PDF - La Evolución de las Formas de Poder

Summary

Este documento analiza la evolución de las formas de poder, centrándose en la monarquía y las medidas adoptadas para aumentar su autoridad. Destaca la centralización del poder real, la creación de burocracia y la reducción del poder de la nobleza en los siglos XIV a XVI. Explora la formación de una corte permanente, y un ejército permanente, como pilares del estado moderno.

Full Transcript

APARTADO 2.- La evolución de las formas de poder.- Entre los siglos XIV, XV y XVI, la monarquía fue adoptando una serie de medidas para aumentar su poder, hasta convertirse en una monarquía autoritaria, basada en los siguientes principios:  Centralización del poder real. El monarca ostenta...

APARTADO 2.- La evolución de las formas de poder.- Entre los siglos XIV, XV y XVI, la monarquía fue adoptando una serie de medidas para aumentar su poder, hasta convertirse en una monarquía autoritaria, basada en los siguientes principios:  Centralización del poder real. El monarca ostentaba la máxima autoridad en sus territorios y favorecía en ellos a los grupos sociales privilegiados, entre los que destacaba la burguesía.  Creación de una burocracia. Gestionada por funcionarios pagados por el propio monarca, que trabajaban a su servicio.  Reducción del poder de la nobleza. Los señores feudales preferían una monarquía débil para obtener privilegios. Desde el siglo XV, los reyes lograron someterlos, muchas veces mediante alianzas matrimoniales.  Establecimiento de impuestos regulares. Ante el aumento de los gastos, y para afianzar su poder, los monarcas buscaron recursos regulares y abundantes centralizados en una Hacienda real.  Creación de una corte permanente. Los monarcas convocaban con menos frecuencia los órganos de representación estamental, como las cortes. A cambio, crearon los consejos reales para disminuir la influencia de dichos órganos de representación.  Formación de un cuerpo diplomático, integrado por embajadores presentes en los distintos territorios europeos. Su finalidad era garantizar las relaciones exteriores y defender los intereses del monarca al que representan.  Creación de un ejército permanente, uno de los fundamentos más importantes del Estado moderno. El rey se sitúa al frente de su propia fuerza armada y no depende del apoyo de los nobles.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser