Teorías del envejecimiento - Resumen PDF

Summary

Este documento resume las teorías del envejecimiento, explorando los cambios biológicos y sociales. Examina las perspectivas de filósofos como Platón y Aristóteles, y presenta las etapas de la vida según Aristóteles, además de clasificar el envejecimiento. Se analiza también el proceso acelerado de envejecimiento en Costa Rica comparado con otros países.

Full Transcript

## Teorías del envejecimiento. Cambios biológicos y sociales en el envejecimiento. ### Gerontología * Platón: individualista, se envejece como se ha vivido. Prevención prolífica. * Aristóteles: considera la vejez como una enfermedad natural. Y describe las etapas de la vida: | |...

## Teorías del envejecimiento. Cambios biológicos y sociales en el envejecimiento. ### Gerontología * Platón: individualista, se envejece como se ha vivido. Prevención prolífica. * Aristóteles: considera la vejez como una enfermedad natural. Y describe las etapas de la vida: | | | | :-------- | :------------------ | | La primera | la infancia | | La segunda | la juventud | | La tercera | la adulta (la más larga) | | La cuarta | la senectud lleva al deterioro | * Términos: * Gerontología * Geriatría * Envejecimiento * Vejez ### Etapas de la vida The image depicts a diagram which represents the stages of life as a staircase. The stages include: childhood, adolescence and youth, adulthood, and old age. ### En relación con otros países, CR presenta proceso de envejecimiento acelerado de su población. * Disminución niveles de mortalidad y fecundidad han permitido que una cantidad considerable de la población viva hasta una edad avanzada. * Este proceso de transición está ocurriendo aceleradamente en Costa Rica. * En países desarrollados se tardará entre 100 y 140 años para que el grupo de personas de más de 65 años se duplicara, en CR sucederá lo mismo en los próximos 25 ó 30 años. ### Los cambios en la población adulta mayor costarricenses entre 1950, 1980 y proyección al 2025 The image depicts a pyramid chart that represents the age distribution of a population in Costa Rica. The first pyramid represents the population in 1950, then the population in 1980, and finally the population in 2025. The pyramid of 2025 represents an older population. ### Envejecimiento * Empieza desde el momento en que se nace. El niño crece y se vuelve adulto, se da un deterioro de las funciones que culmina con la muerte. Este declive en las funciones recibe el término técnico de senectud y es lo que la gente asocia con el envejecimiento. * "El envejecimiento es un proceso deletéreo, progresivo, intrínseco y universal que con el tiempo ocurre en todo ser vivo a consecuencia de la interacción de la genética del individuo y su medio ambiente." "... todas las alteraciones que se producen en un organismo con el paso del tiempo y que conducen a pérdidas funcionales y a la muerte." (Gómez, 2000) * La OMS define "edad avanzada" como aquellas personas ancianas de más de sesenta años con un proceso de disminución de sus aptitudes físicas, psíquicas, y sociales que originan una pérdida progresiva de sus capacidades de autonomía (Millán, 2006). ### Proceso de envejecimiento The image depicts a graph that represents the relationship between function and time. The graph shows three lines that depict the aging process in different ways: normal aging, accelerated aging, and aging with effective modulation and maintenance of function. ### Vejez * Etapa del ciclo de vida después de la adultez, cuyo inicio lo establece la sociedad. * Por consenso internacional la vejez inicia a los 60 años en países desarrollados a partir de los 65 años. ### Adulto mayor * Aquellas que cuentan más de 60 años y se encuentran domiciliadas ó en tránsito en el territorio nacional. * Clasificación: * 60 a 74 años - adultos mayores jóvenes * 75 a 84 años - adultos mayores viejos * 85 a 99 años- adultos mayores longevos * >100 años - centenarios ### Conceptos que se deben manejar al momento de hablar de vejez, dentro de los que se mencionan: * Edad cronológica: se basa en el paso del tiempo, es la edad de la persona expresada en años. * Edad biológica: se refiere a las modificaciones que sufre el organismo y que se presentan con la edad. * Edad psicológica: se basa en cómo se sienten y se comportan las personas. ### Teorías del envejecimiento * Hayflick citado por Brailovsky y Rodríguez, (2000) propone que las teorías del envejecimiento se dividen en tres grupos: * Orgánicas * Fisiológicas * Genéticas ### Teorías del envejecimiento: orgánicas * Teoría inmunológica: Se basa en la disminución de la capacidad del sistema inmunitario para producir anticuerpos, culminado con reacciones autoinmunitarias. * Teoría neuroendocrina: Se basa en la relación entre el sistema nervioso central y en endocrino, los cuales tiene influencia reciproca; y que se debe a la disminución de la hormona del crecimiento y alteraciones en el estrógeno y testosterona. ### Teorías del envejecimiento: fisiológicas * Teoría de los radicales libres: Los radicales libres destruyen las membranas celulares, produciendo destrucción celular. * Teoría del entrecruzamiento. Dentro de los componentes celulares se producen enlaces covalentes y puentes de hidrógeno entre macromoléculas alterando el funcionamiento de las células. * Acumulación de productos tóxicos. Se basa en cuerpos de inclusión como desechos celulares que alteran las funciones celulares. ### Teorías del envejecimiento: genéticas * Teoría sobre la telomerasa. También llamadas enzimas de la inmortalidad. En el proceso de replicación celular se van perdiendo telómeros (porción externa del material genético) hasta el punto crítico donde se provoca la muerte de la célula. The image depicts a cell with its components, including the nucleus, chromosomes, and telomeres. * Teoría sobre la pérdida celular. Se basa en la pérdida celular, debido a dos procesos: * Necrosis (destrucción celular por efecto de activación de enzimas proteolíticas lisosómicas) * Y muerte celular programada (células que de alguna manera tienen en su genoma instrucciones de desaparecer en forma espontánea) o apoptosis (muerte celular que puede ocurrir en cualquier momento a causa de fenómenos inmunitarios y cancerígenos. ### Gerontología * Disciplina científica reciente, nacida en pleno siglo XX. * Se define como la ciencia que estudia el envejecimiento en todos sus aspectos, tanto biológicos como psicológicos y sociales. - **Biológicos:** se refieren a los cambios que con la edad y el paso del tiempo se producen en los distintos sistemas biológicos del organismo. - Prevención farmacológica. Con la utilización de medicamentos como los antioxidantes, vitaminoterapia E, magnoterapia, etc. - Prevención dietética-higiénico-psicológica. - **Psicológicos:** se refieren a los cambios que con el paso del tiempo se producen en las funciones psicológicas como la atención, percepción, el aprendizaje, la memoria, la afectividad y la personalidad, entre otros. - **Sociales:** estudio de las relaciones entre individuos y la sociedad y como se modifican a partir del envejecimiento. Se refiere a la búsqueda de cambios debidos a la edad relativos a los roles sociales, intercambio y estructura social; así como en qué forma los emergentes culturales contribuyen en esos cambios (crecimiento o declive). ### Gerontología * El proceso de envejecimiento conlleva la siguiente secuencia: The image depicts a diagram that represents the stages of aging as a progression of different states. The diagram begins with pathology, moves to deterioration, then to functional limitation, and ends with incapacity. ### Objetivo de la gerontología: * Desde un punto de vista cuantitativo, la prolongación de la vida (dar más años a la vida, retardar la muerte). * Desde un punto de vista cualitativo, la mejora de la calidad de vida de las personas mayores (dar más vida a los años). ### Geriatría * La geriatría es la especialidad médica que se ocupa de las personas de edad avanzada y de las enfermedades que padecen. * Incluye la valoración geriátrica. ### Tipos de envejecimiento según la OMS * **Envejecimiento exitoso:** se definió con indicadores: ausencia de enfermedades crónicas importantes, ausencia de discapacidad en actividades de la vida diaria, ausencia de dificultad en medidas de función física y alto funcionamiento cognoscitivo, emocional y social. * Ausencia o baja probabilidad de enfermedad * Alta capacidad cognitiva y funcional * Un activo compromiso con la vida The image depicts three different