Especies vegetales de los valles secos interandinos de Ecuador PDF

Summary

Este documento describe las especies vegetales de los valles secos interandinos de Ecuador, incluyendo sus características, distribución geográfica, y ejemplos de árboles y arbustos. Se analizan las condiciones ambientales y la presión antrópica que afectan a estos ecosistemas.

Full Transcript

Especies vegetales de los valles secos interandinos de Ecuador Vilcabamba Catamayo Zhofre Aguirre Mendoza Características de la vegetación de los valles secos interandinos Vegetación fragmentada y presente en parches pequeños, ubicados en hondonadas, laderas pron...

Especies vegetales de los valles secos interandinos de Ecuador Vilcabamba Catamayo Zhofre Aguirre Mendoza Características de la vegetación de los valles secos interandinos Vegetación fragmentada y presente en parches pequeños, ubicados en hondonadas, laderas pronunciadas y riveras de ríos y quebradas Vegetación arbórea rala y la arbustiva densa y enmarañada, con abundantes plantas con espinas (cactus y faique) Existencia de monocultivos comerciales, SAFs tradicionales, huertas La vegetación en su conjunto alcanza alturas de 5-8 m Se desarrolla entre 1000 a 2000 (2300) msnm Temperatura promedio 20 oC, precipitación 700-800 mm en dos periodos bien definidos Dependiendo del régimen de lluvias, la vegetación es frondosa y densa y, en otras ocasiones con apariencia semidesértica por la vegetación muy rala Suelos rocosos, producto de procesos de erosión eólica e hídrica; arcillosos, arenosos, color café-pardo, poco profundos, aunque los suelos fértiles Características de la vegetación de los valles secos interandinos Existen valles secos del sur del Ecuador y valles secos del norte del Ecuador Existen diferencias notables en la flora de los valles, en cuanto a su estructura y composición. La vegetación de los valles secos es el producto de la sombra de lluvia, vientos secos cálidos, aislamiento geográfico. Problemática principal: presión antrópica urbanismo y especialmente fincas vacacionales Agricultura (monocultivos de caña de azúcar) Minería pétrea Valles secos interandinos del sur, Vilcabamba Laderas en el valle seco de Vilcabamba Altura promedio de 1680 msnm. Valle seco interandino de Malacatos, con intervención antrópica Altura promedio de 1450 msnm. Valle seco interandino de Quinara Altura promedio de 1612 msnm. Valle seco interandino de Catamayo Altura promedio de 1238 msnm. Valle de Yuluc-Sumaypamba (Saraguro) Alturas entre 900-1500 msnm. Proyecto Eólico Huascachaca (parroquias Yuluc-Sumaypamba) Valle seco interandino de Yunguilla (Azuay) Altura promedio de 1680 msnm. Valle seco de Chanchan, Huigra (Alausi) Altura promedio de 1122 msnm. Valle secos interandinos del norte Guayllabamba, Pichincha El valle de los aguacates y las chirimoyas Altura promedio de 2171 msnm. Valle de Urcuqui, Imbabura Altura promedio de 2384 msnm. Valle del Chota, Juncal (Imbabura) Altura promedio de 2388 msnm. Video de valle secos interandino: https://youtu.be/LlcB7MKba3E ÁRBOLES Wilco Anadenanthera colubrina (Vell.) Brenan Fabaceae Árbol de 7 -9 m Copa regular, frondosa Fuste fisurado, café claro. Hojas compuestas, foliolos pequeños Flores estaminadas blancas Frutos vainas grandes, café obscuro, segmentadas Wilco Anadenanthera colubrina (Vell.) Brenan Fabaceae Crece en hondonadas y laderas con suelos profundos Útil para Agroforestería, ornamentación, plantaciones de restauración Madera color blanco, semidura Paltón, aguacatillo Persea caerulea (Ruiz & Pav.) Mez Lauraceae Árbol de hasta 18 m Hojas simples alternas, aromáticas, se tornan rojizas algunas de ellas al madurar. Fuste rugoso, color café, al hacer un corte se oxida rápidamente Paltón, aguacatillo Persea caerulea (Ruiz & Pav.) Mez Lauraceae Flores pequeñas, café-verdosas, en racimos terminales Frutos drupas duras con cáliz persistente Madera semidura, blanquecina, buena trabajabilidad Ceiba barriguda Ceiba insignis (Kunth ) P.E. Gibbs & Semir Malvaceae Árbol caducifolio de hasta 10 m Fuste espinudo y barrigudo Hojas digitadas, verde-azuladas Flores blancas, grandes vistosas Fruto capsula café, grande, semillas cubiertas con algodón Vainillo, Tara, Change Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze. Fabaceae Árbol de 8-10 m; copa aparasolada, densa. Fuste café, agrietado. Hojas compuesta, foliolos grandes, los cogollos rojizos. Vainillo, Change, Tara Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze. Fabaceae Flores grandes, vistosas, en una panícula terminal. Frutos vainas anaranjadas-verdosas. Semillas carnosas cubiertas con una cutícula blanquecina. Forraje, madera, colección y venta de fruto Apta para SAF, restauración de áreas degradadas Zhofre Aguirre Mendoza Faique Vachellia macracantha (Humb. & Bonpl. Ex Willd.) Seigler & Ebinger Fabaceae Árbol de 6 a 12 m de altura, 25-30 cm DAP, ramificado. Hojas compuestas, alternas, bipinnadas, hasta 15 cm de largo, foliolos sésiles de forma oblonga, dispuestas helicoidalmente, con estípulas. Flores amarillas, fragantes, estambres coloreados, reunidos en capítulos densos y globosos. Fruto, vaina aplanada, con varias semillas negras Especie pionera agresiva Zhofre Aguirre Mendoza Checo, Chereco Sapindus saponaria L. Sapindaceae Árbol de hasta 7 m de altura, ramificado y frondoso Hojas simples con pecíolo alado Flores blanquecinas pequeñas en un racimo terminal Frutos una drupa verdosa, hialina cuando esta madura. Semillas duras, grandes de color negro brillante Checo, chereco Sapindus saponaria L. Sapindaceae De la cáscara del fruto se contiene una sustancia jabonosa, usada por comunidades rurales como jabón Zapote Perro Morisia scabrida (Kunth) Christenh. & Byng Capparaceae Árbol de hasta 10 m de altura, 30 cm de DAP. Fuste retorcido, corteza pardo- obscuro, agrietada. Copa redonda y densa Hojas simples, alternas, oblongo a lanceoladas, ápice obtuso, coriáceas; haz verde oscuro y brillante, áspero, envés pubescente y blanquecino. Flores hermafroditas, pubescentes, marrón la cara externa; corola crema con 5 pétalos libres. Fruto baya, ovado-oblongo, exuda una resina cristalina, duro, fibroso, blanquecino; muy pubescente, con numerosas semillas. Panorámica donde se observan Morisia scabrida (Kunth) Christenh. & Byng Morisonia flexuosa L. (=Cynophalla flexuosa (L.) J. Presl.) Capparaceae Árbol de hasta 8 m de altura, 30 cm de DAP. Fuste retorcido, corteza pardo-obscuro, agrietada. Copa redonda, color verde claro. Hojas simples, alternas, elípticas-lanceoladas, ápice obtuso, coriáceas; haz verde claro y brillante, envés verde pálido, de 4- 12 cm, pecíolo de 3-11 mm con glándula en la axila Flores hermafroditas, pubescentes, marrón la cara externa; 5 pétalos libres, estambres numerosos y grandes, en corimbos paucifloros Fruto baya, lineal, dura, glabro, de 6-20 cm de largo y 1-1,5 cm de ancho, dehiscencia longitudinal tardía, con numerosas semillas. ARBUSTOS Sarnoso Mauria heterophylla Kunth Anacardiaceae Abusto de hasta 4,5 m de altura, con fustecillos desde los 8 cm del suelo. Hojas compuestas aromática a mango, con sustancias causticas que causan irritación de la piel. Flores verde-rojisas, en panículas terminales Frutos drupas, verdosas cuando tiernas, café rojizo al madurar. Porotillo Erythrina smithiana Krukoff Fabaceae Arbusto de 5-6 m de alto. Crece con muchos fustecillos y a veces muy ramificado. Hojas compuestas trifoliadas. Flores papilionoides muy atractivas, color rojo brillante, agrupadas en racimos largos. Frutos vainas negras retorcidas con semillas rojas. Especie endémica según la UICN catalogada como en Preocupación Menor (LC) Crece en valles de Yunguilla, Malacatos, Vilcabamba y Catamayo, entre 600 a 1800 msnm. Propaga vegetativamente por estacas Porotillo Erythrina berteroana Urb. Fabaceae Árbol de hasta 15 m de altura, fuste recto y corteza de color café claro, presencia de espinas en plantas jóvenes Hojas compuestas trifoliadas Flores papilionadas (forma de mariposa), las quillas parecen un cuchillo Fruto una vaina segmentada, con semillas color naranja. Excelente forraje para cuyes, ganado vacuno Rosarillo Llagunoa nitida Ruiz & Pav. Sapindaceae Arbusto de 5 m de altura, muy ramificado. Corteza café clara. Hoja simples opuestas, glabras, borde dentado. Flores blanquecinas pequeñas en un racimo terminal. Fruto capsula café-obscura con tres semillas duras, negro brillantes. Se desarrolla en los valles secos del sur del Ecuador. Crece entre 1200 a 1800 msnm, en el valle de Sumaypamba, Jubones. Guaylo Delostoma integrifolium D. Don Bignoniaceae Arbusto leñoso de 5 m de altura, abundantes lenticelas en tallos y ramas jóvenes Hojas simples, alternas, glabras, brillosas Flores tubulares, lilas, vistosas Frutos capsulas grandes con semillas aladas. Guaylo Delostoma integrifolium D. Don Bignoniaceae Madera dura y fibra entrecruzada, utilizada para cabos de herramientas. Potencial para ornamentación de avenidas y parques Fresno, Lame serrano Tecoma stans (L.) Juss. ex Kunth Bignoniaceae Arbusto de 6 m de altura, 10 cm DAP. Hojas compuestas, alternas Presencia de lenticelas en las ramas jóvenes Flores tubulares, amarillas grandes en panículas terminales. Frutos capsulas alargadas con abundantes semillas aladas. Fresno Tecoma stans (L.) Juss ex Kunth Bignoniaceae Las flores se usan en medicina tradicional. La madera para cabos de herramientas. Potencial ornamental por la belleza de sus flores Barnadesia aculeata (Benth.) Chung Asteraceae Arbusto de 2 m de alto. Fustecillo corteza café- obscuro, ramas y tallos jóvenes con espinas grandes, negras. Hojas simples opuestas, ásperas, borde dentado. Flores pequeñas cáliz con brácteas verdes tiesas semejantes a espinas, pétalos rojas vistosos; inflorescencias grandes vistosas. Frutos aquenios negros, semillas con tegumento algodonoso blanco. Endémica del sur del Ecuador, se desarrolla entre 500 a 1100 msnm. Crece en el valle de Sumaypamba, sector Jubones. Salalón Ferreyranthus verbascifolius (Kunth) H. Rob. & Brettell Asteraceae Arbusto de 3 m de alto. Fustecillo corteza café-claro muy pubescente. Hojas simples opuestas, ásperas, por el haz y blanquecino y pubescente por el envés Inflorescencias grandes verdosa, flores pequeñas poco llamativas. Frutos aquenios negros, semillas con tegumento algodonoso blanco. Espino Parkinsonia praecox (Ruiz & Pav.) Hawkins Fabaceae Arbusto de 4 m de altura y 10-12 cm de DAP. Fustecillo tortuosos y ramificado Copa irregular, ramas laterales, espinas grandes. Corteza rugosa y abultamientos, lenticelada, verdosa. Hojas compuestas bipinnadas, alternas, esparcidas, con 1-2 pares de pinnas de 5-6 cm de largo, oblongos, ápice y base obtusos, borde entero, pubescentes. Flores hermafroditas, amarillas; cáliz cortamente campanulado; corola con 5 pétalos, amarillos con manchas rojas; estambres 10 libres. Fruto legumbre plana, con varias semillas. Mote mote Duranta dombeyana Moldenke Verbenaceae Arbusto frondoso de 3 m de altura. Tallos y ramas cuadráticas, corteza lisa, café-claro, con espinas cuando la planta es joven, y luego en todas las partes jóvenes de la planta. Hojas simples opuestas, verde intensa y con la madurez se tornan amarillentas. Flores solitarias grandes vistosas, blancas-violacea. Frutos drupas verde-amarillentas., con abundante endosperma. Especie nativa común de los matorrales secos de los valles secos del