Untitled Quiz
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes microorganismos se considera el agente causante más común de endocarditis en válvula protésica en el postoperatorio precoz?

  • Staphylococcus aureus (correct)
  • Coxiella burnetii
  • Bacilos gramnegativos
  • Estreptococos del grupo Viridans
  • ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la bacteremia en endocarditis es correcta?

  • La bacteremia solo ocurre en infecciones virales.
  • No existe bacteremia en la endocarditis.
  • La bacteremia es intermitente.
  • La bacteremia es continua. (correct)
  • ¿Cuál es el impacto de la administración previa de antibióticos en los hemocultivos para endocarditis?

  • Aumenta el rendimiento de los hemocultivos.
  • Elimina la posibilidad de obtener hemocultivos positivos.
  • No afecta los resultados de los hemocultivos.
  • Disminuye el rendimiento de los hemocultivos hasta un 35%. (correct)
  • En el contexto de la endocarditis, ¿qué microorganismo está asociado comúnmente con la exposición a gatos?

    <p>Bartonella henselae (C)</p> Signup and view all the answers

    En términos de manifestaciones clínicas, ¿qué síntoma es más común en un cuadro agudo asociado a Staphylococcus aureus?

    <p>Fiebre (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes grupos bacterianos es responsable de la evolución aguda de la endocarditis infecciosa?

    <p>Staphylococcus aureus (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales factores de riesgo cardíaco para desarrollar endocarditis infecciosa?

    <p>Prolapso de válvula mitral (D)</p> Signup and view all the answers

    En términos de prevalencia, ¿cuál de las siguientes válvulas cardíacas es la más afectada por la endocarditis infecciosa?

    <p>Mitral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los factores de riesgo no cardíacos en la endocarditis infecciosa es correcta?

    <p>La mala higiene dental es un factor de riesgo significativo. (A), La inmunosupresión puede aumentar el riesgo de endocarditis infecciosa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué clasificación sobre la endocarditis infecciosa es considerada más relevante desde el punto de vista clínico?

    <p>Clasificación por el organismo causante y la válvula involucrada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes complicaciones es menos comúnmente asociada con la endocarditis infecciosa?

    <p>Aumento de presión arterial (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones no es considerada un factor de riesgo para la endocarditis infecciosa?

    <p>Infección viral previa (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante qué período es más probable que un portador de prótesis valvulares desarrolle endocarditis infecciosa?

    <p>En el primer año tras la cirugía (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vegetación en endocarditis trombótica no bacteriana es correcta?

    <p>La vegetación está compuesta por plaquetas y fibrina. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué bacteria se considera la principal responsable de la endocarditis en pacientes con válvulas nativas?

    <p>Staphylococcus aureus (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la vegetación en válvulas cardíacas a menudo dificulta su tratamiento?

    <p>La avascularidad de las superficies de las válvulas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la asociación más común entre Streptococcus gallolyticus y otros factores de riesgo?

    <p>Pólipos y tumores malignos de colon. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo bacteriano representa menos del 5% en causas de endocarditis?

    <p>Grupo HACEK (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica de las bacterias asociadas a la endocarditis adquirida en la comunidad?

    <p>Son principalmente estreptococos del grupo viridans. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué agente es más probable que cause una endocarditis subaguda en pacientes con factores de riesgo?

    <p>Streptococcus mitis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia a la endocarditis en el contexto de drogas intravenosas?

    <p>Enterococcus faecalis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es comúnmente asociada con la endocarditis tricuspídea?

    <p>Dolor torácico pleurítico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método diagnóstico considerado 'Gold Standard' para la endocarditis?

    <p>Cultivo de un organismo patológico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas está relacionada con un episodio embólico en endocarditis?

    <p>Hemorragias subungueales (A), Nódulos de Osler (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos hemocultivos deben tomarse para sospecha de endocarditis, y qué características deben tener?

    <p>3 hemocultivos, tomados de diferentes sitios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de pacientes con endocarditis desarrollará un evento vascular cerebral (EVC)?

    <p>15-20% (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un ecocardiograma transesofágico (ETE) tiene un valor predictivo negativo, ¿cuánto tiempo después debe repetirse si se sospecha endocarditis?

    <p>En 3-5 días (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se debe utilizar al tomar hemocultivos para asegurar su efectividad?

    <p>Técnica aséptica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes condiciones podría causar una disminución de la sensibilidad en los hemocultivos?

    <p>Iniciar antibióticos antes de la toma (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que un diagnóstico de endocarditis infecciosa sea considerado definitivo?

