Reglas de Acentuación en Español 2024 PDF
Document Details
Uploaded by Deleted User
2024
Tags
Summary
Este documento proporciona una guía sobre las reglas de acentuación en español, incluyendo ejemplos y explicaciones sobre acentuación aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula. Se describe la tilde diacrítica y se mencionan normas generales para la acentuación de diferentes tipos de palabras, incluyendo compuestos y mayúsculas.
Full Transcript
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA AÑO: 2024 Acentuación: En castellano, todas las palabras tienen acento, si por tal entendemos la mayor intensidad, tono o fuerza que recae sobre una sílaba en cada palabra. Según el lugar que ocupa esa sílaba en las palabras, éstas...
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA AÑO: 2024 Acentuación: En castellano, todas las palabras tienen acento, si por tal entendemos la mayor intensidad, tono o fuerza que recae sobre una sílaba en cada palabra. Según el lugar que ocupa esa sílaba en las palabras, éstas se clasifican en agudas, graves y esdrújulas, además de las terminaciones sobresdrújulas. Palabra aguda: tienen mayor intensidad (acento) en la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en “n”, “s” o vocal. Ejemplos: amor, corazón, pared, compás, alud, café. Palabra grave: palabra cuya sílaba tónica es la penúltima. Llevan tilde cuando no terminan en “n”, “s” o vocal. Ejemplos: diario, joven, árbol, crisis, fémur, examen. Palabra esdrújula: lleva el acento en la antepenúltima sílaba. Ejemplos: próximo, miércoles, pájaro, héroe, lámina, sintético. Las palabras (para algunos “terminaciones”) sobresdrújulas tienen la misma característica que las esdrújulas, aunque el acento lo llevan en la antepenúltima sílaba. Ejemplos: dígamelo, notifíquenselo, tráigannosla. Tilde diacrítica La tilde diacrítica se usa para diferenciar parejas de palabras de igual escritura, pero de distinta función. Se usa especialmente en monosílabos, pero también lleva tilde diacrítica otro tipo de palabras. Monosílabo Función Ejemplo El artículo El amor y el odio. Él pron. Personal Hablé con él. tu adj. Posesivo Me agrada tu perfume. tú pron. personal Lo que tú digas. de preposición La reunión de ayer. dé verbo dar Exijo que me dé una respuesta. mi adj. posesivo Mi mejor amigo. mi sustantivo Desafinó en el mi. mí pron. personal Lo hiciste por mí. se pron. personal Se fueron a Europa. sé verbo saber Ya sé lo que piensan. sé verbo ser Sé buena, acéptalo. mas conjunción (pero) Quiso ir, mas no lo dejaron. más conjunción (y) Dos más dos suman cuatro. más adverbio cant. Los que más trabajan. más sustantivo El más y el menos. te pron. personal Te agradezco mucho. te sustantivo La te de imprenta. té sustantivo Me invitó a tomar el té. si conjunción Si puedo, te llamo. si sustantivo El solista entonó un si. sí pron. personal Cuando volvió en sí. Sí sustantivo El sí se oyó desde el altar. sí adverbio afirm. Sí, lo haremos. aun (*) adverbio (con Aun los pequeños lo saben. valor de “hasta, también, incluso”) aún adverbio (con Aún lo estamos esperando. valor de “todavía”) solo (**) adjetivo Se separó y se fue a vivir solo. sólo adverbio (con Sólo ella sabe la verdad. valor de “solamente”) (*) Algunos autores consideran que en la expresión más aun, el adverbio aun, a pesar de que tiene el valor de “todavía”, no cumple realmente con la función de adverbio de tiempo que en otros casos, por lo que debería escribirse sin tilde: más aun. (**) La Real Academia considera superfluo el uso del tilde en la palabra sólo cuando equivale a “solamente” y recomienda su uso exclusivamente en los casos de anfibología (posibilidad de que una oración pueda interpretarse de dos maneras distintas), como en el caso de vine solo a ayudarte en la que no queda claro si esa persona expresa vine solo (sin compañía) a ayudarte, o bien, vine sólo (únicamente) a ayudarte. Reglas generales de acentuación * Sólo hay diptongo cuando se juntan las vocales i y u entre sí, o con cualesquiera de las otras vocales: iu, ui, ia, ai, ie, ei, ua, au, ou, uo, oi, io, ue, eu. Hay que recordar que el acento ortográfico o tilde no evita el diptongo. Ejemplos: ciudad, cuidado, viaje, baile, cielo, peine, agua, causa, bou, monstruo, paranoico, domicilio, bueno, reuma. * La “h” colocada entre dos vocales no impide la formación del diptongo. Ejemplos: sahu-merio; deshau-cio. Por ello, cuando alguna de las vocales deba ir acentuada, se pondrá tilde como si la “h” no existiera. Ejemplos: vahído, búho, prohíben, etcétera. * Cuando las vocales cerradas acentuadas (í-ú) van delante o detrás de una abierta (a-e- o) no se produce diptongo, sino hiato y debe acentuarse la cerrada. Ejemplos: país, raíz, baúl, ataúd, poesía, dúo, día, tenía. * Las palabras terminadas en ay, ey, oy, uy, no llevan tilde. Ejemplos: virrey, Uruguay, convoy, etcétera. * Las palabras graves terminadas en diptongo o en dos vocales abiertas, vayan o no seguidas de n o s final, no se tildan. Ejemplos: patria, delirio, agua, caricia, bacalao, deseo, canoa; nupcias, fatuos, lidian, corroen, etcétera. * Los infinitivos de los verbos terminados en uir no se tildan. Ejemplos: contribuir, huir, construir, concluir, etcétera. * Las formas verbales fue, fui, vio, dio no llevan tilde, de acuerdo con la regla general de acentuación de los monosílabos. * La preposición a y las conjunciones e, o, u no llevan tilde. La única excepción la constituye la conjunción o manuscrita, cuando va entre números para que, en lugar de 3 ó 4 no se lea 304. * A pesar de que la norma establece que los pronombres este, ese, aquel con sus femeninos y plurales, en función de sustantivos, deben llevar tilde sólo en caso de anfibología (expresión que puede prestarse a interpretaciones distintas) el uso ha impuesto la escritura de estas palabras sin tilde, que, por otra parte, no es imprescindible. Los pronombres neutros esto, eso, aquello nunca llevan tilde. * Las palabras terminadas en odia, fagia, iasis, cefalia y scopia no llevan tilde. Ejemplos: parodia, salmodia, antropofagia, aerofagia, elefantiasis, hidrocefalia, microcefalia, microscopia, radioscopia, rinoscopia, etcétera. * Las palabras terminadas en opía y plejía llevan tilde. Ejemplos: miopía, diplopía, apoplejía, paraplejía. Excepción: copia. * Las medidas de longitud (metro y sus derivados) llevan tilde. Ejemplos: milímetro, centímetro, kilómetro, miriámetro. Excepción: metro. * Las medidas de capacidad y peso no llevan tilde. Ejemplos: litro (y sus derivados decalitro, mililitro, etc.) gramo (y sus derivados decigramo, kilogramo, etc.) * La combinación ui se considera —para la escritura— siempre como diptongo y sólo llevará tilde cuando lo exija la pronunciación. Ejemplos: jesuita, casuista; casuístico, benjuí, construí. * Los infinitivos terminados en eír llevan tilde. Ejemplos: reír, freír, engreír. * Las palabras y locuciones latinas se tildan de acuerdo a las reglas ortográficas de la acentuación española. Ejemplos: accésit, delírium trémens, hábeas corpus, hábitat, ídem, ínterin, ítem, memorándum, per cápita, quórum, sui géneris, tándem. * Las palabras integradas por formas de voseo —tratamiento regional considerado correcto por la Real Academia— más pronombre enclítico, mantienen el acento que normalmente llevan aquellas formas. Ejemplos: avisále (avisá+le), decíme (decí+me), llamános (llamá+nos) acordáte (acordá+te), etcétera. * Hay algunas palabras que tienen lo que técnicamente se llama hiato creciente, que se presenta cuando, en un vocablo, deben separarse (“hiato”) una vocal cerrada (i-u) de una abierta (a-e-o). Se llama “creciente” se explica porque se pasa de una vocal de menor a otra de mayor abertura bucal, mientras que cuando se invierte este orden, se transforma en hiato decreciente. La representación gráfica de estos casos se realiza a través de as formas /i.á/ (creciente) y /á.i/ (decreciente). Como algunos de los términos que poseen esta característica son de uso frecuente, los hemos incluido en este trabajo. De esta manera, palabras que normalmente separamos de una forma, deberíamos hacerlo agregando una sílaba a la cuenta. Ejemplos: diá-lo-go, clien-te, biom-bo, dia-blo, dia-rio, guión, quios-co, via-je, etc. —de acuerdo con lo definido anteriormente— deberían separarse de la siguiente forma: di-á- lo-go, cli-en-te, bi-om-bo, di-a-rio, gui-ón, qui-osco, vi-aje, etc., porque al desunir los diptongos, estaríamos cumpliendo con lo de hiato creciente. Por supuesto, esta explicación iría en contra de las enseñanzas que hemos recibido desde la escuela primaria respecto de la separación en sílabas; por ello, los precedentes deben ser considerados casos especiales. * Siempre que sea posible, las mayúsculas deben tildarse. La creencia que sostiene que las mayúsculas no llevan tilde está originada en la licencia que se ha otorgado al periodismo escrito en general, que por una cuestión técnica (imposibilidad —o casi— de estampar la tilde sobre las vérsales) o estética (más que nada por falta de hábito) casi nunca ha colocado la tilde sobre esas letras. En la actualidad, los modernos teclados de las computadoras ya permiten la colocación de este pequeño pero importante signo. En la escritura a mano, por ningún concepto debe omitirse el uso del acento ortográfico sobre las mayúsculas. Acentuación de vocablos compuestos Cuando un vocablo simple entra a formar parte de otro compuesto como primer elemento, se escribirá sin la tilde que le corresponde como simple. Ejemplos: decimoséptimo (décimo + séptimo), asimismo (así + mismo), rioplatense (río + platense), pionono (pío + nono), etcétera. La excepción a la regla anterior la constituyen los adverbios terminados en - mente, que conservan su acento ortográfico original. Ejemplos: ágilmente, cortésmente, rápidamente, lícitamente, etcétera. Los compuestos de verbo con pronombre enclítico (agregado al final de la palabra) se escribirán sin tilde que solía ponerse en el verbo. Ejemplos: sabelotodo (de sábelo), curalotodo (de cúralo), metomentodo (de métome), etcétera. En los compuestos de dos o más adjetivos separados por un guion, cada elemento conservará su acentuación ortográfica, si le correspondiere. Ejemplos: ítalo-francés, teórico-práctica, histórico-biográfica, etcétera. En estos casos, últimamente se ha perdido el uso del guion y suelen escribirse sin él, aunque durante mucho tiempo se sostenía que el uso de ese signo debería mantenerse en los casos en que se tratara de “oposición” o “enfrentamiento”, como en conflicto argentino-británico; guerra palestino-israelita. En cambio, cuando se tratase de integración política, cultural o geográfica, se aconsejaba no usar el guión, como en estos casos: tratado ítaloargentino; relación hispanoamericana, etcétera. Acentuación de mayúsculas Las mayúsculas llevan tilde si les corresponde según las reglas generales. Ejemplos: África, PERÚ. Acentuaciones dobles Poseen doble acentuación las siguientes palabras. Se recomienda la forma de la primera columna: alveolo alvéolo chófer chofer conclave cónclave dinamo dínamo fútbol futbol gladíolo gladiolo medula médula olimpiada olimpíada omóplato omoplato ósmosis osmosis pabilo pábilo pentagrama pentágrama período periodo reuma reúma Palabras terminadas en -iaco/-íaco (y sus correspondientes femeninos). La primera es preferible: austriaco austríaco policiaco policíaco Zodiaco Zodíaco amoniaco amoníaco cardiaco cardíaco Hay también doble acentuación en los presentes de