Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un diseño de investigación, según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de un diseño de investigación, según el texto?
- Limitar la investigación a las lÃneas investigativas aprobadas por las instituciones.
- Asegurar que el proyecto sea extenso y detallado desde el inicio.
- Establecer un formato estático que no cambie durante la investigación.
- Proporcionar una guÃa clara para responder las preguntas planteadas en la investigación. (correct)
¿Qué factor(es) influyen en la extensión y el contenido de un proyecto de investigación?
¿Qué factor(es) influyen en la extensión y el contenido de un proyecto de investigación?
- El formato estandarizado proporcionado por la teorÃa de la MetodologÃa de la Investigación.
- Únicamente el grado de desarrollo inicial de la investigación.
- Exclusivamente las lÃneas investigativas aprobadas por la institución.
- Las personas o instituciones que evalúan el proyecto y el grado de desarrollo de la investigación. (correct)
¿Por qué los proyectos de investigación no deben considerarse estáticos?
¿Por qué los proyectos de investigación no deben considerarse estáticos?
- Porque los formatos exigidos por las instituciones cambian constantemente.
- Porque deben adaptarse a las diferentes lÃneas investigativas aprobadas.
- Porque la teorÃa de la MetodologÃa de la Investigación asà lo exige.
- Porque se enriquecen y desarrollan a medida que avanza la investigación. (correct)
¿Cuál es la relación entre la teorÃa de la MetodologÃa de la Investigación y los proyectos de investigación?
¿Cuál es la relación entre la teorÃa de la MetodologÃa de la Investigación y los proyectos de investigación?
Un investigador está preparando un diseño de investigación. ¿Cuál de los siguientes aspectos deberÃa considerar primero para asegurar su eficacia?
Un investigador está preparando un diseño de investigación. ¿Cuál de los siguientes aspectos deberÃa considerar primero para asegurar su eficacia?
Si un investigador se da cuenta de que su proyecto de investigación necesita ajustes a medida que avanza, ¿cuál de las siguientes acciones serÃa la más apropiada?
Si un investigador se da cuenta de que su proyecto de investigación necesita ajustes a medida que avanza, ¿cuál de las siguientes acciones serÃa la más apropiada?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial que se debe considerar al elaborar un diseño de investigación?
¿Cuál de los siguientes NO es un elemento esencial que se debe considerar al elaborar un diseño de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de un diseño de investigación en el contexto de la investigación social?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función principal de un diseño de investigación en el contexto de la investigación social?
Un investigador está presentando su proyecto a una institución. Además de la calidad de la investigación en sÃ, ¿qué otro factor debe considerar para su presentación?
Un investigador está presentando su proyecto a una institución. Además de la calidad de la investigación en sÃ, ¿qué otro factor debe considerar para su presentación?
¿Cuál de las siguientes NO es una caracterÃstica esencial de un diseño de investigación bien elaborado según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una caracterÃstica esencial de un diseño de investigación bien elaborado según el texto?
¿Por qué es crucial que los elementos de un diseño de investigación estén interconectados?
¿Por qué es crucial que los elementos de un diseño de investigación estén interconectados?
En el contexto del diseño de investigación, ¿cuál es la importancia de las 'categorÃas teóricas'?
En el contexto del diseño de investigación, ¿cuál es la importancia de las 'categorÃas teóricas'?
¿Qué se entiende por 'estrategias' en el diseño de una investigación social?
¿Qué se entiende por 'estrategias' en el diseño de una investigación social?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un requisito esencial para cada elemento de un diseño de investigación efectivo?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un requisito esencial para cada elemento de un diseño de investigación efectivo?
En el contexto de la investigación social, ¿cuál es el objetivo final de aplicar categorÃas teóricas, estrategias y procedimientos de manera coherente e integrada?
En el contexto de la investigación social, ¿cuál es el objetivo final de aplicar categorÃas teóricas, estrategias y procedimientos de manera coherente e integrada?
¿Qué implicación tiene para el investigador el reconocimiento de que el diseño de investigación es un 'todo unificado'?
¿Qué implicación tiene para el investigador el reconocimiento de que el diseño de investigación es un 'todo unificado'?
¿Cuál de las siguientes NO es una cualidad esencial de un objetivo de investigación según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una cualidad esencial de un objetivo de investigación según el texto?
¿Cómo se relaciona la subjetividad del investigador con el objetivo de la investigación, de acuerdo con el texto?