visuals that represent the concept of successful aging. In the first, two men are walking together in the street. The second image depicts a group of people having a picnic. The third image shows two men fishing. * **Envejecimiento saludable:** según la OMS, es el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. La capacidad funcional consiste en tener los atributos que permiten a todas las personas ser y hacer lo que para ellas es importante. * Incluye: * el aprendizaje * poder trabajar más tiempo * jubilarse más tarde * tener una vida activa después de la jubilación con actividades que mejoren la capacidad y mantengan la salud The image depicts two different visuals for successful aging. The first depicts a man riding a bicycle. The second depicts a man painting. * **Envejecimiento activo:** según OMS, es el proceso de optimización de las oportunidades de bienestar físico, social y mental durante toda la vida, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez. * Proceso de optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida. Depende de determinantes o influencias que rodean a la persona, familia y naciones (económicas, sociales, personales, servicios sociales) The image depicts two older people walking together outside. ### Cambios con el envejecimiento * **Cambios Anatómicos** * **Cambios fisiológicos** ### Cambios con el envejecimiento: Anatómicos * **Estatura:** Crecemos hasta los 40 años y luego comenzamos a perder 1,25 mm. por año (aproximadamente 5 cm. de pérdida a los 80 años). Esto se debe a la compactación de los discos intervertebrales, aumento de la flexión de caderas y rodillas y aplanamiento del arco del pie. The image depicts a diagram showing how muscle mass changes with age. * **Piel:** La dermis se adelgaza y baja la irrigación. Disminuye la elasticidad y aumenta la laxitud (falta de fuerza o de tensión), lo que hace más profundas las líneas de expresión (arrugas). Disminuye la velocidad de crecimiento de uñas y pelo y aparecen las canas. Aparece vello facial en mujeres y el vello nasal en hombres. * **Músculo esquelético:** A los 80 años hay una pérdida de hasta 40% de masa muscular y los tendones se rigidizan. El aumento de velocidad de reabsorción ósea produce osteoporosis, más marcada en mujeres. The image depicts a diagram showing the effects of aging (due to physical inactivity) on muscle mass. * **Sistema nervioso:** El peso del encéfalo disminuye por una pérdida selectiva de neuronas (neuronas corticales, cerebelosas e hipocampo). * **Visión:** Los tejidos peri orbitales se atrofian, produciendo la caída del parpado superior y eversión del parpado inferior. El iris se hace más rígido, la pupila más pequeña y la lente se colorea amarillo por la oxidación de triptófano. * **Audición:** Atrofia del canal auditivo externo con cerumen más denso y pegajoso. El timpano se engruesa y la cadena de huesecillos se altera en sus articulaciones. ### Cambios con el envejecimiento: Anatómicos * **Cardiovascular:** Hay un leve aumento de tamaño de la aurícula izquierda. La acumulación de tejido conectivo sub endotelial produce vasos más rígidos e irregulares. La aorta se dilata. * **Respiratorio:** * Hay disminución de la superficie alveolar. * Calcificación de las articulaciones costos-esternales rigidiza el tórax; lo cual, junto con disminución de la musculatura intercostal, produce menos eficiencia respiratoria. * ↑D(A-a)O2 4 a 5 mmHg por década luego de los 20 años. * +PO₂ 1 mmHg por cada año luego de los 60 años. * Cierre temprano de la vía aérea, CFR y VR. * ↓en CVF y VEF1 * Hombres: FEV1cambia 30 ml/año; FVC cambia 25 ml/año * Mujeres: FEV1 cambia 25 ml/año; FVC cambia 25 ml/año ### Cambios con el envejecimiento: Anatómicos * **Gastro intestinal:** Encías se atrofian, apareciendo caries y pérdida de piezas. Los cambios musculares del esófago alteran la deglución, y hay más reflujo de contenido gástrico hacia el esófago. * **Renal:** Se pierden nefrones de la corteza renal con caída de la función de hasta un 30% a los 80 años. * **Sistema reproductivo** * **Femenino:** El ovario se fibrosa y se atrofia, lo que disminuye la producción de estrógeno y progesterona. Estos cambios hormonales atrofian el útero y la vagina e involucionan el tejido mamario. * **Masculino:** La