Fragmento de novela en español PDF
Document Details
![EquitableChaparral](https://quizgecko.com/images/avatars/avatar-1.webp)
Uploaded by EquitableChaparral
Universidad de Quito
Tags
Related
- El Realismo y el Naturalismo_ la novela. La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XIX PDF
- TEMA 59: El Realismo en la Novela de Benito Pérez Galdós PDF
- Literatura Española Edad Media - Clases PDF
- Novela Española (1939-1975) PDF
- La novela española de 1939 a 1975 (PDF)
- Página 34 PDF - Novela
Summary
Este extracto de novela en español explora las vidas de una familia marcada por la religión y los contrastes de personalidad entre sus miembros. El texto describe las costumbres de la época, así como los conflictos internos de los personajes y los eventos que marcarán sus vidas. Palabras clave: novela, familia, religión, español.
Full Transcript
Okay, here is the transcription of the text in the image you sent, formatted for markdown: # INEX Tos religiosos señalados prolijamente por los clérigos y frailes, porque luego le caía la tacha de masón y hereje, suficiente causa para despistar las sospechas de la policía garciana. Poco o nada han...
Okay, here is the transcription of the text in the image you sent, formatted for markdown: # INEX Tos religiosos señalados prolijamente por los clérigos y frailes, porque luego le caía la tacha de masón y hereje, suficiente causa para despistar las sospechas de la policía garciana. Poco o nada han cambiado estas costumbres religiosas y medioevales, pues a través de más de treinta años se conservan las mismas, con ligeras e insignificantes modificaciones. Cuando la piedad es extremada; cuando la religión es una máscara fúnebre para disfrazar el vicio y el crimen, cuanto lodo asqueroso, cuanta podredumbre, cuanta porquería se ocultan en los rincones de sacristías y conventos. ¡Cuanta miseria, hambre y lágrimas en medio de los cánticos, de las procesiones paganas, y del incienso oloroso de las pompas sacras! El matrimonio Ramírez era de un catolicismo ferviente y bajo la disciplina de los preceptos más estrictos de la Iglesia educaba a los dos únicos hijos, sin permitirles la más leve e inocente trasgresión de lo dispuesto en ese complicado y absurdo código llamado moral católica, Salvador, el primogénito, al cumplir los ocho años, entró de interno al colegio de los jesuítas, y Mariana, la segunda y última, apenas cumplidos los siete años de la pobre vida fue también de interna al colegio de las monjas de los SS. CC. El niño nunca había saboreado las delicias inherentes a los primeros años de la vida. De índole mansa y pasiva, poco comunicativo con los de su edad, nunca se entregó a esos múltiples juegos que hacen el encanto de los niños. Las fuerzas físicas que principiaban a manifestarse pronto, y con ellas el carácter futuro, atrofiadas por la falta de ejercicio y de aire, apenas se esbozaban en un cuerpo delgado y débil y en un rostro pálido con grandes ojos azules dulcísimos, sombreados por cabellos finos color de oro. Salvador a los doce años demostraba apenas ocho y tenía ese algo inexplicable, como anuncio, cierto de los que han de morir jóvenes y que sólo están en el mundo como de paso. Mariana, por uno de esos fenómenos bastante frecuentes, era el reverso de su hermano: bulliciosa, enérgica y atrevida. El tipo físico anunciaba un temperamento ardiente, porque era morena de ojos negros, labios abultados, pelo negro y ensortijado, tipo exacto de la cuarterona, como si en los antepasados de su familia hubiera circulado la sangre africana. Doña Camila no podía soportar los impetuosos arranques de su hija, y a todo trance quería aplastar o moderar ese carácter para hacerlo silencioso y triste como el de Salvador. Pronto lo consiguió. 28