indicativo de algunos verbos. Se indica, como de costumbre la pronunciación recomendada en primer lugar (sólo se indica la primera persona): afilio afilío auxilio auxilío concilio concilío expatrio expatrío Acentuaciones incorrectas Aquí están incluidas una serie de palabras que se acentúan de dos formas diferentes, aunque la Real Academia sólo considera como correcta una de ellas. En la primera columna, la forma correcta; y en la segunda, la incorrecta: libido líbido intervalo intérvalo Mondariz Mondáriz Nobel Nóbel Accésit áccesit cenit cénit coctel cóctel elite élite fútil futil Sáhara Sahara méster mester Listado de palabras de dudosa ortografía afrodisíaco/afrodisiaco: se prefiere la primera forma. absceso: acumulación de pus en los tejidos. abscisa: coordenada horizontal en un plano cartesiano rectangular. absolver: liberar de algún cargo u obligación. absorber: ejercer atracción sobre un fluido, consumir, incorporar. ascensión ascético adherencia, coherente, inherente: llevan “h” intercalada porque derivan de la palabra latina haerere, que significa “estar unido”. apoteótico/apoteósico: figuradamente significa deslumbrante. Se prefiere la primera forma. austríaco/austriaco: se prefiere la primera forma. cardíaco/cardiaco: se prefiere la primera forma. compartimiento/compartimento: se prefiere la primera forma. concertar: significa pactar, concordar. concesionario conmemoración: se conmemoran los hechos o acontecimientos. En cambio, se celebran los aniversarios. conciencia/consciencia: se prefiere la primera forma, pero los siguientes derivados se escriben con “sc”: inconsciencia, consciente, inconsciente. concejo/consejo: la primera significa ayuntamiento, municipio. Sesión celebrada por los integrantes de un concejo. Ejemplo: Concejo Deliberante. El segundo término significa órgano colegiado con la función de informar al Gobierno o a la Administración sobre determinadas materias. conservadurismo/conservadorismo: se prefiere la primera forma. consiliario/ria: masculino y femenino. Miembro del consejo universitario. Persona que aconseja o sirve para aconsejar. contrarreloj: se escribe como una sola palabra. convalecencia cotidianidad/cotidianeidad: condición de cotidiano. Se prefiere la primera forma. égida: se escribe con “g” y tilde. Significa protección, defensa. ejido: se escribe con “j” y sin tilde. Significa radio municipal. elite: minoría selecta o rectora. elixir/elíxir: piedra filosofal. Medicamento o remedio maravilloso. Licor compuesto de diferentes sustancias medicinales. Se prefiere la primera forma. esencia escena escepticismo excelente y sus derivados. Ejemplos: excelencia, excelentísimo. fascinación garaje: se castellanizó según la regla (las palabras terminadas en “aje” se escriben con “j”). Excepciones: ambages (rodeos de palabras o circunloquios), enálage (figura retórica). hemiplejia/hemiplejía: se prefiere la primera forma. Idiosincrasia: se escribe con “s” porque es una excepción a la regla del uso de la “c” en palabras terminadas en “acio, acia, icia, icie, icio”. Otras que no siguen la regla son: potasio, eutanasia, gimnasia y algunas personas del verbo “lisiar”. Inadvertido: significa que algo o alguien no es observado o notado. Es incorrecto decir que “algo o alguien pasó desapercibido”, ya que el significado de este término es “sin prevención o disposición”. Lo correcto es decir que “algo o alguien pasó inadvertido”. inadmisible: que no es admisible. inamisible: que no se puede perder. independentista: no lleva “i” después de la segunda “d”. Se refiere al movimiento que reclama independencia política. paradójico: se escribe con “j”, ya que deriva de “paradoja”. período/periodo: se prefiere la primera forma. percusión: se escribe con “s”. Un derivado es “percusor”: el que hiere. Voz usada en derecho canónico. No confundir con “precursor”. persecución: la mayoría de las palabras terminadas en “ción” se escriben con “c” si tienen derivados en “do” y “tor”. Ejemplo: persecutor. presunción: derivado de “presunto”. quizá/quizás: se aceptan las dos formas. reír, sonreír, freír, sofreír, oír, desoír: los infinitivos terminados en “eír” y “oír” llevan tilde. sucinto: breve. sustituir, obstruir, excluir, huir, contribuir, constituir, excluir: los infinitivos terminados en “uir” se escriben sin tilde, pero llevan acento ortográfico las formas del pretérito perfecto simple y del pretérito imperfecto del modo indicativo. Ejemplos: sustituí, sustituía, contribuí, contribuía. santiguar, atestiguar, amortiguar, apaciguar, adecuar, licuar, evacuar: los verbos cuyos infinitivos terminan en “guar” y “cuar” diptongan en su conjugación. Ejemplos: santiguo, adecuo, atestiguo, amortiguo, apacigua, licua, evacua. En cambio, se acentúan al conjugarse los verbos “actuar, evaluar, acentuar, atenuar, continuar, desvirtuar, insinuar, puntuar, situar”. Ejemplos: actúa, desvirtúa, evalúo. Palabras con “h” intermedia Exhalar, exhalación, inhalar, inhalación, exhausto, exhaustivo, exhibir, exhortar, exhorto, exhumar, inhumar. Palabras sin “h” intermedia Exonerar, Exorbitante, Exorcismo, Exorcizar, Exornar: adornar, hermosear. Amenizar o embellecer el lenguaje escrito o hablado con galas retóricas; Exótico, Exuberante, Exultar. Palabras con “x” entre vocales Execrar, exención, exento, exequias, exigir, exiguo, exiliar/exilar: se prefiere la primera forma. exiliado/exilado: se prefiere la primera forma; eximir, eximio, éxito. DISCERNIMIENTO DE DUDAS Los conocimientos morfológicos permiten discernir la escritura correcta de expresiones homófonas. 1. Así mismo, asimismo y a sí mismo a) Así mismo: se usa como locución adverbial con el valor de “además”, “también” (Ej. Así mismo, hablamos de otros problemas), o como adverbio modal seguido de adjetivo (Ej. Siéntate así mismo para que no te vea). b) Asimismo: adverbio con el valor de “también”, que alterna con la locución adverbial así mismo (recomendada por la RAE). c) A sí mismo (preposición + pronombre reflexivo + adjetivo): ej. Se lava a sí misma. Aparte y a parte a) A parte (preposición + sustantivo): ej. He recorrido el mundo de parte a parte. b) Aparte: adverbio (ej. Deja tus monedas aparte; aparte de escribir, también canta y pinta); adjetivo (ej. Soy un caso aparte); sustantivo (ej. El aparte del actor es muy cómico). a) Adonde: se usa cuando el antecedente (sustantivo o adverbio) aparecen en la frase. Ej. Es allí adonde debemos subir. b) A dónde: se usa cuando no aparece un antecedente expreso. Ej. No puedes subir a donde llegué yo. c) Adónde: este adverbio puede aparecer en las frases interrogativas y exclamativas directas e indirectas. Ej. ¡Adónde vamos a parar!, no me has dicho adónde viajarás. Con que, con qué, con que a) Con que (preposición + pronombre relativo).- Para asegurar su distinción, cabe incluir un artículo entre ambos elementos. Ej. Éste es el hombre con (el) que me casaré. Con que (preposición + conjunción).- Ej. Me basta con que me digas que sí. b) Con qué (preposición + pronombre o determinante interrogativo o exclamativo).- Ej. ¿Con qué lo has hecho? ¡Con qué alegría canta! c) Conque (conjunción consecutiva).- Ej. No estoy para bromas, conque estate quieto. Porque, por que, porqué, por qué a) Porque (conjunción causal).- Ej. Lo gané porque aposté por él. Porque (conjunción final).- Ej. Recemos porque no llueva. (En este caso admite la grafía por que). b) Por que (preposición + pronombre relativo).- Para distinguirlo, podemos incluir un artículo entre ambos elementos. Ej. Ésa es la ventana por (la) que huyeron los ladrones. Por que (preposición + conjunción).- Ej. Me preocupo por que no pase nada. c) Porqué (sustantivo, admite artículo y plural).- No me expliques el porqué. d) Por qué (preposición + pronombre o determinante interrogativo o exclamativo).- ¡por qué serás tan pesado! Haya, halla, aya, ayá a) Haya (forma del verbo haber).- Ej. Quizá me haya equivocado. b) Halla (forma del verbo hallar).- Ej. Mi dinero se halla en el banco. c) Aya (sustantivo).- Ej. El aya peinaba a la niña. d) Allá (adverbio de lugar).- Ej. Mañana iré allá. Los vocablos “sino”, “si no” La palabra “sino” se escribe como un solo término cuando cumple las siguientes funciones: * Sustantivo que significa “destino, hado”. Ejemplo: El sino de ese pueblo era sobrevivir. * Conjunción adversitiva (equivale a “solamente”, “tan sólo”). Se usa en frases que empiezan por “no”. Ejemplo: No quiero, sino que me dejes en paz. * Conjunción adversativa exclusiva que exige una negación en el primer miembro. Ejemplo: No quiero esto sino aquello. La expresión “si no” se escribe separada cuando es una conjunción condicional más un adverbio de negación. Ejemplo: Si no vienes, iré yo. Una forma práctica para saber si los dos vocablos van juntos o separados es intercalar entre ellos alguna palabra. Ejemplo: Si tú no vienes… Otras normas ortográficas Uso de la “b” * Se emplea la “b” en todas las formas verbales cuyo infinitivo termine con el sonido bir- Ejemplos: recibir, concebir, prohibir. * Los verbos conjugados en pretérito imperfecto del modo indicativo, siempre que pertenezcan a la primera conjugación, y el verbo “ir”. Ejemplos: cantaba, iban. * Después de la consonante “m”. Ejemplos: ambulancia, embotado. * Las sílabas “bur”, “bus”, “bu” en posición inicial o interior de la palabra. Ejemplos: burlesco, embuste, buche. * Las palabras que comienzan con “bi”, “bis”, “biz”, con significado dos o doble. Ejemplos: bicicleta, bicolor, bizcocho. * Las palabras que comienzan con “bio”, que significa vida. Ejemplos: biografía, biograma. También aquellas que contengan “bio” en posición interior. Ejemplos: simbiosis, antibióticos. * Las terminaciones “bundo”, “bunda”. Ejemplos: tremebundo, vagabunda. Uso de la “v” * Después de la consonante nasal “n”. Ejemplos: anverso, invierno. * Los prefijos “vice”, “viz”, que significan “sucesor” o “en lugar de”. Ejemplos: vicepresidente, vizconde. * Después del grupo “ol”. Ejemplos: polvo, solvente. * A quellas palabras precedidas por el prefijo “equi”. Ejemplos: equivalente, equívocos. * Los vocablos que comienzan con “lla”, “lle”, “llo”, “llu”. Ejemplos: llavero, llevó, llover, lluvia. Uso de la “c” * Se escriben con “c” todos los plurales y derivados de las palabras que se escriben con “z”, siempre que les sigan las vocales e, i. Ejemplos: arroz-arroces, voz-vociferar, atroz- atrocidad. * Cuando aparece el sufijo “cida” y sus derivados en “cidio”. Ejemplos: genocida, genocidio, suicida, suicidio. * Las terminaciones “cente”, “ciente”, “ciencia”. Ejemplos: paciente, decente, paciencia. * Los verbos cuyos infinitivos terminen en “zar” cambian la “z” por “c” delante de “e”; lo mismo se aplica a las palabras derivadas. Ejemplos: avanzar-avancen - avance, cazar- cacé –cacería. Uso de la “s” * Llevan “s” todas las voces terminadas en “ersa”, “erse”, “erso”. Ejemplos: viceversa, someterse, adverso. * Las palabras terminadas en “sión”, cuando se relacionan con otras voces de la misma familia que llevan “s” en la sílaba final. Ejemplos: confuso-confusión, tenso-tensión. * Las terminaciones en “osa”, “oso”, “uso”, de los adjetivos. Ejemplos: nerviosa, caprichoso, difuso. * Los sustantivos y adjetivos que terminan en el sufijo “esco”. Ejemplos: parentesco, grotesco. Uso de la “z” * Se escriben con “z” las terminaciones “azo”, “aza”, que dan idea de aum entativo o de golpe. Ejemplos: martillazo, manaza. * Los sustantivos abstractos terminados en “ez”, “eza”, “anza”. Ejemplos: redondez, ligereza, tardanza. * Los adjetivos agudos terminados en “az. Ejemplos: tenaz, locuaz. * Las inflexiones de los verbos terminados en “acer”, “ecer”, “ocer”, “ucir”, delante de “c” radical. Ejemplos: reducir-reduzco, conocer-conozco, ofrecer ofrezco, nacer-nazco. Uso de la “g” * Se escriben con “g” las palabras que terminan en “gio”, “gia”, “gión” y derivados (ver uso de la “j”, palabras que terminan en “jía”). Ejemplos: arpegio, religión, logia. * Las terminaciones “gente”, “gencia”. Ejemplos: negligente, inteligencia. * Las palabras que comiencen con el prefijo “long”. Ejemplos: longevo, longitud. * Las palabras que comiencen con el prefijo “gel”. Ejemplos: gélido, gelatina. * Las palabras que posean el sufijo “algia”. Ejemplos: lumbalgia, neuralgia. * Las palabras que terminan en “gético”. Ejemplos: energético, apologético. Uso de la “j” * Llevan “j” las palabras que terminan en “aje”, “eje”. Ejemplos: paisaje, hereje. Excepciones: ambages * Palabras que terminan en “jía” (ver uso de la “g”, palabras que terminan en “gia”). Ejemplos: herejía, apoplejía. * Las voces en que interviene el sonido fuerte “ja”, “jo”, “ju”. Ejemplos: jarro, joroba, jurado. * Verbos terminados en “ger”, “gir”, que cambian “g” por “j” delante de a/o. Ejemplos: dirigir-dirijo, proteger-proteja. Uso de la “h” * Llevan “h” las palabras que comienzan con los diptongos “ue”, “ie”, “ui”, “ia”. Ejemplos: hueco, hiena, huidizo, hiato. Signos de puntuación Punto (.) Señala la mayor pausa sintáctica y que la entonación debe ser descendente en la última palabra pronunciada. Se lo emplea al final de la oración para indicar que lo que precede tiene sentido completo. A continuación, debe iniciarse la escritura con mayúscula. Usos del punto * Punto final: Indica que lo que precede tiene sentido completo. Ejemplo: Es todo lo que tengo para decir, afirmó. * Punto seguido (o punto y seguido): Separa oraciones sin nexo sintáctico aparente, pero relacionadas entre sí. La escritura continúa con mayúscula, pero sin sangría. Ejemplo: Es todo lo que tengo para decir, dijo. Luego de esa afirmación, sólo nos quedaba retirarnos en silencio. * Punto aparte (o punto y aparte): Separa párrafos o conjuntos de oraciones dedicadas a temas que, si bien guardan alguna relación, no es necesario que pertenezcan al mismo párrafo. * En las abreviaturas: se coloca inmediatamente después de la última letra. Ejemplos: Dr., Gral., núm., T.V., etcétera. Excepción: Las medidas del sistema métrico decimal. Ejemplos: m, kg, hl, dm, etcétera. Cuando el punto de la abreviatura coincide con el final de la oración, ese punto cumple también la función de cierre y no deberán colocarse dos puntos finales (uno para la abreviatura y otro para la oración). Ejemplo:... estuvieron reunidos con la cúpula de la C.G.T. (correcto)... estuvieron reunidos con la cúpula de la C.G. T.. (incorrecto) * También puede presentarse entre las letras de las siglas; aunque no existe uniformidad respecto del uso del punto en las siglas, ya que algunos propician no utilizarlo, dando origen, de esta manera, a palabras como cegeté, ucedé (de C.G.T. y U.C.D., respectivamente). El punto y otros signos de puntuación * Cuando el punto coincide con cierre de paréntesis o comillas, estos signos se escriben delante del punto, si se abrieron después de iniciada la oración que concluye: Ejemplo: El ministro respondió que “de ese tema se está ocupando el señor Presidente”. Luego de responder, el funcionario abordó el auto (que lo esperaba con el motor en marcha). * En cambio, se escriben paréntesis y comillas detrás del punto, si aquellos abarcan todo lo enunciado desde el punto anterior. Ejemplo: “A mí nadie me habló de transferencia”. (Aunque nuestro medio ya lo considera jugador del Inter.) * En las llamadas —que puede ser un número o una letra volada entre paréntesis— el signo debe ir antes y no después del punto. Ejemplo: Eso es lo que piensan algunos autores. Coma (,) Señala la más breve de las pausas en el interior de una oración, y la entonación puede ser descendente o ascendente, según la necesidad del hablante. Usos de la coma * Se emplea para separar los miembros de una enumeración (vocablos o frases equivalentes), salvo los que estén precedidos por alguna de las conjunciones (y, e, o, u, ni). Ejemplos: Es un chico reservado, estudioso y de buena familia. ¿Quieres café, té o una gaseosa? * Se coloca delante de la conjunción: - Si la enumeración se presta a confusión. Ejemplo: Fueron a la fiesta Juan y María, Pedro y Ana y Alberto y Marta. - Si la secuencia que encabeza expresa un contenido (consecutivo o de tiempo) distinto de los anteriores. Ejemplo: Pintaron las paredes, cambiaron los muebles y quedaron encantados. - Si la secuencia que encabeza la conjunción está destinada a enlazar con toda la posición anterior, y no con el último miembro. Ejemplo: Pagó el traje, el bolso y los zapatos, y salió de la tienda. * Se escribe para aislar el vocativo. Ejemplo: Muchachos, escuchen las órdenes. * Se emplea antes o después de un signo de interrogación o de exclamación, si la norma ortográfica lo exige. Ejemplo: Con respecto al impacto ambiental, ¿se ha previsto algún tipo de medidas para que su efecto sea el menor posible? * Se usa en incisos aclaratorios: - Aposiciones explicativas. Ejemplo: El presidente de la Nación, Raúl Alfonsín, declaró… - Proposiciones adjetivas explicativas. Ejemplo: Los soldados, que estaban heridos, llegaron hoy. - Comentarios, explicaciones o precisiones. Ejemplo: Toda mi familia, incluido mi hermano, estaba de acuerdo. - Mención de un autor u obra citados. Ejemplo: La verdad, escribe un político, se ha de sustentar en la razón. * Cuando se invierte el orden regular de las partes de un enunciado, anteponiendo los elementos que deben ir pospuestos, se coloca coma después del bloque anticipado. Ejemplo: Después de tantos disgustos, nos proporcionó una gran alegría. * En oraciones compuestas suele colocarse: - Delante de proposiciones coordinadas adversativas introducidas por: pero, más, aunque, sino. Ejemplo: Podes llevarte mi máquina de fotos, pero tené mucho cuidado. - Delante de proposiciones consecutivas introducidas por: con que, así que, de manera que. Ejemplo: El sol me da en la cara, así que me cambiaré de asiento. - Delante de proposiciones causales. Ejemplo: Es noble, porque tiene un palacio. * Se usa después de los enlaces: esto es, es decir, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, por lo tanto, en tal caso, en cambio, en primer lugar y también, a veces, después de adverbios o locuciones adverbiales como generalmente, efectivamente, fundamentalmente, por regla general, quizás, en definitiva, colocados al principio de una oración. Ejemplo: Por último, los congresales se reunieron pasada la medianoche. * Se emplea en los casos en que se omite el verbo (predicado no verbal). Ejemplo: En matemáticas, un genio. Uso incorrecto de la coma Debe evitarse la separación de sujeto y predicado con la coma, a excepción de los casos mencionados y en lo que media un inciso aclaratorio más o menos extenso entre sujeto y predicado. Forma correcta: La medicina preventiva, como ya quedó apuntado, permitirá evitar la enfermedad. Forma incorrecta: La medicina preventiva, permitirá evitar la enfermedad. Punto y coma (;) Indica una pausa menor que el punto, mayor que la coma y un descenso en la entonación, pero, a diferencia del punto, esta pausa y este descenso solo suponen un descanso que separa dos miembros de la oración. Uso del punto y coma * Separa los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. Ejemplo: Cada uno de los grupos preparará un taller: el primer grupo, el taller de cerámica; el segundo, el taller de telares; el tercero, el taller de costura. * Separa proposiciones yuxtapuestas. Ejemplo: La situación de la empresa era preocupante; se imponía una acción rápida si deseaban salvar los puestos de trabajo. * Se suele colocar punto y coma, en lugar de coma, delante de las conjunciones: pero, más, aunque, sin embargo, por lo tanto, por consiguiente, cuando los períodos tienen cierta longitud. (Si los bloques no son muy largos, se prefiere la coma). Ejemplo: Su discurso estuvo muy bien construido y fundamentado sobre sólidos principios; pero no consiguió convencer a muchos de los participantes en el Congreso. Dos puntos (:) Es una pausa que enuncia algo a continuación. Luego de los dos puntos, se puede comenzar a escribir con, mayúscula o minúscula, indistintamente, salvo que el texto que sigue a los dos puntos sea una cita textual. Uso de los dos puntos * Después de una proposición que anuncia una enumeración. Ejemplo: Las familias de las casas inundadas necesitan: mantas, frazadas, calzado, agua mineral, leche en polvo... * Antes de una cita textual o palabras textuales, salvo cuando éstas se hilvanan con la redacción. A continuación, debe ir mayúscula. Ejemplo: El Presidente dijo: “Vamos a corregir ese error”. * Como conclusión de una afirmación. Ejemplo: Debemos extremar las precauciones para evitar el uso de las drogas entre los adolescentes: es mejor prevenir que curar. * En los encabezamientos epistolares. El texto debe continuar con mayúscula. Ejemplos: Querida amiga: Te escribo estas líneas... Estimado Señor: Me dirijo a usted con motivo... * Después de expresiones como: por ejemplo, verbigracia, a saber, las siguientes, y en las formas legales y jurídicas como resuélvese, decrétase, archívese, hago constar, conste, certifico, etcétera. Puntos suspensivos (...) Son siempre tres (y no cinco) y sirven para indicar que el texto se ha suspendido o ha quedado momentáneamente interrumpido. Uso de los puntos suspensivos * Al final de enumeraciones abiertas o incompletas. Ejemplo: Todos fueron revolucionarios: Galileo, Julio César, Lenin, Gandhi, Jesús, Castro… * Para expresar o provocar duda, temor o sorpresa. Ejemplo: “No puedo decidirme… pero, bueno, creo que iré”, respondió el entrevistado. * Para sustituir el etcétera. Ejemplo: Me dedico a dictar clases, seminarios, conferencias... * Para indicar —en la transcripción de un texto— que se ha omitido un fragmento. En este caso, los puntos suspensivos pueden ir al comienzo, en medio del texto o al final, y solamente irán entre paréntesis si la omisión está intercalada. Ejemplo:... Y no supe qué responderle. Preguntó por ella y dije que había salido (...) Al subir al ascensor, intentó saludar... No más de un 5 por ciento de los usuarios de Internet (...) veían en este sistema un medio para comunicarse con los especialistas. Los puntos suspensivos y otros signos de puntuación Tras los puntos suspensivos no se escribe nunca punto. Sin embargo, sí pueden colocarse otros signos de puntuación, como la coma, el punto y coma y los dos puntos. Después de los puntos suspensivos, cuando cierran un enunciado, se escribe con mayúscula; en caso contrario, se continuará con minúscula. Ejemplos: La tragedia ocurrió hace mucho tiempo… Ya nadie recordaba a los protagonistas. Pensándolo bien…, iré. Signos de interrogación y exclamación En español, se usan al principio y al final de la oración, y es un error colocar sólo el del final, al estilo inglés. Los signos de interrogación (¿?) sirven para formular una pregunta. Los signos de exclamación (¡!) -que no deberían ser llamados de admiración sirven para expresar distintas clases de sentimiento: alegría, pena, dolor, admiración, sorpresa, desprecio, etcétera. Pueden coincidir o no con el comienzo de la frase. Ejemplos: ¿Quién nos va a ayudar? Y me pregunto, ¿quién nos va a ayudar? ¡Qué satisfacción nos produjo su visita! Su visita, ¡qué satisfacción nos produjo! Uso de los signos de interrogación y exclamación. * Encierran enunciados interrogativos y exclamativos en estilo directo. Ejemplo: ¿Cuántos delincuentes intervinieron en el robo? ¡Qué injusticia! * Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones seguidas, se pueden considerar oraciones independientes o un único enunciado. En el primer caso se escribirán con sus correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayúscula al comienzo de cada una de ellas; en el segundo caso, irán separadas por comas o por puntos y comas, y sólo en la primera se escribirá la palabra inicial con mayúscula. Ejemplo: ¿Dónde estás? ¿A qué hora volverás? ¿Quién te acompañará? ¿Dónde estás?, ¿a qué hora volverás?, ¿quién te acompañará? * El signo de apertura de interrogación o de exclamación se coloca dónde empieza la pregunta o la exclamación, aunque no comience con él, el enunciado. Ejemplo: Con respecto al deterioro de la sociedad, ¿se han previsto algunas medidas? Es obligatorio colocar los signos de apertura (¿¡) y de cierre (!?). Es un error muy común, en medios gráficos, colocar los signos de interrogación exclusivamente al iniciar la oración, cuando, en realidad, la pregunta propiamente dicha se formula en medio de la oración. Estos signos pueden duplicarse o triplicarse, según la intención del autor. 50 Ejemplos: ¿¿¿Qué??? ¡¡¡Fuera, he dicho!!! Los signos de interrogación y exclamación pueden ir seguidos de cualquier signo, menos de punto. Paréntesis ( ) Encierran elementos incidentales o aclaratorios. Los paréntesis se reservan para acotaciones que están claramente al margen del relato. No debe usarse para encerrar errores, con el objeto de evitar una tachadura en el discurso escrito. Se recomienda usar comas en su lugar, a menos que se trate de oraciones que no pertenecen al contexto de lo que expresa el autor o sean estrictamente aclaratorias. Ejemplos: Esa mañana, nos levantamos muy temprano (no queríamos llegar tarde) y nos dirigimos al aeropuerto. Uso de los paréntesis * Cuando se interrumpe el sentido del discurso con un inciso aclaratorio. Ejemplos: El abuelo de Alberto (en su juventud fue un brillante cirujano) parecía una estatua sentado en aquel sillón. * En la transcripción de citas en que se omite un fragmento. Ejemplos: Hasta aquí (…) la obra visible. * En los textos de las obras de teatro, se usan para indicar actitudes y posiciones a los actores. Ejemplos: Marcos: (Entrando y dejando su paraguas sobre la mesa) -Hola, ¿cómo estás? Lucía: (Sin mirarlo, sigue sentada leyendo) -¡Ah, sos vos! * Para intercalar algún dato o precisión: fechas, lugares, significado de siglas, autor, etcétera. Ejemplos: El general San Martín (1778-1850) Chivilcoy (Bs. As.) Osplad (Obra Social para la Actividad Docente) Traer 3 (tres) fotos tipo carné, fondo blanco... El Servicio Nacional de sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) es el organismo encargado de fiscalizar… Reglas para el uso de la mayúscula En nuestra lengua, el uso de las mayúsculas no está regido por normas muy estrictas. La Real Academia Española sólo propone algunas reglas para su aplicación. Con el propósito de unificar criterios al respecto, aconsejamos que el uso de las mayúsculas se rija de acuerdo con las siguientes normas: En función de la puntuación * Se escriben con mayúscula inicial la primera palabra de un escrito. * La primera palabra después del punto o cuando los puntos suspensivos cumplan esa función. Ejemplo: No supe nada más de él... Pasado un tiempo, volví a verlo. Estaba irreconocible. * Luego de los dos puntos, antes de cita textual. Ejemplo:... el Presidente dijo: “Vamos a seguir bajando el índice de desocupación”. En otros casos, el uso de la mayúscula es optativo: El jurado se expidió: inocente. El jurado se expidió: Inocente. * Luego del cierre de signos de exclamación o interrogación, si no hubiera una coma posteriormente. Ejemplos: ¿Qué dijo? Nadie lo entendió. ¿Qué dijo?, preguntaron todos. En función de la condición o categoría de nombre propio. * Los nombres propios y apellidos de personas, animales, personajes legendarios y de ficción. Ejemplos: Verónica, Luis, Lassie, Rocinante, Martín Fierro, El Cid Campeador, James Bond, Batman, Terminator. * Los atributos divinos y las palabras que designan a Dios (Jehová, Alá, Buda) y a la Virgen. Ejemplos: El Creador, el Todopoderoso, el Salvador, El Sumo Hacedor, Él, Ella. * Los apodos, pseudónimos, sobrenombres o calificativos constantes. Ejemplos: El “Flaco” Spinetta, Juan Martín “Látigo” Coggi, el “Príncipe” Francescoli. * Nombres que acompañan a los nombres propios del lugar cuando forman parte del topónimo. Ejemplos: Ciudad de México. En los demás casos, se usará minúscula. Ejemplos: ciudad de Santa Fé, río Suquía. * Los nombres geográficos excepto los accidentes geográficos que no forman parte de la denominación. Ejemplos: Mar del Plata, La Rioja, Buenos Aires, etcétera. * Los nombres de vientos y huracanes. Ejemplos: Pampero, Simún, Monzón; Hilda, Hugo, etcétera. * Los nombres de astros o planetas utilizados como sustantivos propios. Ejemplo: La Luna gira alrededor de la Tierra. Excepciones: cuando son utilizados como sustantivos comunes, en oraciones como la luz del sol encandila; ¡Qué hermosa luna! * Nombre de premios, torneos, certámenes, congresos, jornadas, seminarios. Ejemplos: Copa América, Premio Nobel, Premio Cervantes, Congreso Nacional de Hispanistas, Jornadas Latinoamericanas de Arte, Campeonato Mundial de Fórmula Uno. * Nombre de los puntos cardinales. Ejemplos: La brújula señala el Norte. Cuando se refiere a la orientación o dirección respecto de otro sustantivo irá con minúscula. Ejemplo: El norte de la ciudad. * Los nombres de los puntos cardinales cuando forman parte del nombre propio de un país o de una zona. Ejemplos: Corea del Sur, Carolina del Norte, Lanús Oeste. * Los nombres de los símbolos nacionales. Ejemplos: Himno Nacional Argentino, Escudo Nacional, etcétera. * Los cargos en ejercicio o reinantes, los títulos honoríficos y los tratamientos de dignidad, cuando equivalen al nombre propio. Los sustantivos presidente y papa se escriben con mayúscula cuando se refieren al presidente argentino en ejercicio o al papa reinante. Ejemplos: El Presidente inauguró el remate. Su Excelencia se dirigió al público. Actualmente, se estila colocar minúscula cuando el tratamiento es completado con el nombre propio del funcionario. Ejemplos: El presidente Obama regresó de su viaje. * Los nombres o denominaciones de las residencias oficiales. Ejemplos: Casa Rosada, Casa Blanca, Palacio de Hacienda, Casa de Gobierno. * Las personificaciones, cuando los sustantivos comunes adquieren el valor del ejemplo: La Noche habló con el Viento y le dijo... * Los nombres propios de organismos, centros e instituciones y conferencias; los nombres de departamentos, direcciones, servicios y dependencias. Ejemplos: Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Conferencia Mundial sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural Departamento de Montes Oficina de Enlace con las Naciones Unidas Oficina Regional para América Latina y el Caribe * Los nombres de códigos, leyes y convenciones. Ejemplos: El Código Civil La Ley de Ajuste Agrícola de 1993 * Los nombres cuando significan o se refieren a entidad o colectividad como organismo determinado. Ejemplo: el Estado, la Universidad, la Justicia, la Iglesia, la Policía Federal, la Federal. Cuando el sustantivo Gobierno se refiere al de nuestro país irá con mayúscula. * Los sustantivos y adjetivos que forman parte de nombres de instituciones, organismos, asociaciones, clubes deportivos, etcétera. Ejemplos: Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica. Ejemplo: Congreso de la Nación. Comisión de Asuntos Constitucionales. * Los nombres de períodos, épocas, acontecimientos históricos y efemérides. Ejemplos: la Prehistoria, la Edad Media, el Descubrimiento de América, la Toma de la Bastilla. * Los tratamientos de cortesía. Ejemplos: Sr/a. (señor/a), Srta. (señorita), Dr/a. (doctor/a), Rdo. (reverendo), Ing. (ingeniero/a), etcétera. En los casos de señor, señorita, doctor, don y santa, solo pueden escribirse con mayúsculas, si van abreviados; de lo contrario, deberán ser escritos con minúscula: Ejemplos: El señor Fernández o el Sr. Fernández; la señorita Urquiza o la Srta. Urquiza; el doctor Valle o el Dr. Valle; don Guillermo o D. (o Dn.) Guillermo; santa lucía o Sta. Lucía. * La primera palabra del título de obras artísticas (literaria, musical, pictórica, etc.). Ejemplos: Sobre héroes y tumbas; El día que me quieras; La bella durmiente; La maja desnuda. Excepciones: Los títulos de publicaciones periódicas: Boletín de la Academia Argentina de Letras (y no Boletín de la academia argentina de letras); El Informador Público (y no El informador público). Reglas para el uso de la minúscula * Los nombres de los días de la semana, de los meses y de las estaciones del año. Ejemplos: lunes, enero, primavera. * Los nombres de los puntos cardinales. Ejemplos: norte, este, sur, noroeste, etcétera. Excepciones: América del Norte, Corea del Sur, etcétera. * Los nombres de las notas musicales. Ejemplos: do, re, mi, fa, sol, la, si. * Los nombres de los movimientos artísticos o culturales. Ejemplos: impresionismo, surrealismo, cubismo. * Los adjetivos gentilicios. Ejemplos: argentino, uruguayo, italiano, canadiense. Excepciones: Aerolíneas Argentinas, Centro Gallego, etcétera. * Los nombres de religiones o doctrinas. Ejemplos: cristianismo, judaísmo, islamismo, etcétera. * Los accidentes geográficos cuando no forman parte de la denominación. Ejemplos: río Salado, laguna de Chascomús, península Ibérica, etcétera. Excepciones: Bahía Blanca, Río de la Plata, Costa Azul, etcétera. * Los títulos nobiliarios, eclesiásticos, cargos públicos, grados militares, etcétera. Ejemplos: duque de York, obispo de Mendoza, jefe de Personal, teniente general Pérez, etcétera. * Las palabras históricas, a pesar de derivar de nombres propios. Ejemplos: guillotina (de Guillotin), jerez (de Jerez de la Frontera), peronismo (de Perón), etcétera. * Ciertas abreviaturas. Ejemplo: kph (kilómetros por hora). * Nombres de doctrinas. Ejemplos: justicialismo, liberalismo, comunismo, democracia cristiana. * Nombres propios usados como comunes. Ejemplos: Bebió un oporto. Le gusta mucho el gruyer. * Otros: centros vecinales, Terminal de ómnibus, comisión directiva, ordenanzas, resoluciones, barrio, seccional, calle, avenida, ruta, lista. EL SUSTANTIVO: Otorgar un nombre es dar a algo una entidad. Ese nombre se llama sustantivo. Una entidad es "algo" que se concibe como existente, aun cuando en realidad no exista. Por ejemplo, sabemos que existen las cosas, los seres, los sentimientos, los lugares, las acciones, los eventos. Entonces podemos decir que los sustantivos son: Palabras que se refieren a objetos, vegetales, seres vivos (personas y animales), lugares, manifestación de sentimientos, de estados, comportamientos, propiedades, acciones, conceptos y acontecimientos a las que se les otorga una entidad, por el simple hecho de darles un nombre. Sustantivos comunes y propios: Algunas palabras sirven para designar una persona determinada con el fin de distinguirla de otra. En cambio, otros términos designan seres y cosas que se pueden incluir en una