¿Cómo se relaciona la subjetividad del investigador con el objetivo de la investigación, de acuerdo con el texto?
El objeto de investigación se define como...
El objeto de investigación se define como...
¿Qué caracterÃstica debe tener la formulación del objetivo en cuanto a su relación con el resultado de la investigación?
¿Qué caracterÃstica debe tener la formulación del objetivo en cuanto a su relación con el resultado de la investigación?
¿Cuál es la importancia de que el objetivo sea 'evaluable'?
¿Cuál es la importancia de que el objetivo sea 'evaluable'?
Según el texto, ¿cómo se construye idealmente el objeto de investigación?
Según el texto, ¿cómo se construye idealmente el objeto de investigación?
¿Qué rol cumplen las guÃas metodológicas, programas o textos en relación con el objetivo de la investigación?
¿Qué rol cumplen las guÃas metodológicas, programas o textos en relación con el objetivo de la investigación?
¿Cómo influye el 'escenario histórico cultural' en el objeto de investigación?
¿Cómo influye el 'escenario histórico cultural' en el objeto de investigación?
¿Cuál es la principal ventaja de un diseño de investigación bien articulado?
¿Cuál es la principal ventaja de un diseño de investigación bien articulado?
¿Qué implica la 'articulación adecuada' de los elementos en un diseño de investigación?
¿Qué implica la 'articulación adecuada' de los elementos en un diseño de investigación?
¿Cómo afecta un diseño de investigación deficiente a la validez de los resultados?
¿Cómo afecta un diseño de investigación deficiente a la validez de los resultados?
De los siguientes elementos, ¿cuál NO es crucial para una adecuada elaboración del diseño de investigación?
De los siguientes elementos, ¿cuál NO es crucial para una adecuada elaboración del diseño de investigación?
¿Cuál es el resultado más probable de no tener una adecuada articulación de los elementos en un diseño de investigación?
¿Cuál es el resultado más probable de no tener una adecuada articulación de los elementos en un diseño de investigación?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor una hipótesis de investigación especÃfica?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor una hipótesis de investigación especÃfica?
En una investigación, un investigador busca determinar si existe una relación entre el nivel de ingresos y la preferencia por una marca de automóviles. ¿Qué tipo de hipótesis serÃa más apropiada en este caso?
En una investigación, un investigador busca determinar si existe una relación entre el nivel de ingresos y la preferencia por una marca de automóviles. ¿Qué tipo de hipótesis serÃa más apropiada en este caso?
Un estudio busca describir la prevalencia de estudiantes universitarios con acceso limitado a recursos tecnológicos. ¿Qué tipo de hipótesis serÃa más adecuada para este estudio?
Un estudio busca describir la prevalencia de estudiantes universitarios con acceso limitado a recursos tecnológicos. ¿Qué tipo de hipótesis serÃa más adecuada para este estudio?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito fundamental de una hipótesis de investigación según los autores?
¿Cuál de los siguientes NO es un requisito fundamental de una hipótesis de investigación según los autores?
Un investigador observa que en tres empresas, los empleados más capacitados tienden a ser más productivos. A partir de esta observación, formula una hipótesis que establece que 'a mayor capacitación, mayor productividad' en todas las empresas del sector. ¿Qué tipo de hipótesis, según su origen, está formulando el investigador?
Un investigador observa que en tres empresas, los empleados más capacitados tienden a ser más productivos. A partir de esta observación, formula una hipótesis que establece que 'a mayor capacitación, mayor productividad' en todas las empresas del sector. ¿Qué tipo de hipótesis, según su origen, está formulando el investigador?
En un estudio, se plantea la hipótesis de que 'el aumento de la inversión en publicidad causa un incremento en las ventas'. ¿Qué tipo de hipótesis, según el alcance, se está utilizando?
En un estudio, se plantea la hipótesis de que 'el aumento de la inversión en publicidad causa un incremento en las ventas'. ¿Qué tipo de hipótesis, según el alcance, se está utilizando?
¿Cuál de las siguientes opciones describe unidades de análisis en el contexto de una hipótesis de investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe unidades de análisis en el contexto de una hipótesis de investigación?
Se plantea la hipótesis de que 'la satisfacción laboral está relacionada con la edad de los empleados'. ¿Qué elemento lógico estarÃa presente en esta hipótesis?
