Nuevo Orden Económico Internacional 1974-2024 (PDF)
Document Details

Uploaded by UseableNephrite8159
Tags
Summary
Este documento analiza el Nuevo Orden Económico Internacional, destacando las causas de su surgimiento, las características del modelo neoliberal, y el propósito de este orden de buscar un desarrollo capitalista autosostenido.
Full Transcript
Orden económico internacional vigente Causas de su surgimiento modelo neoliberal Características y manifestaciones El Nuevo orden Económico Internacional Uno de los problemas centrales dentro del actual acontecer del polifacético mundo contemporáneo, está constituido sin duda, por lo que se...
Orden económico internacional vigente Causas de su surgimiento modelo neoliberal Características y manifestaciones El Nuevo orden Económico Internacional Uno de los problemas centrales dentro del actual acontecer del polifacético mundo contemporáneo, está constituido sin duda, por lo que se ha dado en llamar la construcción de un \"Nuevo Orden Económico Internacional\". El reordenamiento se pretende revertir (o en todo caso, mitigar) la crónica desfavorable que padecen los países, tales como: El deterioro de sus precios en las relaciones de intercambio Distintas manifestaciones de la dependencia Bien sea tecnológica Financiera Política Cultural, etc.; El desequilibrio creciente de sus balanzas de pagos Los lentos y tradicionales módulos de industrialización Su participación magra y decreciente dentro del comercio internacional El estar atrapados en el esquema de intercambio materias primas versus manufacturas; en fin, la lista podría prolongarse. Este orden económico busca esclarecer e identificar estas situaciones enunciadas para despejar los \"obstáculos externos\" que permitan lograr un desarrollo capitalista autosostenido. Se busca, entonces, un proyecto implícito para la obtención de dicho reordenamiento, ya que, en ningún momento, los planteamientos de remoción o escalamiento internacional están acompañados de cambios fundamentales en el interior de los países subdesarrollados, que pudieran significar un nuevo orden social que trajera una perspectiva distinta para los pueblos de los mencionados países no desarrollados, quienes, en última instancia, sufren los rigores del estatus quo imperante.