Summary

Este documento proporciona información sobre la ADN polimerasa, una enzima clave en la replicación del ADN. Explica sus funciones, actividades y las enzimas que colaboran en el proceso. Incluye detalles sobre su estructura y mecanismo de acción.

Full Transcript

2.1 La ADN Polimerasa La ADN Polimerasa es una enzima que sintetiza moléculas de DNA utilizando otra cadena de DNA como molde. Para que tenga lugar esta reacción de polimerización se necesita: El grupo OH del extremo 3’ libre Selección del nucleótido entrante complementario a la cadena parental Dire...

2.1 La ADN Polimerasa La ADN Polimerasa es una enzima que sintetiza moléculas de DNA utilizando otra cadena de DNA como molde. Para que tenga lugar esta reacción de polimerización se necesita: El grupo OH del extremo 3’ libre Selección del nucleótido entrante complementario a la cadena parental Dirección de síntesis: 5’ 3’ ctividades de la ADN polimerasa: Pol 5’ 3’: Une el nucleótido al extremo OH 3’ libre, haciendo que se libere difosfato Exo 3’ 5’: Cuando la ADN polimerasa se equivoca en la adición de la base complementaria, es necesaria la acción de una exonucleasa 3’ 5’ para eliminar la base errónea Exo 5’ 3’: La exonucleasa elimina los fragmentos de ARN presentes en los fragmentos de Okazaki en dirección 5’ 3’, sustituyéndolos por fragmentos de ADN Características estructurales de la ADN polimerasa III: La ADN polimerasa III es la principal ejecutante de la replicación, sintetiza tanto la cadena líder como la retardada. 2.2 Otras enzimas que actúan en la replicación Las helicasas reconocen la secuencia de nucleótidos del origen de la replicación y rompen los puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas complementarias. Se encargan de abrir la doble hélice para que las cadenas puedan servir de molde para las nuevas cadenas. Existen 11 tipos diferentes en E. Coli y se desplazan en sentido 5’ 3’. Las proteínas SSB (proteínas de unión al ADN de cadena sencilla) mantienen la conformación lineal de la cadena de ADN dejando las bases expuestas para que la ADN polimerasa actúe. En E. Coli están formadas por 4 subunidades idénticas y se unen a un segmento de 32 pb. Las primasas sintetizan el ARN cebador. Las ligasas catalizan la formación del enlace fosfodiéster, unen los fragmentos de ADN y sellan las mellas presentes en la doble cadena del ADN. Las topoisomerasas evitan el superenrrollamiento del ADN por detrás de la horquilla de replicación haciendo cortes en las cadenas para liberar las tensiones. Cortan una (Topoisomerasas I) o las dos (Topoisomerasas II).

Use Quizgecko on...
Browser
Browser