Untitled
21 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la transmisión del síndrome pulmonar por hantavirus en Bolivia?

  • A través del contacto directo con aves infectadas.
  • A través de transfusiones sanguíneas de personas infectadas.
  • Por inhalación de excretas de roedores infectados, como heces u orina. (correct)
  • Principalmente por contacto con mosquitos portadores del virus.
  • Por el consumo de alimentos contaminados con el virus.

¿En qué año se registró el primer caso confirmado de síndrome pulmonar por hantavirus en Bolivia?

  • Ninguno
  • 1995
  • 1997 (correct)
  • 1998
  • 1996

El Mycobacterium leprae, agente causal de la lepra, fue descrito por Hansen en Noruega. ¿En qué año se realizó este descubrimiento?

  • 1850
  • Ninguno
  • 1873 (correct)
  • Mycobacterium lepra
  • 1870

Durante la evaluación de la sensibilidad en un paciente, ¿qué tipo de sensibilidad se explora al tocar al paciente alternativamente con la punta fina y luego con la cabeza roma de una aguja descartable?

<p>Sensibilidad dolorosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lepra se caracteriza por presentar una o más manchas de bordes bien definidos, circulares y que recuerdan a la tiña del cuerpo?

<p>Lepra tuberculoide (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hallazgos ecográficos sugiere fuertemente un embarazo múltiple?

<p>Presencia de más de dos polos fetales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dentro de qué rango porcentual se estima la frecuencia del parto prematuro a nivel global?

<p>5 y 9%. (D)</p> Signup and view all the answers

De los siguientes factores de riesgo para parto prematuro, ¿cuál NO es removible, pero puede ser controlado durante el embarazo?

<p>Embarazo múltiple. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de los siguientes microorganismos son comúnmente responsables de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) y se transmiten sexualmente?

<p>Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae. (C)</p> Signup and view all the answers

Según su origen, ¿cómo se clasifica la Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EIP) o Infección del Tracto Genital Superior (ITGS)?

<p>Primaria o ascendente y secundaria o por continuidad. (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hipoglicemiantes orales, frecuentemente utilizado en la diabetes gestacional, actúa uniéndose a las células beta del páncreas, promoviendo la secreción de insulina, y aumentando la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina?

<p>Glibenclamida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intensidad típica de las contracciones de Braxton-Hicks?

<p>5-10 mm Hg (A)</p> Signup and view all the answers

En obstetricia, ¿cómo se denomina el período del puerperio que abarca desde el día 11 hasta el día 42 después del parto?

<p>Puerperio alejado (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síndromes NO está asociado con el Síndrome de Mowat-Wilson?

<p>Síndrome de Down (E)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el patógeno más frecuentemente asociado con el estado epiléptico febril en pacientes pediátricos?

<p>VHH-6B (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango normal de la frecuencia del pulso en un recién nacido?

<p>120-160 latidos/minuto (C)</p> Signup and view all the answers

Ante la sospecha de una cardiopatía congénita crítica en un recién nacido, ¿qué método se debe utilizar para el cribado inicial?

<p>Pulsioximetría (E)</p> Signup and view all the answers

¿A qué causa se debe más probablemente el edema de los párpados en un recién nacido en ausencia de otros síntomas?

<p>A la administración de nitrato de plata (D)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación de la gravedad de una exacerbación del asma en urgencias, ¿qué valor de pCO2 indicaría una evaluación funcional grave?

<p>≥ 60 mmHg (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de incubación típico del rotavirus, un patógeno común en la gastroenteritis viral?

<p>2-4 días (B)</p> Signup and view all the answers

En el momento del diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda (LLA), ¿qué hallazgo es el más común en la mayoría de los pacientes?

<p>Anemia y trombopenia (E)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Múltiples partes fetales

Confirmado por ecografía bidimensional y altura uterina mayor a la esperada.

Frecuencia del parto prematuro

Oscila entre el 10 y el 15% de los embarazos.

Factores de riesgo controlables para parto prematuro

Condiciones preexistentes que pueden ser manejadas durante el embarazo.

Microorganismos de la EPI (ITS)

Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de la EPI/ITS según origen

Exógena y endógena.

Signup and view all the flashcards

Glibenclamida en diabetes gestacional

Actúa aumentando la secreción de insulina y la sensibilidad de los tejidos periféricos.

Signup and view all the flashcards

Intensidad de contracciones de Braxton-Hicks

Entre 5 y 10 mm Hg.

Signup and view all the flashcards

Puerperio mediato

Abarca desde el día 11º hasta los 42 días postparto.

Signup and view all the flashcards

¿Agente causal de la lepra?

Causada por la bacteria Mycobacterium leprae, descrita en Noruega en 1873.

Signup and view all the flashcards

Evaluación con aguja descartable

Prueba neurológica donde se toca al paciente con la punta fina y luego con la cabeza roma de una aguja descartable para evaluar la función de los nervios sensoriales.

Signup and view all the flashcards

Lepra tuberculoide

Manchas en la piel bien definidas, a menudo circulares, similares a la tiña.

Signup and view all the flashcards

¿Periodo de incubación de la influenza?

Aproximadamente de 18 a 36 horas.

Signup and view all the flashcards

Ciclos de transmisión de la rabia

Ciclo urbano y ciclo silvestre.

Signup and view all the flashcards

Síndromes similares a Angelman

Síndromes genéticos con características similares al síndrome de Angelman o Pitt-Hopkins.

Signup and view all the flashcards

Patógeno común en estado epiléptico febril

El virus herpes humano 6B (VHH-6B).

Signup and view all the flashcards

Pulso normal en recién nacidos

120-160 latidos/minuto.

Signup and view all the flashcards

Cribado de cardiopatía congénita crítica

Pulsioximetría

Signup and view all the flashcards

Edema de párpados en recién nacidos

A la administración de nitrato de plata.

Signup and view all the flashcards

pCO2 en exacerbación grave de asma

≥ 60 mmHg.

Signup and view all the flashcards

Incubación del Rotavirus

2-4 días.

Signup and view all the flashcards

Presentación común en LLA

Anemia y trombopenia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Anemia hemolítica aguda

  • El fármaco primaquina permitió el descubrimiento de la deficiencia de la G6DP.

Síndrome epiléptico

  • La descarga de espiga y onda lenta (<3Hz) y otras anomalías diversas en el EEG pertenecen al síndrome de Lennox Gastaut.

Colitis ulcerosa

  • En la colitis ulcerosa, los pseudopólipos se observan en la afección prolongada de la mucosa.

Hepatitis fulminante

  • La hepatitis B comprende más del 50% de los casos.

Lesión renal aguda

  • Las crioglobulinas se observan en la glomerulonefritis/vasculitis causante de lesión renal aguda.

Síndrome de Guillain Barre.

  • Leucocitos en LCR < 50 células/Ul es uno de los criterios de Brighton.

Nefropatía palúdica

  • La nefropatía palúdica cuartana es causada por P. malariae.

Linfomas en niños

  • El linfoma de Burkitt constituye el 30% de los linfomas en niños y surge de forma rápida.

Artritis gotosa

  • El alopuridol es un fármaco inhibidor de oxidasa de xantina utilizado para tratar la artritis gotosa.

Criterios de diagnóstico de Roma IV

  • El dolor que se exacerba con las comidas no pertenece a los criterios de diagnóstico de Roma IV.

Eliminación de cobalamina

  • La cantidad de eliminación diaria de cobalamina en adultos es de 1-3 µg.

Artritis reumatoide

  • Las articulaciones más afectadas son el carpo, metacarpofalángicas y las interfalángicas proximales.

Lupus eritematoso sistémico

  • Los principales anticuerpos que se detectan son ANA.

Osteomielitis vertebral subaguda

  • Mycobacterium tuberculosis es uno de los microorganismos más comunes que causan osteomielitis vertebral subaguda.

EPOC

  • El déficit de alfa 1 antitripsina es un factor genético para el desarrollo de la EPOC.

Síndrome de Trousseau

  • Estados de coagulación, trombosis y tromboflebitis venosa migratoria.

Demencia relacionada con la hipertensión

  • El depósito amiloide β es un factor patológico sustancial.

Derrame pleural exudativo

  • La cirrosis hepática no es una causa de derrame pleural exudativo

Dermatitis de contacto

  • En el tratamiento de la dermatitis de contacto, prednisona oral diaria, con dosis inicial de 1 mg/kg, pero <60 mg/día.

Expresiones cutáneas de la DM

  • Xerosis y prurito son las expresiones cutáneas más comunes.

Reanimación con líquidos

  • La reanimación con líquidos debe ser a 30 mL/kg en la primera hora del paciente que presenta shock séptico con hipotensión.

Apendicitis en pediatría

  • La etiología de la apendicitis en poblaciones pediátricas se debe a hiperplasia linfoide.

Apendicitis

  • De manera inicial la apendicitis refiere dolor visceral en la región periumbilical.

Apendicitis perforada

  • Escherichia coli y Bacteroides fragilis son las bacterias aisladas más comunes.

Inflamación apendicular

  • La hemorragia digestiva no está asociada con la inflamación apendicular.

Hipersecreción gástrica en esófago de Barret

  • El porcentaje de pacientes que sufre hipersecreción gástrica en el esófago de Barret es de 44%.

