Summary

Estos apuntes de economía cubren el sistema financiero, las inversiones, las deudas y los seguros. Se tratan temas importantes para estudiantes de economía. El documento proporciona una visión general de los conceptos financieros clave.

Full Transcript

El sistema financiero Definición: La estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de los recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público, y es regulada por organismos públicos como: -El Banco de España -La Comisión Na...

El sistema financiero Definición: La estructura compuesta por un conjunto de intermediarios que canalizan el ahorro de los recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público, y es regulada por organismos públicos como: -El Banco de España -La Comisión Nacional del Mercado de Valores -La Dirección General de Seguros Hay intermediarios financieros bancarios y no bancarios, los no bancarios son: -Financieras de consumo: Facilitan pagos de manera no regulada. -Aseguradoras: Cubre riesgos en caso de que ocurra un accidente dentro de lo pactado. -Bolsa de valores: Se negocian valores de manera ordenada y competitiva. -Fondos de inversión: Se invierten en cestas de valores para diversificar el riesgo. -Fondos de pensiones privados: Complementan la pensión tras la jubilación. -Sociedades de capital riesgo: Aportan capital a empresas con potencial, para luego retirarlo y hacerse socios. -Leasing: Alquilar un bien antes de decidir si comprarlo o no. -Factoring: Anticipar liquidez aunque sea inferior a lo vendido. Las inversiones Definicion: El dinero utilizado para conseguir más capital. Cualidades de las inversiones: -Liquidez: La capacidad de retirar el dinero cuando a uno le conviene. -Seguridad: La carencia de riesgo de perder dinero en una inversión. -Rentabilidad: La capacidad de generar capital a partir de un dinero inicial. Para minimizar el riesgo en el mercado de valores se utiliza: -Diversificación: Se trata de invertir un poco en diferentes inversiones. -Rating: Es un indicador que mide la seguridad de la inversión. Las deudas Definición: Es una obligación de pago. Interés: Es el coste de alquiler de dinero ajeno. -Interés fijo es el que se mantiene igual. -Interés variable sube o baja a través del préstamo, dependiendo del euríbor. Para calcular el interés, se utiliza la TAE. Términos relacionados con el seguro: -Principal: Dinero prestado. -Interés nominal: Porcentaje que expresa cuánto cuesta el alquiler del dinero. -Plazo: El límite de tiempo para pagar el préstamo. -Prestamista: La entidad financiera que presta el dinero. -Prestatario: Persona que recibe el préstamo. -TAE: Tasa que calcula el coste anual del préstamo, además del interés nominal, las comisiones y gastos del préstamo. -Comisiones: Cargos extra de estudio, apertura y cancelación. -Avalista: Persona que garantiza que el préstamo sea devuelto. Las deudas mas habituales son: -Préstamos hipotecarios: Préstamos para adquirir una vivienda. -Préstamos personales: Para gastos personales como un viaje, un coche, estudios. -Tarjetas de crédito: Opción de aplazar el pago con el pago de cuotas. -Descubiertos en la cuenta bancaria: Números rojos, la deuda con el banco. -Créditos rápidos: Préstamos inviables. El contrato de un seguro Definición: A cambio de una prima, estás cubierto en caso de que ocurra un siniestro. Términos relacionado con el seguro: -Prima: El precio del seguro. -Póliza: El documento con el contrato donde se pacta el seguro. -Asegurador: La compañía de seguros. -Asegurado: La persona que cubre el seguro. -Tomador: La persona que contrata el seguro. -Beneficiario: La persona que recibe la indemnización. -Suma asegurada: El límite máximo de indemnización a pagar cuando ocurre un siniestro. -Siniestro: El evento que el seguro debe cubrir. -Cobertura: El riesgo cubierto. Seguros de personas: -De accidentes -De enfermedad -De asistencia sanitaria -De decesos Seguro contra daños: -Seguro de hogar -Seguro obligatorio de vehículos de motor -Seguro de responsabilidad civil

Use Quizgecko on...
Browser
Browser