental del sis- tema nervioso. Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López Segunda Parte 1. Positivismo y psicología Vista la necesidad de la filosofía en la psicología, se hace necesario ahora analizar los diversos paradigmas que han influenciado a la psi- cología a lo largo de los años. Ante todos ellos, se hace evidente una característica de la psicología desde su nacimiento: “Basta una rápida mirada al panorama de la psicología para percibir un universo rico, pero caótico, de ámbitos, enfoques, escuelas, metodologías, teorías, etc.” (Chacón, 2009: 11). La piscología es un campo científico basto y rico, sin embargo pre- senta muchas dificultades e incongruencias a la hora de responder a pre- guntas filosóficas que orientan el trabajo en los y las psicólogos/as. Por ello se hace necesario el estudio filosófico para que la psicología pueda 181 seguir desarrollándose en armonía con la filosofía que permita a ambas crecer y retroalimentarse. Desde el mismo nacimiento de la psicología hasta mediados del siglo XX lo que dominó en todas las cuestiones que se trataban era el positivismo7; a partir de él se explicaban todos los cuestionamientos a la psicología. Aparentemente tenía buenos fundamentos para precisar el objeto de sus investigaciones y los métodos más adecuados para ello. Des- de el positivismo se repudiaba toda explicación que pudiera acercarse a la metafísica y comenzó entonces la persecución a cualquier explicación de carácter totalitario y holístico que no entrara en los cánones científicos, a continuación se cita a Alfred Ayer (1959), con su reflexión al respecto: Tomemos en nuestra mano, por ejemplo, un volumen cualquiera de te- ología o de metafísica escolástica y preguntémonos: ¿tiene algún razon- amiento abstracto acerca de la cantidad y el número? ¿No? ¿Contiene al- gún razonamiento experimental acerca de los hechos y cosas existentes? ¿Tampoco? Pues entonces arrojémoslo a la hoguera, porque no puede contener otra cosa que sofismas y engaños (p. 15). El positivismo no ha sido superado, ni mucho menos. Inclusive en la actualidad se observa a muchos científicos aferrados a él. Dichos cientí- ficos desprecien y tiran cualquier saber que no gire en torno a números y cantidades o experimentos acerca de hechos y cosas “existentes”. Para ellos solo existe un tipo de saber válido, el único capaz de progresar y acumular conocimiento; la ciencia positiva. Desde la filosofía se pueden hacer fundamentalmente dos críticas, por un lado, se tiene que la visión histórica (defendida por los positivis- tas del supuesto avance de la ciencia como proceso ininterrumpido de acumulación progresiva de conocimiento), choca con las conclusiones Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia que se derivan de los estudios más rigurosos llevados a cabo por los pro- pios historiadores que se apoyan nociones tales como las del paradigma. Por otro lado los fundamentos filosóficos que sostienen el positivismo no resisten una crítica filosófica rigurosa, pues según la nueva filosofía de la ciencia el conocimiento científico esta relación con otros saberes (cfr. Chacón, 2009: 12-13). Para entender el desarrollo de la psicología es necesario hacer un recorrido histórico desde el positivismo a la actual filosofía de la ciencia para poder comprender cómo la psicología ha ido evolucionando con relación a la filosofía de la ciencia. 2. Del positivismo a la nueva filosofía de la ciencia 182 La figura principal del positivismo es el francés Augusto Comte (1842) famoso por la determinación de sus tres estadios de progreso que, según él, rigen la evolución de la historia. Haciendo una breve síntesis de su teoría de los tres estadios, la humanidad debe llegar al tercero que es el positivo, los dos anteriores son cronológicamente el teológico y el me- tafísico. El primero se caracteriza por intentar explicar las causas últi- mas recurriendo a agentes sobrenaturales, el segundo también explica las causas últimas pero esta vez acudiendo a realidades abstractas como: ser, sustancia, esencia; es decir filosofía en estado puro. El último estadio, el positivo, reconoce la imposibilidad de explicar por causas últimas y se recurre a una explicación basada por leyes, por relaciones entre variables. De esta manera Comte no solo explica el porqué de las cosas sino el cómo suceden los fenómenos observados (Comte, 1842:27-30). La psicología, para Comte, al tratar del núcleo de la vida psíquica, de los fenómenos mentales, de la sustancia mental; jamás podría llegar a ser un saber positivo. Visto el triunfo de la física siguiendo los cánones del positivismo, la psicología, al igual que otras ciencias, decidió seguir su estela, para intentar entrar en los cánones del positivismo. Esto es lo que guiará en sus inicios la psicología. Con el triunfo del positivismo sobre el de la filosofía comenzaría el gran problema de la relación entre filosofía y ciencia que describe con detalle Hermann Von Hemlholtz: Los filósofos acusaban a los científicos de