¿En qué se diferencia la terminación de la transcripción en bacterias y eucariotas?

Understand the Problem

La pregunta busca conocer las diferencias en el proceso de terminación de la transcripción genética entre bacterias y eucariotas, lo que implica una comparación de sus mecanismos biológicos.

Answer

En bacterias, la terminación ocurre por mecanismos sencillos como el factor Rho o estructuras de ARN. En eucariotas, implica la secuencia de poliadenilación.

La terminación de la transcripción en bacterias es más simple y puede suceder de dos maneras: terminación dependiente de Rho o independiente de Rho, involucrando estructuras de tallo-bucle en el ARN. En eucariotas, es más compleja y suele involucrar una secuencia de poliadenilación (AAUAAA) y el corte del pre-ARNm

Answer for screen readers

La terminación de la transcripción en bacterias es más simple y puede suceder de dos maneras: terminación dependiente de Rho o independiente de Rho, involucrando estructuras de tallo-bucle en el ARN. En eucariotas, es más compleja y suele involucrar una secuencia de poliadenilación (AAUAAA) y el corte del pre-ARNm

More Information

En bacterias, la terminación de la transcripción puede ocurrir de manera independiente o dependiente del factor Rho, un helicasa que desestabiliza la interacción ARN-ADN. En eucariotas, la terminación es más compleja, requerimiento procesamiento adicional del ARNm, como el corte y poliadenilación en el núcleo celular.

Tips

No confundir los términos: en bacterias, la terminación podría involucrar un factor proteico como Rho; en eucariotas, siempre hay participación de una señal de poliadenilación.

AI-generated content may contain errors. Please verify critical information

Thank you for voting!
Use Quizgecko on...
Browser
Browser