Se plantea la hipótesis de que 'la satisfacción laboral está relacionada con la edad de los empleados'. ¿Qué elemento lógico estarÃa presente en esta hipótesis?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el problema, el objeto y el campo de acción en una investigación cientÃfica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el problema, el objeto y el campo de acción en una investigación cientÃfica?
¿Cómo influye el objetivo de la investigación en la delimitación del campo de acción?
¿Cómo influye el objetivo de la investigación en la delimitación del campo de acción?
¿Cuál es la diferencia principal entre el objeto de estudio y el campo de acción en una investigación?
¿Cuál es la diferencia principal entre el objeto de estudio y el campo de acción en una investigación?
¿Qué papel juega el 'grado de desarrollo teórico' en la formulación del objeto de investigación, según Hernández y Coello (2002)?
¿Qué papel juega el 'grado de desarrollo teórico' en la formulación del objeto de investigación, según Hernández y Coello (2002)?
Un investigador está estudiando el impacto de la tecnologÃa en el aula. Si su objeto de estudio es 'el proceso de enseñanza-aprendizaje con tecnologÃa', ¿cuál de las siguientes opciones podrÃa ser un campo de acción adecuado?
Un investigador está estudiando el impacto de la tecnologÃa en el aula. Si su objeto de estudio es 'el proceso de enseñanza-aprendizaje con tecnologÃa', ¿cuál de las siguientes opciones podrÃa ser un campo de acción adecuado?
¿Cuál de las siguientes NO es una caracterÃstica esencial del campo de acción en una investigación cientÃfica?
¿Cuál de las siguientes NO es una caracterÃstica esencial del campo de acción en una investigación cientÃfica?
Si un problema de investigación se centra en la 'baja motivación de los estudiantes de secundaria en el aprendizaje de la fÃsica', y el objeto de estudio es 'el proceso de enseñanza-aprendizaje de la fÃsica en secundaria', ¿qué tipo de objetivo de investigación serÃa más adecuado para delimitar el campo de acción?
Si un problema de investigación se centra en la 'baja motivación de los estudiantes de secundaria en el aprendizaje de la fÃsica', y el objeto de estudio es 'el proceso de enseñanza-aprendizaje de la fÃsica en secundaria', ¿qué tipo de objetivo de investigación serÃa más adecuado para delimitar el campo de acción?
En el contexto de la investigación cientÃfica, ¿cómo se relaciona la 'asequibilidad empÃrica' con la 'fundamentación teórica' en la conformación del objeto de estudio?
En el contexto de la investigación cientÃfica, ¿cómo se relaciona la 'asequibilidad empÃrica' con la 'fundamentación teórica' en la conformación del objeto de estudio?
Flashcards
¿Qué es la investigación social?
¿Qué es la investigación social?
Proceso de producción de conocimiento cientÃfico sobre la estructura, transformaciones y cambios de la realidad social.
¿Qué es el diseño de investigación?
¿Qué es el diseño de investigación?
GuÃa práctica esencial para llevar a cabo una investigación exitosa.
¿Qué permite el proceso de Investigación Social?
¿Qué permite el proceso de Investigación Social?
CategorÃas teóricas, estrategias y procedimientos aplicados de manera coherente e integrada.
¿Cómo se relacionan los elementos del diseño de investigación?
¿Cómo se relacionan los elementos del diseño de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se aplica en la investigación social?
¿Qué se aplica en la investigación social?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se necesita para elaborar un diseño de investigación efectivo?
¿Qué se necesita para elaborar un diseño de investigación efectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permiten las estrategias y los procedimientos?
¿Qué permiten las estrategias y los procedimientos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo debe ser el diseño de investigación?
¿Cómo debe ser el diseño de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la investigación social?
¿Qué implica la investigación social?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la función del diseño de investigación?
¿Cuál es la función del diseño de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo evoluciona un proyecto de investigación?
¿Cómo evoluciona un proyecto de investigación?
Signup and view all the flashcards
¿De qué depende la extensión de un proyecto?
¿De qué depende la extensión de un proyecto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es investigación social?
¿Qué es investigación social?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el propósito de los elementos del diseño?
¿Cuál es el propósito de los elementos del diseño?
Signup and view all the flashcards
¿Hay una sola forma de diseñar una investigación?
¿Hay una sola forma de diseñar una investigación?
