Exposiciones De Pavimentos Segunda Unidad PDF
Document Details

Uploaded by BonnyConsonance
Universidad César Vallejo
Tags
Related
- Aula 2 Projeto de Pavimentação: Introdução PDF
- IRC SP-62-2014 Guidelines for Design and Construction of Cement Concrete Pavements for Low Volume Roads PDF
- Highway Design Data - Existing Pavement Evaluation PDF
- Assignment 1: Pavement Design & Analysis PDF
- Pavement Design Seminar PDF
- Pavement Engineering: Introduction and Types PDF
Summary
These notes provide an overview on pavement engineering, focusing on topics such as Proctor and CBR tests, soil stabilization, and asphalt mixtures. It covers aspects like materials, methods, and design.
Full Transcript
**1.-** **Ensayo Proctor, objetivos, equipos, materiales, diferencia entre proctor estándar y modificado, métodos del ensayo, procedimiento del ensayo, norma del ensayo nacional e internacional.** **2.- Ensayo CBR, objetivos, equipos, materiales, diferencia entre proctor estándar y modificado, méto...
**1.-** **Ensayo Proctor, objetivos, equipos, materiales, diferencia entre proctor estándar y modificado, métodos del ensayo, procedimiento del ensayo, norma del ensayo nacional e internacional.** **2.- Ensayo CBR, objetivos, equipos, materiales, diferencia entre proctor estándar y modificado, métodos del ensayo, procedimiento del ensayo, norma del ensayo nacional e internacional.** **3.- Estabilización de suelos, La estabilización del suelo, respecto a la caracterÃstica de dar resistencia a la deformación, Respecto a la baja sensibilidad a la presencia de agua se** **obtiene compactando el suelo, Los métodos que mejoran la resistencia del suelo incluyen procesos fÃsicos y quÃmicos que aumentan la cohesión y/o la fricción de la mezcla suelo producto estabilizante o del suelo modificado, Los tratamientos de suelos más novedosos, estabilización fÃsica, mecánica.** **4.- Estabilización con productos bituminosos, mejoramiento con productos asfálticos, emulsiones asfálticas, uso o empleo de sodio, uso de los materiales geosintéticos para estabilizar pavimentos, GEOTEXTILES,** **GEOMALLAS, GEOREDES, GEOMEMBRANAS, GEOCELDAS, aplicación de los materiales geosintéticos, Realice un cuadro sinóptico de los tipos de productos estabilizantes y en que mezclas se pueden usar.** **5.- Estudio de tránsito, Definiciones para el diseño de tránsito, (presión de inflado, Carril de diseño, CaracterÃsticas de las cargas del tránsito, vehÃculos autorizados por la red vial nacional, carga patrón, factor de equivalencia, Factor de equivalencia de Carga, ejemplos, Estimación de ESAL, Factor de Camión, Determinación del tránsito existente, Prognosis del tránsito, (si la vÃa existe y se dispone de un registro histórico de datos de tránsito o si en la vÃa no existe o no dispone de un registro de datos históricos, crecimiento de tránsito, Determinación del Número de Ejes Equivalentes en el Carril de Diseño para el PerÃodo de Diseño.** **6.- mezcla porosa o drenante, micro aglomerados, masillas, mezclas de alto módulo, asfaltos lÃquidos ((diluidos o "*cut-backs*"), funcionamiento del asfalto lÃquido, tipos de asfaltos lÃquidos, aplicaciones de los asfaltos lÃquidos.** **7.- emulsión asfáltica, componentes de la emulsión asfáltica y caracterÃsticas, rotura de la emulsión asfáltica, producción de la emulsión asfáltica, clasificación de las emulsiones asfálticas, (clasif. por carga, clasif. tiempo rotura, emulsión asfáltica--nomenclatura, aplicaciones de la emulsión asfáltica, comparación de tipos de asfaltos.** **8.- proyecto de una mezcla asfáltica, consideraciones para la selección y proyecto de una mezcla asfáltica, las fases de las que consta el proyecto de una mezcla, cementos asfálticos, asfalto modificado, qué tipos de modificadores existen?, ¿qué tipos de modificación se puede llevar a cabo?, aditivos promotores de adherencia, asfalto espumado, ventajas del asfalto espumado, propiedades fÃsicas, tamaño y espesor de asfalto, propiedades mecánicas, (tracción indirecta, módulo resiliente, elección del grado del asfalto, agregados, condiciones de curado.** **9.- mezcla asfáltica, clasificación de las mezclas asfálticas, mezcla asfáltica convencional, asfalto y agregados compuestos de piedra, arena y finos que pasan la mallan°200, componentes de la mezcla asfáltica, producción de mezcla asfáltica, influencia de agregados-mezcla asfáltica, caracterÃsticas de las mezclas asfálticas, mezcla asfáltica superpave ((*superior performing asphalt pavements*), superpave--diseño de mezcla, superpave -- beneficios.**