Banco de Preguntas PDF
Document Details
![OpulentDivergence](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-9.webp)
Uploaded by OpulentDivergence
Tags
Related
- Neuropsicología PDF
- Evaluación Parcial 2 PDF
- Recuperatorio Bases Neuropsicológicas PDF
- Examen de Bases Neuropsicológicas de la Comunicación - Universidad Nacional de La Plata - 3 de octubre de 2024 PDF
- Examen Parcial de Bases Neuropsicológicas de la Comunicación - Universidad Nacional de La Plata - Septiembre 2023
- Casos Clínicos Semana 13 - Neuropsicología PDF
Summary
Este documento contiene un conjunto de preguntas y respuestas sobre neuropsicología. Las preguntas abarcan temas como el cerebro, la mente, el comportamiento humano y áreas relacionadas. Se enfoca en definir conceptos esenciales de la neuropsicología clínica.
Full Transcript
1. ¿Cuál es una de las bases epistemológicas clave de la Neuropsicología clínica? - R: Relación entre cerebro, mente y el comportamiento humano. 2. ¿Cómo se denomina el área que aloja las representaciones fonológicas y permite descomponer mentalmente una palabra en fonemas y silabas y vincula...
1. ¿Cuál es una de las bases epistemológicas clave de la Neuropsicología clínica? - R: Relación entre cerebro, mente y el comportamiento humano. 2. ¿Cómo se denomina el área que aloja las representaciones fonológicas y permite descomponer mentalmente una palabra en fonemas y silabas y vincular esos símbolos abstractos o grafemas con representaciones fonológicas o sonidos? - R: Área parieto – temporal 3. ¿A qué se refiere el termino Espectro? - R: se utiliza para referirse a una amplitud tanto en las sintomatologías que pueden estar presentes, así como los niveles de gravedad. 4. ¿Qué es la población “n” en una investigación? - R: El total de elementos que podrían ser observados en la investigación, seleccionados mediante criterios preestablecidos por el investigador. 5. ¿Qué evalúa el M-CHAT-R (Modified Checklist for Autism in Toddlers - Revisado) - R: detector signos tempranos de TEA en niños pequeños 6. ¿Qué áreas cerebrales se asocian con la atención selectiva y la memoria de trabajo? - R: Córtex prefrontal y córtex parietal 7. Cambios en el volumen del cerebro, la amígdala, los ganglios basales, los lóbulos frontales, temporales y parietales; en el caso del _______ existe consenso sobre un decremento en su volumen, lo que se traduce en una ___________ en la conectividad _____________ en los TEA. - R: Cuerpo calloso – disminución – interhemisférica 8. ¿Cuál es el área que permite la comprensión fonológica y semántica del lenguaje oral y escrito? - R: Área de Wernicke 9. ¿Cuál de las siguientes opciones son baterías más comunes neuropsicológicas que se pueden utilizar para la evaluación de los procesos atencionales en niños? A) Test de Ejecución Continua de Conners (CPT - III) B) Test de Stroop; C) Test de Cancelación de Trail Making (TMT). - R: D – A – B 10. Las dificultades neuropsicológicas de aprendizaje se conceptualizan como un grupo heterogéneo de trastornos manifestados con dificultades significativas en la _______ y el uso de capacidad de escuchar, hablar leer, escribir, razonar, en las capacidades ________ o de las habilidades sociales. - R: Adquisición – matemáticas 11. ¿En qué área del cerebro se procesa la información gustativa? - R: Corteza insular 12. ¿Cuál de los siguientes componentes del lenguaje se refiere al significado de las palabras? - R: Semántico 13. ¿Cuántos niveles hay en el TEA según lo declarado en el DSM 5? - R: No existen niveles en el TEA 14. ¿Qué proceso cognitivo es fundamental para la comprensión del lenguaje? - R: La memoria 15. Seleccione la opción que contenga la característica de los Trastornos de Neurodesarrollo: 1. Su etiología es multifactorial, 2. Su inicio es frecuente en etapas tempranas, 3. No generan dificultades significativas, 4. Su impacto y prevalencia es igual para ambos sexos. - R: 1 – 2 16. ¿Cómo se relacionan el aprendizaje y la memoria desde el punto de vista empírico? - R: Son procesos correlacional capaces de sufrir modificaciones en función de los estímulos ambientales 17. ¿Cuáles son algunas de las áreas de estudio de la Ciencia Cognitiva? - R: Percepción, Memoria, Lógica y Filosofía 18. ¿Qué aspectos deben de evaluarse con los padres para determinar el desarrollo social en las primeras etapas del desarrollo? - R: Gestos, miradas y sonrisa social, atención 19. Selecciona la opción que contenga las características relacionadas con una disgrafía superficial: Inhabilidades de pensamiento visoespacial. Retrasos en el desarrollo fonológico. Deficiencias en la automatización de las reglas de conversión. Ineficiente automatización de los procesos de recuperación visual. Deficitarios recursos de atención y memoria de trabajo visual. Deficiencias en la conexión o ensamblaje de unos grafemas con otros. Deficitarios recursos de atención y de memoria de trabajo verbal. - R: 1 – 4 – 5 20. ¿Cómo se activan las funciones psíquicas más complejas, como la percepción, praxias, lenguaje, pensamiento y toma de decisiones, en relación con la memoria y la actividad cerebral? - R: Mediante un sistema complejo de redes y circuitos en estructuras corticales y subcorticales. 21. ¿Cuál de los siguientes autores mencionó? Es importante que el informe diagnóstico sea claro, preciso y esté redactado en un lenguaje comprensible para los padres o tutores del niño - R: Abad, 2009 22. ¿Quién consideró el padre de la medicina y realizó observaciones sobre el cerebro y su relación con las funciones cognitivas y sensoriales? - R: Hipócrates 23. ¿Cuál en el área que inicia los movimientos bucofonatorios y manuales? - R: Área Motora Primaria 24. Batería de Evaluación Neuropsicológica de la Atención Infantil (BENAI) (Bausela, 2009): esta batería ______ pruebas para evaluar la atención selectiva, la atención sostenida, la ________ dividida y la inhibición cognitiva. - R: incluye – atención 25. La ciencia cognitiva combina elementos de la psicología, la neurociencia, la lingüística, la inteligencia artificial y otras áreas para abordar preguntas fundamentales sobre cómo los seres humanos _____________ y ________. - R: Piensan – aprenden – comportan 26. ¿Cuál en el área que registra las propiedades físicas de los sonidos del habla? - R: Circunvalación de Heschl 27. ¿Qué desencadena y coordina los cambios que ocurren en la adolescencia? - R: El cerebro del adolescente 28. La ciencia cognitiva se dedica al estudio de los procesos mentales y cognitivas que subyacen a la __, el pensamiento, la memoria, el lenguaje y otras funciones cognitivas humanas. - R: Percepción 29. ¿Qué aspecto de la investigación psicológica explora la epistemología? - R: Explora qué es el conocimiento y cómo se puede obtener ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. ¿En qué tipo de investigaciones se formulan hipótesis? - R: En las investigaciones explicativas 2. ¿Cuál de las siguientes patologías podría producirse cuando se lesiona el Área Prefrontal? - R: Síndrome Disejecutivo 3. ¿Cómo se denomina el término utilizado para referirse a un patrón de dificultades del aprendizaje de origen neurobiológico que se caracteriza por dificultades en la seguridad y/o el reconocimiento fluente de palabras, baja habilidad en el deletreo y decodificación? - R: Dislexia 4. ¿Cuál de los siguientes tipos de memoria se relaciona con las habilidades motoras? - R: Memoria procedimental 5. ¿Qué proceso está involucrado en la recuperación de la información aprendida? - R: Activación de representaciones neuronales correspondientes en la memoria 6. ¿Cómo se denomina el área que almacena las representaciones ortográficas, activándose cuando observamos las palabras escritas? - R: Área temporo – occipital 7. Según los estudios clínico – patológicos, existen variaciones en la asimetría del ______ en los cerebros de individuos disléxicos; mientras que en los individuos normales esta áreas es de mayores dimensiones en el ______, en los disléxicos hay mayor simetría derecha – izquierda; además de malformaciones corticales y subcorticales que tienen sus orígenes durante el periodo de _____ celular. - R: planum temporale – hemisferio izquierdo – migración 8. ¿Qué implica la atención selectiva en el procesamiento de la información? - R: Filtrado de información relevante 9. ¿Cuál es el objetivo de la investigación cuantitativa? - R: Desarrollar y utilizar modelos matemáticos, teóricos e hipótesis que se relacionan con los fenómenos objeto de estudio 10. Se realiza individualmente a lo largo de 3 vías: ____, observación y un conjunto de pruebas ______ (Manga & Fournier, 1997) - R: Anamnesis – psicométricos 11. ¿Cómo puede influir la atención en la codificación de la información en la memoria a largo plazo? - R: Mejorando la profundidad del procesamiento 12. ¿En qué consiste la Pruebas de neuroimagen estructural? - R: nos permite descartar causas secundarias de demencia (hematoma subdural, tumores, hidrocefalia, etc.) 13. ¿A qué se refiere el termino Espectro? - R: se utiliza para referirse a una amplitud tanto en las sintomatologías que pueden estar presentes, así como los niveles de gravedad 14. ¿Cuál de los siguientes componentes del lenguaje se refiere a la estructura gramatical? - R: Sintáctico 15. ¿Cuál de los siguientes procesos cognitivos complejos se relaciona con la creación de nuevas ideas? - R: Imaginación 16. ¿Cómo se denomina el área que interviene en la articulación de las palabras, participa en el procesamiento de la memoria a corto plazo: controla la atención, inhibición y manipulación de los datos que se guardan en el cerebro? - R: Área frontal inferior 17. ¿Cuál es uno de los enfoques fundamentales en la Neuropsicología clínica para obtener información objetiva y precisa para el diagnóstico y tratamiento? - R: Método científico y enfoque empírico 18. En un inicio, la ______ se centró en el estudio de las relaciones cerebro – lenguaje y, de manera progresiva, cobró mayor importancia no sólo en cuanto a su función ______ sino por el desarrollo de técnicas de _______ aplicadas en función de las características propias del lesionado cerebral. - R: Neuropsicología – diagnostico – rehabilitación 19. ¿Cuál es el objetivo principal de las entrevistas en las investigaciones cualitativas? - R: Comprender el lenguaje y analizar el discurso escrito, oral y audiovisual 20. ¿Cuáles son las áreas que menciona el Protocolo de TEA? - R: Aspectos como el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la comunicación, las habilidades sociales, la conducta adaptativa y las dificultades sensoriales. 21. ¿A qué tipo de dislexia corresponden las dificultades en el mecanismo de conversión grafema – fonema y el sistema semántico? - R: Dislexia profunda 22. El prestigioso neurocientífico Richard Davidson cambió el foco de sus investigaciones después de un encuentro con el Dalai Lama y comenzó a estudiar el impacto sobre la salud mental y cerebral de la ________ la _____________ y la ___________. - Bondad – gratitud – compasión 23. (Paslawski, 2005): Es una batería de test diseñada para evaluar el lenguaje receptivo y _________ en niños de 5 a 21 años. Es ampliamente utilizada y tiene ___________ establecidas para diferentes grupos de edad. - R: Aprendizaje – adaptaciones (no definido) 24. ¿Qué tipo de niño que experimente una dificultad significativa en su capacidad de prestar atención puede beneficiarse de una evaluación neuropsicológica? - R: Cualquiera 25. ¿Cuál es la primera fase del desarrollo cerebral? - R: Fase embrionaria del neurodesarrollo 26. ¿Cuál de las siguientes opciones son tipos de pruebas más utilizadas en la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos de lenguaje? A) Prueba descartes; B) Pruebas estandarizadas; C) Pruebas de intervalo; D) Neuroimagen - R: B – C – D 27. ¿Qué método utiliza la neuropsicología para estudiar el sistema nervioso y su relación con la conducta? - R: El método hipotético – deductivo y el método analítico – inductivo 28. ¿Cuál de las siguientes funciones ejecutivas está asociada a la capacidad de resistir impulsos concretos y evitar que interfiera información irrelevante? - R: Inhibición 29. ¿Qué evalúa la Escala de Evaluación del Comportamiento Infantil (CBCL)? - R: Evalúa el comportamiento y el bienestar emocional de los niños a través de informes de padres ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 1. ¿Cuál de las siguientes opciones son los pasos a seguir en la aplicación de los test? A) Publicación empírica de los resultados; B) Selección de la prueba adecuada; C) Comunicación de los resultados; D) Administración de la prueba - R: D – A – B 2. La corteza ______ filogenéticamente es la zona más primitiva del cerebro asociativo y guarda una estrecha relación con los procesos mnémicos, _____ y emocionales. - R: Límbica – motivacionales 3. ¿Cuál de las siguientes civilizaciones antiguas aparecieron descripciones del cerebro en textos médicos y filosóficos, pero no observaron al cerebro como el centro de la cognición y la conducta? - R: Civilización egipcia, griega, china e hindú 4. El lóbulo frontal se divide en: área _____, área ______ y área. - R: motora – premotora – prefrontal 5. ¿Cuáles son los criterios que debe cumplir una muestra para ser considerada representativa de la población? - R: Ser un reflejo fiel de la composición de la población de manera que se puedan visualizar sus características básicas 6. ¿Qué estudia la Ciencia Cognitiva? - R: Procesos mentales y cognitivos en los seres humanos 7. El mutismo acinético puede ser una indicación de la enfermedad de ___ - R: Creutzfeldt Jakob 8. ¿Cuál de los siguientes autores aportó a la elaboración del Cuestionario de Madurez Neuropsicológico Escolar (CUMANES)? A) Portellano; B) Mateos; C) D’ Amato; D) Martínez - R: D – A – B 9. ¿Cómo se considera a los Hitos del Desarrollo? - R: Adquisición de logros evolutivos 10. ¿Cuál de los siguientes autores menciona? El informe diagnóstico de los procesos cognitivos de la memoria puede ser realizado por un neuropsicológico o un profesional de la salud mental capacitado en la evaluación de la función cognitiva - R: Álvarez – Pérez 11. ¿Cuál de las siguientes opciones son los tipos de herramientas más comunes en la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales? A) Prueba de atención milimetrizada; B) Pruebas de atención selectiva; C) Pruebas de atención dividida; D) Pruebas de atención alternante. - R: B – C –D 12. ¿Qué involucra el Trastorno de memoria? - R: dificultades en la retención temporal y el procesamiento activo 13. La memoria _____ es la capacidad para situar algún dato o evento en el contexto donde se produjo su aprendizaje. - R: Contextual 14. ¿El cerebro al tener mayor plasticidad en la infancia que oportunidades permite a rehabilitar en estas etapas? - R: Retraso en la adquisición de habilidades intelectuales y de formas de comportamiento (problemas de aprendizaje, trastornos de conducta unidos al desarrollo y similares) 15. ¿Cuál es el primer proceso del procesamiento de la información en humanos? - R: Percepción 16. ¿Cómo se relaciona la Neuropsicología del aprendizaje con la pedagogía y la educación? - R: La Neuropsicología del aprendizaje busca proporcionar una base científica para el desarrollo de estrategias de enseñanza y métodos educativos más efectivos. 17. ¿Cuáles son las múltiples causas que intervienen en los Trastornos del Neurodesarrollo? - R: Geneticos, Biologicos, ambientales 18. La evaluación neuropsicológica infantil de los procesos perceptivos es un proceso que se utiliza para evaluar cómo los niños _____ organizan y _____ la información que reciben a través de sus sentidos (Abad, 2009) - R. Procesan – utilizan 19. ¿Cuál de las siguientes opciones son razones de la importancia la detección de procesos perceptivos en un examen neuropsicológico? A) Proporciona información objetiva y detallada; B) Permite la identificación de fortalezas y debilidades; C) Guía el aprendizaje; D) Ayuda a establecer un diagnóstico. - R: D – A – B 20. ¿Qué trastorno de la atención se caracteriza por una reducción máxima de la disposición atencional y ausencia total de atención? - R: Aprosexia - 21. ¿Qué sistema cerebral está relacionado con la atención sostenida y la memoria de trabajo? - R: Sistema de dopamina 22. Seleccione la opción que contenga la Clasificación de los Trastornos del Neurodesarrollo: 1. Problema Académico o Educativo. 2. Trastorno de Apego Reactivo. 3. Discapacidad intelectual. 4. Trastornos Motores - R: 3 – 4 23. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la distraibilidad, una de las hipoprosexias? - R: Cambios bruscos o inestabilidad acusada de la atención 24. El cerebro durante la infancia en que se diferencia del cerebro Adulto: - R: El cerebro en la infancia tiene mayor plasticidad lo cual permite mayor rapidez de recuperación 25. ¿Qué áreas cerebrales son las más estrechamente asociadas con la atención? - R: Córtex parietal y córtex frontal 26. ¿Qué valor promueve el humanismo en relación con la educación? - R: El enfoque integral en el desarrollo personal 27. ¿Cuál de los siguientes no es un proceso cognitivo básico? - R: Lenguaje 28. ¿Cuál de las siguientes opciones son test para evaluar los procesos perceptivos? A) Batería Neuropsicológica Infantil (NEPSY) Información valiosa; B) Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI); C) Test de Percepción Visual Frostig; D) Test de Beck - R: A – B – C 29. ¿Cuál de las siguientes opciones son técnicas y pruebas para obtener la evaluación de los procesos neuropsicológicos infantiles de la memoria? A) Evaluación de la memoria de trabajo; B) Entrevista clínica; C) Evaluación de la personalidad. - R: A – B – C ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. ¿Qué tipo de atención permite seleccionar y centrar la atención en un solo estímulo descartando otros irrelevantes? - R: Atención selectiva 2. ¿A cuál de las siguientes opciones se refiere cuando se plantea el siguiente concepto? Estos procesos incluyen la capacidad de concentrarse en una tarea, la capacidad de cambiar la atención de una tarea a otra, la capacidad de inhibir respuestas automática - R: Memoria 3. ¿Cuál de las siguientes opciones es uno de los aspectos a evaluar de los procesos perceptivos? - R: Visual 4. ¿Qué son los trastornos generalizados del desarrollo? - R: Conjunto de trastornos neurológicos los cuales se caracterizan por alteraciones cualitativas y de la interacción social, de las formas de comunicación y por un repertorio repetitivo, estereotipado y restrictivo de intereses y actividades 5. El informe diagnóstico de los procesos cognitivos de la memoria que proporciona información para: - R: Planificar – ejecutar 6. ¿Qué nos permite el estudio del Neurodesarrollo? - R: Como se desarrolla el sistema nervioso, así como las diversas estructuras cerebrales y circuitos neuronales a lo largo de la infancia 7. ¿Qué aspecto enfatiza el modelo de educación humanista de autoconcepto? - R: Desarrollo de la identidad genuina de cada ser 8. ¿Cuál de los siguientes no es un proceso cognitivo complejo? - R: Sensación 9. ¿Qué caracteriza al Síndrome de Asperger? - R: Se caracteriza por marcada alteración social, dificultades en comunicación, déficit en capacidad de juego y un rango de comportamiento e intereses repetitivo, sin un retardo significativo en el lenguaje, cognitivo 10. ¿En qué tipo de investigación se basa principalmente el enfoque cuantitativo? - R: En el enfoque deductivo 11. ¿Cuál es uno de los énfasis principales de la Neuropsicología clínica en su búsqueda por mejorar la calidad de vida de los pacientes? - R: Utilizar la evidencia científica y aplicar tratamientos respaldados por investigación rigurosas 12. ¿Qué factores psicológicos pueden disminuir la capacidad de atención y la capacidad para enfocarse en una tarea específica? - R: Ansiedad y estrés 13. ¿Cuál es el área que regula la fluidez del lenguaje oral? - R: Ganglios basales 14. ¿Qué es la atención? - R: La capacidad de enfocar la mente en estímulos relevantes y filtrar aquellos que no lo son 15. ¿Qué es la Afasia del Desarrollo? - R: Es un trastorno del lenguaje que se presenta en niños sin daño neurológico evidente. A nivel cognitivo, los niños con este trastorno pueden tener dificultades para comprender y producir lenguaje 16. ¿Cuál es el proceso neuropsicológico que permite registrar, codificar, consolidar, almacenar, acceder y recuperar la información? - R: Memoria 17. ¿Cuáles son las tres cuestiones fundamentales que preocupar a los teóricos de la adolescencia, según Rada (2018)? - R: Cambios biológicos, desarrollo cognitivo y adaptación social 18. ¿Qué hitos están inmersos en el desarrollo? - R: Lenguaje y desarrollo Social 19. ¿Qué se ve afectado en los niños con TPS? - R: Los niños con TPS a menudo tienen dificultades para filtrar la información sensorial relevante, lo que puede afectar su atención y concentración 20. Seleccione la respuesta correcta del siguiente enunciado: se define como la presencia de dos o más condiciones de discapacidad asociadas, ya sean dificultades físicas, sensoriales, emocionales, mentales o de carácter social - R: Discapacidad múltiple 21. ¿Cuál es el área encargada de la programación motora del habla y de la escritura? - R: Área de Broca 22. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que se encarga de la regulación del equilibrio y del tono muscular, el control y ajuste de la actividad motora voluntaria, además de la regulación de aprendizaje por condicionamiento motor? - R: Cerebelo 23. ¿En qué área del cerebro se produce la percepción visual primaria? - R: Corteza visual primaria 24. Seleccione una causa del Mutismo acinético - R: El daño al cerebro causado por la exposición a ciertas drogas o toxinas 25. Los tests de procesos perceptivos son pruebas ____ para evaluar la capacidad de una persona para percibir, _____ y comprender la información sensorial (Cruz, 2014) - Diseñadas – analizar 26. ¿Qué es el trastorno desintegrativo? - R: es un tipo de trastorno del espectro autista que se manifiesta en niños que presentan un desarrollo normal hasta los 3 o 4 años, de allí comienzan a perder capacidades adquiridas; se suele asociar con patologíasneurológicas como los trastornos convulsivos y la esclerosis tuberosa. 27. ¿Qué es lo primero que se debe identificar para estructurar las bases teóricas de una investigación? - R: Las variables que se están indagando en la investigación 28. ¿Qué es la neuropsicología de la percepción? - R: Un campo de estudio que se centra en la comprensión de los procesos neurocognitivos que subyacen a la percepción y cómo estos procesos están relacionados con el funcionamiento cognitivo y el comportamiento humano. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. WISC – V (Weshsler, 2005): Esta batería neuropsicológica se utiliza para _____ las capacidades cognitivas en niños de 6 a 16 años. La batería incluye _____ de memoria de trabajo que ayudan a evaluar la memoria de trabajo. - R: Evaluar – subpruebas 2. El informe diagnóstico de los procesos ____ de la memoria puede ser realizado por un _________ o un profesional de la salud mental capacitado en la evaluación de la función cognitiva (Álavarez & Pérez, 2016) - R: Cognitivos – neuropsicólogo 3. Las alteraciones en el sistema nervioso y en la maduración cerebral producidos en que etapas: - R: Etapa pre – peri y posnatales 4. ¿Qué es lo que determina lo que podemos observar? - R: La teoría que utilizamos para interpretar la realidad 5. ¿Qué afectan los Trastornos de memoria episódica? - R: Funcionamiento cognitivo 6. Seleccione la opción que contenga las características clínicas de una Discapacidad Intelectual Leve en niños: 1. Presentan retraso en el desarrollo de la motricidad gruesa. 2. CI de entre 50 a 69 puntos. 3. Mayor retraso en el desarrollo de la conducta adaptativa y la comunicación. 4. Requieren de apoyo para tomar decisiones. - R. 2 – 3 7. ¿Qué tipo de datos recopilan las investigaciones cualitativas? - R. Datos que no son numéricos, como discursos, declaraciones o descripciones de sujetos 8. ¿Cuál de los siguientes es un factor interno determinante de la atención según Bitbrain (2018) - R: Intereses 9. ¿Qué proceso cognitivo crítico permite a los individuos enfocar su atención en información relevante y filtrar la información distractora? - R. Atención 10. ¿Cuál de los siguientes autores mencionó? Se utiliza para evaluar el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 8 años en el ámbito escolar, centrándose en la articulación y la fonética. - R: Toro – Cervera 11. ¿Qué expone Portellanos (2015) sobre las asimetrías cerebrales? - R: Las diferencias entre los hemisferios a nivel estructural y funcional, así como las conexiones que posibilitan dar respuestas a las diferentes tareas que realizan los seres humanos 12. ¿Qué permite la percepción en relación con la información sensorial? - R: Asignar un significado relevante 13. ¿A que hace referencia el Trastorno de Lenguaje? - R: Hace referencia dificultades persistentes en la adquisición y uso del lenguaje, sin causas neurológicas evidentes. A nivel cognitivo 14. ¿Qué determina la epistemología en la investigación psicológica con respecto a los métodos de investigación? - R: Si se deben utilizar métodos cuantitativos o cualitativos 15. ¿Qué procesos está implicado en la formación de asociaciones y relaciones entre los estímulos? - R: Activación de redes neuronales 16. ¿Cuál de las siguientes opciones son los autores de la batería infantil Luria –Nebraska? A) Davis; B) Jhonson; C) Manga; D) D’Amato - R: D – A – B 17. ¿Cuál es uno de los objetivos del Uso del Protocolo de Tea? - R: Guiar la identificación de necesidades y habilidades de los estudiantes, así como para diseñar intervenciones educativas y de apoyo personalizadas 18. ¿Qué es el ADI – R (Autism Diagnostic Interview-Revised) - R: Evalúa síntomas del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en niño 19. ¿Qué refiere la epistemología en la investigación psicológica? - R: El marco teórico y filosófico que guía la investigación psicológica 20. ¿En qué consiste negligencia atencional? - R: Se pierde por completo los estímulos. En lado apuesto a lesión al punto más crítico en ambos lados de manera simultánea, este trastorno se manifiesta fallas para responder 21. La memoria ______ es la capacidad para programar acciones que se van a producir en un futuro, como por ejemplo acudir a una cita con el médico o recordar cuando es el cumpleaños de algún familiar. - R: Prospectiva 22. ¿Cómo se denomina la capacidad amplia que incluye la consciencia fonémica o manipulación de los sonidos individuales e involucra reconocer rimas, producir rimas, unir sonidos, segmentar sonidos y manipular sonidos? - R: Consciencia fonológica 23. ¿Qué es un Síndrome? - R: Se define tradicionalmente como un estado patológico asociado a una serie de síntomas simultáneos, generalmente tres o más 24. Seleccione la opción que contenga las características relacionadas con una disgrafía fonológicamente: Inhabilidades de procesamiento visoespacial. Deficiencias en la automatización de las reglas de conversión. Ineficiente automatización de los procesos de recuperación visual. Deficitarios recursos de atención y memoria de trabajo visual. Deficiencias en la conexión o ensamblaje de unos grafemas con otros. Deficitarios recursos de atención y de memoria de trabajo verbal. - R: 2 – 5 – 6 25. ¿Cuál es el período crítico para el desarrollo social y el sistema auditivo y del habla en un niño? - R: Entre los 6 y 24 meses de edad 26. ¿Qué disciplina se enfoca en la comprensión de los procesos cerebrales involucrados en el lenguaje y cómo estas funciones están organizadas en el cerebro? - R: La neurolingüística 27. ¿Cuál es el área que conecta las áreas de Broca y de Wernicke entre sí? - R: Fascículo Arqueado 28. ¿Qué aborda este protocolo de TEA? - R: evaluación de las necesidades educativas especiales y la planificación de estrategias para el desarrollo de habilidades académicas y funcionales ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. ¿Qué es lo que se debe elaborar para construir las bases teóricas de un proyecto de investigación? - R: Un esquema que muestre la relación entre las diferentes variables de la investigación 2. ¿Qué tipo de atención permite atender estímulos sin la apariencia de estar llevando a cabo el acto? - R: Atención encubierta 3. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que regulan las actividades motoras que no están sometidas al control voluntario y en la ejecución de los movimientos automático? - R: Ganglios basales 4. (Calvet, 2003): La BELC se utiliza para evaluar el lenguaje y la comunicación en niños de 3 a __ años, centrándose en la comprensión y ___ del lenguaje, así como en la articulación. - R. 6 – expresión 5. ¿Cuál de las siguientes funciones ejecutivas permite realizar un plan de actuación y llevar a cabo una serie de pasos para alcanzar un objetivo específico? - R: Planificación 6. ¿Qué tipo de atención se refiere a la capacidad de enfocar la atención en un estímulo específico mientras se ignoran otros? - R: Atención selectiva 7. La corteza ___ ocupa la zona anterior del lóbulo ____ y constituye la base de los procesos de pensamientos más específicos y símbolos de las especie humana, estando implicada en funciones ____, cognitivas y comportamentales. Aquí se produce la intencionalidad, supervisión y control del comportamiento, lo que globalmente se define como funciones ejecutivas. - R: Prefrontal – frontal – motoras 8. ¿Cuál es el papel de la Epistemología en la comprensión del conocimiento científico en el ámbito de la Neurociencias y Psicología de la salud? - R: La epistemología contribuye a comprender la naturaleza del conocimiento científico en Neurociencia y Psicología de la salud, incluyendo su origen y alcance 9. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las razones por las cuales es importante la evaluación de los procesos neupsicológicos infantiles de la memoria? - R: Detección de dificultad asociadas 10. ¿Cómo se denomina al trastorno funcional de la escritura que afecta a la forma y al significado de la letra; el sujeto que padece este problema no sabe dibujar las letras de una forma legible lo que le ocasiona la imposibilidad de comunicarse por escrito? - R: Disgrafía 11. Los procesos atencionales incluyen varias ___ cognitivas complejas que trabajan juntas para ___ que el niño se centre en tareas importantes y se ignoren distracciones irrelevantes (Lima, Travaini, & Ciasca, 2009) - R: Funciones – permitir 12. El sistema de alerta ha sido vinculada a la mantención del estado de alerta tónico fásico. Esta función, se halla anatómicamente asociada a la actividad del _____ y de la corteza cerebral _____ y ______. - R. Tálamo – frontal – parietal 13. Al considerar las diferencias entre niños y adultos, aparecen características importantes: en la infancia el cerebro se encuentra en fase de _______, lo que no sucede en el adulto, quien tiene su estructura y ____ más consolidadas. - R: Desarrollo – conexiones 14. ¿Cuál de las siguientes opciones son consideradas generales que pueden ayudar a seleccionar la batería adecuada? A) Edad del niño; B) Capacidades cognitivas previas; C) Área de atención específica; D) Limitaciones de la ciencia - R: A – B – C 15. ¿Cuál es la disciplina que estudia cómo el cerebro procesa, retiene y recupera la información y cómo se pueden aplicar estos conocimientos para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje? - R: Neuropsicología del aprendizaje 16. ¿Cómo se divide la región cefálica? - R: Rombencéfalo, actividades sinápticas y autorregulación 17. ¿A qué tipo de dislexia corresponden las dificultades en el sistema semántico? - R: Dislexia directa 18. Seleccione la opción que contenga las características clínicas de una Discapacidad Intelectual Grave en niños: 1. Presentan retraso en el desarrollo de la motricidad gruesa, la comunicación, las destrezas sensoriales finas y la conducta social adaptativa. 2. Nulo desarrollo del lenguaje. 3. Edad mental menor a 3 años. 4. CI de entre 20 y 34 puntos - R: 4 – 1 19. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el lenguaje es correcto? - R: El lenguaje es una destreza aprendida naturalmente que permite la comunicación y expresión de pensamientos y emociones. 20. ¿Cuáles son las estructuras que conforman el tronco cerebral? - R: Bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo 21. ¿Qué proceso está involucrado en la selección de respuestas apropiadas en función de las características y propiedades de los estímulos y del contexto? - R: Toma de decisiones 22. ¿Por qué la Neuropsicología clínica es considerada un campo interdisciplinario? - R: Porque combina conocimientos de la neurología, la psicología, la neuropsicología, la neurociencia y otras áreas relacionadas. 23. ¿Cuál de los siguientes tipos de memoria se relaciona con el conocimiento general? - R: Memoria semántica 24. ¿Cómo se denomina al trastorno especifico en el procesamiento numérico y el ____ , que se manifiesta en niños con una inteligencia ____ y una educación convencional; tiene una base ____ y probablemente un componente genético? - R: Cálculo – normal – neurobiológica 25. ¿Cuál de las siguientes opciones son razones por las cuales la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos perceptivos es importante? A) Identificación de dificultades; B) Intervención temprana; C) Planificación educativa; D) Reincidencia constante - R: A – B – C 26. ¿Cómo se obtiene la validez de los resultados en las investigaciones cualitativas? - R: A través de estrategias como el trabajo de campo y la triangulación de los resultados 27. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las consideraciones generales pueden ayudar a seleccionar una batería neuropsicológica para la evaluación de la memoria? - R: Población evaluada 28. ¿Cuál de las siguientes patologías podría producirse cuando se lesiona el Lóbulo Temporal? - R: Afasia de Wernicke --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1. Una evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales puede ser _____ por un profesional de la salud mental si un niño está experimentando dificultades ____ en su capacidad para prestar atención. Según (Guzmán & Hernández, 2005) - R: Recomendada – significativas 2. ¿Cuáles son los principales síntomas del Espectro? - R: socialización alterada, trastorno de la comunicación verbal y no verbal, repertorio restringido y estereotipados de conductas 3. ¿Qué es la Disfunción Ejecutiva? - R: La disfunción en el funcionamiento ejecutivo en la infancia se refiere a dificultades en las habilidades cognitivas superiores que son necesarias para el control de la conducta, la planificación, la organización, la toma de decisiones y la autorregulación 4. ¿Qué es la conciencia? - R: La conciencia es la capacidad que nos permite conectarnos con nuestra experiencia actual, centrando la atención y evitando distracciones 5. ¿Qué función cumple el hipocampo en el cerebro en relación con la memoria? - R: Participar en la consolidación de la memoria a largo plazo 6. Análisis de caso: Una mujer diestra de 40 años desarrolló cambios de personalidad en un periodo de dos meses. Se volvió de forma gradual apática y desconectada del medio. En la evaluación, presentó enlentecimiento psicomotor prominente, palidez del disco óptico izquierdo, debilidad del nervio facial central izquierdo, inestabilidad de la marcha, perdida sensorial en el lado izquierdo del cuerpo y signos de neurona motora superior. Las imágenes de resonancia magnética mostraron múltiples lesiones subcorticales y paraventriculares y una pronunciada atrofia del cuerpo calloso. Una eventual biopsia cerebral frontal confirmó la presencia de esclerosis múltiple avanzada. De acuerdo con el caso presentado: ¿qué implica una pronunciada atrofia del cuerpo calloso? - R: Una desconexión interhemisférica 7. ¿Cuáles son las afectaciones a nivel de lenguaje en el TEA? - Atipicos, restringidos y típicos 8. La Corteza _____ está situada alrededor de la Cisura calcarina del lóbulo occipital y recibe las informaciones visuales procedentes de ambas retinas a través de los cuerpos geniculados del ______. Su lesión provoca pérdida de capacidad visual - R: Visual – talámo 9. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que se encarga de recibir información sensorial, controlar los movimientos de los músculos de la cara y el cuello, transmitir información sensorial y motora, participar en el control de los estados de atención, además de realizar funciones autónomas y reflejas? - R: Tronco cerebral 10. ¿Cuáles son las estadísticas ya establecidas la hiperactividad e impulsividad en niños? - R: 5 a 7% 11. ¿Por qué el cerebro es considerado el eje central en las neurociencias? - R: Porque coordina una amplia gama de funciones mentales y comportamentales 12. ¿Qué es la neuro plasticidad? - R: Refiere a la capacidad del cerebro para reorganizar continuamente en los niveles funcional y estructural, lo que permite que todo en la vida sea aprendizaje 13. ¿Qué es el trastorno de pensamiento desorganizado? - R: Neuropsicológicamente, se ha observado que los síntomas de pensamiento desorganizado pueden estar relacionados con disfunciones en las áreas cerebrales implicadas en la planificación y la regulación del lenguaje 14. ¿Cuál de las siguientes es una técnica de neuroimagen? - R: Resonancia magnética funcional 15. ¿Por qué la flexibilidad del lenguaje es importante? - R: Porque permite el uso de la lengua para diferentes propósitos y sobre cosas que no existen en el mundo real 16. La memoria _____ se define como la capacidad para secuenciar de un modo temporal los distintos acontecimientos de la memoria, facilitando así que podamos recordar los hechos que han sucedido de un modo ordenado - R: Temporal 17. ¿Cómo influye la percepción en el aprendizaje? - R: Dirigiendo la atención hacia estímulos relevantes 18. ¿Cuáles fueron los primeros casos vinculados a la neuropsicología del aprendizaje? - R: Casos vinculados a los trastornos del lenguaje 19. ¿Cuál de las siguientes opciones son los pasos a seguir en la aplicación de los test? A) Publicación empírica de los resultados; B) Selección de la prueba adecuada; C) Comunicación de los resultados; D) Administración de la prueba - R: D – A – B 20. ¿Qué áreas cerebrales están involucradas en la evaluación emocional y cognitiva de los estímulos gustativos y olfativos, así como en la toma de decisiones? - R: Corteza insular y corteza orbitofrontal 21. ¿Qué teoría ha intentado relacionar la forma del cráneo con las características de personalidad y habilidades mentales? - R: La teoría de la frenología 22. ¿Cuál es el área que convierte los estímulos visuales en formas auditivas adecuadas? - R: Circunvolución Angular 23. ¿Qué es la capacidad de enfocar la atención selectivamente? - R: Capacidad de concentrarse e ignorar distracciones 24. ¿Cómo se seleccionan los autores que se utilizarán para fundamenta las bases teóricas? - R: Se seleccionan los autores más empleados en la sustentación de la variable 25. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las razones por los cuales es importante la evaluación de los procesos neuropsicológicos infantiles de la memoria? - R: Detección de dificultad asociadas 26. ¿En qué tipo de investigación se basa principalmente el enfoque cuantitativo? - R: En el enfoque deductivo 27. Seleccione la opción que contenga las características del Neurodesarrollo: 1. Implica cambios reversibles. 2. Tiene una dirección definida. 3. Es un proceso ordenado y secuencial. 4. Es un proceso lineal y continuo. - R: 2 – 3 28. ¿Cuál de las siguientes opciones son Técnicas y pruebas para obtener la evaluación de los procesos neuropsicológicos infantiles de la memoria? A) Evaluación de la memoria de trabajo; B) Entrevista clínica; C) Evaluación de la memoria episódica; D) Evaluación de la personalidad - R: A – B – C 29. Una evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales pueden ser ___ por un profesional de la salud mental si un niño está experimentando dificultades ______ en su capacidad para prestar atención. Según (Guzmán & Hernández. 2005) - R: Recomendada – significativa 30. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la atención según bitbrain (2018)? - R: Aprendizaje 31. ¿Qué técnica de imagen permite visualizar los cambios en la actividad cerebral asociados con diferentes tipos de atención? - R: Resonancia magnética funcional (FMRI) 32. ¿Quiénes son algunos de los psicólogos y teóricos que han estudiado a fondo el desarrollo cognitivismo? - R: Jean Piaget y Lev Vygotsky 33. ¿Cuáles son las estructuras que conforman el diencéfalo? - R: Tálamo, Hipotálamo, Subtálamo, epitálamo 34. ¿Cuáles son las tres redes cerebrales que describe el modelo de los sistemas de atención? - R: Red de alerta, red de orientación, red ejecutiva 35. ¿A que tipo de dislexia corresponde las dificultades en el mecanismo de conversión grafema – fonema? - R: Dislexia directa 36. ¿La corteza _____ Se localiza en el lóbulo parietal y es responsable del procesamiento de las sensaciones _____, nocioceptivas, táctiles y termoalgésicas. - R: Somestésica – propioceptivas 37. ¿Qué es el ADOS -2? - R: Evalúa comunicación social, interacción, comportamiento 38. ¿De que aspectos depende el desarrollo del lenguaje en los primeros años? - R: Vinculo seguro, desarrollo intelectual, perceptivos ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿Como se denomina la capacidad amplia que incluye la conciencia fonémica o manipulación de los sonidos e individuales e involucra en reconocer sonidos, segmentar silabas y manipular sonidos? -R: Conciencia fonológica 102. Qué sistema cerebral está relacionado con la atención sostenida y la memoria de trabajo? -R: Sistema de dopamina 103. Cuál de las siguientes opciones es una de las consideraciones generales pueden ayudar a seleccionar una batería neuropsicológica para la evaluación de la memoria? -R: Población evaluada 104. Qué proceso está implicado en la formación de asociaciones y relaciones entre los estímulos? -R: Activacion de redes neuronales 105. ¿Cómo se denomina el área que interviene en la articulación de palabras, participa en el procesamiento de las palabras, en la memoria a corto plazo, controla la atención, inhibición y manipulación de los datos que se guardan en el cerebro? -R: Área frontal inferior 106. ¿Por qué la flexibilidad del lenguaje es importante? -R: Porque permite el uso de la lengua para diferentes propósitos y sobre cosas que no existen en el mundo real 107. El mutismo acinetico puede ser una indicación de la enfermedad de _______ -R: Creutzfeidt Jakob 109. Como se denomina el área que almacena representaciones ortográficas, activándose cuando observamos palabras escritas? -R: Área temporo occipital 110. Cuál de las siguientes opciones es la forma correcta de observar? Test de Evaluación de la Comprensión Auditiva. -R: TEA 111. ¿Cuál es uno de los objetivos del uso del protocolo TEA? -R: Guiar la identificación de necesidades y habilidades de los estudiantes asi comopara diseñar intervenciones educativas y de apoyo personalizadas. 112. Qué tipo de enfoque metodológico utiliza el enfoque cualitativo? -R: enfoque interpretativo 113. ¿Cuál de las siguientes opciones son baterías más comunes neuropsicológicas que se pueden utilizar para la evaluación de los procesos atencionales en niños? -R: Test de Ejecución Continua de Conners, (CPT-III), Test de Stroop y Test de Cancelación de Trai Making (TMT). 114. WISC-V (Wrchler, 2005): Esta batería neuropsicológica se utilia para ________ las capacidades cognitivas en niños de 6 a 16 años. La batería incluye ________ de memoria de trabajo que ayudan a evaluar la memoria de trabajo. R: Evaluar – Subpruebas 115. ¿Cuál de los siguientes autores menciono? Se utiliza para evaluar el desarrollo del lenguaje en niños de 4 a 8 años en el ámbito escolar, centrándose en la articulación y la fonética. R: Toro. Cervera. 116. ¿Por qué la neuropsicología clínica es considerada un campo interdisciplinario? R: Porque combina conocimientos de la neurología, la psicología, la neuropsicología, la neurociencia y otras áreas relacionadas. 117. ¿Cuál de las siguientes opciones es una de las razones por las cuales es importante la evaluación de los procesos neuropsicológicos infantiles de la memoria? R: Detección de dificultad asociadas. 118. Bateria de Evaluacipon Neuropsicológica de la Atención Infantil (BENAI) (Bausela, 2009): esta batería _____ pruebas para evaluar la atención selectiva, la atención sostenida, la _____ dividida y la inhibición cognitiva. R: Incluye – atención. 121. ¿Cuál de las siguientes opciones son consideraciones generales que pueden ayudar a seleccionar la batería adecuada? R: Edad del niño, Capacidades cognitivas previas y Área de atención específica. 124. Al considerar las diferencias entre niños y adultos, aparecen características importantes: en la infancia el cerebro se encuentra en fase de ______, lo que no sucede en el adulto, quien tiene su estructura y _____ más consolidadas, R: Desarrollo – conexiones. 125. ¿Cuál es una de las características del lenguaje? R: La falta de convención social en la relación entre las palabras y los objetos o ideas. 126. ¿Cuál de los siguientes tipos de memoria se relaciona con las habilidades motoras? R: Memoria procedimental. 127. Seleccione la opción que contenga las características relacionas con una disgrafia fonológica: Inhabilidades de procesamiento visoespacial. Deficiencias en la automatización de las reglas de conversión. Ineficiente automatización de los procesos de recuperación visual. Deficitarios recursos de atención y memoria de trabajo visual. Deficiencias en la conexión o ensamblaje de unos grafemas con otros. Deficitarios recursos de atención y de memoria de trabajo verbal. R: Deficiencias en la automatización de las reglas de conversión, Deficiencias en la conexión o ensamblaje de unos grafemas con otros. Deficitarios recursos de atención y de memoria de trabajo verbal. 128. Cuál de las siguientes opciones es una de las consideraciones generales pueden ayudar a seleccionar una batería neuropsicológica para la evaluación de la memoria? R: Población evaluada. 130. Seleccione la opción que contenga la Clasificación de los Trastornos del Neurodesarrollo: 1. Problema Académico o Educativo. 2. Trastorno de Apego Reactivo. 3. Discapacidad Intelectual. 4. Trastornos Motores. R: Discapacidad Intelectual - Trastornos Motores. 131. ¿Cuál de las siguientes opciones son tipos de pruebas más utilizadas en la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos de lenguaje? A) Prueba descartes, B) Pruebas estandarizadas, C) Pruebas de intervalo D) Neuroimagen. R: Pruebas estandarizadas - Pruebas de intervalo - Neuroimagen. 132. ¿Cuáles son las afectaciones a nivel del lenguaje en el TEA? R: Atípicos – Restringidos – Típicos. 133. ¿Cuál es la neuropsicología de la percepción? R: Un campo de estudio que se centra en la comprensión de los procesos neurocognitivos que subyacen a la percepción y cómo estos procesos están relacionados con el funcionamiento cognitivo y el comportamiento humano. 134. ¿Cuál de las siguientes opciones es uno de los aspectos a evaluar de los procesos perceptivos? R: Visual. 135. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la distraibilidad, una de las hupoprosexias? R: Cambios bruscos o inestabilidad acusada de la atención. 136. ¿Cuál es el objetivo de la investigación cuantitativa? R: Desarrollar y utilizar modelos matemáticos, teorías e hipótesis que se relacionan con los fenómenos objetos de estudio. 