misma clase. A estos términos antes mencionados, la gramática les asigna el nombre de: SUSTANTIVOS COMUNES Y SUSTANTIVOS PROPIOS Podemos definir como sustantivos comunes a las palabras que designan seres y cosas de la misma clase, es decir, incluyen en un conjunto a todas las entidades de la misma especie. // Por ejemplo: locutor, televisión, programas, micrófono, lentes. Y sustantivos propios a las palabras que se refieren a un ser determinado para distinguirlo de otros. Sirven para distinguir personas, lugares de modo único y propio. Se escriben con mayúscula. Por ejemplo: Marcelo Tinelli, Videomatch; Julián Weich. SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS Se denominan SUSTANTIVOS INDIVIDUALES a las palabras que designan una sola entidad, como casa o árbol, y SUSTANTIVOS COLECTIVOS a los términos que nombran en singular conjuntos de entidades. Ejemplos: rebaño: conjunto o grupo de ovejas. piara: conjunto o grupo de cerdos. arboleda: conjunto o grupo de árboles. Recuerde que cuando el sustantivo se refiere a una sola cosa, el número es singular y es plural cuando se refiere a más de una cosa. ¡ATENCIÓN! El colectivo no marca específicamente el plural pero contiene en sí mismo el concepto de plural. SUSTANTIVOS CONCRETOS Y ABSTRACTOS A las palabras que designan entidades materiales, la Gramática las denomina SUSTANTIVOS CONCRETOS. Ejemplos: mujer, muchacho, tigre, jirafas, mesa, libro, etc. En cambio, las palabras que resultan de una conceptualización y se las construye en una entidad como cualidades, estados, comportamientos y propiedades, se las denomina SUSTANTIVOS abstractos. Cuando esos sustantivos provienen de un adjetivo, se los considera deadjetivales. Por ejemplo, los que provienen de: Cualidades, como bello, hermoso, inteligente, y les dan nombre a esa cualidad: belleza, hermosura, inteligencia. Estados, como colérico, iracundo, y les dan nombre a ese estado: cólera, ira. 36 Gramática para todos Formas de comportamiento, como loco, arrebatado, y les dan nombre a esos comportamientos: locura, arrebato. Propiedades a las que se les da un nombre: redondez, estrechez. Género en los sustantivos El género no es una variación regular del sustantivo, pues no hay nada que nos indique que "perdiz" es femenino o que "problema" es masculino. La lengua tiene muchos sustantivos femeninos que terminan en a y muchos otros que no terminan en a. De igual forma hay sustantivos masculinos que terminan en o y sustantivos que no tienen ninguna indicación que nos señale su género, como por ejemplo señor, actor, escritor, rey, elefante. Otros ejemplos: Son masculinos: mapa, perfume, árbol, camión, mármol, fantasma. Son femeninos: pared, mano, inyección, flor, sangre. Algunos sustantivos son invariables ya se usen en masculino o en femenino; esto sucede por diversas razones: A - Por derivar de adjetivos invariables: joven, testigo. B - Por derivar de participios: estudiante, gerente. C - Porque ya el masculino termina en "a": pianista, patriota, suicida, astronauta. D - Por no haber interesado al hombre tradicionalmente distinguir el género: pez, hormiga, ruiseñor, tortuga, serpiente, culebra. Uso correcto de sustantivos: El color, el agua, el armazón, la sartén, el hambre, el calor, la apotema, la cortaplumas. (Damos las soluciones debido a ciertos errores comunes que se producen en el habla coloquial con estas palabras). Número: singular y plural Según la tradición gramatical otro de los accidentes del sustantivo es el número. Cuando el sustantivo se refiere a una sola cosa, el número es singular y es plural cuando se refiere a más de una cosa El plural se forma añadiendo "-s" al singular cuando las palabras terminan en vocal; y agregando "-es" cuando terminan en consonante. Ejemplos: perros, carteras, libros, garajes, árboles, paredes, virtudes, perdices, compases EL ADJETIVO: Los adjetivos son palabras que completan el sentido de otras palabras, es decir, que asignan a lo nombrado por los sustantivos una propiedad o atributo, o un conjunto de propiedades o atributos. Ejemplos: libro azul, señora delgada, puerto marítimo. Se pueden distinguir entre los adjetivos: Los que indican una sola propiedad como "calificativos". Ejemplos: El diccionario verde; La fruta dulce; El niño alto. Los que relacionan la entidad nombrada por el sustantivo con un ámbito o actividad como "relacionales". Ejemplos: El diccionario médico; La política cultural; El sabor mineral. Entonces: Se denomina adjetivos calificativos a los términos atributivos cuya función es la de atribuir a las entidades propiedades que las describen y singularizan y adjetivos relacionales a los que relacionan la entidad nombrada por el sustantivo con un ámbito o actividad. EL VERBO El verbo, según la Gramática, es una parte de la oración que designa estado, acción o pasión. También suele definirse como “una palabra que expresa acción, esencia o estado del ser”. La función principal del verbo en la frase es la de afirmar algo acerca del sujeto. El verbo expresa o designa: - acción. Ejemplos: El niño juega a la pelota. Los andinistas escalaron el Aconcagua. - existencia. Ejemplos: Existen diversas clases de palabras. Hay un país llamado Argelia. - proceso. Ejemplos: El detective examinó la escena del crimen. Los alumnos comprendieron la explicación del profesor. - estado. Ejemplos: La ciudad de Mendoza está situada al oeste de la Argentina. Ese caballo es manso, en cambio aquel parece bravo. Otra característica del contenido de los verbos la constituyen sus variaciones de: - Tiempo: ¿cuándo se realiza la acción o el proceso o se verifican el estado y la existencia? Admite tres posibilidades: presente, pasado, futuro. Ejemplos: juega, jugó, jugará; examina, examinaba, examinará; existe, existió, existirá; es, fue, será. - Modo: ¿cuál es el punto de vista del hablante respecto de la realización de las acciones, procesos, existencias o estados expresados por el verbo? El hablante puede ver su realización como una certeza (Modo Indicativo), como una incertidumbre (Modo Subjuntivo) o construirla como una orden o sugerencia (Modo Imperativo). Ejemplos: observe los diferentes matices que adquiere la acción expresada por el verbo venir en estos tres enunciados: Juan viene mañana (certeza). No sé si Juan venga mañana (incertidumbre). Juan, vení mañana (mandato). - Aspecto: ¿cómo se concibe el desarrollo de esas acciones, estados, procesos y existencias de los que da cuenta el verbo? Pueden ser mostradas con diferentes enfoques, de diferentes maneras. A estas maneras de considerar la acción, estado, proceso o existencia indicados por el verbo, se los denomina aspectos. FORMAS SIMPLES Y COMPUESTAS Sintácticamente el verbo se estructura en: A) Formas simples: que expresan su significado con una sola palabra. Las formas simples son, por ejemplo: Lavo (Presente) Lavaba (Pretérito Imperfecto) Lavaré (Futuro Imperfecto) B) Formas compuestas: para conjugarlas necesitan del verbo auxiliar "haber". Estas son, por ejemplo: he lavado (Pretérito Perfecto Compuesto) habría salido (Condicional Compuesto) hubiste caminado (Pretérito Anterior) CONJUGACIÓN VERBAL Los verbos se pueden conjugar en tres personas: 1º, 2º y 3º. Cada una de esas personas tiene dos números: singular y plural. Las variaciones del verbo aparecen en las conjugaciones porque conjugar un verbo es hacer un repertorio sistemático de las diferentes flexiones (formas verbales) del verbo, por medio de las cuales se expresan su modo, tiempo, número, persona y aspecto. Verbos regulares e irregulares Según la conjugación los verbos pueden clasificarse en regulares o irregulares. Son regulares aquellos verbos cuya raíz no varía cuando se lo conjuga y su desinencia respeta la de su verbo modelo. Ejemplos: cantar, saltar, hablar, comer, correr, toser, recibir, subir, sufrir, etc. Son irregulares aquellos verbos que modifican su raíz o no respetan las desinencias del verbo modelo de su conjugación, o también los que presentan ambas irregularidades a la vez. Son verbos irregulares: - Los que modifican su raíz, por ejemplo: soñ/ar - sueñ/o, oig/o - oy/ó, teng/o - tuv/e. - Los que modifican su desinencia con relación al verbo modelo de su conjugación, por ejemplo: and/ar - and/uve, (am/ar - am/é). - Los que modifican su raíz y su desinencia, por ejemplo: hac/er - hic/e (tem/er - tem/í). MODOS VERBALES De acuerdo a cómo enuncie el hablante un hecho, este se puede presentar como: - un episodio real, verdadero, situado en el pasado, el presente o el futuro: El policía atrapó/ atrapa / atrapará a un ladrón / ha atrapado a un ladrón/ habrá atrapado a un ladrón. - un deseo o una posibilidad: Deseo que atrapen /atrapemos a los ladrones. - una orden o una recomendación: De inmediato atrape / atrapá al ladrón. Los modos verbales expresan el punto de vista desde el cual el sujeto concibe los estados, las acciones, los procesos como reales, posibles, deseados, recomendados, ordenados, etc. Los modos son tres: INDICATIVO: Ejemplo: El joven toca / tocaba / tocará la guitarra. Permiten al hablante enunciar los hechos o las ideas como reales (que son, han sido y serán) SUBJUNTIVO: Ejemplo: Yo quiero que toque en un conjunto de rock. Es posible que toque. Probablemente no toque. Permiten al hablante enunciar los hechos o las ideas como DESEADOS, POSIBLES O DUDOSOS IMPERATIVO: Ejemplo: Ejemplo: Ensayen en otra parte, aquí hay mucho ruido. Tengan cuidado con sus equipajes en la estación. Permiten al hablante enunciar los hechos o las ideas como ÓRDENES O RECOMENDACIONES. TIEMPOS DEL VERBO: PRESENTE: El presente es, en cierto modo, inexistente. Es sólo un modo de referencia virtual: cuando estoy hablando lo que acabo de decir es pasado y lo que voy a decir, futuro. Esta peculiaridad del presente hace que tenga casi un valor neutro frente a las otras formas. Podemos utilizarlo para expresar: El pasado para que se lo interprete como más vivo, más real. Ejemplo: Entro a mi habitación, encuentro todo desordenado, salgo corriendo... El futuro para dar la certeza de que lo que digo se cumplirá o será indefectiblemente. Ejemplo: Ya voy, en dos minutos termino. Lo que es atemporal, es decir, lo que es y será. Ejemplo: La Tierra gira alrededor del sol. Los hablantes para poder expresar el presente, es decir, simultáneo con el decir, han creado las formas perifrásticas de presente (Verbo "estar" en presente del Indicativo + gerundio: estoy comiendo, está trabajando). PASADO: Hablar del pasado es hacerlo desde una perspectiva retrospectiva del tiempo. En primer lugar podemos hablar de la perspectiva de la cronología. Para ordenar cronológicamente los hechos en el pasado podemos utilizar los conectores temporales : antes, después, durante... Pero sobre todo podemos expresar ese orden a través del juego de las formas simples y compuestas. Las formas compuestas: he comido, habré comido, había comido, haya comido, etc., comprenden un verbo auxiliar conjugado en presente (he), futuro (habré), subjuntivo presente (haya), pretérito imperfecto (había), más el participio pasado, en este caso (comido). El auxiliar sitúa la acción, estado o proceso en un tiempo, el participio contiene en su valor la idea de "acabamiento", es decir, de una acción, estado o proceso cerrado, terminado. Por este motivo se produce la oposición: acabado / inacabado, cuando oponemos la forma simple a la compuesta. Para entender mejor, lo explicaremos con un ejemplo: Verbo "comer" - Como / he comido: "Como" remite al momento