Ecuador: Malacatus, Vilcabamba, Chota, Guayllabamba. Porotillo Cyathostegia matthewsii (Benth.) Schery Fabaceae Arbusto de 2 m de alto, crece aislado. Fustecillos con corteza café-claro, ramificados, frondosos, follaje verde-pálido. Hojas compuestas, alternas, foliolos ovados, haz verde intenso, envés verde-amarillento Flores irregulares, grandes, color amarillo-claro, vistosas, en inflorescencias paniculares. Frutos una legumbre aplanada, semillas cafés. Chamana Dodonaea viscosa (L.) Jacq. Sapindaceae Arbusto de 1,2 m de altura, ramificado Hojas simples, elípticas, 6-13 cm de longitud y 2-4 cm de ancho que segregan una sustancia resinosa. El follaje en su conjunto presentan color verde amarillento Las hojas contiene saponinas que sirven como fungicidas. Chamana Dodonaea viscosa (L.) Jacq. Sapindaceae Flores amarillo-anaranjado rojizo, en racimos cortos. Fruto: cápsula de 2 cm de ancho, con tres alas, al madurar son de color pardo Uso fungicida Moshquera Croton wagneri Müll.Arg. Euphorbiaceae Arbusto de 2 m de alto Hojas pubescentes, haz verde pálido, envés ferruginoso Flores verde-amarillentas en espigas terminales Frutos capsula tricoco Olor fétido, desagradable Presencia de látex cristalino, que se usa para curar las mishas Moshquera Croton ferrugineus Kunth Euphorbiaceae Arbusto leñoso de hasta 1 m de altura, a veces semirastrero Hojas simples alternas, hojas envés ferruginoso Flores café-verdosas, en racimos terminales grandes Endémica de los andes (valle Urcuqui) Pico-Pico Acnistus arborescens (L.) Schltdl. Solanaceae Arbusto 4 m de altura, frondoso Hojas simples, alternas, glabras Flores blanquecinas, tubulares Frutos bayas carnosas, anaranjadas, dulces, comestibles La gente siembra cerca a sus casas Alimento para la fauna doméstica Laritaco Vernonanthura patens (Kunth) H. Rob. Asteraceae Arbusto de 5 m, duración 3-4 años Tallo café obscuro, con medula Hojas simples alternas, grandes, ásperas Flores en capítulos terminales, grandes vistosas Frutos: aquenios blanquecinos Pionera Melífera Sauco Cestrum aurantiacum Lindl. Solanaceae Arbusto de 2 m de alto, frondoso Hojas simples, alternas, verde- amarillentas Flores tubulares verdosas, en las noches expulsan un olor muy agradable. Frutos bayas verdosas, duras. Medicinal las hojas machacadas alivia el tabardillo e inflamaciones Borrachera Ipomoea carnea Jacq. Convolvulaceae Arbusto de 2 m de altura. Fustecillo cilíndrico, corteza verde-azulado. Presencia de látex blanco en toda la planta Hojas simples, alternas, oval-lanceoladas , haz glabro, envés pubescente, peciolos largos, con yemas axilares grandes. Flores hermafroditas, corola gamopétala. Fruto capsula, globosa, dehiscente, rodeada de los sépalos persistentes. Tuna Opuntia ficus-indica (L.) Mill. Cactaceae Tuna Opuntia ficus indica (L.) Mill. Cactaceae Arbusto suculento 3-4 m Tallos articulados Hojas modificadas a espinas Flores grandes solitarias vistosas Frutos polibayas, amarillas, rojas, anaranjadas, con semilla arilada de color rojiza. Tuna Opuntia ficus indica (L.) Mill. Tunilla Opuntia quitensis F.A.C. Weber Cactaceae Arbusto suculento 1,2 m Tallos articulados Hojas modificadas a espinas Flores grandes solitarias vistosas Frutos polibayas, verdes, con semilla arilada verdosa. San Pedrillo Echinopsis pachanoi (Britton & Rose) Friedrich & G.D. Rowley Cactaceae Cactus arborescente Tallos articulados, compuesto de 6-8 costillas (filos) Flor blanca solitaria, grande vistosa Fruto baya jugosa Planta con contenido de alcaloides Usada en rituales místicos Asiento de suegra Melocactus bellavistensis Rauh & Backeb. Cactaceae Cactus redondeado, con espinas (hojas) duras Flores atractivas Crece solitario o a veces forma colonias de hasta cinco individuos En valle de Catamayo Melocactus peruvianus Vaupel Cactaceae