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la investigación
Objetivo de la investigación
Signup and view all the flashcards
Claridad del objetivo
Claridad del objetivo
Signup and view all the flashcards
Formulación del objetivo
Formulación del objetivo
Signup and view all the flashcards
Limitación del objetivo
Limitación del objetivo
Signup and view all the flashcards
Evaluación del objetivo
Evaluación del objetivo
Signup and view all the flashcards
Objeto de Investigación
Objeto de Investigación
Signup and view all the flashcards
Construcción del objeto
Construcción del objeto
Signup and view all the flashcards
Resultado del objetivo
Resultado del objetivo
Signup and view all the flashcards
Investigación exitosa
Investigación exitosa
Signup and view all the flashcards
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
Signup and view all the flashcards
Investigación social
Investigación social
Signup and view all the flashcards
Diseño de investigación efectivo
Diseño de investigación efectivo
Signup and view all the flashcards
Estrategias y procedimientos
Estrategias y procedimientos
Signup and view all the flashcards
Asequibilidad empÃrica
Asequibilidad empÃrica
Signup and view all the flashcards
Campo de Acción
Campo de Acción
Signup and view all the flashcards
Relación Problema-Objeto-Campo
Relación Problema-Objeto-Campo
Signup and view all the flashcards
El Problema
El Problema
Signup and view all the flashcards
El Objetivo
El Objetivo
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Objeto
Ejemplo de Objeto
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de Campo de Acción
Ejemplo de Campo de Acción
Signup and view all the flashcards
Requisitos de una hipótesis
Requisitos de una hipótesis
Signup and view all the flashcards
Unidades de análisis
Unidades de análisis
Signup and view all the flashcards
Variables
Variables
Signup and view all the flashcards
Elementos lógicos
Elementos lógicos
Signup and view all the flashcards
Hipótesis Generales
Hipótesis Generales
Signup and view all the flashcards
Hipótesis EspecÃficas
Hipótesis EspecÃficas
Signup and view all the flashcards
Hipótesis Cualitativas
Hipótesis Cualitativas
Signup and view all the flashcards
Hipótesis Cuantitativas
Hipótesis Cuantitativas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Elementos Esenciales del Diseño de Investigación
-
La investigación social es un proceso de producción de conocimiento cientÃfico que examina la estructura, transformaciones y cambios en la realidad social a través de categorÃas teóricas, estrategias y procedimientos integrados.
-
El diseño de investigación sirve como una guÃa práctica para llevar a cabo una investigación exitosa, donde sus elementos trabajan conjuntamente y se interconectan para facilitar el desarrollo del tema por parte del investigador.
-
Para crear un diseño de investigación eficaz, es crucial identificar sus elementos y los requisitos necesarios para optimizar el desempeño del trabajo de investigación.
-
Al diseñar una investigación, se debe buscar dar respuestas claras a las preguntas planteadas.
-
No hay una sola forma correcta, pero la metodologÃa de investigación ofrece modelos generales, usados por instituciones para asegurar que el proyecto se alinee con sus lÃneas de investigación.
-
Los proyectos de investigación son dinámicos, mejorando y evolucionando a medida que avanzan.
-
La extensión y el contenido de un proyecto varÃan según su grado de desarrollo y los evaluadores, requiriendo protocolos adaptados a sus criterios.
-
Los protocolos deben contar con criterios dependiendo de las personas o instituciones encargadas de evaluarlo.
-
El proceso de investigación cientÃfica proporciona al investigador senderos lógicos del pensamiento para el desarrollo de capacidades cognoscitivas, apropiándose de conceptos, leyes y teorÃas que profundizan la esencia de los fenómenos.
-
Una investigación social debe incluir:
Aspectos Clave de una Investigación Social
- Justificación de la investigación y su viabilidad
- Planteamiento del problema
- Objetivos de investigación
- Objeto de investigación
- Marco teórico
- Hipótesis de investigación
- Materiales y métodos
- BibliografÃa preliminar
Justificación de la Investigación
- Debe justificar el valor de estudiar el problema, partiendo de una necesidad social, con motivaciones teóricas, metodológicas o prácticas.
- Teórico: Cuando se busca extender un modelo teórico, contrastar su validez en la realidad, o refutarlo/reafirmarlo.
- Metodológico: El resultado de la investigación será un modelo matemático o un instrumento adaptable a otras investigaciones.
- Práctico: El resultado de la investigación ofrece una aplicación tangible, mostrando resultados concretos o resolviendo problemas especÃficos.
Planteamiento del Problema
- El planteamiento del problema debe detallar las implicaciones del tema, estableciendo su relevancia teórica, metodológica o práctica, y justificando por qué es importante ejecutar el estudio, a quiénes afecta, cómo y de qué manera.
- El problema como la situación de un objeto que genera una necesidad en un sujeto.
- El problema es objetivo por estar presente en el objeto, pero subjetivo porque genera una necesidad en el sujeto que lo impulsa a buscar una solución.
- El problema se manifiesta externamente y surge al desconocer elementos y relaciones en el objeto, siendo la expresión de los lÃmites del conocimiento cientÃfico actual.
Requisitos de un Problema CientÃfico
- La formulación debe basarse en conocimiento cientÃfico previo.
- La solución debe contribuir al desarrollo del conocimiento cientÃfico y la ciencia.
- Debe resolverse aplicando conceptos, categorÃas y leyes del campo de estudio.
- La formulación debe partir del conocimiento previo en la ciencia y estar vinculada a problemas en la relación del ser humano con la naturaleza y sociedad.
- La actividad transformadora del ser humano es la fuente de problemas de investigación, requiriendo solución y respuesta.
Cualidades de un Problema CientÃfico
- Objetividad-Subjetividad: Debe responder a una necesidad real y operar sobre un objeto especÃfico (importancia práctica y significación social).
- Totalidad-Especificidad: No puede ser impreciso o vago.
- Asequibilidad empÃrica e insuficiencia teórica: Los términos deben surgir del trabajo empÃrico del investigador con el objeto y del desconocimiento teórico necesario para caracterizarlo y resolverlo.
Objetivos de Investigación
- Los objetivos de la investigación cientÃfica son crear nuevos conocimientos o tecnologÃas.
- Los objetivos deben ir precedidos por antecedentes y definiciones de conceptos.
- Deben ser redactados de forma clara en párrafos independientes, utilizando verbos en infinitivo como identificar, describir, analizar, etc.
- Un objetivo bien redactado debe responder preguntas como:
Preguntas Clave para Objetivos
-
¿Qué se pretende?
-
¿Dónde o con qué alcance?
-
¿Cómo se quiere alcanzar lo que se pretende?
-
¿Para qué?
-
Es recomendable formular objetivos generales y dividirlos en especÃficos, donde los primeros se refieren a resultados amplios y los segundos a pretensiones particulares.
-
La formulación de objetivos involucra los resultados en el desarrollo de la investigación; los objetivos especÃficos deben ser menos elaborados que el general.
Cualidades de los Objetivos
- Orientador: Punto de referencia para el desarrollo de la investigación y la objetividad del objeto modificado.
- Clara y precisa: Donde no quede lugar a dudas del resultado.
- Sintética y totalizadora: Debe quedar expresado de forma sintética y totalizadora el resultado concreto y objetivo de la investigación
- Limitado: El objetivo debe quedar limitado por los recursos humanos y materiales con los que se cuenta para realizar la investigación.
- Evaluable: La evaluación tiene que estar encaminada a la solución o no del problema formulado a resolver
Objeto de Investigación
- El objeto de investigación es la parte de la realidad objetiva sobre la cual el investigador actúa para solucionar el problema.
- Dicho objeto se construye idealmente sobre bases teóricas cientÃficamente fundamentadas y condicionado por el contexto histórico cultural.
- El objeto de investigación se abstrae como consecuencia de agrupar un conjunto de fenómenos, hechos o procesos que el investigador presupone afines.
Cualidades del Objeto de Investigación
- Objetividad-Subjetividad: Resultado de la actividad consciente y creadora del investigador.
- Especificidad-Totalidad: Debe caracterizarse mediante conceptos particulares y especÃficos.
- Asequibilidad empÃrica-Fundamentación teórica: Debe estar conformado por los posibles medios y el grado de desarrollo teórico.
- El campo de acción es la parte del objeto conformado por aspectos, propiedades y relaciones abstraÃdas en la actividad práctica, con un objetivo definido.
- En el proceso de investigación, hay un paso de abstracción del problema al objeto, y otro del objeto al campo.
Relación entre el Problema, el Objeto y el Objetivo
- El problema precisa el objeto, que a su vez se concreta en el campo de acción a través del objetivo.
- Estos tres conceptos están inmersos en la totalidad, donde el problema es la situación inicial, el objetivo es la situación ideal prevista y el objeto se modifica en el proceso.
- La relación entre estos conceptos tiene una naturaleza dialéctica y determina el desarrollo de la investigación.
- Vinculando problema, objeto y objetivo se determina un campo de acción como resultado de la investigación.
Marco Teórico
- Sirve para definir el objeto de investigación, estableciendo supuestos y puntos de vista en relación al problema de investigación.
- El marco teórico ubica el tema dentro de las teorÃas existentes, describiendo detalladamente los elementos teóricos y sus relaciones.
- El marco conceptual define los términos técnicos empleados con mayor frecuencia.
- Su redacción debe conducir naturalmente a las hipótesis de investigación, describiendo la revisión bibliográfica realizada.
- Debe conocer los antecedentes teóricos para precisar si el problema tiene un carácter cientÃfico o no.
Funciones del Marco Teórico
- Justificar el problema a investigar.
- Evitar tomar un camino errado en el proceso de investigación.
- Formular una hipótesis de trabajo.
- Dar luz al estudio de nuevos problemas de investigación.
Elaboración del Marco Teórico
- Revisión de la literatura: Consultar, extraer y recopilar información relevante sobre el problema investigado.
- Sistematización de teorÃas existentes: Determinar el nivel de explicación del problema cientÃfico y sus limitaciones.
Hipótesis de Investigación
- Las hipótesis de investigación son respuestas tentativas a las preguntas de investigación, redactadas en términos aseverativos e involucrando las variables.
- La Hipótesis es una solución tentativa al problema, formulada de manera enunciativa
- Implica la relación entre dos o más variables, y el tipo de relación.
- Hipótesis cientÃfica: Es una suposición, predicción o conjetura cientÃficamente fundamentada que constituye una probable respuesta anticipada al problema cientÃfico
Requisitos De Una Hipótesis
- Ser conceptualmente clara y precisa.
- Ser especÃfica.
- Ser susceptible de verificación.
- Estar bien fundamentada teórica y/o empÃricamente.
Elementos Constitutivos De Las Hipótesis
- Las unidades de análisis: Objetos constitutivos del problema que serán examinados por el investigador.
- Las variables: CaracterÃsticas de los objetos que en relación revelan particularidades importantes para corroborar la hipótesis.
- Los elementos lógicos: Son los nexos que se establecen entre las variables.
Tipos de Hipótesis
- Según su cobertura o generalidad:
- Generales: Cuando pretenden responder al problema en su totalidad.
- EspecÃficas: Cuando aluden a elementos que desglosan la hipótesis general en un sistema de hipótesis interrelacionadas.
- Según su los datos que implica:
- Cualitativas: Cuando expresan fenómenos o cualidades no cuantificadas.
- Cuantitativas: Cuando las cualidades del objeto se expresan en unidades contables.
- Según el alcance:
- Descriptivas: Señalan la presencia de ciertos hechos o fenómenos en la población objeto de estudio.
- Correlacionales: Especifican las relaciones entre dos o más variables.
- Causales: Son aquellas que establecen relaciones de causa-efecto entre dos o más variables.
- Según su origen
- Inductivas: Cuando partiendo de un caso pretenden inferencias sobre un conjunto posible de casos
- Deductivas: Cuando a partir del conocimiento de las cualidades de un conjunto se presume que el objeto X puede ser parte del mismo.
Métodos de la Investigación CientÃfica
-
Teóricos: Revelan relaciones esenciales del objeto, participan en la asimilación de hechos y en la construcción del modelo.
- Análisis-SÃntesis: Separa las partes de un todo para estudiarlas individualmente y las reúne racionalmente.
- Inducción-deducción: Inferencia basada en la lógica.
- Histórico-lógico: Contextualiza el objeto en su momento histórico.
- Método hermenéutico: Permite penetrar en la esenciad de los procesos y fenómenos de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento al ofrecer un enfoque e instrumento metodológico para su interpretación desde niveles de comprensión y explicación que desarrolle la reconstrucción
-
EmpÃricos: Revelan y explican caracterÃsticas fenomenológicas, empleados en la acumulación de información empÃrica.
- La observación cientÃfica: Percepción directa del objeto de investigación.
- La medición: Obtención de información numérica sobre el objeto donde se comparan magnitudes medibles y conocidas.
BibliografÃa Preliminar
- Recopilación de información primaria y secundaria relevante para la investigación, incluyendo:
- Apellido y nombre del autor(es).
- TÃtulo del texto (entre comillas y en cursivas).
- Editorial y edición.
- Ciudad y año.
- Página o páginas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.