Resumen de las Concesiones Mineras PDF
Document Details
![IntelligibleNumber](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-17.webp)
Uploaded by IntelligibleNumber
Universidad ESAN
Tags
Related
Summary
Este documento resume los conceptos básicos de las concesiones mineras, incluyendo sus definiciones, duración, titularidad, extensión y otros aspectos relevantes para la comprensión de las concesiones.
Full Transcript
FIJAS DERECHO MINERO Aquí tienes un resumen estructurado de las concesiones mineras, organizado en cuadros y un esquema gráfico para facilitar su comprensión. RESUMEN DE LAS CONCESIONES MINERAS Capítulo Aspecto Descripción Capítulo I: Concesiones Defin...
FIJAS DERECHO MINERO Aquí tienes un resumen estructurado de las concesiones mineras, organizado en cuadros y un esquema gráfico para facilitar su comprensión. RESUMEN DE LAS CONCESIONES MINERAS Capítulo Aspecto Descripción Capítulo I: Concesiones Definición Derecho otorgado por el Estado para la Mineras (Arts. 8-16) exploración y explotación de recursos minerales. Duración Indefinida mientras se cumplan las obligaciones legales y de producción. Titularidad Puede ser otorgada a personas naturales o jurídicas. Extensión Se mide en hectáreas según el petitorio minero. Obligacione Pago de derecho de vigencia, producción s mínima, presentación de informes técnicos. Extinción Por caducidad, abandono, nulidad, renuncia o cancelación. Capítulo II: Concesiones Definición Derecho para instalar y operar plantas de de Beneficio (Arts. concentración, fundición o refinación de 17-18) minerales. Actividades Procesamiento de minerales, recuperación de metales, refinación. Requisitos Licencia ambiental, autorización del MEM, presentación de estudio técnico. Capítulo III: Definición Derecho otorgado para actividades Concesiones de Labor complementarias como ventilación, drenaje, y General (Arts. 19-21) comunicación entre concesiones. Finalidad Facilitar la explotación minera mediante túneles, galerías y sistemas de desagüe. Capítulo IV: Definición Derecho otorgado para el transporte de Concesiones de minerales mediante ductos, fajas Transporte Minero (Arts. transportadoras, ferrovías o vehículos 22-23) especializados. Requisitos Licencia ambiental, estudios de impacto, autorización sectorial. Regulación Supervisión por el MEM y otras entidades según el tipo de transporte. ESQUEMA GENERAL DE LAS CONCESIONES MINERAS CONCESIONES MINERAS │ ┌──────────────┬───────────────┬──────────────┬────────── ─────┐ │ MINERAS │ BENEFICIO │ LABOR GENERAL│ TRANSPORTE │ │ (Exploración │ (Procesamiento│ (Drenaje, │ (Fajas, ductos,│ │ y Explotación│ y Refinación) │ ventilación) │ ferrovías) │ └──────────────┴───────────────┴──────────────┴────────── Aquí tienes el resumen estructurado del TÍTULO OCTAVO: EXTINCIÓN DE CONCESIONES, organizado en cuadros y un esquema gráfico para facilitar su comprensión. RESUMEN DE LA EXTINCIÓN DE CONCESIONES Capítulo Aspecto Descripción Capítulo I: Extinción Definición La concesión minera deja de existir por causas (Art. 58) legales establecidas en la normativa. Causales Caducidad, abandono, nulidad, renuncia y cancelación. Capítulo II: Definición Pérdida del derecho por incumplimiento de Caducidad (Arts. obligaciones legales y contractuales. 59-61) Causales No pago del derecho de vigencia o penalidad por dos años consecutivos. Efectos Pérdida total del derecho sobre la concesión y reversión del área al Estado. Capítulo III: Definición Se produce cuando el titular no sigue el Abandono (Art. 62) procedimiento minero o deja de ejercer derechos sobre la concesión. Causales Falta de presentación de documentos requeridos o inactividad prolongada. Capítulo IV: Nulidad Definición Se declara cuando la concesión fue otorgada con (Art. 63) vicios de legalidad. Causales Concesiones otorgadas a personas inhábiles o con incumplimiento de requisitos esenciales. Capítulo V: Definición Se produce cuando la concesión se superpone a Cancelación (Arts. derechos prioritarios o es inubicable. 64-65) Causales Errores en la ubicación, conflictos de superposición, incumplimiento de requisitos de titulación. Capítulo VI: Destino Definición Establece el destino de las concesiones (Arts. 66-70) extinguidas. Procedimient Declaración de caducidad, abandono o nulidad o por resolución administrativa. Restricciones Áreas extinguidas no pueden ser solicitadas por los mismos titulares por un período determinado. ESQUEMA GENERAL DE LA EXTINCIÓN DE CONCESIONES EXTINCIÓN DE CONCESIONES │ ┌───────────┬───────────┬───────────┬───────────┬──────── ───┐ │ CADUCIDAD │ ABANDONO │ NULIDAD │ CANCELACIÓN │ DESTINO │ │ (Incumpli-│ (Inacción │ (Defecto │ (Superpo- │ (Uso y │ │ miento de │ o inacti- │ legal) │ sición) │ destino │ │ pagos) │ vidad) │ │ │ del área)│ └───────────┴───────────┴───────────┴───────────┴──────── Aquí tienes el resumen estructurado del TÍTULO DÉCIMO PRIMERO: JURISDICCIÓN MINERA, organizado en cuadros y un esquema gráfico para facilitar su comprensión. RESUMEN DE LA JURISDICCIÓN MINERA Capítulo Aspecto Descripción Capítulo I: Órganos Definición Instituciones encargadas de resolver Jurisdiccionales conflictos y supervisar la correcta Administrativos (Art. 93) aplicación del derecho minero. Capítulo II: Consejo de Función Máxima autoridad administrativa en Minería (Arts. 94-100) materia de controversias mineras. Atribucione Resolver en última instancia s administrativa los recursos de apelación en concesiones, permisos y sanciones. Integración Compuesto por vocales especializados en derecho minero. Capítulo III: Dirección Función Órgano rector de la actividad minera a General de Minería (Art. 101) nivel nacional. Atribucione Otorgamiento de concesiones, supervisión s del cumplimiento normativo y desarrollo de políticas mineras. Capítulo IV: Dirección de Función Supervisión y control del cumplimiento de Fiscalización Minera (Art. obligaciones de los concesionarios. 102) Facultades Imposición de sanciones, auditorías y seguimiento de licencias y permisos. Capítulo V: Registro Público Función Registro oficial de los derechos mineros de Minería (Arts. 103-109) en el país. Contenido Inscripción de concesiones, cesiones, hipotecas y demás actos jurídicos relacionados con la actividad minera. Capítulo VI: Impedimentos Definición Restricciones para acceder a concesiones (Art. 110) mineras. Causales Inhabilidades por conflicto de intereses, cargos públicos incompatibles y otras restricciones legales. ESQUEMA GENERAL DE LA JURISDICCIÓN MINERA JURISDICCIÓN MINERA │ ┌──────────────┬──────────────┬──────────────┬─────────── ───┬──────────────┬──────────────┐ │ ÓRGANOS │ CONSEJO DE │ DIRECCIÓN │ DIRECCIÓN │ REGISTRO │ IMPEDIMENTOS │ JURISDIC- │ MINERÍA │ GENERAL DE │ DE │ PÚBLICO DE │ (Restriccio- │ │ CIONALES │ (Resolución │ MINERÍA │ FISCALIZACIÓN │ MINERÍA │ nes para │ │ (Supervisión │ de apelaciones │ (Normativa y │ (Supervisión │ (Registro de │ concesiones) │ │ y control) │ │ permisos) │ y sanciones) │ concesiones) │ │ └──────────────┴──────────────┴──────────────┴─────────── Aquí tienes un resumen estructurado y detallado del TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO: PROCEDIMIENTOS de la Ley General de Minería. Se presenta con cuadros y un esquema gráfico para mayor claridad y comprensión. RESUMEN DEL TÍTULO DÉCIMO SEGUNDO: PROCEDIMIENTOS Capítulo Aspecto Descripción Capítulo I: Disposiciones Ámbito de Regula los procedimientos Generales (Arts. 111-116) aplicación administrativos en minería. Principios Se rige por celeridad, legalidad y debido proceso. Autoridad Dirección General de Minería y competente otras entidades reguladoras. Capítulo II: Procedimiento Definición Trámite para obtener una Ordinario para Concesiones concesión minera. Mineras (Arts. 117-128) Requisitos Presentación de petitorio, evaluación técnica y publicación. Plazos Establecidos para evaluación, oposición y otorgamiento. Resolución Otorgamiento o denegación del título de concesión. Capítulo III: Procedimientos Procedimientos Regula el otorgamiento de para Concesiones de Beneficio, especiales concesiones para beneficio de Labor General y Transporte minerales, labores generales y Minero (Art. 129) transporte minero. Requisitos Estudios de impacto ambiental, permisos técnicos y plan de operación. Capítulo IV: Procedimientos Expropiación Procedimiento para la para Expropiación y adquisición forzosa de terrenos Servidumbre (Arts. 130-135) necesarios para la actividad minera. Servidumbre Derecho de uso sobre predios minera ajenos sin afectar su titularidad. Indemnización Justipreciada según los daños y afectaciones generadas. Capítulo V: Uso Minero de Definición Uso de terrenos no Terrenos Eriazos y Uso de concesionados o sin propietario Terrenos Francos (Arts. 136-137) registrado. Procedimiento Solicitud ante la autoridad minera y evaluación del impacto. Capítulo VI: Acumulación (Art. Definición Integración de varias 138) concesiones en una sola unidad económica. Beneficios Mayor eficiencia operativa y administrativa. Capítulo VII: Renuncia (Art. 139) Procedimiento Titular puede renunciar a la concesión total o parcialmente. Requisitos No debe tener deudas ni afectaciones ambientales pendientes. Capítulo VIII: Denuncias (Arts. Definición Procedimiento para denunciar 140-142) ocupaciones ilegales o invasiones en concesiones mineras. Competencia Dirección General de Minería y autoridades locales. Capítulo IX: Otros Trámites Incluye procedimientos no Procedimientos (Art. 143) especiales regulados en los capítulos previos. Capítulo X: Oposición (Arts. Derecho de Terceros pueden oponerse a la 144-147) oposición concesión por derechos previos o afectaciones. Procedimiento Evaluación de la oposición y posible resolución de controversia. Capítulo XI: Nulidad (Arts. Causales de Concesión otorgada en 148-150) nulidad contravención de la normativa. Efectos Pérdida total de derechos mineros sin compensación. Capítulo XII: Abandono (Art. Definición Pérdida de la concesión por 151) inactividad o incumplimiento de obligaciones. Plazos Se establecen períodos de inactividad máxima antes de declarar el abandono. Capítulo XIII: Recusación (Art. Recusación Derecho del administrado a 152) recusar a funcionarios con conflicto de intereses. Procedimiento Evaluación de imparcialidad y posible cambio de funcionario. Capítulo XIV: Resoluciones Tipos de Actos administrativos que (Arts. 153-156) resoluciones otorgan, modifican o extinguen derechos mineros. Requisitos Deben estar motivadas y cumplir formalidades legales. Capítulo XV: De la Acción Impugnación Posibilidad de llevar las Contencioso-Administrativa judicial controversias mineras a sede (Art. 157) judicial. Jurisdicción Poder Judicial mediante el proceso contencioso-administrativo. Capítulo XVI: Plazos (Arts. Plazos Tiempos establecidos para cada 158-160) administrativos procedimiento y sus etapas. Consecuencias Aplicación del silencio del vencimiento administrativo o caducidad. Capítulo XVII: Notificaciones Modalidades Personal, electrónica, edictal y (Art. 161) por publicación oficial. Importancia Garantiza la vigencia y eficacia de los actos administrativos..