Cactus de forma cónica, con espinas (hojas) duras y muy densas Flores muy atractivas Crece solitario o a veces forma colonias Recientemente registrado para Ecuador en zonas de vegetación seca de Calvas y también en Arenillas Penco, mishque Agave americana L. Asparagaceae Arbusto roseta, 2 m de altura Hojas alargadas, carnosas, color verde-azuladas, con presencia de espinas en los bordes de la lamina foliar. Una espina grande, dura en el ápice de la lamina foliar. Flores verdes en inflorescencias espigas gigantes (chaguarquero) Frutos drupas carnosas Penco, mishque Agave americana L. Asparagaceae Se obtiene Mishque Alcaparras de sus frutos verdes Combustible de sus hojas Cercos con su inflorescencia (chaguarquero) Sembrado en cercas vivas (SAF) Cabuya blanca Furcraea andina Trel. Asparagaceae Arbusto roseta Hojas carnosas, largas, espinas en los bordes, se tornan amarillentas cuando maduras. Flores blancas, grandes, en inflorescencia (chaguarquero). Frutos drupas carnosas. Se usa para obtener fibras y hacer sogas y artesanias Piñon Jatropha curcas L. Euphorbiaceae Arbusto de 2 m de alto. Fustecillo ramificado, carnoso con corteza blanquecina. Látex abundante y caustico, brota de todas la partes de la planta. Hojas simples, peciolos largos; en los ápices de las ramas aparecen hojas amarillentas. Flores unisexuales, pequeñas, verde-amarillento, agrupadas en cimas terminales o axilares. Fruto capsula tricoco, con 3 semillas grandes, negras con jaspe blanquecino. Abundante en los valles secos interandinos y bosques secos del sur del Ecuador. Crece entre 100 a 1500 msnm. Piñon Jatropha nudicaulis Benth. Euphorbiaceae Arbusto de 1,5 m de altura. Fustecillo ramificado, carnoso con corteza morada Látex abundante y caustico, brota de todas la partes de la planta. Hojas simples, lobadas, peciolos largos; las hojas de los ápices de las ramas son de color rojizas. Flores unisexuales, pequeñas, rojas, agrupadas en cimas terminales. Fruto capsula tricoco, con 3 semillas. Crece en el valle seco de Catamayo Lantana Lantana rugulosa Kunth Verbenaceae Arbusto de hasta 1,2 m de alto. Fustecillos y ramitas cuadrados y cubiertas de abundantes espinas. Hojas simples opuestas, ásperas y borde dentado. Flores tubulares, blanco-moradas en panículas terminales. Frutos drupas carnosas, negras con una sola semilla. Las hojas y flores con olor amentolado agradable. Tripodanthus acutifolius (Ruiz & Pav.) Tiegh. Loranthaceae Arbusto parasito, alcanza 2 m de altura Ramas largas y flexibles. Hojas glabras y brillantes Flores vistosas blancas en panojas laterales y terminales Fruto drupa carnosa con mucilago Abundante en el valle de Catamayo Palo bobo, aliso de río Tessaria integrifolia Ruiz & Pav. Asteraceae Arbusto de 3 m de altura, frondoso, varios fustecillos de color café-rojiso, crece en orillas de los ríos de los valles secos. Hojas simples alternas, lanceoladas, con bordes dentados, tomentosas, color verde-azulado y cogollos verde-amarillento. Flores en inflorescencias tipo capítulo terminales con flores tubulares, vistosas, color lila. Fruto aquenio color negro con apéndices tiesos. Guarango Mimosa quitensis Benth. Fabaceae Arbusto de hasta 5 m Hojas compuestas, foliolos pequeños Flores estaminadas, color blanco (cabezuela abierta) Fruto vainas grandes retorcidas, con hasta 8 semillas Valle de Guayllabamba, Jerusalen Uña de gato, Yanangora Mimosa albida Benth. Fabaceae Arbusto escandente, tallos con espinas en forma de garra, duras Hojas trifoliadas, ásperas Ápices con pubescencias tiesas y pegajosas. Flores en cabezuelas estaminadas, moradas y blancas Fruto vainas retorcidas Excelente forraje para animales domesticos Achupalla Puya aequatorialis André Bromeliaceae Arbusto roseta 2,5 m de alto. Crece en masa formando manchones de hasta 50 m2, crece en laderas escarpadas y planicies. Hojas alargadas, creciendo desde la base y formando un arbusto roseta grande y frondosa. Flores grandes blanco- verdosas, presencia de brácteas grandes, en un escapo floral de hasta 5 m de altura color rojo, después de florecer muere la planta. Frutos capsulas dehiscentes con semillas algodonosas. Especie endémica. La puya tarda aproximadamente 150 años en florecer, por lo que es la planta con crecimiento más lento del mundo. Crece valles secos del norte del Ecuador Guayabilla Psidium guineense Sw. Myrtaceae Arbusto de hasta 6 m de altura, frondoso. Hojas simples alternas, coriáceas, ásperas, redondeadas, retorcidas cuando están maduras Flores grandes vistosas, con estambres abundantes y retorcidos. Fruto baya con el cáliz grande persistente, muchas semillas. Comestibles de buen sabor Pavonia sp. Malvaceae Arbusto de 1-1,5 m de altura. Tallos erectos o postrados, cubiertos con pelos estrellados, glandulares y simples. Hoja ovada, cordada, borde crenado serrado, con pubescencias simples. Flores solitarias, axilares con bractéolas anchas, lanceoladas, ciliadas. Corola de pétalos amarillos. Frutos capsulas pubescentes. Semillas trígonas, glabras, castaño oscuro. Común en los valles secos del Ecuador, crece entre 400 a 2000 msnm, en los valles de Guayllabamba, Chota, Catamayo. HIERBAS Poleo negro Hyptis purdiei Benth. Lamiaceae Hierba de 0,8 m, semileñosa Hojas pubescentes aromáticas Flores en panículas color morado obscuro. Crece en las orillas de caminos, potreros y cultivos. Se usa para limpiar malas energías. Chola chola, Pepiso Cantua quercifolia Juss. Polemoniaceae Hierba semileñosa de 1,2 m Hojas simples alternas, ovadas, bordes dentados, pubescentes y pegajosas Flores tubulares blancas, en racimos terminales Melífera Crece en taludes de carreteras. Condurango Marsdenia cundurango Rchb. f. Apocynaceae Planta trepadora. Hojas simples, opuestas, grandes, cordadas y de color verde oscuro brillantes, verde claro por el envés. Flores acampanadas pequeñas, cinco estambres; pétalos cinco; sépalos cinco; color amarillo o blanco, dispuestas en umbelas Fruto una silicua, semillas numerosas y de color marrón oscuro.. Uso: Vómitos y espasmos estomacales Planta del aire Bryophyllum pinnatum (Lam.) Oken. Crassulaceae Hierbas suculenta de 1-1,20 m, glabras, tallos huecos, con producción vegetativa de brotes adventicios. Hojas simples, de 5-20 cm de largo, 10 cm de ancho, márgenes crenados, opuestas, terminando siempre en una Hojas producen bulbillos. Flores en cimas paniculadas 20-80 cm de largo, sépalos amarillo pálido, con rayas rojas, connados, cilíndrico, inflado y parecida al papel, el tubo de 2,5-4,5 cm de largo. Frutos una capsula. Echeveria quitensis (Kunth) Lind. Crassulaceae Hierba suculenta de 50-60 cm de alto. Fustecillo, robusto, carnoso, corteza lisa, café-verdosa. Hojas simples alternas, carnosas, enteras, glabras. Flores grandes vistosas, color salmón, pedúnculo vede-rojizo, dispuestas en una inflorescencia racimosa grande. Frutos una capsula. Nativa de áreas secas y semiáridas del Ecuador. Se desarrolla entre 800 a 1100 msnm. Hierba de San Antonio Desmodium molliculum (Kunth) DC Fabaceae Hierba rastrera Hojas compuestas trifoliadas, pegajosas. Flores amariposadas, color lila Frutos: vainas retorcidas de 1,5 cm Usos: medicinal Huicundo Racinaea fraseri (Baker) MASpencer & LBSm. Bromeliaceae Hierba roseta 2 m de alto, incluida su inflorescencias Hojas alargadas, creciendo desde la base y formando un tanque-roseta, color amarillento. Flores grandes blanco-verdosas, presencia de brácteas grandes, en un escapo floral de hasta 2 m de altura, de color rojo. Frutos capsulas dehiscentes con semillas algodonosas. Especie que crece solitaria y cuando termina de florecer muere, pero un hijuelo volverá a reemplazarla. Crece valles secos del norte del Ecuador Mortiño, Hierba mora Solanum americanum Mill. Solanaceae Hierba de hasta 80 cm Hojas simples, olor astringente Flores semi-campanulares, blancas Fruto bayas carnosas, negras Se usa para aliviar inflamaciones ESPECIES CULTIVADAS Guayaba Psidium guajava L. Myrtaceae Árbol pequeño: 6-8 m de alto Fuste con corteza exfoliante Hojas simples alternas, olor aromático y puntos translucidos. Flores blancas con grandes estambres Frutos bayas carnosas: blanca y rosada. Almendro Ornamental Terminalia catapa L. Combretaceae Jacinto Melia azedarach L. Meliaceae Árbol de 10 m de altura, ramificado, copa irregular Fuste de corteza blanquecina, agrietada Hojas compuestas opuestas, foliolos dentados, olor a ajo Flores blancas, con pétalos escarlata Frutos drupas verde-amarillas brillantes Ornamental y sombra, rápido crecimiento Se usa para eliminar pulgas Níspero Eriobotrya japonica (Thunb.) Lindl. Rosaceae Flor de novia, Corona Yucca guatemalensis Baker Asparagaceae Arbusto de hasta metros a veces mas Hojas simples, lineares, tiesas Se propaga por estacas Usado en cercas vivas Sus flores son comestibles Lechero verde Euphorbia tirucalli L. Euphorbiaceae Especie sembrada en cercas vivas y linderos Látex caustico Croto ornamental Codiaeum variegatum (L.) A. Juss Euphorbiaceae Arbusto ornamental Se propaga por estacas Árbol morado, lechero, chocolate Euphorbia cotinifolia L. Euphorbiaceae Especie sembrada en cercas vivas y linderos Látex caustico Flor de navidad, flor de cardenal, flor de panama Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch Euphorbiaceae Arbusto de hasta 4 m Muy ramificado Presenta abundante látex en todas sus partes vegetativas Se propaga por estacas Campanita amarilla Trompeta de oro Allamanda cathartica L. Apocynaceae Arbusto trepador Ornamental Se propaga por estacas o esquejes Soporta el manejo Papelillo, buganvilla Bougainvillea spectabilis Willd. Nyctaginaceae Buganvilla Bougainvillea glabra Choisy Nyctaginaceae De esta especie se derivan la mayoría de variedades que se diferencian por la diversidad de colores Buganvilla Bougainvillea peruviana Bonpl. Nyctaginaceae A partir de esta especie también se han desarrollado muchas variedades Campsis radicans (L.) Seem. Bignoniaceae Enredadera de hasta 12 m de altura Hojas compuestas, opuestas Flores tubulares color lila Fruto capsula alargada y retorcida Reproduce vegetativamente Campanas de San Juan Pyrostegia venusta (Ker Gawl.) Miers Bignoniaceae Cordeline Cordyline fruticosa (L.) A. Chev. Asparagaceae Justicia carnea Lindl. Acanthaceae Granada Punica granatum L. Lythraceae Especie exótica Se usa los frutos para enfermedades cardiacas Caladio Caladium bicolor (Aiton) Vent. Araceae Pepino dulce Solanum muricatum Aiton Solanaceae Hierba de 50 cm, cultivadas Hojas simples pubescentes Flores idénticas a papa Frutos: bayas grandes carnosas, jugosas, comestibles Se cultiva en las huertas, se propaga vegetativamente Pepino dulce Solanum muricatum Aiton Solanaceae Tabaco, Chamico Nicotiana tabacum L. Solanaceae Hierba semileñosa, 1,5 m Hojas pubescentes, pegajosas Flores tubulares Fruto una baya seca Usada para limpias del mal aire Especie ruderal Frutales sembrados en los huertas y sistemas agroforestales de los valles secos interandinos: Persea americana Mill. Aguacate Citrus reticulata Blanco Mandarina Citrus medica L. Lima Citrus limon (L.) Osbeck Limón Citrus sinensis (L.) Osbeck Naranja Citrus maxima (Burm.) Merr. Pomelo Citrus paradisi Macfad. Toronja Citrus × aurantium L. Naranja agrio Mangifera indica L. Mango Annona cherimola Mill. Chirmoya Saccharum officinarum L. Caña de azúcar Cocos nucifera L. Coco Manihot sculenta Yuca GRACIAS

Use Quizgecko on...
Browser
Browser