próstata aumenta y comprime la uretra. La vejiga responde con hipertrofia de la musculatura de la pared. ### Cambios con el envejecimiento: Fisiológicos * **Ritmos fisiológicos:** Alteración y disminución de amplitud de los ritmos de cortisol plasmático, temperatura corporal y acortamiento del ciclo sueño-vigilia. Además, los ciclos se desincronizan (melatonina, hormona del crecimiento). Disminuye la capacidad de variar la frecuencia cardiaca y presión arterial ante situaciones de estrés. * **Homeostasis:** Hay mayor susceptibilidad a la hipo o hiper termia, ya que los adultos mayores producen menos calor por kilo de peso. Tienen menos capacidad de vaso contrición con el frío, y vaso dilatación menos eficiente para sudar, Regulan mal el agua corporal y tienen menos sensación de sed por lo que fácilmente se deshidratan. * **Barreras de defensa:** La disminución de acidez de la piel altera la flora bacteriana, que junto al adelgazamiento facilita pequeñas erosiones y favorecen las infecciones de piel. Hay menos producción de mucus en la vejiga y los bronquios, lo que permite que micro-organismos se adhieran a su superficie, favoreciendo la infección. La respuesta de producción de anticuerpos está disminuida y hay cambios en la sensibilidad y función de los macrófagos, que son claves en la regulación de la respuesta inmune. ### Red de Atención Progresiva para el cuido de la Persona Adulta Mayor en Costa Rica. The image depicts a diagram which represents the different levels of care provided for the elderly in Costa Rica. It shows how a person transitions between different levels of care based on their needs, including community, hospital day, hospitalization, and home. ### Objetivos de la promoción de salud en adulto mayor * Mantener y potenciar la calidad de vida * Prevenir el deterioro físico y mental * Autonomía e independencia * Prolongar el proceso de vida independiente * Prevenir la enfermedad ### La vida laboral * Importancia del trabajo en la vida de las personas? The image depicts five pictures that represent different aspects of why work is important, including: economic income, building social relationships, achieving status, self-esteem and personal fulfillment, and structuring one's time. ### Etapas de la vida laboral The image depicts a figure with an arrow showing a cycle of different stages: the start, the peak, and the ending. ### Etapa de la promesa * EL COMIENZO DEL CAMINO (18-30 AÑOS) * Vivir múltiples experiencias y relaciones con muchas de personas y empresas. * Es el momento de formarse como persona y como profesional, esta fase fue ideal para replantearse: ¿qué quiero hacer? ¿Dónde me gustaría trabajar? Ponerse objetivos, aumentar la formación. * Ingreso bajo vrs experiencia ### La cosecha: Realización, (50-70 años) * Es aquí donde se pondrá en práctica el refrán "Cada uno recoge lo que siembra" * Las actividades laborales darán sus frutos y se alcanzará la fase de realización. * Es el culmen de la vida laboral ### Fase del impetu: Desarrollo de Objetivos (30 a los 50 años) * La experiencia y la formación avanzada son los puntos fuertes. * Es la época de mayor potencial. * Se asumen más responsabilidades. * Algunos ascienden hacia niveles más altos de la jerarquía ### Legado ### Diferencia entre Jubilación y Pensión * Júbilo refiere a la paz, disfrute, el descanso, alegría extrema, de acá nace la palabra "Jubilación” * **Jubilación** * Es el retiro de la persona del trabajo remunerado. * Se dan una serie de cambios, involucrando diversos aspectos. The image depicts a person with their arms raised reaching for something in the distance. * **Pensión** * Derecho o acceso a un beneficio económico. Para lo cual se deben de cumplir requisitos de Edad y Cuotas. The image depicts a person climbing a ladder made of coins. ### Principales cambios por retiro o por pensión * **Cambios Familiares** * Cambio de rol, me encuentro con la pareja, me envuelvo en la dinámica familiar. * Nido vacio o rebosante The image depicts a family sitting together. * **Cambios económicos** * Menos ingresos, mensual. * Egresos diferentes. * Ahorro retoma importancia. The image depicts a plant growing in the ground. * **Cambios laborales y emocionales** * Identidad y nuevo proyecto de vida . * El sentido de pertenencia. * Encontrarme a mí mismo como persona. The image depicts a group of different faces. ### Etapas de jubilación * **Etapa remota preretiro:** Inicio de la vida laboral hasta la época cercanía de la jubilación. La jubilación es una vaga idea. * **Cercana:** Jubilación inminente. Se inicia una confrontación con la realidad. Actitudes negativas / estereotipos. Fantasea sobre vida jubilado. * **Luna de miel:** Época inmediata a la jubilación. Uso de libertad recién adquirida. Hacer cosas deseadas. Actividades sociales, turismo, recreativos, deportivas. * **Desencanto:** Pasada la euforia. Con frecuencia depresión. Algunos jubilados se mantienen en esta fase. * **Reorientación:** Desarrollo de otras opciones de actividad. Integración de redes sociales de apoyo. Ajustes a los cambios debidos al proceso de envejecimiento. * **Estabilización:** Se establecen nuevas rutinas. Existencia tranquila y satisfactoria. * **Terminación:** The image depicts a picture of different colors that represent different stages of life. ### La TERCERA EDAD! The image depicts three figures (an older woman, a woman with a cane, and a woman carrying a shopping bag) representing different ages of women. The image also includes text that reads: "In the decade of the 50's, in the decade of the 70's, in the decade of the 90's, and the new generation". ### Memoria, demencias y rehabilitación cognitiva en DCA (daño cerebral adquirido) ### Demencia * Es una pérdida de la función cerebral que ocurre a causa de ciertas enfermedades. Esto afecta a una o más funciones cerebrales como la memoria. * Factor de riesgo para desarrollo de demencia es la edad. The image depicts a drawing of a brain. ### Conceptos importantes * **Trastornos de memoria** * Los trastornos de la memoria son un grupo de trastornos que causan demencia y deterioro de la función cerebral, incluida la enfermedad de Alzheimer. * Trastorno de memoria: involucra diferentes áreas cerebrales que permiten saber quiénes somos, recordar experiencias para aplicarlas al diario vivir y mejorar la existencia. * **Envejecimiento cognitivo normal:** * Hay reducción de la velocidad de procesamiento mental, de memoria y otras funciones con respecto a un joven. La persona sigue siendo funcional (puede trabajar, manejar finanzas, conducir automóvil y valerse por sí solo). The image depicts a group of elderly people having a picnic. * Deterioro cognitivo leve: * Condición sindrómica. Estadio intermedio entre envejecimiento cognitivo normal y demencia leve. Donde paciente o familiar lo detectan. Se documentan fallas durante la evaluación cognitivas, pero el paciente es capaz de desenvolverse, aunque no a su nivel normal. The image depicts a diagram that represents the different levels of cognitive function, from normal aging to dementia. ### Conceptos importantes * **Demencia:** condición médica degenerativa que puede ser de origen vascular, metabólico o postraumático. Es progresivo e irreversible, se caracteriza por amnesia, afasia (trastorno del habla), apraxia (incapacidad de realizar tareas o movimientos cuando se le solicita), agnosia (pérdida de la capacidad de identificar objetos usando uno o más de los sentidos). La persona ya no puede vivir solo. Se conoce también como trastorno neurocognitivo mayor. * **Alteración neuroconductual:** es manifestación psiquiátrica que se acompaña de la demencia. Se presentan alucinaciones, ideas delirantes, agitación psicomotriz. ### Epidemiología * El riesgo de padecer deterioro cognitivo aparece luego de los 50 años. * Se estima que, a los 65 años de edad, el 12,5 de la población tienen demencia (generalmente Alzheiner). * Este valor se dobla por cada cinco años, llegando a los 80 años a 30 - 35% de la población. * Prevalencia global es de 3,9% en mayores de 65 años. En USA 6,4 y en Latinoamérica 5,4% ### Causas * Del deterior cognitivo incluye: enfermedades neurodegenerativas, vascular, metabólica, tóxicas, postraumático, infecciosas, entre otras. The image shows text that lists examples of each cause of cognitive impairment. ### Abordaje del deterioro cognitivo y demencia * **Historia clínica** * Factores de riesgo por deterioro de ongen vascular y enf. de Alzheimer. * Antecedentes de tabaquismo, etilismo, HTA, DM, dislipemia, cardiopatía isq, FA, EAP, o cerebravascular. * Antecedentes de TCE, epilepsia mal controlada, hipoglicemias prolongadas, Cx. Cerebrales. * Historia medicamentos con efecto anticolinérgicos, sedantes, e hipnóticos. * Historia psiquiátrica: ansiedad, esquizofrenia, bipolar. * Enf. Remal, cirrosis, neumopatia. * En examen fisico: detectar déficit motor relacionado con enf. Cerebrovascular o parkinsonismo. * **Interrogatorio del cuidador y familiar** * Se pregunta respecto al fallo de memoria: * Se desorienta con frecuencia fuera de la casa en lugares conocidos. * Perdida de artículos personales. * Olvida conversación y eventos recientes. * Tienen que anotar las tareas pendientes en una libreta o calendario para recordarlas. * Deja cocina encendida. * Pierde el curso de la conversación. * Se le dificulta usar aparatos eléctricos que antes utilizaba con frecuencia. * Dificultad para encontrar palabras para hablar. * Pregunta frecuentemente el día y la hora. * Dificultad para reconocer personas que lo saludan. * **Evaluación del estado mental (cognitivo y conductual) del paciente ** The image depicts a diagram showing different sections of testing in the mental status exam. The image on the right side lists different instruments used to assess cognitive functioning. * **Estudio de laboratorio y neuroimagen** * **Laboratorio:** * Hemograma * Glicemia * Función renal * Electrolitos * Función hepática * VDRL * Elisa por HIV * Niveles de ácido fólico y vitamina B12 * **Neuroimagen** * TAC sin medio de contraste para detectar presencia enf Cerebrovascular, hidrocefália, hemorragia, hematoma subdural * Resonancia magnética ### Tamizaje del deterioro cognitivo The image depicts a table that summarizes different recommendations for screening for cognitive function impairment based on age. ### Impacto y consecuencias * **Para el paciente:** * Pérdida capacidad tomar decisiones * Pérdida rol social y familiar * Pérdida económica por suspensión laboral * **Para la familia y cuidadores:** * Mayor consumo económico en el cuidado del paciente * Aumento en responsabilidades y problemas organizativos * Depresión y cansancio en familiar * **Para el sistema de salud:** * Mayor consumo de recursos. * Mayor número de consultas. * Hospitalización prolongada. ### Sindrome clinico * **Enfermedad de Alzheiner:** por el producto de la acumulación de un compuesto proteico a nivel extraneural, denominado amiloide beta. Esta enfermedad inicia 10 a 15 años antes de la expresión clinica. Con inicio lento y progresivo. Expectativa de vida 10 años. The image depicts a diagram showing a nerve cell with a body of Lewy. * **Demencia por cuerpo de Lewy:** también degenerativo, depósito de sustancias y encimas que forman el cuerpo de Lewy a nivel citoplasmático intraneural, con afección visoespaciales, alucinaciones y en la atención. Expectativa de vida 7 a 8 años. ### Syndrome clínico. Continuación... * **Degeneración frontotemporal o enfermedad de Pick:** neurodegenerativa, con variantes del comportamiento hasta afasia progresiva (demencia semántica). Expectativa de vida < 7 años. The image depicts a brain divided into different lobes. ### Funciones de los lóbulos cerebrales * **Lóbulo Frontal:** controla el razonamiento, las emociones, parte del habla y de los movimientos. * **Lóbulo Parietal:** controla las sensaciones del contacto, el dolor, la temperatura y partes del habla. * **Lóbulo Temporal:** controla la memoria, sentido del oído, y partes del habla. * **Lóbulo Occipital:** controla la visión. The image depicts a brain map indicating different parts of the brain and their respective roles. ### Syndrome clinico continuación... * **Deterioro cognitivo vascular:** por infartos cerebrales isquémicos. * **Depresión:** se incrementa con la edad. Es por alteraciones neuropsicológicas. * **Deterioro cognitivo leve:** Estadio intermedio entre envejecimiento cognitivo normal y demencia leve. Paciente aqueja problemas de memoria corroborados por familiares. ### Fases de la demencia: The image depicts a description of the stages and their characteristics as defined in the Global Deterioration Scale (GDS). ### Manejo farmacológico The image shows tables that list different medications used to treat cognitive problems in the elderly. ### Manejo no farmacológico * Hace que la casa sea segura. * Establecer rutinas. * Mantener la independencia de la persona y su dignidad. * Evitar discusiones, conservar buen humor. * Simplificar tareas, aprovechar las habilidades de la persona. * Mantener comunicación. * Utilizar ayudas de memoria. * Fumar y alcohol supervisado si tienen esta conducta. * No dormir en el día, hacer actividad física. * Perdida de objetos y acusación de robo (ver si hay escondite secreto, tener repuestos de las cosas). * Alucinaciones e ideas delirantes (no discutir sobre la veracidad, calmarla y distraerla). ### Autoestima saludable * La autoestima es la disposición a considerarse competente para hacer frente a los desafios básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. *"La autoestima se forma en el proceso de aprender quién soy, del trato que damos y recibimos de otras personas, y del ambiente que nos rodea y que hemos adquirido durante nuestra vida"* The image depicts a man watering a plant. The image also contains text that reads: "*The only car that takes you to all the places you dream of is self-esteem*". ### La Auto valoración * La autovaloración es apreciarse como una persona importante para sí misma y para los demás. * Su expresión más adecuada en la frase: Soy importante. The image depicts two pictures: one of a man holding a sign that reads: * Humble as always, but aware of my worth *. The second is a picture of a boy holding a sign that reads: * I am important *. ### La Autoconfianza * La autoconfianza se caracteriza por creer que uno puede hacer bien distintas cosas y sentirse seguro de realizarlas. * La autoconfianza, que se manifiesta cuando la persona afirma: Yo puedo. The image depicts an image of a bird perched on a tree branch. The image also includes text that reads: *A bird perched on a tree never fears that the branch will break because its trust is not in the branch, but in its own wings*. ### EL Autocontrol * Consiste en manejarse correctamente en la dimensión personal, cuidándose, dominándose y organizándose bien en la vida. * Puede expresarse con la manifestación: Estoy en orden. The image depicts a picture of a woman doing yoga. The image also contains text that reads: "* The most powerful person is the one who is completely in control of themself * -Aristotle". The image also contains a picture of a dog holding its leash. ### La Autoafirmación * La autoafirmación puede definirse como la libertad de ser uno mismo y poder tomar decisiones para conducirse con autonomía y madurez. The image depicts a woman standing in front of a mirror. ### La Auto realización * Consiste en el desarrollo y la expresión adecuada de las capacidades propias, para vivir una vida satisfactoria que sea de provecho para uno mismo y para los demás. * La autorrealización, que hallaría su mejor expresión en la frase: Lo he hecho. The image depicts a picture of an ocean, a horizon, and a sunset. ### Valoración geriátrica integral (VGI) * VGI es un proceso diagnóstico dinámico y estructurado que permite detectar y cuantificar los problemas, necesidades y capacidades del adulto mayor en las esferas The image depicts a diagram showing the four different areas that are assessed in a geriatric assessment: clinical, functional, mental, and social. * Ambitos de la valoración global de la persona adulta mayor The image depicts an information table about the four different areas of the geriatric assessment: clinical, functional, mental, and social. * Para asi elaborar una estrategia interdisciplinaria de intervención, tratamiento y seguimiento a largo plazo con el fin de optimizar los recursos, así como lograr el mayor grado de independencia y su calidad de vida. ### Objetivos de la VGI * Mejorar la exactitud diagnóstica, con una base cuádruple (clínico, funcional, mental y social) * Descubrir problemas tratables no detectados anteriormente. * Establecer un tratamiento cuádruple adecuado y racional para el adulto mayor. * Mejorar el estado funcional y cognitivo. * Mejora la calidad de vida. * Conocer los recursos del paciente y su entorno socio familiar. * Situar al paciente en el mejor nivel médico y social, más adecuado a sus necesidades, evitando la dependencia (cuando sea posible), reduciendo los ingresos hospitalarios y la institucionalización. * Disminuir la mortalidad. ### Ambiente optimo para realizar la VGI * Lugar adecuado, silenciosos e iluminado. * Buena disposición de ánimo para atender al adulto mayor. * Inspirar confianza. * Mantener óptima relación con el AM. * Colocar al AM de manera que puede ver la cara y los labios del entrevistador. * Hablar en voz alta y clara. * Ser respetuoso y correcto con el paciente. * Disponer de silla y camilla de exploración de altura y longitud adecuada ### Las cuatro esferas de la VGI The image depicts a diagram showing the four areas encompassed in the geriatric assessment. ### Esfera clínica (por el médico) * Entrevista clínica buscando evidencia de presencia de sindromes geriátricos: inmovilidad, caídas, malnutrición, deterior cognitivo, depresión, disminución auditiva, agudeza visual, estreñimiento, incontinencia....) * Historia farmacológica y nutricional. * Exploración física. * Solicitud de pruebas complementarias. * Instrumentos específicos a aplicar: * Mini Nutritional Assessment (MNA) * Escala de Tinetti The image depicts information on the Mini Nutritional Assessment (MNA) and how to assess the risk of malnutrition. ### Esfera funcional * Contempla: * Actividades básicas vida diaria (ABVD). * Actividades instrumentales (AIVD). * Actividades avanzadas (AAVD). The image depicts a diagram showing the various activities of daily living and instrumental activities of daily living. ### Esfera funcional * Actividades básicas vida diaria (ABVD). * Incluye las actividades de autocuidado (autoalimentación, baño, vestido, control de esfinteres, aseo, caminar traslados). The image depicts an explanation of how to measure function. It contains information about the Katz index, the Barthel index, and the Plutchik scale. ### Esfera funcional * Actividades instrumentales (AIVD) * Incluye labores de interacción con el medio para su independencia (tareas domésticas, hacer compras, usar medios de transporte, manejar dinero, cocinar, usar teléfono, manejar medicación, manejar dinero, ). The image depicts information on and the Lawton-Brody scale for assessing instrumental activities of daily living. ### Esfera mental que incluye (Médico y Psicólogo) * Esfera cognitiva (La prevalencia de esta afección es alta (20% en los mayores de 80 años)). * Esfera afectiva: la depresión es el que más afecto a los AM (20% varones, 40% mujeres), pero también la ansiedad. ### Esfera mental * **Esfera cognitiva:** En su valoración se interroga sobre: * Escolaridad. * Presencia de factores de riesgo (HTA, DB, FA). * Antecedentes psiquiátricos. * Consumo de fármaco tóxicos. * Quejas de deterioro de memoria. * Problema con reconocimiento de familiares y amigos. * Lenguaje * Trastornos de conducta. The image depicts information showing different assessments for cognitive function and mood, including the MMSE, Yesavage Geriatric Depression Scale, Pfeiffer Scale, and the Mini-Cog. ### Esfera mental * **Esfera afectiva:** En su valoración se interroga sobre: * Estado de ánimo. * Labilidad emocional. * Energía/hipoenergía. * Anhedonia/hipohedomia (placer, incapacidad disfrutar cosas agradables de la vida). * Trastornos de apetito y sueño. * Signos de ansiedad. * Ideación de muerte o tentativas de autoeliminación. The image depicts information showing several assessment tools for depressive symptoms, including the Hamilton Depression Scale, the Beck Depression Scale, the Cornell Scale of Depression in Dementia, and the Goldberg Anxiety and Depression Scale ### Esfera mental que incluye (Médico y Psicólogo) para evaluar la parte cognitiva * **Min-mental State Examination de Folstein (MMSE)** * Test cribado (pruebas que se aplican para evaluar posibles problemas antes de que se manifiesten) y seguimiento evolutivo demencias. The image depicts information on the MMSE, a common screening tool for dementia and other cognitive impairment. * **Test de Pfeiffer** The images lists the ten items that include as part of this cognitive assessment. ### Esfera Social (evaluada por Trabajo Social) * Importante conocer aspectos relacionados con el hogar, apoyo familiar y social. * Instrumentos de medición: * Apgar familiar * Escala OARS de recurso social

Use Quizgecko on...
Browser
Browser