Untitled Quiz
8 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del sistema financiero?

  • Canalizar el ahorro hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público.
  • Asegurar que todas las inversiones resulten rentables para los inversores. (correct)
  • Regular las actividades de los intermediarios financieros a través de organismos públicos.
  • Facilitar la transferencia de fondos entre ahorradores y prestatarios.

¿Cuál de los siguientes intermediarios financieros NO se considera un intermediario bancario?

  • Caja de ahorros
  • Banco de España
  • Cooperativa de crédito
  • Financieras de consumo (correct)

Una empresa emergente con gran potencial de crecimiento busca financiamiento. ¿Cuál de los siguientes intermediarios no bancarios sería más adecuado para esta situación?

  • Sociedades de capital riesgo (correct)
  • Factoring
  • Leasing
  • Aseguradoras

Un inversor busca minimizar el riesgo en su cartera. ¿Cuál de las siguientes estrategias sería la más adecuada?

<p>Diversificar las inversiones en diferentes tipos de activos y sectores. (C)</p> Signup and view all the answers

Un préstamo tiene un interés nominal del 5%, comisiones de apertura del 1% y otros gastos asociados que elevan el coste total. ¿Qué indicador refleja mejor el coste anual total del préstamo?

<p>La TAE (Tasa Anual Equivalente) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos representa el porcentaje que expresa cuánto cuesta el alquiler del dinero en un préstamo?

<p>Interés nominal (B)</p> Signup and view all the answers

Una persona está considerando solicitar un préstamo hipotecario. ¿Qué término se refiere a la persona o entidad que garantiza la devolución del préstamo en caso de que el prestatario no pueda pagarlo?

<p>Avalista (C)</p> Signup and view all the answers

María contrata un seguro para su automóvil. Al año siguiente, decide no renovar el seguro. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor su situación?

<p>Ahora María carece de la cobertura de riesgos que ofrecía el seguro. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistema Financiero

Estructura que canaliza el ahorro hacia la financiación del consumo, inversión y gasto público.

Intermediarios Financieros

Entidades que facilitan el flujo de fondos entre ahorradores e inversores.

Inversión

Dinero destinado a generar más capital.

Liquidez

Capacidad de convertir una inversión en efectivo rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Seguridad (inversión)

Probabilidad baja de perder dinero en una inversión.

Signup and view all the flashcards

Rentabilidad

Capacidad de una inversión para generar ganancias.

Signup and view all the flashcards

Deuda

Obligación de pago de dinero.

Signup and view all the flashcards

Interés

Costo del alquiler de dinero ajeno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El sistema financiero

  • Es una estructura que canaliza el ahorro hacia la financiación del consumo, inversión y gasto público.
  • El sistema está regulado por organismos públicos como el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores y la Dirección General de Seguros.
  • Hay intermediarios financieros bancarios y no bancarios.
  • Las financieras de consumo facilitan pagos de manera no regulada.
  • Las aseguradoras cubren riesgos en caso de accidente según lo pactado.
  • La bolsa de valores permite la negociación de valores de forma ordenada y competitiva.
  • Los fondos de inversión invierten en cestas de valores para reducir el riesgo.
  • Los fondos de pensiones privados complementan la pensión tras la jubilación.
  • Las sociedades de capital riesgo aportan capital a empresas con potencial, luego lo retiran y se hacen socios.
  • El leasing permite alquilar un bien antes de decidir si comprarlo.
  • El factoring anticipa liquidez, aunque sea inferior a lo vendido.

Las inversiones

  • Es el dinero utilizado para conseguir más capital.
  • La liquidez es la capacidad de retirar el dinero cuando se necesite.
  • La seguridad es la ausencia de riesgo de perder dinero.
  • La rentabilidad es la capacidad de generar capital a partir de un capital inicial.
  • Para minimizar el riesgo en el mercado de valores, se utiliza la diversificación, que consiste en invertir en diferentes inversiones.
  • El rating es un indicador que mide la seguridad de la inversión.

Las deudas

  • Es una obligación de pago.
  • El interés es el coste de alquilar dinero ajeno.
  • El interés fijo se mantiene igual durante la duración del préstamo.
  • El interés variable sube o baja dependiendo del euríbor.
  • La TAE se utiliza para calcular el interés.
  • El principal es el dinero prestado.
  • El interés nominal es el porcentaje que expresa cuánto cuesta el alquiler del dinero.
  • El plazo es el tiempo límite para pagar el préstamo.
  • El prestamista es la entidad financiera que presta el dinero.
  • El prestatario es quien recibe el préstamo.
  • La TAE calcula el coste anual del préstamo, incluyendo interés nominal, comisiones y gastos.
  • Las comisiones son cargos extra por estudio, apertura y cancelación.
  • El avalista garantiza la devolución del préstamo.
  • Los préstamos hipotecarios se usan para adquirir una vivienda.
  • Los préstamos personales se destinan a gastos como viajes, coches o estudios.
  • Las tarjetas de crédito permiten aplazar pagos a través de cuotas.
  • Los descubiertos en cuenta bancaria resultan en números rojos o deuda con el banco.
  • Los créditos rápidos son considerados préstamos inviables.

El contrato de un seguro

  • Es un acuerdo donde, a cambio de una prima, la persona está cubierta en caso de siniestro.
  • La prima es el precio del seguro.
  • La póliza es el documento del contrato.
  • El asegurador es la compañía de seguros.
  • El asegurado es la persona que está cubierta por el seguro.
  • El tomador es quien contrata el seguro.
  • El beneficiario es quien recibe la indemnización.
  • La suma asegurada es el límite máximo de indemnización.
  • El siniestro es el evento que el seguro cubre.
  • La cobertura es el riesgo cubierto.
  • Los seguros de personas cubren accidentes, enfermedades, asistencia sanitaria y decesos.
  • Los seguros contra daños cubren el hogar, son obligatorios para vehículos de motor y cubren la responsabilidad civil.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Apuntes de Economía PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser