Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de una chumacera en la maquinaria?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de una chumacera en la maquinaria?
- Reforzar el gratil de una vela.
- Servir como punto de apoyo y giro para ejes de maquinaria. (correct)
- Tapar agujeros en el casco de una embarcación.
- Sujetar las velas a las vergas y estays.
¿En qué situación sería más apropiado utilizar un rezón en lugar de un ancla convencional?
¿En qué situación sería más apropiado utilizar un rezón en lugar de un ancla convencional?
- En lagos de agua dulce con vegetación densa.
- En fondos marinos arenosos.
- En ríos con corrientes fuertes.
- En suelos rocosos donde las uñas del rezón pueden agarrarse. (correct)
Si un velero está navegando y se dice que 'enverga' una vela, ¿qué acción está realizando?
Si un velero está navegando y se dice que 'enverga' una vela, ¿qué acción está realizando?
- Fijando la vela a su verga o estay. (correct)
- Cazando la vela para optimizar su forma.
- Ajustando la tensión de la relinga.
- Arriando la vela completamente.
¿Cuál es la función principal de un obenque en un barco de vela?
¿Cuál es la función principal de un obenque en un barco de vela?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del gratil de una vela?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del gratil de una vela?
Si se necesita izar una vela, ¿qué cabo o cable sería el más adecuado para esta tarea?
Si se necesita izar una vela, ¿qué cabo o cable sería el más adecuado para esta tarea?
En una vela triangular, ¿dónde se localiza el 'puño de amura'?
En una vela triangular, ¿dónde se localiza el 'puño de amura'?
¿Cuál es la principal utilidad de un amantillo en un barco con tangón?
¿Cuál es la principal utilidad de un amantillo en un barco con tangón?
En el contexto de la navegación, ¿cuál es la ventaja de utilizar un polipasto para levantar objetos pesados?
En el contexto de la navegación, ¿cuál es la ventaja de utilizar un polipasto para levantar objetos pesados?
¿A qué parte de una embarcación menor se refiere el término 'regala'?
¿A qué parte de una embarcación menor se refiere el término 'regala'?
¿Cuál es la función principal de las amarras de 'spring' al amarrar un barco?
¿Cuál es la función principal de las amarras de 'spring' al amarrar un barco?
¿Qué implica 'trimar' las velas de una embarcación?
¿Qué implica 'trimar' las velas de una embarcación?
¿Cuál es la función principal de la 'vagra' en la estructura de un barco?
¿Cuál es la función principal de la 'vagra' en la estructura de un barco?
¿Qué son los 'veriles' en el contexto de la cartografía náutica?
¿Qué son los 'veriles' en el contexto de la cartografía náutica?
¿Qué significa que un barco tenga 'zozobra'?
¿Qué significa que un barco tenga 'zozobra'?
¿Cuál es la definición de 'eslora máxima' de un barco?
¿Cuál es la definición de 'eslora máxima' de un barco?
¿Cuál es la principal función de un 'bichero' a bordo de una embarcación?
¿Cuál es la principal función de un 'bichero' a bordo de una embarcación?
Si un navegante dice: 'navegamos rumbo a Ibiza', ¿a qué se refiere?
Si un navegante dice: 'navegamos rumbo a Ibiza', ¿a qué se refiere?
¿Para qué se utiliza una 'alidada' en navegación?
¿Para qué se utiliza una 'alidada' en navegación?
¿Qué indica el término 'sotavento'?
¿Qué indica el término 'sotavento'?
Flashcards
Chumacera
Chumacera
Pieza de metal o madera con una muesca donde descansa un eje giratorio.
Espiche
Espiche
Estaquilla de madera para tapar agujeros en el casco de una embarcación.
Rezón
Rezón
Ancla pequeña con 4 brazos para suelos rocosos.
Percha
Percha
Signup and view all the flashcards
Relinga
Relinga
Signup and view all the flashcards
Envergar
Envergar
Signup and view all the flashcards
Obenque
Obenque
Signup and view all the flashcards
Estay
Estay
Signup and view all the flashcards
Gratil
Gratil
Signup and view all the flashcards
Driza
Driza
Signup and view all the flashcards
Cazar
Cazar
Signup and view all the flashcards
Puño de Amura
Puño de Amura
Signup and view all the flashcards
Amantillo
Amantillo
Signup and view all the flashcards
Polipasto
Polipasto
Signup and view all the flashcards
Regala
Regala
Signup and view all the flashcards
Roldana
Roldana
Signup and view all the flashcards
Spring
Spring
Signup and view all the flashcards
Trimar
Trimar
Signup and view all the flashcards
Trapecio
Trapecio
Signup and view all the flashcards
Vagra
Vagra
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Vocabulario náutico y sus definiciones
A
- Alidada: Regla fija o móvil con pínula o anteojo en cada extremo, usada con instrumentos de topografía para dirigir visuales.
- Amantillo: Cabo o aparejillo para mantener el tangón en su posición, usado a veces en la botavara.
- Arqueo: Capacidad o volumen total de un barco, medido en toneladas de registro, arqueo o Moorson (2,83 metros cúbicos).
- Arrufo: Curvatura longitudinal del casco que eleva proa y popa para evitar embarque de agua.
B
- Baos: Vigas transversales que apoyan las cuadernas, sosteniendo la cubierta y dando rigidez transversal al casco.
- Bichero: Palo largo con gancho para atracar, desatracar, recoger objetos flotantes o manejar el cabo guía.
C
- Calado: Distancia vertical desde la quilla hasta la línea de flotación.
- Cazar: Cobrar un cabo (escota, driza, fondeo, etc.).
- Chumacera: Pieza de metal o madera con muesca donde descansa y gira un eje de maquinaria.
- Correddera: Aparato para medir la velocidad de un barco.
D
- Driza: Cabo o cable para sujetar la vela por el puño de driza, usado para izar o subir la vela.
E
- Enfilar: Línea de posición determinada por dos objetos superpuestos en la misma vertical, útil para la navegación. La enfilación coincide con una demora verdadera.
- Envergar: Sujetar o asegurar una vela a su verga o estay.
- Espiche: Estaquilla de madera puntiaguda utilizada para tapar agujeros en el casco de una embarcación.
- Estay: Cable de acero que sujeta el mástil longitudinalmente, desde proa a popa.
- Eslora Máxima: Longitud total de la embarcación, medida desde la proa hasta la popa.
G
- Gratil: Lado de la vela que se une al mástil o al estay, formando el borde de ataque.
L
- Lascar: Dejar ir, aflojar o arriar un cabo, cable o cadena que está trabajando.
M
- Meridianos: Círculos máximos de la esfera terrestre que pasan por los polos, indicando la longitud. El meridiano de Greenwich es el origen de las longitudes en coordenadas geográficas.
O
- Obenque: Cabos o cables que sujetan el mástil lateralmente.
P
- Pasamanos: Elementos de madera en la cubierta para sujetarse.
- Percha: Cualquier palo que forma parte del aparejo de un barco.
- Polipasto: Aparejo que combina poleas fijas y móviles con un solo cabo, facilitando la elevación de cargas con menor esfuerzo.
- Puño de Amura: Punto delantero inferior de las velas triangulares, en la unión de grátil y pujamen.
R
- Regala: Parte superior de la borda en embarcaciones menores.
- Relinga: Cabo cosido al gratil o pujamen de una vela para reforzarla y encajarla en la guía del palo.
- Rezón: Ancla pequeña de un solo cuerpo con cuatro brazos con uñas, eficaz en fondos rocosos.
- Roldana: Rueda de madera, plástico o metal con perímetro acanalado para el movimiento de los cabos.
- Rumbo: Dirección que lleva el barco. Es el ángulo entre la línea proa-popa del barco y el norte.
- Rumbo a: Navegar hacia.
S
- Sotavento: Parte opuesta a la dirección de donde viene el viento.
- Spring: Amarras cruzadas desde proa hacia popa o viceversa, para limitar movimientos longitudinales.
T
- Trapecio: Cable encapillado cerca del obenque alto con manija, que permite al tripulante salir de la cubierta para adrizar la embarcación.
- Trimar: Ajustar el aparejo y el perfil de las velas a las condiciones de viento y mar.
V
- Vagra: Pieza longitudinal en el casco para trabar las cuadernas.
- Varenga: Pieza curva sobre la quilla para formar la cuaderna.
- Veriles: Líneas que unen puntos de igual profundidad.
Z
- Zagual: Remo corto con palo redondo y pala acorazonada, que no necesita escálamo.
- Zancadilla: Vuelta completa de las cadenas de un barco fondeado (360º).
- Zozobra: Volcado de un barco por el viento o el mar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.