Alteraciones Hematologicas autoaprendiza 1. PDF
Document Details
![ExaltingObsidian115](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-19.webp)
Uploaded by ExaltingObsidian115
Tags
Summary
Este documento es un cuestionario sobre alteraciones hematológicas. Incluye definiciones, clasificaciones, y preguntas sobre diversas enfermedades como anemias y hemofilias.
Full Transcript
**hace parte de la clasificación de las anemias carenciales por trastorno del factor intrínseco:** a\. megaloblástica b\. perniciosa c\. ferropénica d\. drepanocítica **. estudio de laboratorio Coombs directo que permite el diagnostico de esta patología:** a\. hemofilia b\. anemia drepanocíti...
**hace parte de la clasificación de las anemias carenciales por trastorno del factor intrínseco:** a\. megaloblástica b\. perniciosa c\. ferropénica d\. drepanocítica **. estudio de laboratorio Coombs directo que permite el diagnostico de esta patología:** a\. hemofilia b\. anemia drepanocítica c\. anemia hemolítica d\. lupus eritematoso sistémico **su causa se relaciona con la activación de la eritropoyetina secundaria a estados de hipoxia:** **a.** anemia aplásica **b.** anémica perniciosa **c.** trombocitopenia **d.** anemia hemolítica **la reducción de la formación de glóbulos rojos por parte de la medula ósea debido principalmente a estados carenciales de ácido fólico, desarrollan estados crónicos de anemia definida como:** a\. anemia aplásica b\. anemia drepanocítica c\. anemia hemolítica d\. anemia mega blástica **el factor hereditario en la hemofilia implica que, si el nombre hemofílico y mujer sana tienen hijos, estos podrían cumplir con esta característica:** a\. hijas portadoras e hijos sanos b\. podría una hija ser sana y otra hija portadora c\. podría hijo e hija ser portadores d\. es la única posibilidad de que una hija sea hemofílica. **. recibir un reporte de laboratorio se encuentra con los siguientes resultados: leucocitos 45.000, plaquetas 95000, hemoglobina 9, neutrófilos de 35%, usted podría que es mucho más compatible con:** a\. anemia aplásica b\. policitemia vera c\. leucemia d\. hemofilia **16. la hemofilia tipo B se presenta básicamente por alteración en el factor de la coagulación:** a\. VIII b\. IX c\. X d\. XI **. si usted analiza un reporte de cuadro hemático encuentra hemoglobina de 19, plaquetas de 60.000, eritrocitos 6000, podría relacionarse más cerca con:** a\. anemias megaloblásticas b\. leucemia mieloide aguda c\. policitemia d\. hemofilia tipo B **la anemia microcítica se caracteriza por**: a\. VCM \ 34 pg. **de las siguientes patologías enuncie cuál es su alteración o deficiencia que lo caracteriza:** **Anemia aplásica:** Disminución de la producción de células sanguíneas en la médula ósea, incluyendo glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. **Trombocitopenia:** Disminución del número de plaquetas en la sangre, lo que puede causar trastornos de la coagulación y aumentar el riesgo de sangrado. **Anemia megaloblástica:** Deficiencia de ácido fólico o vitamina B12 que afecta la síntesis del ADN y provoca la producción anormal de glóbulos rojos grandes y disfuncionales. **Hemofilia tipo A:** Deficiencia o disfunción del factor de coagulación VIII, lo que resulta en trastornos de la coagulación y un aumento del riesgo de sangrado. **Anemia ferropénica:** Deficiencia de hierro en el organismo, lo que afecta la capacidad de producir hemoglobina y provoca una disminución de los glóbulos rojos y la capacidad de transporte de oxígeno. **Anemia drepanocítica:** también conocida como anemia de células falciformes, es una enfermedad genética que causa la producción de glóbulos rojos anormales en forma de hoz, lo que conduce a la obstrucción de los vasos sanguíneos y la anemia. **Hemofilia tipo B:** Deficiencia o disfunción del factor de coagulación IX, que causa trastornos de la coagulación y un aumento del riesgo de sangrado. **Anémica hemolítica:** Aceleración de la destrucción de los glóbulos rojos, lo que resulta en una disminución del número de glóbulos rojos circulantes y síntomas de anemia. Esto puede ser causado por diversos factores, como trastornos genéticos, reacciones inmunitarias o exposición a toxinas. **. cuadro clínico característico de las anemias son:** cansancio, palidez, fatiga muscular, adinamia, taquicardia, mareos, dificultad respiratoria **25. cuadro clínico de la trombocitopenia es:** petequias, equimosis, sangrado (gingivorragia, epistaxis) **26. cuidados de enfermería específicos para las patologías que causan hemorragias serian:** control de la hemorragia, realizar toma de tiempos de coagulación, transfusión sanguínea si el paciente lo requiere, control de hemograma, vigilar que no se administre antiagregantes plaquetarios **. cuando usted está realizando las anamnesis a un paciente y le refiere que presenta hipotiroidismo, síndrome mielo displásico, además del consumo de tabaco y alcohol, con un reporte de hemoglobina de 7,3 mg/dl, usted puede definir que son factores etiológicos de:** a\. anemia microcítica b\. anemia normocítica c\. anemia macrocítica d\. anemia hipercrómica **el valor normal de la hemoglobina en un adulto promedio es de:** a\. 13 a 18 gr/dl b\. 37 a 52 gr/dl c\. 14 a 20 gr/dl d\. 5.000 a 10.000 mm3 e\. 37 a 52 % **en la hemofilia cuando el padre es sano y la madre portadora, la posibilidad de que el niño nazca hemofílico es del:** a\. 0% b\. 38% c\. 50% d\. 75% **en una situación hipotética referente a la hemofilia donde los hijos varones son sanos y las hijas son portadoras, se da cuando?** a\. padre sano y madre portadora b\. madre portadora y padre sano c\. madre portadora y padre hemofílico d\. padre hemofílico y madre sana **la anemia falciforme o drepanocitosis es una hemoglobinopatía estructural congénita, se caracteriza por una morfología del hematíe como una hoz, producida por la formación de polímeros de hemoglobina S en la célula. Son características de:** a\. anemia megaloblástica b\. anemia falciforme c\. anemia ferropénica d\. anemia drepanocítica **50. la hemofilia A, resulta de alteraciones genéticas de el:** a\. factor X de la cascada de coagulación b\. factor IX de las cascada de coagulación c\. factor VIII de la cascada de coagulación d\. factor XI de la cascada de coagulación **51. según la morfología las anemias se clasifican en:** a\. normocíticas, microcíticas, macrocíticas b\. normocrómicas, microcrómicas, macrocrómicas c\. leve, moderada, severa d\. agudas y crónicas **prueba de Schilling se realiza para el diagnóstico de la condición:** a\. anemia ferropénica b\. anemia drepanocítica c\. trombocitopenia d\. anemia perniciosa **el tratamiento para hemofilia tipo A se basa principalmente en la administración de:** a\. factor IX b\. factor VIII c\. plasma humano d\. factor XI **Hace parte de la clasificación de las anemias carenciales por trastorno del factor intrínseco:** a\) megaloblástica b\) Perniciosa c\) Ferropénica d\) Drepanocítica **61. Hace parte de la clasificación de las anemias se caracteriza por trastorno de la forma de la Hb:** a\) megaloblástica b\) Perniciosa c\) Ferropénica d\) Drepanocítica **62.Estudio de laboratorio Coombs indirecto que permite el diagnostico de esta patología.** a\) Anemia hemolítica b\) Policitemia vera c\) Hemofilia d\) Lupus eritematoso sistémico **Su causa se relaciona con la inactivación de la trombopoyetina secundario a estados de deficiencia.** a\) Anemia aplásica b\) Policitemia vera o primaria c\) Trombocitopenia d\) Policitemia secundaria **La esplenectomía es el procedimiento que permite controlar:** a\) Anemia aplásica b\) Linfoma hodgkin c\) Anemia hemolítica d\) Leucemia linfocítica aguda **65. Paciente con palidez generalizada equimosis, petequias y fiebre. Es característico de:** a\) Trombocitopenia b\) Anemia aplásica c\) Leucemia mielógena aguda d\) b y c son correctas **La Prueba de Schilling se utiliza en el diagnóstico de:** a\) Anemia ferropénica b\) Anemia megaloblástica c\) Hemofilia d\) Anemia drepanocítica **Hace parte de las anemias cuya característica fisiopatológica es la alteración de la fracción Hem de la hemoglobina:** a\) Anemia ferropénica b\) Anemia megaloblástica c\) Hemofilia d\) Anemia drepanocítica **La prueba de Coombs directa e indirecta se realiza a los pacientes con:** a\) Anemia hemolítica b\) Trombocitopenia c\) Hemofilia d\) Esclerosis múltiple **. Los tres signos clásicos de un paciente con trombocitopenia son:** **\*** Petequias \* Equimosis \* Epistaxis, gingivorragia **La causa de la hemofilia se debe a la alteración de:** **Del cromosoma X** es por eso por lo que las mujeres son **Portadoras** mientras que los hombres son**: Los que tienen las manifestaciones clínicas porque ellos tienen el cromosoma XY.** **Un paciente que sufra de hematrosis hay que descartar como posibles diagnósticos: Trombocitopenia, Hemofilia, anemia aplasica, leucemia Mielogena aguda:** V o F **Por su comportamiento fisiopatológico y etiológico, la esplenectomía está indicada en pacientes con anemia hemolítica y trombocitopenia.** V o F **La alteración en la estructura de la hemoglobina que distorsiona la forma del GR es característico de Anemia drepanocítica. Su principal manifestación clínica es Cianosis en los dedos de las manos.** **Patología sanguínea caracterizada por tener una etiología hereditaria, cambios morfológicos por la hemoglobina S, de mayor incidencia en la raza afrodescendiente es:** ✓ Anemia drepanocítica ✓ Anemia megaloblástica ✓ Anemia hemolítica ✓ Anemia aplásica **100. La disminución de la médula ósea en la producción de células rojas sanguíneas, cuya etiología es de baja frecuencia y puede llegar a ser fatal, son características propias de:** ✓ Anemia aplásica ✓ Anemia hemolítica ✓ Anemia drepanocítica