de la enunciación (ahora) o a un momento atemporal, mientras que "he comido" muestra como finalizada la situación de comer con referencia al presente de la enunciación. Ejemplos: Charlamos mientras como. He comido como un rey. - Comeré / habré comido: "Comeré", acompañado o no de una forma temporal, como en: "Comeré más tarde", plantea una acción sin límite de finalización; mientras que "habré comido" necesita ser situado en relación con algún límite temporal, porque manifiesta una acción futura cumplida y acabada, necesariamente anterior a un tiempo determinado. Ejemplo: Cuando llegues, ya habré comido. - Comía / había comido: "Comía" presupone una acción en el pasado sin límite temporal, ya sea porque expresa algo habitual. (Ejemplo: Todos los días comía a las 2), o algo que dura y permanece. Cuando realizamos una descripción como marco de acciones, utilizamos el pretérito imperfecto. Ejemplo: La calle desierta se extendía ante mí, el pavimento mojado reflejaba las pálidas luces, de pronto una mujer salió gritando. El pretérito perfecto simple ("salió") expresa la acción que se ha realizado en dicho marco. Ejemplo: Vino a trabajar a las 2, ya había comido. El pretérito pluscuamperfecto, es la forma retrospectiva por excelencia, expresa la anterioridad con referencia a cualquier otra acción. En este caso expresa que la acción de "haber comido" es anterior a la de "venir". - Habíamos caminado durante toda la mañana, cuando Pedro apareció para invitarnos a su casa. En este último ejemplo, la oposición se da entre "apareció" / "habíamos caminado". En la secuencia cronológica, el haber caminado es anterior a aparecer. Además, se presenta una oposición aspectual entre el aspecto durativo, expresado por el auxiliar "había" y el aspecto no durativo del pretérito perfecto simple "apareció". PALABRAS PARA EXPLICITAR: LOS ADVERBIOS Los adverbios constituyen una categoría residual donde se ordenan los términos invariables que no son preposiciones ni conjunciones ni interjecciones. Se define al adverbio, en general, por la asociación de tres criterios: Invariabilidad: ella vino hoy, él vino hoy, ellos vinieron hoy. Carácter facultativo: ella vino, él vino, ellos vinieron. Dependencia con referencia a otro elemento de la oración: vino hoy; muy alegre; más tarde. ¿CÓMO PODEMOS CLASIFICARLOS? Algunas gramáticas los clasifican como adverbios de: - tiempo (hoy, mañana, ayer, etc.) - lugar (allí, cerca, lejos, arriba, etc.) - modo (así, lentamente, rápidamente, sucesivamente, etc.) - cantidad (mucho, más, bastante, poco, etc.) - afirmación (sí, cierto, ciertamente, etc.) - negación (no, tampoco, nunca, etc.) Otros criterios: sintáctico y semántico. Así hablamos de: - Construcciones sintácticas del adverbio: Por la función en el enunciado. - Interpretación semántica de las construcciones adverbiales: De acuerdo con el sentido que adquieren en el texto. El adverbio puede funcionar, desde la perspectiva sintáctico - semántica como complemento circunstancial de modo: Ejemplos: Realizó su tarea hábilmente. Volvieron a sus hogares apresuradamente. Desde la perspectiva enunciativa, expresa el modo como se interpreta o se vivencia el contenido de lo dicho: Ejemplos: Desgraciadamente no he podido esperarlo. Francamente eso no me interesa. Felizmente han llegado bien a su destino. El adverbio también puede funcionar como elemento introductor de una oración interrogativa. Por ejemplo: ¿Cuándo vendrá? / ¿Cómo lo hizo? / ¿Por qué estás triste? / ¿Dónde vive? Desde la perspectiva semántica sirve para interrogar sobre el tiempo, el modo, la causa, el lugar. LOS PRONOMBRES: Existen palabras que no tienen un significado fijo, ya que su significado depende del momento de la enunciación: los cambios dependen del locutor y del hilo del discurso. Estas palabras se denominan pronombres. Entonces, los pronombres son palabras que no caracterizan a las entidades que nombran y tienen significación ocasional. Los pronombres son palabras que se utilizan para remitir y sustituir a otro o a otros términos. Son palabras cuyos significados varían (dependen de la situación de enunciación). Existen las siguientes clases de pronombres: Personales: designan a las personas que intervienen en el acto de la enunciación. Son yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos, usted, las, los, etc. Posesivos: hacen referencia a la posesión de algo por parte de los participantes de la situación de enunciación. Son mi, mis, tus, tuyo, sus, suyo, nuestro, vuestro, etc. Demostrativos: indican la ubicación de los objetos en relación con las personas que intervienen en el acto de enunciación. Son este, ese, aquel y los femeninos y plurales González García, M., Caro Valverde, M. T., Albertus Morales, A., & Lozano Jaén, G. (2009). Ortografía de la Lengua castellana para el nivel de Educación Secundaria. Capítulo 2 La comunicación x Introducción x La comunicación: asunto de ingenieros, antropólogos y lingüistas x La comunicación es más que lenguaje x Un nuevo esquema de la comunicación x Otras observaciones sobre la comunicación x Funciones del lenguaje según Jakobson x Caracterización de cada función x Funciones del lenguaje según Halliday x Variedades lingüísticas x Implicaciones pedagógicas x Un poco de práctica Introducción En el capítulo anterior expusimos un enfoque de la enseñanza de la lengua basado en la comunicación y en los textos. Esto requiere precisiones acerca de la comunicación; luego, en un capítulo posterior nos ocuparemos de los textos. Todos los textos escolares para la enseñanza de la lengua que seguían el enfoque estructuralista mostraban, con ligeras variantes, este esquema de la comunicación con ligeras variantes, por lo cual suponemos que es ampliamente conocido: Este modelo se basa en la representación de la comunicación que estableció el lingüista Roman Jakobson en 1963 y fue ampliamente aceptada y difundida por el estructuralismo. Se trata de un modelo muy productivo, ya que a partir de él Jakobson estableció las funciones del lenguaje. Sin embargo, investigaciones posteriores de antropólogos y psiquiatras 1 , por un lado, y de lingüistas, por el otro, han producido críticas y ampliaciones a este esquema básico. La comunicación: asunto de ingenieros, antropólogos y lingüistas Como la antropología se ocupa de los comportamientos humanos, la comunicación es un tema de estudio crucial para esa disciplina, porque el concepto de comunicación excede los aspectos puramente lingüísticos o verbales. Tampoco se la concibe sólo como transmisión de informaciones, sino que la antropología y la comunicología sostienen que los seres humanos comunican, primordialmente, modos 1 Nos referimos, especialmente y entre otros, a la escuela de Palo Alto, California, cuyos estudios originaron la disciplina de la comunicología. La psiquiatría se ha interesado en la comunicación porque las terapias sistémicas se ocupan especialmente de la comunicación entre los componentes del grupo familiar. Incluso se considera que algunas enfermedades mentales como la esquizofrenia son "enfermedades de la comunicación". 5 de conducta. Por otra parte, además, hay una gran cantidad de comportamientos sociales ligados al acto de comunicarse que son motivo de interés, más allá de lo que corresponde estrictamente a la lingüística. Por estas razones, ya se consideran inaceptables los modelos esquemáticos y mecanicistas de la comunicación, como el de Jakobson, que se remonta a los modelos teóricos de matemáticos e ingenieros. En 1948, el científico estadounidense Wienner estaba dedicado a estudiar la conducta de tiro de los cañones antiaéreos y publicó un libro donde apareció el concepto de retroacción o retroalimentación (feedback). En 1949, uno de sus discípulos, Claude Shannon, ingeniero de una empresa telefónica, publicó The Mathematic Theory of Comunication, donde formuló una teoría clara de la transmisión de información, aplicable especialmente a dispositivos como el telégrafo y el teléfono, tal como puede verse en la figura 2. Figura 2. 1 El concepto de información de Shannon es una magnitud estadística, abstracta, aplicable a los dispositivos mencionados antes, e independiente de la significación del mensaje. Por estas razones, los comunicólogos dicen que es un concepto "ciego". Roman Jakobson produjo un esquema bastante similar cuando estableció las funciones del lenguaje 2 : "Los diferentes factores inalienables de la comunicación verbal pueden representarse esquemáticamente de la siguiente manera: contexto destinador……………………………mensaje………………………destinatario contacto código Cada uno de estos seis factores da origen a una función lingüística diferente..." Jakobson, R. (1984) Jakobson, incluso, hace explícitas las relaciones entre su modelo y el de Shannon: ¿Cuál es, exactamente, la relación entre esta ingeniería de la comunicación y la lingüística? ¿Existe por casualidad algún conflicto entre estos dos tipos de enfoque? ¡De ninguna manera! En realidad, la lingüística estructural y la investigación llevada a 2 Jakobson postuló las diferentes funciones del lenguaje con la finalidad específica de definir la función poética. Su trabajo tiene el título de Lingüística y poética y se trata de una ponencia presentada en un congreso de lingüística, en 1960; luego esto formó parte de su Ensayo de Lingüística General. 6 cabo por los teóricos de la comunicación tienen unos fines convergentes... Jakobson, R., op. cit. Pero, como dijimos antes, los comunicólogos sostienen que la comunicación humana no es un hecho mecánico en el que el emisor (persona o máquina) transmite información a un receptor (persona o máquina), sino un proceso dinámico en el que las personas se encuentran inmersas en situaciones sociales que condicionan su comunicación. Es más: corrientes actuales de la lingüística (Ducrot, 1994) sostienen que el lenguaje no es informativo, sino argumentativo 3 y otros sostienen que la comunicación, especialmente la de los medios masivos, transmite patrones de conducta (publicidad, teleteatros, etc.) o de pensamiento (noticieros, programas periodísticos). La comunicación es más que lenguaje Una de las leyes de la comunicología es: "Es imposible no comunicarse". Esto quiere decir que la comunicación se establece de diferentes maneras, no sólo por medio del lenguaje. Por ejemplo, cuando un conferenciante está hablando, aunque el auditorio no responda verbalmente, él recibe datos acerca de su discurso, porque los oyentes emiten diversas señales no verbales que el conferenciante puede interpretar, por ejemplo: Los oyentes se mueven inquietos, tosen o bostezan; esto comunica aburrimiento o poco interés. Los oyentes hacen, de pronto, un silencio notable; esto suele comunicar que están sorprendidos o conmovidos. Los oyentes miran fijamente al que habla o toman notas con rapidez; esto comunica interés. Si usted vuelve a leer la lista anterior (que es obviamente incompleta y sólo ejemplificadora), observará que allí se mencionan los gestos, la mirada y el silencio, todos elementos no verbales que producen comunicación por sí mismos o están presentes en la comunicación verbal. La llamada comunicación no verbal ha sido profusamente estudiada, pero lo que interesa realmente es que su código no es universal, sino cultural. Es decir, los gestos corporales, movimientos, silencios y expresiones faciales son señales distintas para diferentes culturas. Es así como, sentarse en cuclillas para conversar o eructar después de haber comido, son señales de buena educación para culturas orientales; del mismo modo que mover brazos y manos mientras se habla es natural para las culturas latinas y extraño para las anglosajonas. Un suizo o un alemán tal vez se sienta molesto si su interlocutor le pone la mano en el hombro mientras le habla, en tanto que esto es muy normal para un irlandés (etnia de origen celta, y no sajón) o un italiano. 