Unidad 1: Introduccion a los Archivos PDF
Document Details
![FragrantFigTree](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-6.webp)
Uploaded by FragrantFigTree
Tags
Summary
Esta unidad proporciona una introducción a los conceptos de archivos, incluyendo tipos de archivos (binarios y de texto), y distintas operaciones (creación, consulta, actualización) que se pueden realizar sobre ellos. Además, se explora el tema de cómo se organizan los archivos y las diferentes maneras en que se pueden clasificar y almacenar.
Full Transcript
Unidad 1: Introducción Conocer los conceptos básicos de archivos, la forma en que se organizan y las operaciones que con ellos se pueden realizar. Concepto de Archivo Un archivo es una colección de registros lógicamente relacionados. Un registro es una colección de campos como información, lóg...
Unidad 1: Introducción Conocer los conceptos básicos de archivos, la forma en que se organizan y las operaciones que con ellos se pueden realizar. Concepto de Archivo Un archivo es una colección de registros lógicamente relacionados. Un registro es una colección de campos como información, lógicamente relacionados. Los registros de un archivo se almacenan juntos. Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits que son almacenados en un dispositivo. Un archivo es una colección de información (datos relacionados entre si), es decir, son el conjunto organizado de informaciones del mismo tipo, que pueden utilizarse en un mismo método; como soporte material de esta información. Tipos de Archivos Básicamente existen dos tipos de archivos: Binario: son manejados tan solo por unos y ceros de los cuales los más comunes de archivos son: De música, imagen, video, comprimidos, los exe entre muchos otros. Texto: utilizan las tablas de codificación de caracteres como el ASCII, es conocido por usar lo que es la simbología, por ejemplo; cualquier sistema operativo puede traducir los archivos de ASCII, que son muy frecuentemente utilizados en páginas web. Tipos de Archivos Operaciones sobre Archivos Creación.- Esta operación es la primera que se realiza en cualquier archivo, lo cual requiere para su utilización, que exista un archivo, tener organización, estructura, localización o espacio en el soporte. Por ejemplo para usar la creación cabe decir que al almacenar (Guardar) un archivo si no existía anteriormente se creara utilizando una localización, que se haya establecido anteriormente. Consulta.- Esta operación sirve para poder saber que es lo que se encuentra de datos en nuestro archivo; para eso tiene que verificar cual archivo buscara (que será con el nombre establecido) y además que ese archivo primeramente haya logrado una creación correcta. Actualización.- Es la operación que permite modificar un dato dentro del archivo y poder volver a almacenarlos. Por ejemplo el registro de un paciente medico que cuando llego le diagnosticaron una enfermedad pero después de un tiempo, el paciente se rehabilito, lo cual nos queda tener que actualizar esos registros y dar que el paciente se encuentra mejor. Operaciones sobre Archivos Ordenamiento o Clasificación.- Esta operación solo nos sirve para poder llevar un control con todos los archivos creados, lo cual puede llegar a ser ascendente o descendente, dependiendo del nombre utilizado. Copiado o Duplicado.- Es solamente crear un archivo idéntico a otro sin tener que afectar al original. Por ejemplo cuando hacemos un respaldo que es importante para nosotros o en todo caso cuando le queremos proporcionar a una persona el archivo, tendríamos que realizar el duplicado de la copia. Concatenación.- Este Procedimiento solo se encarga de unir los datos de dos archivos, pero este procedimiento solo realiza que un archivo quede a continuación del otro o en todo caso que el segundo archivo empieza desde el final del primer archivo Operaciones sobre Archivos Función o Intercalación.- Es un poco parecida a la concatenación la cual se encarga de unir datos, pero al contrario del otro esta operación es para poder mezclar ordenadamente los datos de cada uno de los archivos existentes. Por ejemplo; tenemos una serie de datos numéricos ordenados ascendentemente en los dos archivos pero no contienen los mismos números, la operación se encarga de que se unan sus datos pero de una manera que los dos queden ordenados. Partición.- Consiste en que el archivo pueda ser dividido en dos o mas partes para poder realizar una transferencia mas rápida, ya sea en la red u otros accesos. Compactación.- Para esta operación cabe decir que sirve para unir varios registros de un archivo que haya sido particionado, para poder tener al final un archivo único y completo. Organizaciones sobre archivos La organización de los archivos, es la forma de administrar o gestionar los archivos en función de las relaciones de los registros o datos. Existen tres criterios para seleccionar la organización de los archivos: Rápido Acceso Economía de almacenamiento Facilidad de Uso Por lo tanto, existen tres formas de organizar archivos: Secuencial Indexado Directo