2º Parcial Nutrición Humana PDF
Document Details

Uploaded by DecentCadmium1707
UCAM
Tags
Summary
This document contains questions and answers about nutrition, focusing on the utilization of lipids. It covers topics like fatty acids and their properties. The questions pertain to different aspects of lipid metabolism and function.
Full Transcript
2º Parcial Nutrición Humana TEMA 6. UTILIZACION NUTRITIVA DE LOS LIPIDOS 1. El ácido alfa-linolénico a) Pertenece a la serie w-3 y es abundante en el pescado, aceites de soja y nueces b) Pertenece a la serie w-6 es abundante en el pescado, aceite de soja y nueves c)...
2º Parcial Nutrición Humana TEMA 6. UTILIZACION NUTRITIVA DE LOS LIPIDOS 1. El ácido alfa-linolénico a) Pertenece a la serie w-3 y es abundante en el pescado, aceites de soja y nueces b) Pertenece a la serie w-6 es abundante en el pescado, aceite de soja y nueves c) Pertenece a la serie w-6 y es abundante en semillas vegetales d) Pertenece a la serie w-3 y es abundante en semillas vegetales 2. Es un ácido graso MONOINSATURADO a) Ácido linolénico b) Ácido linoleico c) Ácido oleico d) Ácido mirístico 3. Respecto a los aceites a) La mayoría proceden de fuentes animales y son líquidos a temperatura ambiente b) La mayoría proceden de fuentes vegetales y son sólidos a temperatura ambiente c) La mayoría proceden de fuentes vegetales y son líquidos a temperatura ambiente d) Todo lo anterior es falso 4. Respecto a los lípidos a) Los ácidos grasos de cadena corta se unen a la albumina para ser transportados por la circulación linfática b) Los ácidos grasos de cadena larga se resintetizan para formar triglicéridos y son transportados por los quilomicrones por vía sanguínea si no son muy grandes c) Los quilomicrones viajan por el sistema linfático y sanguíneo hasta los tejidos d) Todo es cierto 5. Respecto a los lípidos a) La síntesis de TAG se da en el intestino, tejido adiposo e hígado b) En el intestino se sintetizan TAG a partir de los ácidos grasos ingeridos en la dieta c) En el hígado se sintetizan TAG a partir de ácidos grasos procedentes de la dieta, el tejido adiposo o sintetizado en el hígado d) Todas son ciertas 6. En cuanto a los lípidos, señala la FALSA a) Forman lipoproteínas b) Intervienen en el transporte de las vitaminas hidrosolubles c) Participan en la síntesis de hormonas d) Son fuente de energía 2º Parcial Nutrición Humana 7. En cuanto a los ácidos grasos esenciales, señala la FALSA a) Son importantes para el crecimiento y desarrollo del feto y de los lactantes b) En ocasiones se pueden sintetizar en pequeñas cantidades c) Son precursores de sustancias como prostaglandinas d) Forman parte de las membranas celulares 8. En cuanto a los triglicéridos de cadena larga a) Necesitan del sistema carnitina para la oxidación b) Necesitan ser hidrolizados por la lipasa pancreática c) Necesitan ser emulsionados por la bilis d) Todas son verdaderas 9. La síntesis de triglicéridos tiene lugar en a) Intestino b) Tejido adiposo c) Hígado d) Todas son verdaderas 10. Respecto a los triglicéridos a) Son el principal tipo de grasa transportada por el organismo b) Los triglicéridos simples tienen ácidos grasos distintos c) Están compuestos de glicerol y 3 ácidos grasos d) Todo lo anterior es verdadero 11. Respecto a los esteroles a) El ergosterol es el precursor de la vitamina D b) Entre los esteroles de origen vegetal destaca el colesterol c) Entre los esteroles de origen animal destacan los fitoesteroles d) Solo a y b son ciertas 12. Respecto a los ácidos grasos a) El origen de las grasas saturadas suele ser vegetal, las encontramos especialmente en el aceite de oliva b) El organismo no puede sintetizar los ácidos grasos esenciales y deben ser incorporados por la dieta c) El ácido linolénico es una acido poliinsaturado d) Solo b y c son correctas 13. Respecto a los ácidos grasos trans a) Se habla de configuración CIS cuando el oxigeno que posee cada uno de los dos carbonos implicados en la instauración están situados en planos distintos b) Se habla de configuración TRANS se da cuando el hidrogeno de os carbonos implicados en el doble enlace están situados en diferente plano uno respecto al otro c) Tanto la configuración CIS como TRANS corresponden a triples enlaces carbono-carbono d) Solo a y b son ciertas 2º Parcial Nutrición Humana 14. Respecto a las funciones de las grasas y los aceites a) Transportan vitaminas hidrosolubles b) Son fuente rica de energía, aportan 9 kcal/g c) Protegen los órganos corporales contra los traumatismos d) Solo a y c son ciertas 15. Respecto a los ácidos grasos a) El origen de las grasas saturadas suele ser vegetal, las encontramos especialmente en el aceite de oliva b) El organismo no puede sintetizar los ácidos grasos esenciales y deben ser incorporados con la dieta c) El ácido linolénico es un ácido poliinsaturado d) Solo b y c son correctas 16. Respecto a la digestión y absorción de los lípidos a) La lipasa pancreática es la principal enzima en la digestión de los lípidos b) Actúa directamente cuando se le pone en contacto con los lípidos parcialmente digeridos procedentes del estomago c) Se estabiliza en la interfase agua-aceite por acción de la colipasa d) a y c son ciertas 17. respecto a la digestión y absorción de los lípidos a) la digestión de los lípidos comienza en la boca por la lipasa salivar b) la lipasa salivar ataca a los triglicéridos esterificados con ácidos grasos de cadena media c) la función de la lipasa salivar se ve inhibida en el estómago debido a la bajada de pH d) a y b son ciertas 18. Respecto a los lípidos a) Los ácidos grasos de cadena corta se unen a la albumina para ser transportados por la circulación linfática b) Los ácidos grasos de cadena larga se resintetizan para formar TAG y son transportados por los quilomicrones directamente por vía sanguínea si no son muy grandes los quilomicrones c) Los quilomicrones viajan por el sistema linfático y sanguíneo hasta los tejidos d) Todo es cierto 19. En cuanto a la digestión de las grasas a) En la boca no actúa ninguna enzima b) En el estómago se produce una gran parte de la digestión de las grasas c) La hidrolisis en el estómago se produce por acción de la lipasa gástrica d) Todas son verdaderas 2º Parcial Nutrición Humana 20. En cuanto a la digestión de las grasas en el intestino a) El péptido colipasa juega un papel fundamental ya que se une a la lipasa permitiendo el desdoble de los TAG en ácidos grasos y 2 monoacilglicerol b) Los fosfolípidos son hidrolizados por la fosfolipasa A2 c) Los esteres de colesterol son hidrolizados por la colesterol esterasa d) Todas son verdaderas 21. En cuanto a la digestión de los lípidos, señala la FALSA a) La lipasa pancreática actúa sobre los triglicéridos para dar lugar ácidos grasos y glicerol b) La fosfolipasa A2 origina un ácido graso y un acil lisofosfolipido c) Los esteres de colesterol cuando son hidrolizados originan colesterol y ácidos grasos d) Una vez digeridos los compuestos anfipáticos no pueden ser asimilados por las células de la mucosa intestinal, deben unirse a proteínas para entrar en la célula 22. En cuanto a la absorción de los lípidos a) Los ácidos grasos menores a 20 C entran directamente por vía porta y son transportados al hígado b) El resto de productos resultante necesitan ser solubilizados uniéndose a ácidos biliares y formando micelas mixtas c) En la absorción de los ácidos grasos participan transportadores activos. Una vez en el interior de la célula se dirigen al REL donde se producirá la síntesis de TAG, fosfolípidos y ésteres de colesterol d) Solo b y c son ciertas 23. En cuanto a la digestión de las grasas en el intestino a) La salida de los materiales grasos al intestino provoca la liberación de prostaglandinas que estimulan la secreción de la bilis b) Las grasas se emulsionan junto con las sales biliares facilitando la actuación de las lipasas c) La emulsión es atacada por las enzimas del hígado d) Todas son verdaderas 24. Respecto a la digestión y absorción de los lípidos a) La eficacia de absorción de los lípidos es > 95% b) El colesterol se absorbe entre un 30 a un 50% del total ingerido en la dieta c) Los TAG puede atravesar libremente la membrana plasmática d) a y b son correctas 25. respecto a las LIPOPROTEINAS a) las VLDL transportan los triglicéridos sintetizados endógenamente desde el hígado hasta los tejidos periféricos b) las IDL son precursores de las IDL c) LDL transportan colesterol desde el hígado hasta los tejidos d) Todo es cierto 2º Parcial Nutrición Humana 26. Respecto a las VLDL a) Las VLDL reciben de las HDL la ApoE que modula la unión de las VLDL con el hígado para poder quitarlas del torrente sanguíneo b) Las LDL descargan los VLDL de triglicéridos transformándose en IDL c) Todas las VLDL se transforman siempre en IDL d) Todo es cierto 27. Respecto a las HDL a) Su función principal es transportar el colesterol de los tejidos periféricos hasta el hígado b) Las HDL no pueden cargar de colesterol otras lipoproteínas c) Solo puede actuar como reservorio circulante de la CII d) Solo a y c son ciertas 28. Respecto a los cuerpos cetónicos a) Se producen cuando hay poca disponibilidad de glucosa y se incrementa la gluconeogénesis b) Se obtiene del acetil-CoA procedente de la beta oxidación de los lípidos c) El exceso de los cuerpos cetónicos origina una situación de cetosis d) Todo es cierto 29. Respecto al colesterol a) Los alientos que contienen colesterol son principalmente de origen vegetal b) Se pueden obtener por vía endógena y por vía exógena c) Los niveles de colesterol no pueden ser superiores a 200 mg/dL d) b y c son ciertas 30. Respecto a la valoración del metabolismo de los lípidos a) Se determina la concentración de colesterol, de triglicéridos y las proteínas transportadoras de los lípidos b) El colesterol se considera deseable en < 200 mg/dL c) Los triglicéridos se consideran que están a un nivel normal por encima de 150 mg/dL d) Todo lo anterior es cierto 31. En cuanto a las LIPOPROTEINAS a) Los quilomicrones son lipoproteínas de mayor tamaño y de mayor densidad b) Los quilomicrones desaparecen de forma muy rápida tras una comida, a las 2h c) Las lipoproteínas de muy baja densidad están formadas mayoritariamente por colesterol d) Todas son falsas 32. Respecto a las APOPROTEÍNAS a) Todas actúan como ligandos de unión de las lipoproteínas a sus receptores y por tanto estimulan su unión 2º Parcial Nutrición Humana b) Pueden actuar como moduladores de la actividad enzimática del metabolismo lipoproteico c) La ApoB esta presente en las HDL de forma mayoritaria d) Todas son verdaderas 33. Respecto a los lípidos a) El índice de peróxidos es un parámetro de calidad empleado en los aceites b) Uno de los usos de la lipoxigenasa es el blanqueamiento de harinas c) En las grasas de la leche la ranciedad se debe a la autooxidación de los ácidos grasos insaturados d) Solo b y c son ciertas