3 Según esta teoría, cuando los seres humanos comunicamos una aparente información como "Hace frío" en realidad estamos enunciando parte de una argumentación, porque ese enunciado se encadena -explícita e implícitamente con otro, como "Llevá un abrigo" o "Cerrá la ventana" o "Es raro en esta época", etcétera. 7 Figura 2. 2 La gestualidad facial, sin embargo, parece ser un poco más universal; incluso se han tipificado ciertas expresiones, como puede verse en la figura 2. 3. También forma parte del sistema comunicativo no verbal la distancia que los interlocutores establecen. Esto también es cultural, ya que, por ejemplo, una cierta proximidad que se considera apropiada en las culturas latinas puede ser considerada invasora, e incluso agresiva en culturas anglosajonas. Además, y esto se puede experimentar en la vida cotidiana, dentro de una misma sociedad la distancia conveniente varía según la situación en que hablen emisor y receptor. Por ejemplo, es corta según los diferentes grados de intimidad y es mayor si los interlocutores se 8 desconocen; o bien si tienen distinto status profesional, social o distinta jerarquía laboral. Los antropólogos y los comunicólogos han dado tanta importancia a este factor que existe una disciplina llamada proxémica que se ocupa de estudiar los fenómenos comunicativos de distanciamiento y cercanía. Otro elemento no lingüístico de la comunicación es el silencio, cuyo valor también tiene diferencias culturales. Por ejemplo, es bien conocido el refrán español "El que calla otorga", que da al silencio un valor de asentimiento. Para los brasileños, en cambio, mantener silencio ante un requerimiento equivale a una negativa. 4 En realidad, todas estas explicaciones acerca de los elementos comunicativos no verbales, que son culturales y sociales, conducen a demostrar que hay una serie de comportamientos sociales ligados a la comunicación, dentro de la cual lo lingüístico es un subsistema. Pero, entiéndase bien, no se trata de oponer comunicación verbal y no verbal, sino que la comunicación integra múltiples comportamientos. Estos comportamientos están presentes en la comunicación no verbal y en la comunicación lingüística y son interdependientes de la situación comunicativa o contexto. La situación comunicativa está constituida por: las personas, el lugar, el asunto y el momento. Por ejemplo, un estudiante está cursando una materia y hay un tema que no comprende bien. ¿Cómo hablaría esto con un compañero? ¿Cómo se lo comunicaría a un amigo ajeno al estudio? ¿Cómo se lo diría al profesor de esa materia? Su texto dirigido al profesor, ¿sería el mismo si se lo dice durante el curso que si se lo dice durante el examen final? ¿A qué se deben las diferencias? Analicemos los componentes de la situación comunicativa. El ítem las personas abarca varios aspectos: factores psíquicos y relacionales, factores sociales, factores lingüísticos y cognitivos y factores situacionales. 4 Una lingüista argentina residente en Brasil nos ha contado la siguiente anécdota: Cuando comenzó a vivir en Brasil, lo hizo en un departamento que le prestó un amigo, al que ella preguntó si podía colocar allí algunos cuadros propios. Su amigo nunca le dio una respuesta, y ella los colocó. Pasó el tiempo y la profesora notó que su amigo parecía distante y enfadado. Luego descubrió que se debía a que ella había colgado los cuadros sin su consentimiento. El malentendido consistía en que la lingüista argentina había interpretado el silencio de su amigo brasileño como un asentimiento, mientras que él había querido comunicar una negativa. 9 Las personas 5. Factores psíquicos y relacionales. x El vínculo que existe entre ellas; mayor o menor familiaridad, etcétera. x La historia de ese vínculo: malentendidos anteriores, lo reciente o antiguo de la relación. x Las imágenes que cada uno tiene de sí mismo y del otro: ¿quién soy yo para decir esto? ¿Quién es él/ella para decirme esto? El vínculo, la historia del vínculo y las imágenes mentales de los interactuantes son algunos de los factores que pueden determinar, por ejemplo, que para el mensaje “Cerrar la puerta” se elijan las siguientes variantes: ¡Cerrá la puerta!/¡Cerrá la puerta, por favor!/¿Quisieras cerrar la puerta?/¿Me hace el favor de cerrar la puerta?/Esa puerta, ¿podría cerrarse, si no es molestia? Todos los esquemas de la comunicación presentan la instancia emisora y la receptora en relación simétrica, es decir, que ambas partes están en el mismo nivel. Pero esto es una simplificación esquemática, porque cualquier situación de la vida real demuestra que las relaciones suelen ser en general asimétricas, de modo que ambas partes tienen distinta jerarquía. Es decir que siempre la comunicación revela las relaciones de poder entre los interlocutores. Por otra parte, las posiciones emisor-receptor, que en el esquema matemático son claras y fijas, resultan intercambiables hasta en la comunicación humana más trivial. Por otra parte, en la comunicación oral las interrupciones y la superposición de emisiones son más o menos habituales según las culturas. Pero, de todos modos, la situación comunicativa hace que estas superposiciones se consideren aceptables o no (por ejemplo, se las considera inadecuadas en situaciones formales). Las personas. Factores sociales. x Inserción social de los interlocutores: clase social, grupo profesional, grupo laboral, grado de instrucción. Esto equivale a decir que los textos que se produzcan en diferentes situaciones comunicativas estarán ligados al contexto social de los interlocutores, no sólo por los temas, sino también por las marcas sociales que aparecen en el lenguaje: en la dicción, en el vocabulario y en la entonación. Es sabido, por ejemplo, que las clases sociales más altas de Buenos Aires (o quienes quieren imitarlas) desonorizan las “s” internas de las palabras o alocuciones ('mo'ca' = 'mosca'), además de eso, entre otras peculiaridades, dan cierta entonación particular a sus enunciados. Lo mismo ocurre con el vocabulario: 'pieza', 'cuarto', 'habitación' son palabras propias de distintos grupos sociales para designar el mismo objeto. Las personas. Factores lingüísticos y cognitivos x Conocimientos acerca de la lengua que tenga cada una de las personas que se comunican: vocabulario, uso de las convenciones, correcciones e incorrecciones. x Conocimientos acerca de las convenciones discursivas (competencia discursiva, mencionada en el capítulo anterior), es decir, el tipo de discurso apropiado a diferentes situaciones. x Conocimientos acerca del mundo. Cuanto más coincidentes son estos saberes, menos malos entendidos suele haber. x Las diferencias individuales en el uso del código, o variaciones debidas al hablante (se verán más adelante en este mismo capítulo). Algunas se deben a la inserción social, como dijimos antes, mientras otras se deben a factores geográficos y/o de edad). x Conocimientos acerca de la posibilidad de usar lenguaje formal o informal según la situación comunicativa. En general, puede decirse que a mayor instrucción, mayor flexibilidad del 5 Existen diferentes términos para designar a los interlocutores: emisor-receptor; instancia emisora -instancia receptora; alocutor -alocutario; locutor-locutario; destinador-destinatario. 10 lenguaje según el contexto, pero hay que tener en cuenta que el grado de flexibilización también tiene origen psíquico e ideológico. x Conocimientos compartidos acerca del lenguaje no verbal: gestos y expresiones. x Coincidencias ideológicas (conjuntos de creencias acerca del mundo). El lugar y el momento. Factores situacionales x Presencia o no de terceros. En la mayoría de los actos comunicativos están involucradas varias personas; por ejemplo, además del destinatario directo pueden existir oyentes adicionales, previstos o no: una clase puede ser oída por otros desde el pasillo, una carta puede ser leída por otra persona, en un reportaje radial hay dos personas que dialogan para otras, los oyentes. Del mismo modo, un mensaje puede no tener un emisor único. Esto se ve claramente en la publicidad: la firma anunciante + la agencia + el redactor del aviso + el medio que lo hace público. Por estas razones actualmente se considera apropiado reemplazar "emisor-receptor" por "instancia emisora -instancia receptora". Un nuevo esquema de la comunicación Las observaciones que preceden, y otras, han llevado a la lingüista francesa Kerbrat-Orecchioni a formular un nuevo esquema de la comunicación, tal como aparece en la figura 2. 4. Figura 2. 4 Kerbrat, además, explica algunos de los componentes de su modelo: Competencias lingüística y paralingüística: incluye la capacidad para "armar" enunciados según las reglas gramaticales (emisor) y para interpretarlos (receptor), así como la capacidad de usar y de interpretar la entonación (que es el elemento más cercano a lo lingüístico), y algunos elementos no verbales como los gestos, la distancia, la mirada, los silencios, según la cultura en que la comunicación se produzca. Competencias ideológica y cultural: abarca lo que hemos denominado antes "conocimiento del mundo" o “competencia enciclopédica”. Téngase en cuenta que la palabra "ideológica" no alude a ideología política, sino al conjunto de creencias y representaciones acerca del mundo. En general, 11 suele comprobarse que la comunicación es más fluida cuando las instancias emisora y receptora comparten un mismo universo ideológico y cultural. 6 Determinaciones psicológicas: Se refiere a las imágenes de sí mismo y del otro que tienen los que se comunican, así como de su vínculo (ver Factores lingüísticos y cognitivos). Restricciones del universo del discurso: el emisor (o instancia emisora) no elige libremente "lo que debe o quiere decir", sino que está restringido por la situación comunicativa y por las características del tipo de discurso o texto que esa situación le impone. Los distintos elementos que componen la situación comunicativa o contexto, por un lado, y el tipo de discurso, por el otro, determinan, conjuntamente, "lo que puede y debe decirse". Entonces, las características de los tipos de discurso o texto son conocimientos que la instancia emisora necesita para hacer eficaz y adecuada su comunicación. Por ejemplo, necesita conocer cuál es la organización y el léxico adecuados para una carta administrativa. Del mismo modo, la instancia receptora usa su conocimiento acerca de las restricciones y características de los diferentes tipos de texto para interpretar lo que lee y/o escucha. Modelo de producción/interpretación: se trata de un conjunto de reglas (aún no explicitadas por los lingüistas) que rigen los procesos de codificación y decodificación y que son comunes a todos los usuarios de una lengua. Parecería ser que incluyen tanto la competencia lingüística como la ideológica y cultural y datos acerca del contexto comunicativo. Por todo lo expuesto, el esquema de Kerbrat-Orecchioni podría adaptarse así: 6 Una anécdota trivial puede ejemplificar muy bien esto: Una profesora de literatura responde al llamado telefónico de un amigo ingeniero en estos términos: -Jorge, encontré tu mensaje en el contestador, pero no te respondí porque cada vez que llamaba a tu oficina, la compañía telefónica me daba un mensaje borgiano-existencial que me dejaba de lo más perturbada. "No se puede alcanzar ese destino". Y el ingeniero, que no percibe la ironía (conocimiento del sistema de enunciación), ni la alusión literaria (no comparten los conocimientos del mundo o competencia cultural), responde: -Nooo, ése es el mensaje que dan cuando las líneas están saturadas. 