137. La memoria _____ es la capacidad para programar acciones que se van a producir en un futuro como por ejemplo acudir a una cita con el médico o recordar cuando es el cumpleaños de algún familiar. R: Prospectiva 138. ¿Cuál de las siguientes opciones son los tipos de herramientas más comunes en la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales? A) Prueba de atención milimetrizada, B) Pruebas de atención selectiva, C) Pruebas de atención dividida, D) Pruebas de atención alternante. R: Pruebas de atención selectiva - Pruebas de atención dividida - Pruebas de atención alternante. 140. ¿Cuáles son los riesgos perinatales en el TEA? R: Genétivos, inmunológicos, psicológicos, ambientales. 141. ¿Quién consideró el padre de la medicina y realizó observaciones sobre el cerebro y su relación con las funciones cognitivas y sensoriales. R: Hipócrates. 143. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que regula la actividad emocional, participa activamente en los procesos de almacenamiento y archivo de información y coordina las respuestas autónomas y endocrinas con los estados emocionales? R: Sistema Límbico. 144. ¿Qué es lo que determina lo que podemos observar? R: La teoría que utilizamos para interpretar la realidad. 145. ¿Qué teoría ha intentado relacionar la forma del cráneo con las características de personalidad y habilidades mentales? R: La teoría de la frenología 146. Seleccione una cauda del Mutismo acinético. R: El daño al cerebro causado por la exposición a ciertas drogas o toxinas. 147. ¿Qué nos permite el estudio del Neurodesarrollo. R: Cómo se desarrolla el sistema nervioso, así como las diversas estructuras cerebrales y circuitos neuronales a lo largo de la infancia. 148. ¿Cómo se denomina el área que almacena las representaciones ortográficas, activándose cuando observamos las palabas escritas? R: Área temporo – occipital. 149. ¿Qué tipo de niño que experimente una dificultad significativa en su capacidad de prestar atención puede beneficiarse de una evaluación neuropsicológica? R: Cualquiera. 150. Qué proceso está involucrado en la selección de respuestas apropiadas en función de las características y propiedades de los estímulos y del contexto? R: Toma de decisiones. 151. Una evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales puede ser _____ por un profesional de la salud mental si un niño está experimentando dificultades _____ en su capacidad de prestar atención. Según (Guzmán & Hernández, 2005). R: Recomendada – Significativas. 152. ¿Qué es el Trastorno por integración sensorial? R: El trastorno del Procesamiento Sensorial (TPS) se refiere a dificultades en la forma en que el sistema nervioso central organiza e interpreta la información sensorial. 153. ¿Cuál es el área que convierte los estímulos visuales en formas auditivas adecuadas? R: Circunvolución Angular. 154. ¿Cuál es el área que permite la comprensión fonológica y semántica del lenguaje oral y escrito? R: Área de Wernicke 155. ¿Qué valor promueve el humanismo en relación con la educación? R: El enfoque integral en el desarrollo personal. 156. ¿Cuál es uno de los énfasis principales de la Neuropsicología clínica en su búsqueda por mejorar la calidad de vida de los pacientes? R: Utilizar la evidencia científica y aplicar tratamientos respaldados por investigaciones rigurosas. 157. ¿Cuáles son las múltiples causas que intervienen en los Trastornos del Neurodesarrollo? R: Genéticos, Biológicos, ambientales. 158. (Calvet, 2003): La BELC se utiliza para evaluar el lenguaje y la comunicación en niños de 3 a _____ años, centrándose en la comprensión y _____ del lenguaje, así como en la articulación. R: 6 – excpresión. 159. ¿Cómo están divididos los hitos del Desarrollo Motor? R: Locomoción, desarrollo postural y presión. 160. Cómo se considera a los Hitos del Desarrollo? R: Adquisición de logros evolutivos. 161. (Paslawski, 2005): Es una batería de test diseñada para evaluar el lenguaje receptivo y _____ en niños de 5 a 21 años. Es ampliamente utilizada y tiene _____ establecidas para diferentes grupos de edad. R: 162. Cómo se denomina al trastorno funcional de la escritura que afecta a la forma y al significado de la letra; el sujeto que padece este problema no sabe dibujar las letras de una forma legible lo que ocasiona la imposibilidad de comunicarse por escrito? R: Disgrafia 163. ¿A cuál de las siguientes opciones se refiere cuando se plantea el siguiente concepto? Estos procesos incluyen la capacidad de concentrarse en una tarea, la capacidad de cambiar la atención de una tarea a otra, la capacidad de inhibir respuestas automáticas. R: Memoria. 166. ¿Qué método utiliza la neuropsicología para estudiar el sistema nervioso y su relación con la conducta? R: El método hipotético – deductivo y el método analítico – inductivo. 167. ¿Cuál es el objetivo principal de las entrevistas en las investigaciones cualitativas? R: Comprender el lenguaje y analizar modelos matemáticos para explicar datos. 168. ¿Qué proceso cognitivo crítico permite a los individuos enfocar su atención en información relevante y filtrar la información distractora? R: Atención. 170. ¿A que se asocian principalmente a la atención y la hiperactividad? R: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). 171. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que se encarga de la regulación del equilibrio y del tono muscular, el control y ajuste de la actividad motora voluntaria, además de la regulación de aprendizajes por condicionamiento motor? R: Cerebrlo. 172. ¿Cuál es uno de los objetivos del Uso del Protocolo de Tea? R: Guiar la identificación de necesidades y habilidades de los estudiantes, así como para diseñar intervenciones educativas y de apoyo personalizadas. 174. ¿Cómo se denomina la estructura del Sistema Nervioso que regulan las actividades motoras que no están sometidas al control voluntario y en la ejecución de los movimientos automático? R: Ganglios basales. 175. ¿Cuál de las siguientes patologías podría producirse cuando se lesiona el Lóbulo Temporal? R: Afasia de Wernicke. 176. ¿Cuál de los siguientes autores colaboro en la reación de la Bateria de Evaluación Neuropsicológica Infantil. R: López, 2007 178. ¿Qué papel puede desempeñar la atención en la motivación y el interés en la tarea. R: Aumentar la cantidad de recursos cognitivos. 179. En un inicio, la _____ se centrpo en el estudio de las relaciones cerebro – lenguaje y de manera progresiva cobró mayor importancia no sólo en cuanto a su función _____, sino por el desarrollo de técnicas de _____, aplicadas en función de las características propias del lesionado cerebral. R: Neuropsicología – diagnóstica – rehabilitación. 180. ¿Cuál de las siguientes opciones son razones por las cuales la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos perceptivos es importante? A) Identificación de dificultades; B) Intervención Temprana; C) Planificación educativa; D) Reincidencia constante. R: Identificación de dificultades - Intervención Temprana - Planificación educativa. 181. ¿A qué se refiere el termino Espectro? R: Se utiliza para referirse a una amplitud tanto en las sintomatologías que pueden estar presentes, así como los niveles de gravedad. 183. ¿Cuál es uno de los enfoques fundamentales en la Neuropsicología clínica para obtener información objetiva y precisa para el diagnóstico y tratamiento? R: Método científico y enfoque empírico. 184. La Corteza _____ filogenéticamente es la zona más primitiva del cerebro asociativo y guarda una estrecha relación con los procesos mnémicos, _____ y emocionales. R: Límbica – motivacionales. 185. ¿Qué factores psicológicos pueden disminuir la capacidad de atención y la capacidad para enfocarse en una tarea específica= R: Ansiedad y estrés. 187. Las dificultades neuropsicológicas de aprendizaje se conceptualizan como un grupo heterogéneo de trastornos manifestados con dificultades significativas en la _____ y el uso de la capacidad de escuchar, hablar, leerl, escribir, razonar, en las capacidades _____ o de las habilidades sociales. R: Adquisición – matemáticas. 188. ¿Qué es la población “n” en una investigación? R: El total de elementos que podrían ser observados en la investigación, seleccionados mediante criterios preestablecidos por el investigador. 189. La Corteza _____ está situada alrededor de la Cisura calcarina del lóbulo occipital y recibe las informaciones visuales procedentes de ambas retinas a través de los cuerpos geniculados del _____. Su lesión provoca perdida de capacidad visual. R: Visual – tálamo. 190. ¿Cuáles son las áreas que menciona el Protocolo de TEA? R: Aspectos como el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la comunicación, las habilidades sociales, la conducta adaptativa y las dificultades sensoriales. 191. ¿Qué evalua el M-CHAT-R (Modified Checklist for Autism in Toddlers – Revisado? R: detector signos tempranos de TEA en niños pequeños. 192. Qué es un Síndrome? R: Se define tradicionalmente como un estado patológico asociado a una serie de síntomas simultáneos, generalmente tres o más. 193. Cuál de las siguientes opciones son técnicas y pruebas para obtener la evaluación de los procesos neuropsicológicos infantiles de la memoria? A) Evaluación de la memoria de trabajo; B) Entrevista clínica; C) Evaluación de la memoria episódica; D) Evaluación de la personalidad. R: Evaluación de la memoria de trabajo - Entrevista clínica - Evaluación de la memoria episódica 196. ¿Qué se debe de realizar en una evaluación inicial? R: Aplicación de screening únicamente. 197. ¿Cómo se denomina el área que interviene en la articulación de las palabras, participa en el procesamiento de las palabras en la memoria a corto plazo; controla la atención, inhibición y manipulación de los datos que se guardan en el cerebro? R: Área frontal inferior. 201. Seleccione la opción que contenga las características relacionadas con una digrafía superficial: Inhabilidades de procesamiento visoespacial. Retrasos en el desarrollo fonológico. Deficiencias en la automatización de las reglas de conversión. Ineficiente automatización de los procesos de recuperación visual. Deficitarios recursos de atención y memoria de trabajo visual. Deficiencias en la conexión o ensamblaje de unos grafemas con otros. Deifcitarios recursos de atención y de memoria de trabajo verbal. R: Inhabilidades de procesamiento visoespacial - Ineficiente automatización de los procesos de recuperación visual - Deficitarios recursos de atención y memoria de trabajo visual. 202. En qué consiste la Pruebas de neuroimagen estructural? R: Nos permite descartar causas secundarias de demencia (hematoma subdural, tumores, hidrocefalia, etc.) 203. ¿Qué aspectos deben de evaluarse con los padres para determinar el desarrollo social en las primeras etapas del desarrollo? R: Gestos, miradas y sonrisa social, atención. 204. ¿Cuál de las siguientes opciones es la forma correcta de abreviar? Test de Evaluación de la Comprensión Auditiva. R: TEA 205. ¿Qué permite la percepción en relación con la información sensorial? R: Asignar un significado relevante. 206. ¿Qué afectan los Trastornos de memoria episódica? R: Funcionamiento cognitivo. 207. ¿Cuál de las siguientes opciones son razones de la importancia la detección de procesos cognitivos en lenguaje en un examen neuropsicológico? A) Facilita la comunicación, B) Ayuda a establecer metas, C) Guía el aprendizaje, D) Ayuda a establecer un diagnóstico. R: Facilita la comunicación - Ayuda a establecer metas - Ayuda a establecer un diagnóstico. 208. ¿Cuál de los siguientes componentes del lenguaje se refiere a la estructura gramaticval? R: Sintáctico. 210. ¿El cerebro al tener mayor plasticidad en la infancia que oportunidades permite a rehabilitar en estas etapas? R: Retraso en la adquisición de habilidades intelectuales y de formas de comportamiento (problemas de aprendizaje, trastornos de conducta unidos al desarrollo y similares). 211. ¿Cuál de las siguientes opciones son razones de la importancia la detección de procesos perceptivos en un examen neuropsicológico? A) Proporciona información objetiva y detallada, B) Permite la identificación de fortalezas y debilidades, C) Guía el aprendizaje, D) Ayuda a establecer un diagnóstico. R: Proporciona información objetiva y detallada - Permite la identificación de fortalezas y debilidades - Ayuda a establecer un diagnóstico. 212. ¿Cuál de las siguientes civilizaciones antiguas aparecieron descripciones del cerebro en textos médicos y filosóficos, pero no observaron al cerebro como el centro de la cognición y la conducta? R: Civilización egipcia, griega, china e hindú. 214. ¿Cuál de las siguientes opciones son test para evaluar los procesos perceptivos? A) Batería Neuropsicológica Infantil (NEPSY) Información valiosa, B) Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI), C) Test de Percepción Visual Frostig, D) Test de Beck. R: Batería Neuropsicológica Infantil (NEPSY) Información valiosa - Batería de Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) - Test de Percepción Visual Frostig, ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11.- Que es el ADI-R (Autismo Diagnostic Interview -revised) -R: Evalua síntomas del tRastorno del Espectro Autista (TEA) en niño 12.- Cuales son las afectaciones a nivel del lenguaje en el TEA? -R: Atipicos, restringidos, típicos 13.- Que proceso esta involucrado en la selección de respuestas apropiadas en función de las características y propiedades de los estímulos y del cortex ¿ -R: Toma de decisiones 14.- Los procesos atencionales incluyen varias _______ cognitivas complejas que trabajan juntas para________que el niño se centre en tareas importantes_distracciones irrelevantes (Lima, Travaini & Ciasca 2009) -R: Funciones-permitir 15.- Seleccione la opción que contenga las características clínicas de una Discapacidad Intelectual Grave en Niños. 1.Presentan retraso en el desarrollo, la comunicación. las destrezas sensoriales finas y la conducta social adaptativa. 2.Nulo desarrollo del lenguaje.3.Edad mental menor a 3 años.4 Coeficiente intelectual -R: 4-1 16. Cual de las siguientes opciones son los pasos a seguir en la aplicación de los Test? A) Aplicación empírica de los resultados B)Selección de la prueba adecuada C) Comunicación de los resultados D) Administración de la prueba -R: D-A-B 17. Por que la flexibilidad del lenguaje es importante? -R: Porque permite el uso de la lengua para diferentes propósitos y sobre cosas que no existen en el mundo real 18. Cual de las siguientes no es una característica de la atención según Birtrain (2018) -R: Aprendizaje 19.- Que manifestaciones pueden presentar las personas con TDAH en relación con la hiperactividad? -R: Dificultad para controlar impulsos y conducta regular 21.- Cual es el objetivo de la investigación cuantitativa? -R: Desarrollar y utilizar modelos matemáticos, teorías e hipótesis que se relacionan con los fernomenos objeto de estudios. 22.- Que es lo primero que se debe identificar para estructurar las bases teóricas de una investigación? -R: Las variables que se están indagando en la investigación 23.- Cuales son las áreas que menciona el protocolo del TEA? -R: Aspectos como el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la comunicación, las habilidades sociales, la conducta adaptativa y las dificultades sensoriales 24. Como se relaciona el aprendizaje y la memoria desde un punto de vista empírico? -R: Son procesos correlacionados capaces de sufrir modificaciones en función de los estímulos ambientales. 25. La corteza___________ esta situada alrededor de la Cisura Calcarina del lóbulo occipital y recibe las informaciones visuales y procedientes de los cuerpos geniculados del _________ su lesión provoca perdida de capacidad visual? -R: Visual-Talamo 26.- Cuales son las estadísticas ya establecidas la hiperactividad e impulsividad en niños? -R: 5 a 7% 27.- A que tipo de dislexia corresponden las dificultades en el mecanismo de conversión grafema-fonema y en el sistema semántico? -R: Dislexia profunda 28.- A cual de las siguientes opciones se refiere cuando se plantea el siguiente concepto? Estos procesos incluyen la capacidad de concentrarse en una tarea cambiar la atención de una tarea a otra, la capacidad de inhibir respuestas automáticas. -R: Memoria 30. (Calvet 2003) La BELC se utiliza para evaluar el lenguaje y la comunicación en niños de 3 años, centrándose en la comprensión y _______ del lenguaje y articulación. -R: Expresión 32. Seleccione la opción que corresponda a las principales características de las dificukltades neuropsicológicas del aprendizaje. 1. Capacidad intelectual dentro de los paramentros normales. 2.Deterioro significativo de uno o varios procesos: lectura, escritura, ortografía, calculo y razonamiento. 3.Procesos cognitivos no preservados. 4. E psiquiátricos graves como factor causal. -R: 1-2 33. Cual de las siguientes opciones son razones de la importancia la detección de procesos perceptivos en un examen neuropsicológico? A.Proporciona información detallada. B.Permite la identificación de fortalezas y debilidades. C.Guia el aprendizaje. D.Ayuda a establecer un diagnostico. -R: A-B 34.Cual de las siguientes opciones es la forma correcta de abreviar? Test de Evaluación de la Comprensión Auditiva. -R: TEA 35.- Los trastornos_________ en la infancia son afecciones que afectan al sistema nervioso________ y pueden tener un impacto significativo en el desarrollo cognitivo, emocional y físico de un niño. Estos trastornos pueden tener diversos ________ que incluyen factores genéticos, ambientales y adquiridos. -R: Neuropatológicos-central-causas 36. Que es lo que se debe elaborar para construir las bases teóricas de un proyecto de investigación? -R: Un esquema que muestre la relación entre las diferentes variables de la investigación 37. El informe diagnostico de los procesos _______ de la memoria puede ser realizado por un ________ o por un profesional de la salud mental capacitado en la evaluación de la función cognitiva ( Alvarez &Perez 2016) -R: Cognitivo-Neuropiscologo 38. Cual de las siguientes opciones son razones por las cuales la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos perceptivos es importante?. A. Identificación de las dificultades. B.Intervencion temprana. C.Planificacion educativa. D.Reincidencia constante -R: A-B-C 39. Que disciplina se enfoca en la comprensión de los procesos cerebrales involucrados en el lenguaje y como estas funciones están organizadas en el cerebro? -R: La neurolingüística 40. Cual es el primer proceso del procesamiento de la información en humanos? -R: La percepción 41. Cuales son las múltiples causas que intervienen en los trastornos del Neurodesarrollo? -R: Genéticos, bilógicos, ambientales 42. Cual es el papel de la Epistemología en la comprensión del conocimiento científico en el ámbito de la Neurociencia y Psicología de la salud? -R: La Epistemologia contribuye a comprender la naturaleza del conocimiento científico en Neurociencia y Psicología de la Salud incluyendo su origen 43. Cual de los siguientes componentes del lenguaje se refiere a la estructura gramatical? -R: Sintactico 44. Que aspectos de la investigación psicológica explora la Epistemologia? -R: Explora que es el conocimiento y como se puede obtener 47. Cual es una de las bases epistemológicas clave de la Neuropsicologia clínica? -R: Relación entre el cerebro, mente y comportamiento humano 48. Que es el trastorno desintegrativo? -R: Es un tipo de trastorno espectro autista que se manifiesta en niños que presentan un desarrollo normal hasta los 3 o 4 años de allí comienzan a perder capacidades, se suele asociar con otras patologías neurológicas como los trastornos convulsivos y la esclerosis tuberosa. 51. Selecciona la opción que contenga las características clínicas de una Discapacidad Intelectual Leve en niños. 1.Presentan retraso en el desarrollo de la motricidad gruesa. 2. Coeficiente intelectual de entre 50 a 69 puntos. 3.Mayor retraso en el desarrollo de la conducta adaptativa y la comunicación. 4.Requieren de apoyo para tomar decisiones. -R: 2-3 52. Que área cerebrales son las mas estrechamente asociadas con la atención? -R: Cortex parietal y cortex frontal 53. Que desencadena y coordina los cambios que ocurren en la adolescencia? -R: El cerebro del adolescente 54. Como se denomina la estructura del Sistema Nervioso que se encarga de recibir información sensorial, controlar los movimientos de los músculos de la cara y el cuerpo, transmitir información sensorial y motora, participar en el control de los estados de alerta y atención, además de realizar funciones autónomas y reflejas. -R: Tronco cerebral 55. Que es el ADOS 2? -R: Evalúa comunicación social, interacción y comportamiento 56. Quienes son algunos de los psicólogos y teóricos que han estudiado a fondo el desarrollo cognoscitivo? -R: Jean Piaget y Lev Vygotsky 57. Seleccione la opción que contenga las características clínicas de una Discapacidad Intelectual Moderada en Niños. 1.Presentan retraso significativo en el desarrollo motor grueso. 2. CI entre 35 a 49 puntos. 3.Edad mental menor a 3 años. 4.Nulo desarrollo del lenguaje. -R: 1-2 58. Cual de los siguientes no es un proceso cognitivo complejo? -R: Sensación 59. Cual de las siguientes etapas del desarrollo del lenguaje se caracteriza por la emisión de sonidos gestuales y emocionales? -R: Etapa preverbal 61. Cual de las siguientes opciones son tipos de prueba mas utilizadas en la evaluación neuropsicológica infantil de los procesos del lenguaje? A.Prueba de Descartes. B.Pruebas estandarizadas. C.Pruebas de intervalo. D.Neuroimagen. -R: B-C-D 62. Cual de las siguientes no es una característica de la atención según Bitbrain (2018) -R: Aprendizaje 64. Cual es uno de los enfoques fundamentales en la Neuropsicologia clínica para obtener información objetiva y precisa para el diagnostico y tratamiento? -R: Método científico y enfoque empírico 65. Cuales son las características ya establecidas la Hiperactividad e Impulsividad en niños? -R: 5 A 7% 66. Seleccione la opción que contenga as caracteisticas clínicas de una Discapacidad Intelectual Leve en niños. 1. Presentan retraso en el desarrollo de la motricidad gruesa. 2.CI entre 50 A 69 puntos. 3.Mayor retraso en el desarrollo de la conducta adaptativa y la comunicación. 4.Requieren de apoyo para tomar decisiones. -R: 2-3 67. Cuales son los principales síntomas del Espectro? -R: Socialización alterada, trastorno de la comunicación verbal y no verbal, repertorio restringido y estereotipado de conductas. 69. Que permite la percepción en relación con la información sensorial? -R: Asignar un significado relevante 70. Cuales son las estructuras que conforman el tronco cerebral? -R: Bulbo raquideo, protuberancia y mesencéfalo 71. A cual de las siguientes opciones se refiere cuando se plantea el siguiente concepto? Estos procesos incluyen la capacidad de concentrarse en una tarea, la capacidad de cambiar la atención de una tarea a otra, la capacidad de inhibir respuestas automáticas. -R: Memoria 73. La evaluación neuropsicológica infantil de los procesos atencionales puede ser ______ por un profesional de la salud mental si un niño esta experimentando dificultades _____ en su capacidad para prestar atención, según (Guzman & Hernandez, 2005) -R: Recomendada-significativas 75. Cual es el proceso neuropsicológico que permite registrar, codificar, consolidar, almacenar, ¿acceder y recuperar la información? -R: Memoria 76. Cual es el objetivo de la investigación objetiva? -R: Desarrollar y utilizar modelos matemáticos, teorías e hipótesis que se relacionan con los fenómenos objetos de estudio 77. Seleccione la opción que contenga la característica del Neurodesarrollo. 1.Implica cambios irreversibles. 2.Tiene una dirección definida. 3.Es un proceso ordenado y secuencial. 4.Es un proceso lineal y continuo. -R: 2-3 79. La evaluación neuropsicológica infantil de los procesos perceptivos es un proceso que se utiliza para evaluar como los niños ____ organizan y _____ la información que reciben a través de sus sentidos (Abad, 2009) -R: Procesan-utilizan 80. Cuantos niveles hay en el TEA según lo declarado en el DSM 5? -R: No existen niveles en el TEA 81. Como se considera los Hitos del desarrollo? -R: Adquisición de logros evolutivos 82. Como se denomina el trastorno funcional de la escritura que afecta a la forma y al significado de la letra, el sujeto que padece este problema no sabe dibujar las letras de una forma legible lo que le ocasiona la imposibilidad de comunicarse por escrito. -R: Disgrafia 83. ¿Que red atencional esta asociada con áreas del tronco encefálico, la formación reticular, el tálamo y la corteza parietal posterior? -R: La red de alerta 84. Cual es uno de los énfasis principales de la Neuropsicologia clínica en su búsqueda por mejorar la calidad de vida de los pacientes? -.R: Utilizar la evidencia científica y aplicar tratamientos respaldados por investigadores rigurosos 85. Como puede influir la atención en la codificación de la información en la memoria a largo plazo? -R: Mejorando la profundidad del procesamiento 87. Que afecta el trastorno de memoria de trabajo? -R: Mantener, manipular temporalmente información relevante durante tareas cognitivas complejas 89. Que es el trastorno desintegrativo? -R: Es un tipo de trastorno del espectro autista que se manifiesta en niños que presentan un desarrollo normal hasta 3 o 4 años, de allí comienzan a perder capacidades adquiridas, se puede asociar con otras patologías neurológicas como los trastornos convulsivos y la esclerosis tuberosa. 91. Cual es el área encargada de la programación motora del habla y la escritura? -R: Area de Broca 92: Cual es uno de los objetivos del uso del Protocolo del TEA? -R: Guiar la identificación de necesidades y habilidades de los estudiantes, así como para diseñar intervenciones educativas y de apoyo personalizado. 93. Los procesos atencionales incluyen varias ____ cognitivas complejas que trabajan juntas para ____ que el niño se centre en tareas importantes y se ignoren distracciones irrelevantes (Lima, Travani & Ciasca 2009) -R: Funciones-permitir 94. Que expone Portellanos (2015) sobre las asimetrías cerebrales -R: Las diferencias entre los hemisferios a nivel estructural y funcional, así como las conexiones que posibilitan dar respuesta a las diferentes tareas que realizan los seres humanos. 95. Que es la atención? -R: La capacidad de enfocar la mente en estímulos relevantes y filtar aquellos que no lo sean 96. La corteza _____ se localiza en el lóbulo parietal y es responsable del procesamiento de las sensaciones _____ nocioceptivas, táctiles y termoalgesicas. -R: Somestesica - propioceptivas 97. Cuales son las áreas que menciona el Protocolo del TEA? -R: Aspectos como el desarrollo cognitivo, el lenguaje y la comunicación, las habilidades sociales, la conducta adaptativa y las dificultades sensoriales 99. La corteza _____ filogenéticamente es la zona mas primitiva del cerebro asociativo y guarda una estrecha relación con los procesos mnémicos ____ y emocionales. -R: Limbica-motivacionales. 100. ¿Cual de los siguientes síntomas es característico de la distraibilidad, una de las hipoprasexia? -R: Cambios bruscos o inestabilidad acusada de la atención. 101. Cuales son las afectaciones a nivel del lenguaje en el TEA? -R: Atipicos, restringidos y tipicos 102. Que sistema cerebral esta relacionado con la atención sostenida y la memoria de trabajo? -R: Sistema de dopamina 103. Cual de las siguientes opciones es una de las consideraciones generales pueden ayudar a seleccionar una batería neuropsicológica para la evaluación de la memoria? -R: Población evaluada 104. Que proceso esta implicado en la formación de asociaciones y relaciones entre los estímulos? -R: Activacion de redes neuronales 105. ¿Como se denomina el área que interviene en la articulación de palabras, participa en el procesamiento de las palabras, en la memoria a corto plazo, controla la atención, inhibición y manipulación de los datos que se guardan en el cerebro? -R: Área frontal inferior 106. Por que la flexibilidad del lenguaje es importante? -R: Porque permite el uso de la lengua para diferentes propósitos y sobre cosas que no existen en el mundo real 107. El mutismo acinetico puede ser una indicación de la enfermedad de ____ -R: Creutzfeidt Jakob 109. Como se denomina el área que almacena representaciones ortográficas, activándose cuando observamos palabras escritas? -R: Area temporo occipital 110. Cual de las siguientes opciones es la forma correcta de observar? Test de Evaluación de la Comprensión Auditiva. -R: TEA