Examen de Aprendizaje Autónomo - España
Document Details

Uploaded by IdolizedLapisLazuli418
UCLM
Tags
Related
- Hábitos de estudio para el aprendizaje autónomo y colaborativo PDF
- Hábitos de estudio para el aprendizaje autónomo y colaborativo PDF
- Técnicas para el Aprendizaje Autónomo - Lectura Fundamental 1 PDF
- Gestión de los Aprendizajes: Fundamentos de la Matemática PDF
- Gestión de los Aprendizajes PDF
- Entorno Personal de Aprendizaje (EPA) PDF
Summary
Este documento contiene preguntas sobre aprendizaje autónomo y el concepto de gratificación retardada, con temas relacionados con la educación española. Se analizan las habilidades cognitivas necesarias para el éxito académico.
Full Transcript
APARTADO 4.2 1. ¿Cuáles son los aspectos principales asociados con el aprendizaje autónomo?: Control de la impulsividad, elección de metas, iniciar y organizar la acción, mantener la acción y flexibilidad) 2. Factores asociados al desarrollo en mantener la acción adaptado de J.A. Marina, C. Pelli...
APARTADO 4.2 1. ¿Cuáles son los aspectos principales asociados con el aprendizaje autónomo?: Control de la impulsividad, elección de metas, iniciar y organizar la acción, mantener la acción y flexibilidad) 2. Factores asociados al desarrollo en mantener la acción adaptado de J.A. Marina, C. Pellicer: Control de la impulsividad Elección de metas Iniciar y organizar la acción Mantener la acción Flexibilidad cognitiva 3. Factores inconvenientes en mantener la acción adaptado de J.A. Marina, C.Pellicer: Confusión en los objetivos a alcanzar, falta de autonomía, desorganización y falta de planificación, indisciplina y pérdida de tiempo, estrés y presión excesiva, no recibir feedback apropiado 4. El aprendizaje autónomo y su autorregulación requiere de los siguientes procesos metacognitivos según H. Ruiz (2020): El alumno debe evaluar su propia comprensión respecto a los objetivos de aprendizaje. Estimación de sus debilidades y fortaleza respecto a los objetivos de aprendizaje. Planificación de las tareas de aprendizaje. Ejecución de un plan de trabajo y su cronograma de tareas Reflexión sobre si el plan realizado ha sido el adecuado y realización de los ajustes necesarios 5. Factores asociados al desarrollo en el manejo de la impulsividad siguiendo a de J.A. Marina, C. Pellicer. Autocontrol Toma de decisiones Regulación emocional 6. ¿En qué consiste el principio de “gratificación retardada”? En el que renuncia a una pequeña recompensa de manera inmediata paralograr un premio mayor más adelante 7. ¿Qué se entiende por impulsividad?: Es un rasgo del carácter de las personas que se dejan llevar por sus emociones o impulsos y actúan sin reflexionar ni pensar en las consecuencias de sus actos 8. Quién dijo la frase: “los errores no definen lo que somos ni lo que podemos ser, sino que hablan de donde estamos y no de dónde podemos llegar”? Ruiz, H. 2020, p. 246 9. La Gestión del pensamiento o metacognición consiste en reflexionar sobre los propios procesos de pensamiento, supervisando y evaluando las acciones realizadas para alcanzar las metas propuestas. PREGUNTAS TEMA 2 1. ¿Qué leyes orgánicas vigentes garantizan el derecho a la educación que proclama el artículo 27 de la constitución? La LODE y la LOMLOE 2. ¿En qué artículo de la Constitución Española se reconoce la educación como un derecho fundamental? 3. ¿Qué tipo de norma es la LOMLOE? 4. Los desempeños que se consideran imprescindibles para que el alumnado pueda progresar con garantías de éxito en su itinerario formativo son 4