Cálculos biliares

  • El embarazo, la hiperlipidemia no HDL y la enfermedad de Crohn predisponen al desarrollo.

Trastornos hematológicos

  • La leucemia no predispone a cálculos biliares.

Colelitiasis

  • Las cirugías que aumentan el riesgo de colelitiasis son todas: resección ileal terminal, cirugía gástrica y cirugía duodenal.

Cálculos biliares

  • Octreotide son fármacos que se asocian con un mayor riesgo de desarrollo de cálculos biliares.

Solutos orgánicos en la bilis

  • Las micelas no son principales solutos orgánicos.

Profilaxis contra infecciones en quemaduras

  • El principal antimicrobiano usado como profilaxis es la sulfadiazina de plata.

Hernias de Spiegel

  • El sitio más frecuente en donde aparecen las hernias de Spiegel es a lo largo de la línea arqueada.

Síndrome de TUR

  • El síndrome de TUR (resección transuretral) se asocia con el uso prolongado de líquido de irrigación hipotónica.

Fracturas comunes en ancianos

  • Las 3 fracturas más comunes en los ancianos son fractura de fémur, muñeca y cadera..

Carcinoma hepatocelular

  • Los principales factores de riesgo son hepatitis viral (B o C), cirrosis alcohólica, hemocromatosis y NASH.

Tumor de Klatskin

  • El tumor de Klatskin tipo II corresponde a la bifurcación sin afectar los conductos intrahepáticos secundarios.

Cáncer de páncreas

  • La neoplasia pancreática intraepitelial es la lesión precursora del cáncer de páncreas según la valoración histológica.

Insulinomas

  • Los insulinomas presentan un síndrome clínico típico conocido como triada de Whipple.

Absceso hepático

  • Para el tratamiento de absceso hepático la dosis de metronidazol es 750 mg tres veces al día durante 7 a 10 días.

Fecundación

  • Si los óvulos son fecundados en un solo coito, denominamos superfecundación.

Embarazo múltiple

  • La herencia es la etiología principal involucrada en el embarazo múltiple.

División embrionaria

  • El embarazo gemelar monocorial y biamniótico ocurre cuando la división embrionaria ocurre al 7° día.

Signos de presunción para el diagnóstico de embarazo múltiple

  • Son signos para el diagnóstico de embarazo múltiple: hiperesmesis gravídica, movimientos fetales y mayor volumen abdominal.

Diagnóstico precoz y confiable de embarazo múltiple

  • La ecografía bidimensional es el único método que permite un diagnóstico precoz y confiable.

Parto pretérmino

  • La frecuencia del parto prematuro oscila entre 5 y 9%

Factores de riesgo para parto prematuro

  • El hidramnios no es removible para parto prematuro.

Microorganismos responsables de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica

  • Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorreae.

Clasificación de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica

  • La EPI se clasifica según su origen en primaria o ascendente y secundaria o por continuidade.

Hipoglicemiantes orales

  • La glibenclamida es uno de los hipoglicemiantes orales más utilizados que aumenta la secreción de insulina y la sensibilidad de los tejidos periféricos a la insulina.

Contracciones de Braxton Hicks

  • La intensidad de las contracciones es de 10-20 mm Hg

Puerperio

  • Puerperio alejado abarca desde el día 11º hasta los 42 días.

Ácido fólico

  • En mujeres con antecedentes de hijos con defectos en el cierre del tubo neural, la indicación de ácido fólico es 4 mg/día.

Aborto

  • En una gestante de 15 semanas con dolor, pérdida de sangre y líquido amniótico, con cuello cervical dilatado, la sospecha diagnóstica es aborto en curso.

Fracturas asociadas a osteoporosis en la menopausia

  • Las fracturas más comunes asociadas a osteoporosis se producen en la cadera, muñeca y columna.

Amenorrea secundaria

  • La amenorrea secundaria se define como ausencia de la menstruación por más de 90 días.

Carcinomas del cuello uterino

  • Son variedades predominantes pavimentosos, glandular, estromal.

Distocia

  • El término distocia significa difícil.

Parto pretérmino

  • Se denomina parto prematuro al que se produce antes de las 37 semanas de gestación.

Auscultación de latidos cardíacos fetales

  • El momento de aparición de los latidos del corazón fetal son auscultables entre las 18 y 20 semanas.

Síntomas crónicos de asma

  • Tos seca y sibilancias espiratorias intermitente.

Crisis febril

  • Si la crisis febril dura más de 5 minutos, se requiere tratamiento agudo con lorazepam, midazolam o diazepam.

Zinc oral en niños con diarrea

  • Todos los niños mayores de 6 meses con diarrea aguda en áreas de riesgo deben recibir 20 mg/día de zinc oral.

Intoxicación por colinérgicos

  • El antídoto para intoxicación por colinérgicos es la fisostigmina.

Síntomas respiratorios en asma infantil

  • Los síntomas respiratorios en el asma infantil empeoran por la noche.

Recidiva de las crisis febriles

  • La duración de la fiebre < 24 horas no es un factor de riesgo de recidiva de las crisis febriles

Genes asociados a crisis febriles

  • Los genes asociados a crisis febriles incluyen SCN1A, SCN1B, SCN9A.

Epilepsia de inicio en lactancia

  • Una de las formas más graves es el síndrome de Dravet.

Estado epiléptico febril

  • VHH-6B es el patógeno más asociado.

Pulso normal en el recién nacido

  • El valor normal es de 120-160 latidos/minuto.

Cardiopatía congénita crítica en el recién nacido

  • Se utiliza pulsioximetría para un cribado

Edema de los párpados en el recién nacido

  • Se debe a la administración de nitrato de plata.

Exacerbación del asma grave

  • En la evaluación funcional Grave el pCO2 estará ≥ 42 mmHg.

Gastroenteritis virales

  • El rotavirus tiene un periodo de incubación de: 2-4 días.

Leucemia linfoblástia aguda

  • La mayoría de los pacientes presenta anemia y trombopenia.

Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética

  • Sodio en orina <20 mEq/I no es un criterio.

Irritación meníngea

  • La irritación meníngea se manifiesta excepto signo de Charcot.

Tétanos

  • El Tétanos es una enfermedad se puede prevenir con un título de anticuerpos activos de 0,01 U/ml

Sarampión

  • Las manchas de Koplick son una patognomonía de Sarampión

Escala de Apendicitis Pediátrica

  • Según la Escala de Apendicitis Pediátrica (PAS), un riesgo bajo se considera desde <4

Inhibidor Bomba de Protones (IBP)

  • El único IBP formulado para su administración en microgránulos con recubrimiento entérico en tabletas que se desintegran por vía oral es el Lansoprazol.

Costillas verdaderas

  • Las costillas verdaderas o vertebrocostales son las costillas 1.ª-7.ª.

Farmacocinética

  • Absorción, Distribución, Metabolismo.

Sistema sensorial visceral craneal

  • Entrega información mecanorreceptora y quimiosensorial.

Capas del intestino

  • Fibras musculares transversales no forman parte de las capas del intestino.

Hipotensión ortostática

  • La hipotensión ortostática existe cuando hay una disminución de la PAS de por al menos 20mmHg

El medio pie

  • Está conformado por el navicular, cuboides, cuneiformes.

El diencéfalo

  • El diencéfalo está compuesto por el epitálamo, el tálamo y el hipotálamo, y forma la porción central del encéfalo.

Medidas del útero en mujer no gestante

  • Las medidas del útero en una mujer no gestante son 7,5 cm de largo, 5 cm de ancho y 2 cm de fondo.

Signo de Hoover

  • El descenso del diafragma reduce la zona de aposición con la pared torácica causando la retracción en la inspiración.

Virus del dengue

  • Los virus del dengue son virus constituidos de partículas esféricas de 33 a 50 nm de diámetro

Vía de transmisión de lepra

  • La vía de trasmisión de la lepra es respiratoria

Sindrome pulmonar por hantavirus

  • El primer caso confirmado de simdrome pulmonar por hantavirus se registró en el año 1997

Mycobacterium leprae

  • El agente causal es el mycobacterium leprae o bacilo de Hansen fue descrito Noruega en 1873

Sensibilidad dolorosa

  • Se procederá con una aguja descartable de la siguiente manera se toca al paciente con la punta fina y luego con la cabeza roma de la aguja, estimulando alternativamente la sensibilidad dolorosa.

Lepra tuberculoide

  • Se pueden ver una o más manchas de bordes bien definidos, circulares, que recuerdan al "uñé" (tiña del cuerpo) en la Lepra tuberculoide

Periodo de incubación de la influenza

  • El periodo de incubación de la influenza es de 18 a 36 horas.

Poliovirus

  • El tipo de Poliovirus, que provoca frecuentemente parálisis es el Tipo 1.

Ciclos de transmisión de la rabia

  • Los principales ciclos de transmisión de la rabia en nuestro país son Todos; Ciclo urbano, ciclo silvestre y ciclo Rural.

Leishmaniosis

  • El periodo de incubación promedio de la leishmaniosis es de 2 a 3 meses

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled Quiz
6 questions

Untitled Quiz

AdoredHealing avatar
AdoredHealing
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser