Trabajo por Ambientes y Juego Lúdico PDF

Summary

Este texto describe la importancia de planificar cuidadosamente los rincones y los ambientes de aprendizaje para mantener la motivación del estudiantado. Se explora la transformación de las aulas para crear ambientes de aprendizaje enriquecedores, donde los estudiantes interactúen y experimenten libremente eligiendo las actividades que deseen. El documento destaca la importancia del juego lúdico como herramienta para el desarrollo de habilidades y capacidades en diferentes áreas.

Full Transcript

Al plantear el trabajo por rincones, es imprescindible planearlos cuidadosamente y velar por su montaje y por la provisión y renovación de los materiales, especialmente si son fungibles. Para mantener la motivación del alumnado y trabajar distintos aspectos curriculares, los rincones no suelen ser...

Al plantear el trabajo por rincones, es imprescindible planearlos cuidadosamente y velar por su montaje y por la provisión y renovación de los materiales, especialmente si son fungibles. Para mantener la motivación del alumnado y trabajar distintos aspectos curriculares, los rincones no suelen ser estables, sino que van cambiando periódicamente, según los intereses del alumnado, los objetivos de la intervención o las actividades programadas. El trabajo por ambientes El trabajo por ambientes supone una organización del centro en diferentes espacios de aprendizaje. Este recurso supone la transformación de las aulas, e incluso del resto de espacios del centro, en diferentes ambientes. Cada ambiente se organiza en diferentes microespacios o áreas con materiales y elementos de juego para que las niñas y los niños, ya sea individualmente o en grupo, interactúen y experimenten, eligiendo las actividades que libremente deseen. El trabajo por ambientes permite configurar grupos formados por niñas y niños de diferentes aulas y niveles (ya sea de manera libre o dirigida), que podrán interaccionar fuera de sus grupos de referencia, colaborando y aprendiendo los unos de los otros, lo cual indudablemente enriquecerá el aprendizaje. 4.2.5. El juego y la actividad lúdica El juego, y de manera especial el juego libre, es una actividad que, además de proporcionar diversión, favorece el desarrollo y el aprendizaje de habilidades y capacidades en todas las áreas: sensoriales, motrices, intelectuales y sociales. Por eso es una actividad que, en diferentes modalidades, se mantiene durante toda la etapa escolar. Debido a estas ventajas que aporta, desde la pedagogía se han adoptado ciertos aspectos del juego para incorporarlos como estrategia metodológica a otras actividades. Así la actividad lúdica se incorpora como un instrumento importante en la acción educativa escolar. Algunas estrategias pedagógicas basadas en la actividad lúdica son el aprendizaje basado en juegos o la ludificación. 136

Use Quizgecko on...
Browser
Browser