12 Otras observaciones sobre la comunicación A. El ruido En el esquema matemático, el ruido aparece como una interferencia indeseable en la transmisión. Para la concepción antropológica, en cambio, el ruido, y en especial cuando el ruido adopta la forma de malentendido, no es un elemento extraño e indeseable en la comunicación, sino que es constitutivo de ella. Para apoyar esta postura basta considerar las múltiples competencias y conocimientos que deberían compartir los interlocutores (tal como se han consignado antes en este capítulo); cualquier caso en que alguna o alguno de ellos no se compartan, o cualquier caso de ambigüedad constituyen un ruido, una interferencia, un malentendido que conspira contra la eficacia de la comunicación, pero al mismo tiempo le es inherente. Elementos que son considerados ruido: x En la comunicación oral: pronunciación defectuosa, audición defectuosa, malas condiciones acústicas, cualquier tipo de déficit en la competencia lingüística, déficit en la competencia enciclopédica, etcétera. x En la comunicación escrita: dibujo confuso de los grafemas, omisiones, intercalaciones, sintaxis confusa, grafía incorrecta, impresión defectuosa, cualquier tipo de déficit en la competencia lingüística, déficit en la competencia enciclopédica, etcétera. B. La redundancia Tradicionalmente, la normativa consideró la redundancia como un error de los hablantes. Según esta concepción el término "redundancia" significaba: "expresiones que hay que evitar", por ejemplo" 'subir arriba' o 'bajar abajo', 'entrar adentro', etcétera. En teoría de la comunicación, se entiende por redundancia algo muy semejante: repetición de elementos que se superponen en un mensaje y que no agregan más información. Sin embargo, a pesar de esta semejanza de concepto, lo que cambia es el rol. Considerando los hechos comunicativos, no la normativa, la redundancia tiene como función reducir el ruido (cualquiera sea su carácter) y especialmente el ruido producido por la polisemia y la ambigüedad, propios de la comunicación lingüística. C. La ambigüedad Se entiende por ambigüedad el hecho de que un enunciado dé lugar a más de una interpretación. Ejemplos: Te espero en el banco. (Ambigüedad léxica) Es un problema de existencias. (Ambigüedad por polisemia) Juan me dijo que se lo diera a él. (Ambigüedad sintáctica) En el primer ejemplo, la ambigüedad se produce por un caso de homonimia (homo: igual; ounuma: nombre), es decir que dos términos tienen la misma forma gráfica y la misma fonética, pero diferente significado. En el segundo caso, la ambigüedad léxica se produce por otra propiedad de las lenguas denominada polisemia (de poli-: muchos; sema: significado), que consiste en que una misma palabra tenga distintos significados según el contexto en que se lo use. En este enunciado la palabra 'existencias' puede referirse al campo de la filosofía o al campo de la actividad comercial. En el tercer caso (¿'él' es Juan o una tercera persona que no aparece nombrada explícitamente), la ambigüedad se produce porque se ha usado un pronombre, y los pronombres tienen una significación imprecisa. La ambigüedad, que podría ser considerada una especie de "ruido", siempre se puede deshacer mediante el cotexto, el contexto o la redundancia. Ejemplos: 13 Es un problema de existencias. En el depósito no hay más. (Redundancia para reducir la ambigüedad) Juan me dijo que se lo diera a él. (El receptor puede comprender perfectamente quién es la otra persona designada como 'él' porque está presente en el contexto o situación comunicativa). Te espero en el banco. Acordáte de que cierran a las tres de la tarde. (El cotexto, el resto del enunciado, excluye otra interpretación). En los textos literarios la ambigüedad polisémica es prácticamente constitutiva, ya que la pluralidad de interpretaciones es uno de los rasgos de la dimensión poética del lenguaje. Por el contrario, los textos cuyo interés predominante es comunicar informaciones, son redundantes, y evitan la polisemia para asegurarse de que haya la menor cantidad posible de ruido. D. El mensaje El modelo teórico de Jakobson plantea que entre emisor y receptor se transmite un mensaje. Este término se refiere específicamente a un contenido que pasa de un dispositivo a otro. Por esa razón, la lingüística contemporánea prefiere el término texto o discurso, que no se refiere sólo al contenido, sino que también incluye aspectos lingüísticos cognitivos, comunicativos y enunciativos (véase capítulo siguiente), en particular la interacción entre las instancias emisora y receptora que construyen y reconstruyen conjuntamente el sentido. E. El código La mayoría de los lingüistas están de acuerdo en que la lengua, en tanto sistema, funciona como un código, es decir, como un sistema de señales; incluso se usan código y lengua como sinónimos. En este sentido, la lengua funcionaría como otros códigos no lingüísticos, pero la lengua en cuanto es usada por los hablantes, en cuanto habla y no en cuanto sistema abstracto, tiene gran especificidad con respecto a otros códigos. Sus unidades no son señales, sino signos complejos 7. No se limita a asociar signos con significados, no proporciona sólo información directa sino que también indica presuposiciones, significados implícitos 8 que forman parte del texto que se transmite. Además, el carácter social del lenguaje hace que también se vehiculicen en la lengua reglas de utilización del lenguaje (ver arriba) que forman parte de la comunicación. Si concebimos la lengua sólo como código, codificar sería seleccionar señales o signos para combinarlos e introducirlos en el canal. Decodificar, a su vez, sería identificar esas señales o signos y atribuirles un significado. En realidad, esto está muy lejos de lo que es realmente la comunicación y quedarían fuera todos los factores discursivos, psíquicos y sociales (véanse cuadros anteriores) que intervienen en ella. Por estas razones, actualmente se usan los términos producción e interpretación, que resultan menos mecanicistas y más abarcativos o flexibles. Por otra parte, una lengua no se usa como un código uniforme y unívoco, sino que tiene variaciones de distinto orden y que obedecen a diferentes factores: sociales, profesionales, geográficos, contextuales, como puede comprobarse por la observación más común y cotidiana. Estas variedades del código lingüístico serán desarrolladas más adelante, en otro apartado de este mismo capítulo. De todos modos, debería quedar muy claro que la lengua como sistema abstracto puede ser considerada un código, pero la lengua como habla (oral o escrita), esto es, usada realmente en las 7 Sobre este tema puede consultarse: Marafioti, R. (comp.): Recorridos semiológicos. Eudeba, 1998. 8 "Juan dejó de fumar" (presupuesto implícito: "fumaba antes"). "Incluso Juan fue a la fiesta" (presupuesto implícito: "nunca va"; "estaba triste, enojado, etcétera"). 14 comunicaciones, excede el concepto de código. Se convierte en discurso cuando el hablante hace un acto de enunciación (tema que desarrollaremos específicamente en el capítulo siguiente). Funciones del lenguaje según Jakobson Al comienzo de este capítulo, cuando presentamos el esquema de comunicación de Jakobson, dijimos que fue un modelo teórico sumamente productivo porque dio origen a las consideraciones acerca de las funciones del lenguaje. Este término alude a las finalidades del uso de la lengua. Todas las conductas verbales, es decir todos los actos de comunicación que se hacen por medio de la palabra (oral y escrita) tienen propósitos o finalidades (no necesariamente conscientes), las que podrían catalogarse, muy superficialmente, como: x informar, x influir sobre el receptor, x expresar la subjetividad del emisor, x mantener la comunicación, x crear "arte verbal", 9 x hablar del lenguaje mismo. Las finalidades comunicativas, para Jakobson, están limitadas a estas seis funciones lingüísticas porque él relaciona cada una de ellas con algún componente de su modelo teórico sobre la comunicación: Intención Predominio del Función del lenguaje Informar referente referencial Influir receptor conativa Expresar la subjetividad emisor emotiva Mantener la comunicación canal fática Crear arte verbal mensaje poética Hablar del lenguaje código metalingüística En cada caso, el que comunica manifiesta de algún modo su intención mediante distintos operadores lingüísticos que hace aparecer en su texto. Las funciones propuestas por Jakobson son especialmente importantes porque son uno de los factores que confluyen para clasificar los tipos de texto, tema que desarrollaremos en un capítulo posterior. Pero nos parece sustancial hacer algunas observaciones: a) Las funciones son una abstracción teórica. Los hablantes no se plantean deliberada y conscientemente usar una determinada función. b) Lo que los hablantes eligen no es una función del lenguaje. Es un tipo de texto o discurso adecuado a la situación y a sus propios deseos o necesidades. c) La interacción social ha estandarizado los tipos de texto adecuados a diferentes situaciones de la vida cotidiana. En esas tipificaciones los hablantes encuentran un "marco", un patrón lingüístico social para comunicarse. d) Los tipos textuales estandarizados no son funciones del lenguaje, sino que las vehiculizan. 9 Esta expresión, que para nuestra sensibilidad lingüística actual no parece muy feliz, es usada por Jakobson en Lingüística y poética. 15 e) Cada tipo de texto no vehiculiza una sola función, sino varias, pero siempre hay una función predominante. Caracterización de cada función 1. Función referencial El acento está puesto en la comunicación de datos, hechos, ideas, por lo tanto en el elemento llamado referente, que es extraverbal. Los textos que vehiculizan esta función en forma predominante son los textos científicos y expositivos. 2. Función conativa El acento está puesto en el receptor, sobre quien se influye para que actúe o piense de cierta manera. Como este influir sobre el otro es una apelación al interlocutor, también se conoce esta función como apelativa. La publicidad y los discursos políticos son ejemplos de algunos tipos de texto que vehiculizan esta función. 3. Función emotiva El acento está colocado en el emisor, porque esta función está ligada a la necesidad o el deseo de expresar la propia interioridad del sujeto hablante, por esa razón se ha vulgarizado el nombre de función expresiva. Los textos portadores de esta función no son los literarios, sino que aparece corrientemente en cualquier texto cotidiano: conversación, carta familiar o íntima donde se manifiesten sentimientos, sensaciones o pensamientos. En los textos literarios aparece, como las restantes funciones; la confusión tal vez provenga del hecho de que en algunos géneros literarios la emotividad se impone de tal modo al lector, que la expresión de los sentimientos y las sensaciones parecería ser la función predominante. Por otra parte, es una función es