Novela Picaresca (II) PDF
Document Details
Uploaded by TopsGradient2098
Tags
Summary
This document offers an analysis of the Spanish novel 'Lazarillo de Tormes' and its place as a foundational piece of the picaresque genre. It discusses the evolution of the protagonist, the prominence of the common people, and the satirical use of language by the author. The style and language used are examined, including simplicity, common sayings, and double meanings.
Full Transcript
3.LA PROSA RENACENTISTA 3.2. NOVELA PICARESCA, ANTÍTESIS DE LA NOVELA DE CABALLERÍAS: LAZARILLO DE TORMES Inicia el subgénero de la novela picaresca. Supone una absoluta novedad en la narrativa española por dos motivos: El protagonista evoluciona según las experiencias que le suceden....
3.LA PROSA RENACENTISTA 3.2. NOVELA PICARESCA, ANTÍTESIS DE LA NOVELA DE CABALLERÍAS: LAZARILLO DE TORMES Inicia el subgénero de la novela picaresca. Supone una absoluta novedad en la narrativa española por dos motivos: El protagonista evoluciona según las experiencias que le suceden. El pueblo aparece como protagonista de una novela. El lenguaje de la novela responde a la intención de su autor: criticar a la sociedad de su época a través del humor y la ironía. Utiliza los siguientes recursos: Lenguaje muy sencillo, que se corresponde a la voz de un muchacho humilde. Uso de refranes y términos populares. Utiliza el humor: frecuentes ironías y a los juegos de palabras con doble sentido. 3.LA PROSA RENACENTISTA DIFERENCIAS ENTRE LAS NOVELAS DE CABALLERÍAS Y LA NOVELA PICARESCA