estrechez mental, y los cientí- ficos a los filósofos de locos. Con esto los hombres de ciencia empezaron comentar la conveniencia de desterrar de su trabajo toda clase de influ- encia filosófica; y algunos, incluso entre los talentos más agudos, lle- garon a condenar totalmente a la filosofía, no solo como inútil, sino como positivamente dañina, además de fantástica. El resultado fue […] cerraron también sus oídos a las reclamaciones justas de la filosofía, es Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López decir a su derecho a criticar las fuentes del conocimiento y la definición de funciones del entendimiento (Dampier, 1929: 318). La ciencia positiva, representada por la física, pudo seguir sin la filosofía durante algún tiempo, sin embargo, llegaría el momento en que la filosofía renacería de sus cenizas. Los cuestionamientos filosóficos que la física tanto repugnaba fueron encontrados dentro de su propia disci- plina con la aparición de la mecánica cuántica y la teoría de la relatividad. El círculo de Viena, para intentar superar los escollos de la filosofía, emitió los postulados de lo que se llamaría positivismo lógico, caracteri- zado por afirmar que el propósito de la filosofía de la ciencia es revelar la estructura lógica de las teorías científicas y descubrir su fundamentación racional. Además se puede decir que la unidad de análisis fundamental de la filosofía es la teoría8. 183 Mientras el círculo de Viena daba las directrices del positivismo lógico, la psicología científica estaba dando un cambio profundo en su ámbito. El estructuralismo que pretendió hacer una ciencia positiva de la conciencia y la introspección, había fracasado; su lugar lo ocupó el con- ductismo de Watson. El conductismo eliminó los términos mentalistas del vocabulario de la psicología y con ello se creyó poder seguir el camino seguro hacia las ciencias positivas. Las tesis positivistas y con ellas las conductistas tenían muchas di- ficultades que se intentaron subsanar. Uno de los principales críticos, ha- cia las concepciones de progreso científico que ambas defendían, fue Karl Popper, quien planteó el problema acerca de cómo establecer un criterio de demarcación capaz de determinar el estatus científico de una teoría. El criterio para ello será lo que él denominó falsabilidad, y hace referencia a la posibilidad de poder falsear una teoría. Popper adoptando este criterio mantuvo que, ni el psicoanálisis freudiano ni la psicología del individuo de Adler, podían ser catalogadas como disciplinas científicas, porque las predicciones de ambas son tan generales que no tienen la posibilidad de falsación. Por ende, ninguna de las dos teorías podía ser catalogada como científica; hay que aclarar que una teoría puede ser científica, pero esto no quiere decir que se acepte como correcta. Una teoría es aceptada solo si supera las falsaciones pro- puestas por los científicos. A finales de los años 50, las críticas hacia el positivismo lógico eran tan duras y devastadoras que hicieron urgente la concepción de un nuevo paradigma para la ciencia. Además de Popper, otras autores como Fey- erabend y Lakatos, criticaron duramente el positivismo lógico. Pero, la crítica que más atrajo la atención del mundo fue la del norteamericano Thomas Kuhn en su obra: La estructura de las revoluciones científicas. Así Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia es como se abre paso la nueva filosofía de la ciencia que se aproxima más a una sociología de la ciencia que a una lógica de la ciencia. Hay que mencionar que Thomas Kuhn no es propiamente un filósofo sino un “doctor en ciencias físicas, interesado por la historia de su ciencia y que, desde ese ámbito, había llegado a plantearse cuestiones acerca de la naturaleza de la física, en particular, y de la empresa científica, en general” (Chacón, 2009: 24). Se puede decir que el complejo pensamiento de Kuhn arranca al darse cuenta de que el modo de actuar de los científicos de su tiempo, no sigue en absoluto los lineamientos del positivismo lógico o del racional- ismo crítico popperiano. Esto quiere decir que los científicos “no hacen uso, exclusivamente, de procedimientos lógicos de decisión para resolver el problema de la pertinencia” (Chacón, 2009:24). 184 Para poder superar estas falencias, Kuhn propone utilizar una nue- va noción: la de paradigma9. Para entender el nuevo concepto de forma sencilla, es necesario ver el modo como Kuhn explica la constitución de toda ciencia. Las ciencias comienzan con una etapa pre-paradigmática, en la que di- versas escuelas pugnan por el dominio en el seno de un determinado campo de investigación. Esta etapa en la que no hay verdaderos avances en el conocimiento, sino, una intensa disputa por precisar los objetivos y métodos, suele terminar con el triunfo de una de esas escuelas, una vez que la mayoría de la comunidad científica asume que se trata del enfoque más prometedor y no necesariamente porque cuente con un número mayor de datos empíricos en su favor. Se acepta, entonces, los compromisos básicos que ha defendido con éxito la escuela triunfante, y corresponden a cuatro tipos: Leyes o principios fundamentales, com- promisos ontológicos, compromisos epistemológicos y metodológicos, ejemplos paradigmáticos (Kuhn citado en Chacón, 2009:25). Para Kuhn, cuando una ciencia configura su paradigma basado en los cuatro elementos vistos anteriormente, podemos decir que ha alcan- zado su madurez como ciencia. Sin embargo, esto no quiere decir que el progreso dentro del paradigma vigente se ralentice o incluso llegue a detenerse, lo que el autor denomina como “paradigma en crisis”. El para- digma puede llegar incluso a ser sustituido por otro. Uno de los conceptos más polémicos de Kuhn es el de inconmen- surabilidad, que surge ante el problema de cómo establecer un criterio lógico acerca de cómo decidir racionalmente el cambiar o no de para- digma; según este autor no es posible encontrar un criterio racional para hacerlo. Esta posición ha recibido críticas, al tacharla de relativista e irracionalista. Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López La solución que Thomas Kuhn plantea es que, los científicos son capaces de entender más de un paradigma y de esta manera se llega a la conclusión de que lo que decide el cambio o no de paradigma es la comu- nidad científica. Esta llegaría a acuerdos acerca de las ventajas y desven- tajas de dos paradigmas: Kuhn sostiene que todo paradigma configura un mundo propio de ex- periencias, de manera que observadores situados en paradigmas distin- tos verían la realidad de forma diferente. Y si no hay base observacional común, entonces no es posible establecer un algoritmo del tipo de los experimentos cruciales que permita decidir, de modo automático, que paradigma debe ser abandonado y cual, asumido. Y esta es, precisa- mente, la tesis que se esconde bajo la noción de inconmensurabilidad (Chacón 2009:29). 185 Ahora que se han analizado los cambios desde el positivismo de Comte hasta la nueva filosofía de la ciencia de Kuhn, analizaremos de manera breve los distintos paradigmas que han existido a lo largo de la historia de la psicología. 3. Los paradigmas a lo largo de la historia de psicología Según Caparros (1979), el primer paradigma en la historia de la psicolo- gía “es el sistema teórico diseñado por Wundt y culminado por Titchener en el sistema conocido como estructuralismo” (p. 30). Ya hemos men- cionado que el estructuralismo fracasó al intentar acercar al positivismo nociones como las de: conciencia e introspección. Se puede decir que lo que Wundt intentó es separar del todo a la psicología de la filosofía. El segundo paradigma, que aparece a principios del siglo XX, es el conductismo, el cual elimina cualquier noción metalista y se centra el estímulo y respuesta descubierto por Pavlov en sus experimentos con animales. Sin embargo el conductismo entro en crisis allá por los años 50 al no poder dar respuestas a conductas complejas como el aprendi- zaje de la lengua materna. El paradigma que toma el relevo es el llamado cognitivismo. El cognitivismo recupera la mente, olvidada por el conductismo y neuconductismo, además se vale de otras disciplinas científicas como la teoría de la información, la inteligencia artificial, la semántica o las neurociencias. Además de estos tres grandes paradigmas existieron otros que tam- bién puede llevar tal nombre, este es el caso del funcionalismo de James, la psicología de la Gestalt, la adleriana y la jungiana. Caso aparte son las de- nominadas psicologías de lo profundo, que parten en mayor o menos me- Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia dida de las directrices de Freud y el paradigma del psicoanálisis (Chacón, 2009:35-39). El psicoanálisis merece una especial mención, dada su peculiari- dad epistemológica y el gran impacto que ha tenido en la historia de la psicología. En primer lugar, hay que aclarar que el psicoanálisis no recurre a un diálogo con la epistemología, posee en efecto un método científico pero distante al de las denominadas ciencias positivas. El psicoanálisis se introduce en un tema sumamente complejo, el de “lo inconsciente” (Sauret, 2005: 3). Como se ha mencionado anteriormente el psicoanálisis no puede ser introducido en los cánones de la ciencia positiva y desde este punto de vista no puede ser considera como tal; sin embargo puede encontrar buena cavidad en paradigmas como el de la complejidad: 186 Para ello me he permitido construir puentes entre la reflexión episte- mológica y la obra freudiana, buscando caminos de fertilización cru- zada entre ambas disciplinas, en lugar de pretender hacer volver al redil de la ciencia a la oveja descarriada (...) (Najmanovich, s.f:15). Dada la cantidad de paradigmas que podemos encontrar en la psicología, podemos decir que se trata de una ciencia multiparadigmáti- ca, aún cuando se trata de una ciencia ya madura. Lo cual desemboca en valorar todos los paradigmas existentes y saber encontrar y aplicar su utilidad dentro de la psicología. Conclusiones A lo largo del presente artículo se ha podido apreciar la importancia radi- cal de la filosofía en la psicología en temas tales como la relación mente- cuerpo. Además hemos visto como la psicología se vale de una multitud de conceptos pertenecientes a la tradición filosófica que se expresan mu- chas veces en expresiones utilizadas en el campo psicológico y son pocas las veces que los psicólogos las advierten. Según la posición que tome la psicología en la relación mente-cu- erpo podemos encontrar el conductismo, que elimina cualquier aspecto mental; el mentalismo que defiende la teoría de la identidad, manife- stando que: cerebro y mente son la misma cosa. Ambas posiciones son insuficientes y han quedado superadas por sus contradicciones internas. El funcionalismo computacional se abre paso sobre los dos anteriores superando sus insuficiencias; sin embargo, también presenta debilidades que hemos analizado. El conexionismo por su parte, se presenta como la Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Luis López opción más esperanzadora de conseguir un modelo mental del sistema nervioso. También hemos visto como la psicología, en tanto ciencia, se desar- rolló a partir del positivismo de Comte hasta la actual filosofía de la ciencia, siempre siguiendo, en mayor o menor medida, el paradigma imperante. Será con Thomas Kuhn y su dura crítica al positivismo lógico cu- ando se replantee y repiense el papel de la ciencia y su propia confor- mación, dado que el mencionado autor realiza una de las críticas más brillantes, destacando el nacimiento del concepto de paradigma y una nueva visión de la ciencia, que sigue vigente hasta nuestros días. La psicología cuenta con varios paradigmas en su seno, lo que hace que se trate de una ciencia multiparadigmática, bien consolidada. La psicología es consciente del importante papel que juega la filosofía en su seno, y de las diversas formas en que participa en varias de sus cuestiones 187 y postulados; entonces, a lo largo de todo el artículo se ha podido analizar y visualizar la radical importancia de la filosofía dentro de la psicología. Notas 1 También denominado cientificismo, es la postura que sostiene que la única forma válida de conocimiento procede de la ciencia experimental. 2 Estudio del sentido. 3 Es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. 4 Es una disciplina filosófica que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. 5 También denominado funcionalismo de tabla de máquina al postular la identifi- cación funcional de cada estado mental con un posible estado de una máquina de Turing. 6 Teoría acerca del significado legítimo de los términos mentales, fue propugnada filosóficamente por Ryle a partir del análisis del lenguaje psicológico y desarrollada en la psicología científica por neoconductistas como Hull y Tolmann quienes asum- ieron postulados epistemológicos del positivismo lógico. 7 Consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de hechos reales comprobados en experiencias concretas, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. 8 Se entiende como el conjunto de enunciados referidos a las leyes que gobiernan un ámbito concreto de la realidad de modo más o menos rígido. 9 Como el propio Kuhn reconoció en la Posdata (1969) al concepto de paradigma, lo dotó de un significado ambiguo. Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador Contribución de la filosofía para la constitución de la psicología como ciencia Bibliografía AYER, Alfred 1959 El positivismo lógico. Mexico: FCE. BECHTEL, William 1988 Filosofía de la mente: una panorámica para la ciencia cognitiva. Madrid: Tecnos. BUNGUE, Mario 2002 Filosofía de la psicología. Argentina: Siglo XXI Editores. CAPARROS, Antonio 1979 Introducción histórica a la psicología contemporánea. Barcelona: Rol COMTE, Augusto 1842 Cours de philosophie positive. Paris: Bachelier. CHACÓN, Pedro 2009 Filosofía dela psicología. Madrid: Biblioteca Nueva. CHURCHLAND, Patricia 188 1984 Neurophilosophy: toward a unified science of the mind-brain. Cambridge: MIT Press. DAMPIER, William 1929 Historia de la ciencia. Madrid: Tecnos. GARCÍA, Madrugo 1995 El funcionalismo. Barcelona: Paidos. JOHNSON-LAIRD, Philip 1983 Mental models: Toward a cognitive science of language, inference and consciousness. Cambridge: Cambridge University Press. NAJMANOVICH, Denise s.f. Complejidad, interdisciplinar y Psicoanálisis. Un dialogo en varios tiempos. Madrid: biblioteca PUTMAN, Hilary 1967 La vida mental de algunas máquinas. Barcelona: Labor. RIVIERE, Ángel 1991 Objetos con mente. Madrid: Alianza Editorial. SAURET, Marie-Jean 2005 El psicoanálisis con la ciencia. Clínicas mediterráneas, Madrid: Eres. SEARLE, John 1980 Mentes, cerebros y programas. Madrid: Cátedra. WITTGENSTEIN, Ludwig 1967 Zettel. México: UNAM. Fecha recepción documento: 15 de marzo de 2014 Fecha de aprobación de documento: 22 de abril de 2014 Sophia 16: 2014. © Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador