Autoestima, autonomía y mentalidad de crecimiento PDF

Document Details

ChivalrousBerkelium

Uploaded by ChivalrousBerkelium

Tags

autoestima crecimiento personal autonomía salud mental

Summary

Este documento se enfoca en el desarrollo de la autoestima, la autonomía y mentalidad de crecimiento. Explora la importancia del amor propio, y presenta ejercicios prácticos tales como la "Carta a Mi Futuro Yo" para reflexionar y mejorar aspectos personales.

Full Transcript

AUTOESTIMA, AUTONOMIA Y MENTALIDAD DE CRECIMIENTO CONTENIDO: AUTOESTIMA Qué es amor propio. Cómo mido mi autoestima. Cómo me demuestro amor. Ejercicios de amor propio. ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR PROPIO? AMOR PRO...

AUTOESTIMA, AUTONOMIA Y MENTALIDAD DE CRECIMIENTO CONTENIDO: AUTOESTIMA Qué es amor propio. Cómo mido mi autoestima. Cómo me demuestro amor. Ejercicios de amor propio. ¿QUÉ SIGNIFICA EL AMOR PROPIO? AMOR PROPIO Ponerte como Ser tú mismo prioridad Elegir tu paz Hacer lo que mental amas Escuchar tus emociones PREGUNTAS PARA SABER SI TIENES AMOR PROPIO ¿Te exiges siempre más? ¿Necesitas hacerlo todo perfecto para sentirte bien contigo mismo/a? ¿Sientes que nunca es suficiente o que tú no eres suficiente? ¿Te criticas continuamente por tus debilidades o errores? ¿Te avergüenzas de alguna parte de ti que quieres ocultar a los demás? ¿Tienes sueños por los que no te atreves a ¿CÓMO QUERERME MÁS? ¿QUÉ PUEDE IMPEDIR QUE ME AME? Familia. Amigos. Pareja. Trabajo CONSECUENCIAS DE POCO AMOR PROPIO Problemas de Salud Mental: depresión, ansiedad, estrés crónico Relaciones interpersonales dañinas: dependencia emocional, dificultad para establecer limites y falta de CONSECUENCIAS DE POCO AMOR PROPIO Auto savotaje: desiciones autodestructivas y evitar el éxito Problemas físicos: negligencia en el autocuidado, desordenes alimentación, somatización. Vulnerabilidad ante la influencia de otros: facil https://www.youtube.com/ t watch?v=YE-hCS7MRPo EJERCICIOS DE AMOR La Carta a Mi MotivarPROPIO a los estudiantes a reflexionar sobre su futuro personal y profesional, proyectando t Futuro Yo una versión de sí mismos con alta autoestima, autonomía y una mentalidad de crecimiento. Pídeles que imaginen que es dentro de 5 años. En esa carta, deben responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo me veo en términos de autoestima? ¿Confío más en mí mismo/a? ¿Qué decisiones autónomas he tomado para llegar donde estoy? ¿Cómo he aplicado la mentalidad de crecimiento para superar obstáculos? autonomia Asumir la Capacidad de tomar responsabilidad de decisiones propias las consecuencias de esas decisiones A. personal: toma de Actuar con decisiones, Desarrollo independencia de confianza, resiliencia A. Educativo: Desarrollo de emocional habilidades de aprendizaje independiente, toma de decisiones, ¿Cuándo fue la última vez que tomaron una decisión importante sin t pedir ayuda?" y "¿Cómo se sintieron al hacerlo?" El miedo al error o la falta de confianza pueden limitar nuestra autonomía. LA DECISION DIFÍCIL Practicar la toma de decisiones autónomas ante situaciones desafiantes. Ante cada dilema o situación cada grupo debe discutir y llegar a una decisión en 10 minutos, sin intervención externa. Escenario: Estás a cargo de un proyecto grupal importante en tu clase. Sin embargo, te das cuenta de que tu equipo no va a poder terminar a tiempo debido a la falta de organización y algunos problemas personales de los miembros del equipo. Tienes dos opciones: solicitar una extensión al profesor, lo cual puede dar una mala imagen de tu grupo, o reorganizar las tareas y asumir más responsabilidades para intentar cumplir con el plazo. Decisión: ¿Pides la extensión o asumes la carga adicional para cumplir con el plazo?Un amigo cercano te pide ayuda con un problema personal, Escenario: pero en los próximos días tienes exámenes importantes para los que necesitas estudiar. Ayudar a tu amigo puede significar sacrificar tiempo valioso de estudio, lo que afectaría tu rendimiento en los exámenes. Decisión: ¿Priorizas ayudar a tu amigo o te enfocas en tus estudios para Escenario: asegurar Estás a punto un buen de tomar un examen muy difícil que rendimiento? representa una gran parte de tu calificación final. Un compañero de clase te ofrece las respuestas. Sabes que no estás del todo preparado y copiar te podría asegurar una buena nota, pero también sabes que está mal desde una perspectiva ética y podrías ser sancionado si te descubren. Decisión: ¿Decides copiar para asegurar una buena nota o prefieres hacer el examen con lo que has estudiado, aun sabiendo que podrías Escenario: Has estado sintiendo mucho estrés y agotamiento debido a la carga de trabajo académico. Te das cuenta de que necesitas un descanso para cuidar tu salud física y mental. Sin embargo, tienes un proyecto importante por entregar esta semana, y tomarte un descanso podría afectar tu rendimiento académico. Decisión: ¿Priorizas tu salud mental y te tomas un tiempo para descansar o sigues adelante con el proyecto aun sabiendo que podría empeorar Escenario:tu estado Un amigode agotamiento? cercano está haciendo algo que crees que le perjudicará a largo plazo, como tomar malas decisiones financieras o personales. Tienes la opción de hablar con él y ser completamente honesto, aunque sabes que podría enojarse o sentirse mal. O puedes mantenerte al margen, respetar su decisión y apoyarlo sin interferir. Decisión: ¿Intervienes y le das tu opinión sincera, o decides que es mejor no involucrarte demasiado? Escenario: En tu trabajo, te piden modificar ligeramente un informe para que se vea más favorable para la empresa. Sabes que si haces este cambio, cumplirás con las expectativas de tu jefe y podría beneficiarte a corto plazo. Sin embargo, sientes que alterar el informe va en contra de tus principios éticos y podría tener consecuencias a largo plazo. Decisión: ¿Modificas el informe para complacer a tu jefe o te niegas, aun sabiendo que podría afectar tu posición en la empresa? TRANSFORMA TU MENTALIDAD Implementar una mentalidad de crecimiento transformando pensamientos limitantes en oportunidades de mejora. 1. Proporciona una lista de frases típicas que las personas con mentalidad fija suelen decir, como: "No soy bueno en esto." "Nunca podré mejorar." "El fracaso significa que no soy lo suficientemente capaz." 2. Pide a los estudiantes que elijan una frase y la reescriban desde una mentalidad de crecimiento, utilizando el siguiente formato: "No soy bueno en esto… aún, pero puedo mejorar con práctica." "El fracaso es una oportunidad para aprender y hacerlo mejor la próxima vez." 3. Una vez que transformen las frases, cada estudiante comparte cómo su mentalidad ha sido limitada por estos pensamientos y cómo la nueva frase les ayudará a enfrentarse a situaciones difíciles. 4. Reflexión final: Discutir cómo el uso constante de una Tarea: MI PROYECTO PERSONAL