    <p>Dos criterios mayores (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un criterio menor de los criterios de Duke modificados?

    <p>Lesiones de Janeway (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hemocultivos se consideran positivos para el diagnóstico de endocarditis infecciosa?

    <p>Dos hemocultivos distintos de un organismo típico (C)</p> Signup and view all the answers

    La serología o hemocultivo único positivo para C.burnetii es parte de cuál de los siguientes criterios?

    <p>Criterios mayores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el valor predictivo negativo de los criterios de Duke modificados para la endocarditis infecciosa?

    <p>92% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hallazgos ecocardiográficos se consideran evidencia de afección endocárdica?

    <p>Absceso o nueva dehiscencia de prótesis valvular (C)</p> Signup and view all the answers

    La condición de 'endocarditis infecciosa posible' se satisface bajo qué criterios específicos?

    <p>Un criterio mayor y un criterio menor (B)</p> Signup and view all the answers

    Los fenómenos vasculares en el contexto de la endocarditis infecciosa pueden incluir:

    <p>Lesiones de Janeway (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Endocarditis Infecciosa (EI)

    Infección bacteriana de la superficie interna del corazón (endocardio).

    Causas de EI (aguda/subaguda)

    Causas agudas: Staphylococcus aureus; Subagudas: Estreptococos del grupo viridans.

    Válvulas afectadas en la EI

    Mitral, aórtica, tricúspide, pulmonar, o combinaciones.

    Factores de riesgo cardiacos (EI)

    Prolapso de válvula mitral, prótesis valvulares, cardiopatía reumática, enfermedad valvular degenerativa.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo no cardiacos (EI)

    Uso de drogas IV, procedimientos médicos, inmunosupresión, mala higiene dental.

    Signup and view all the flashcards

    Fisiopatología de la EI

    1. Daño endocárdico (inflamatorio, congénito, calcificación, flujo turbulento); 2. ...
    Signup and view all the flashcards

    Prolapso de válvula mitral

    Una condición donde la válvula mitral no cierra completamente.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la clasificación de EI

    Organismo causante y válvula involucrada son relevantes para el tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis

    Inflamación del revestimiento interno del corazón (endocardio), usualmente causada por bacterias.

    Signup and view all the flashcards

    Vegetaciones (endocarditis)

    Crecimientos anormales en las válvulas cardíacas, formados por bacterias y fibrina.

    Signup and view all the flashcards

    Bacteriemia transitoria

    Presencia temporal de bacterias en la sangre, a menudo producto de procedimientos dentales o manipulación gingival.

    Signup and view all the flashcards

    Estreptococos del grupo viridans

    Bacteria común en la boca, a menudo involucrada en casos de endocarditis adquirida en la comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Staphylococcus aureus

    Bacteria que causa endocarditis, a menudo asociada al uso de drogas intravenosas.

    Signup and view all the flashcards

    Válvula tricúspide

    Válvula cardíaca afectada con más frecuencia en casos de endocarditis adquirida en la comunidad, en no consumidores de drogas por vía intravenosa.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis subaguda

    Forma más lenta y menos grave de endocarditis bacteriana.

    Signup and view all the flashcards

    Metástasis (émbolos sépticos)

    Propagación de la infección a otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis de Válvula Protésica: Causa Precoz

    La principal causa de endocarditis en válvula protésica dentro de los primeros 2 meses después de la cirugía es Staphylococcus aureus.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis de Válvula Protésica: Causa Tardía

    Los principales agentes causales de endocarditis de válvula protésica después de los 2 meses son Estafilococos coagulasa negativos y Estreptococos del grupo Viridans.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Por qué los hemocultivos pueden ser negativos?

    La administración previa de antibióticos o la bacteremia persistente pueden dificultar la obtención de hemocultivos positivos. Se pueden utilizar técnicas de PCR en tejido resecado para confirmar el diagnóstico.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis: Manifestaciones Clínicas

    Los síntomas de la endocarditis son inespecíficos y progresivos, incluyendo fiebre, fatiga, pérdida de peso, disnea, malestar general, mialgias y artralgias.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis: Duración de la Enfermedad

    El curso de la endocarditis es variable, pero generalmente se clasifica en agudo (menos de 2 semanas) o subagudo/crónico (más de 2 semanas a meses). La infección aguda se asocia con Staphylococcus aureus y la subaguda con Estreptococos del grupo Viridans y Enterococos.

    Signup and view all the flashcards

    Sensibilidad de la EI

    La probabilidad de identificar correctamente a los pacientes con EI. Indica la capacidad de la prueba para detectar la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Especificidad de la EI

    La probabilidad de identificar correctamente a los pacientes sin EI. Indica la capacidad de la prueba para identificar a los verdaderamente sanos.

    Signup and view all the flashcards

    Valor Predictivo Negativo (VPN)

    Probabilidad de que un paciente con resultado negativo en la prueba no tenga la enfermedad. Útil para descartar la EI en pacientes con baja sospecha.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de Duke Modificados

    Un conjunto de criterios clínicos y de laboratorio para diagnosticar la EI, basados en la presencia de evidencia de infección, afección endocárdica y factores predisponentes.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios Mayores de Duke

    Evidencias que confirman la presencia de EI, como hemocultivos positivos con organismos típicos asociados a la infección, y hallazgos ecocardiográficos de afección endocárdica.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios Menores de Duke

    Factores que sugieren la posibilidad de EI, como condiciones predisponentes, fiebre, fenómenos vasculares o hallazgos ecocardiográficos no concluyentes.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis Infecciosa (EI) Definitiva

    Diagnóstico confirmado por evidencia anatomopatológica o diagnóstico clínico definido por dos criterios mayores.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis Infecciosa (EI) Posible

    Diagnóstico basado en un criterio mayor y un criterio menor de Duke, sugiriendo la presencia de EI.

    Signup and view all the flashcards

    Dolor torácico en endocarditis

    Dolor en el pecho tipo pleurítico (agudo y punzante) que empeora con la respiración profunda, relacionado a la presencia de endocarditis, especialmente en usuarios de drogas IV, pacientes con catéteres o dispositivos intravasculares y endocarditis tricuspídea.

    Signup and view all the flashcards

    Signos y síntomas de endocarditis

    Varios signos y síntomas pueden indicar endocarditis. Los más comunes incluyen fiebre, nuevo soplo cardíaco o empeoramiento de uno previo, embolia vascular (embolia pulmonar, derrame cerebral), esplenomegalia (aumento del tamaño del bazo), hemorragias subungueales (bajo las uñas), nódulos de Osler (pequeños nódulos rojos en la piel), lesiones de Janeway (manchas rojas en la piel, sin dolor), manchas de Roth (puntos blancos en la retina), velocidad de sedimentación globular (VSG) elevada, hematuria (sangre en la orina) y cambios en la radiografía de tórax.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuándo sospechar de endocarditis?

    La sospecha de endocarditis surge principalmente en individuos con factores de riesgo como el uso de drogas IV, la presencia de catéteres o dispositivos intravasculares y la endocarditis tricuspídea. La aparición de dolor torácico pleurítico, fiebre y otros síntomas como un soplo cardíaco nuevo o empeoramiento de uno previo, junto con signos de embolia vascular, también debe alertar a los médicos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué exámenes se realizan para diagnosticar endocarditis?

    La sospecha clínica de endocarditis se confirma con la realización de hemocultivos y ecocardiografía. Se recomienda realizar 3 muestras independientes de hemocultivos, con al menos 1 hora de diferencia entre cada muestra, para aumentar las probabilidades de detección del agente infeccioso. La ecocardiografía transtorácica y la transesofágica son altamente específicas (98% y 95% respectivamente), siendo la transesofágica más sensible que la transtorácica. Se recomienda repetir la ecocardiografía transesofágica en 3-5 días si el resultado inicial es negativo y la sospecha clínica persiste.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué son los criterios de Duke Modificados?

    Los criterios de Duke Modificados son un conjunto de pautas clínicas que ayudan a determinar la probabilidad de endocarditis infecciosa. Estos criterios se basan en la presencia de criterios mayores, menores y clínica consistente con endocarditis, y ayudan a los médicos a tomar decisiones sobre el tratamiento y la gestión de la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es el gold standard para diagnosticar endocarditis?

    El estándar de oro para diagnosticar endocarditis es el cultivo de un organismo patológico de una válvula u otra superficie endocárdica. Esto significa que se debe encontrar evidencia de la bacteria u hongo en la capa interna del corazón.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la ecocardiografía transesofágica (ETE)

    La ETE es una prueba crucial en el diagnóstico y seguimiento de la endocarditis. Ofrece una imagen más detallada del corazón que la ecocardiografía transtorácica, lo que permite a los médicos identificar más fácilmente la presencia de vegetaciones y otros problemas relacionados con la endocarditis. Su alta sensibilidad la convierte en una herramienta vital para evaluar el daño causado a las válvulas y el tamaño de las vegetaciones, así como para monitorizar el tratamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Hemocultivos para endocarditis

    Se requieren 3 juegos de hemocultivos para diagnosticar la endocarditis infecciosa. Se deben tomar de diferentes sitios con técnica aséptica, separados por al menos 1 hora. Los hemocultivos deben incluir cultivo aerobio y anaerobio para detectar una amplia variedad de microorganismos que pueden causar endocarditis. Idealmente, el paciente debe recibir antibióticos después de tomar las muestras, ya que el inicio de la terapia antimicrobiana antes de la obtención de los hemocultivos puede disminuir la probabilidad de detectar microorganismos.

    Signup and view all the flashcards

    Complicaciones de la endocarditis

    La endocarditis puede tener consecuencias graves. Los casos de endocarditis pueden afectar al cerebro (derrame cerebral), los pulmones (embolia pulmonar), los riñones (insuficiencia renal), las válvulas del corazón (insuficiencia cardíaca) y otros órganos por medio de la dispersión de material infeccioso a través del torrente sanguíneo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cómo se previene la endocarditis?

    Mantener una buena higiene dental, tratar las infecciones dentales de forma temprana y evitar la endocarditis bacteriana en personas con alto riesgo mediante profilaxis antibiótica antes de procedimientos como cirugías dentales o de vías respiratorias superiores.

    Signup and view all the flashcards

    El impacto de la endocarditis

    La endocarditis infecciosa puede causar daños graves al corazón y a otros órganos, lo que puede llevar a complicaciones que amenazan la vida, incluso la muerte. El tratamiento temprano y adecuado es fundamental para mejorar la supervivencia y evitar consecuencias a largo plazo.

    Signup and view all the flashcards

    Endocarditis: un desafío médico

    La endocarditis representa un desafío para el diagnóstico y tratamiento médico debido a la variedad de organismos que pueden causarla, la complejidad de las complicaciones y la posibilidad de complicaciones graves. Se necesita un enfoque integral que involucre a especialistas en cardiología y medicina interna para asegurar una atención y un tratamiento adecuados.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Endocarditis Infecciosa

    • Definición: Infección bacteriana de la superficie endocárdica del corazón, afectando principalmente las válvulas cardíacas. También puede afectar tabiques, endocardio mural, dispositivos electrónicos implantables y prótesis valvulares.
    • Evolución:
      • Aguda: Causada por Staphylococcus aureus.
      • Subaguda: Causada por Estreptococos del grupo viridans, pero no siempre es la regla.
    • Clasificación: Clasificar por el organismo causante y la válvula involucrada es más relevante clínicamente.
    • Epidemiología:
      • Los hombres se ven afectados con mayor frecuencia.
      • La mayoría de los pacientes tienen más de 50 años.
      • Las válvulas más afectadas (en orden de prevalencia) son mitral, aórtica, mitral y aórtica, tricúspide e infección mixta, y pulmonar.

    Fisiopatología

    • Daño endocárdico (inflamatorio, congénito, calcificación y flujo turbulento).
    • Agregación de fibrina y plaquetas formando vegetación estéril (endocarditis trombótica no bacteriana).
    • Bacteriemia transitoria (p.ej. manipulación gingival).
    • Siembra bacteriana de la vegetación.
    • Proliferación microbiana e invasión de la superficie endocárdica.
    • Metástasis (émbolos sépticos). Las superficies de las válvulas cardíacas y vegetaciones son avasculares, dificultando el tratamiento con antibióticos y la curación.

    Microbiología (Válvula nativa)

    • Estreptococos del grupo viridans (S. sanguinis, mutans y mitis): Flora de orofaringe, asociados a procedimientos dentales. Bacterias más frecuentes adquiridas en la comunidad.
    • Enterococos: Cuadro subagudo. Enterococcus faecalis (>90%), origen en tracto genitourinario.
    • S. aureus: Principal bacteria asociada al uso de drogas IV y atención médica. Más frecuente en válvula tricúspide. Puede afectar válvulas sanas.
    • Grupo HACEK: (Haemophilus spp., Agreggibacter spp., Cardiobacterium hominis, Eikenella corrodens, Kingella spp.). Parte de la flora normal de la cavidad oral, faringe y tracto gastrointestinal.

    Microbiología (Válvula protésica)

    • Staphylococcus aureus o coagulasa negativos (S. epidermidis) son los principales causantes.

    Endocarditis con hemocultivos negativos

    • La bacteriemia persiste, administración previa de antibióticos disminuye la posibilidad de hemocultivos positivos.
    • Microorganismos: Coxiella burnetii, Brucella spp, Bartonella henselae, Chlamydia psittaci, Legionella spp, y hongos (Aspergillus).

    Manifestaciones clínicas

    • Se observa variabilidad en el tiempo de evolución (agudo < 2 semanas, subagudo o crónico > 2 semanas/meses).
    • Síntomas inespecíficos: fiebre, fatiga, pérdida de peso, disnea, malestar general, mialgias, artralgias.
    • Usuarios de drogas IV, dispositivos intravasculares o endocarditis tricúspidea, dolor torácico pleurítico y neumonía de focos múltiples.
    • Exploración física: fiebre, nuevo soplo o empeoramiento de uno previo, episodio embólico vascular, esplenomegalia, hemorragias subungueales, Nódulos de Osler, Lesiones de Janeway, manchas de Roth, VSG elevada, hematuria, factor reumatoideo positivo, hallazgos radiográficos anormales (efusión, infiltrado, émbolos sépticos), focalización neurológica.

    Diagnóstico

    • Sospecha: Tomar 3 hemocultivos de diferentes sitios. Realizar ecocardiograma transtorácico/transesofágico.
    • Hemocultivos: 3 juegos de hemocultivos (aerobios y anaerobios), técnica aséptica (>1 hora entre cada juego), sitios separados, antibióticos previos reducen sensibilidad.
    • Ecocardiografía transtorácica (ETT) y transesofágica (ETE): ETE más sensible, alto valor predictivo negativo. Si sospecha clínica y ETE negativo, repetir en 3-5 días.
    • Criterios de Duke modificados: Existen criterios mayores y menores para diagnóstico posible/definitivo/rechazado de endocarditis. Importante para evaluar la posibilidad de cirugía.

    Pronóstico

    • La endocarditis no tratada es letal.
    • El tratamiento mejora el pronóstico.
    • La tasa de mortalidad es de 17-36%.
    • La mortalidad y recaídas son mayores en casos S. aureus, endocarditis fúngica y zoonótica.
    • Causas de muerte: insuficiencia cardiaca, eventos del SNC.
    • Recaídas frecuentes en usuarios de drogas IV.

    Tratamiento

    • Guiado por pruebas de susceptibilidad de cultivos.
    • Conducta expectante: Clínicamente estables, cuadro subagudo, sin ICC, sin daño a órgano blanco.
    • Tratamiento empírico: Cuadro agudo, evidencia de complicaciones, pacientes con alto riesgo (válvulas protésicas).
    • Tratamiento específico / Alérgicos a penicilina: basándose en el microorganismo. Penicilina, ceftriaxona, vancomicina, gentamicina, azitromicina, doxiciclina, rifampicina.

    Tratamiento quirúrgico

    • Insuficiencia cardiaca.
    • Infección no controlada: absceso valvular, grandes vegetaciones, e insuficiencia valvular (mal pronóstico).
    • Prevención de eventos embólicos en pacientes con alto riesgo (vegetaciones >10mm).
    • Patógenos difíciles de erradicar: Pseudomonas aeruginosa, hongos y S. aureus.

    Complicaciones

    • Daño valvular directo: perforación valvular e insuficiencia cardiaca.
    • Embólicas: sitio más frecuente piel, riñones, bazo, SNC.
    • Infecciones metastásicas: absceso epidural, neumonía de focos múltiples, osteomielitis, artritis séptica.
    • Fenómenos inmunológicos: glomerulonefritis, nódulos de Osler y manchas de Roth.

    Profilaxis

    • Condiciones cardiacas de alto riesgo: Válvula cardiaca protésica; Endocarditis previa; Cardiopatía congénita o valvulopatías; Receptores de trasplante cardiaco.
    • Recomendaciones para profilaxis: según procedimiento dental, respiratorio, o dermatológico.
    • Antibióticos sugeridos: Amoxicilina, Ampicilina.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Endocarditis Infecciosa PDF

    More Like This

    Untitled Quiz
    6 questions

    Untitled Quiz

    AdoredHealing avatar
    AdoredHealing
    Untitled Quiz
    37 questions

    Untitled Quiz

    WellReceivedSquirrel7948 avatar
    WellReceivedSquirrel7948
    Untitled Quiz
    55 questions

    Untitled Quiz

    StatuesquePrimrose avatar
    StatuesquePrimrose
    Untitled Quiz
    50 questions

    Untitled Quiz

    JoyousSulfur avatar
    JoyousSulfur
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser