Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el uso del Índice de Cintura-Cadera (ICC)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión el uso del Índice de Cintura-Cadera (ICC)?
- Calcular la tasa metabólica basal (TMB) necesaria para ajustar la ingesta calórica diaria.
- Evaluar el estado nutricional general midiendo la masa muscular.
- Medir la eficiencia del metabolismo de los hidratos de carbono.
- Determinar el riesgo de enfermedades cardiovasculares basándose en la distribución de grasa abdominal. (correct)
Una mujer tiene una circunferencia de cintura de 90 cm y una circunferencia de cadera de 105 cm. Según los parámetros proporcionados, ¿qué se puede inferir?
Una mujer tiene una circunferencia de cintura de 90 cm y una circunferencia de cadera de 105 cm. Según los parámetros proporcionados, ¿qué se puede inferir?
- Su ICC es superior al valor de riesgo y debería consultar a un médico. (correct)
- Su ICC está dentro del rango normal, indicando bajo riesgo cardiovascular.
- No hay riesgo cardiovascular ya que su ICC es inferior a 1.0.
- Necesita consumir más vitamina A para reducir su riesgo cardiovascular.
¿Cuál de las siguientes vitaminas del complejo B es también conocida como cobalamina?
¿Cuál de las siguientes vitaminas del complejo B es también conocida como cobalamina?
- B12 (correct)
- B9
- B6
- B3
¿Qué función clave desempeña la vitamina D en el cuerpo humano?
¿Qué función clave desempeña la vitamina D en el cuerpo humano?
Si una persona sedentaria tiene una TMB de 1500 calorías, ¿cuál sería su requerimiento calórico diario aproximado según la fórmula proporcionada?
Si una persona sedentaria tiene una TMB de 1500 calorías, ¿cuál sería su requerimiento calórico diario aproximado según la fórmula proporcionada?
Si una persona tiene problemas de coagulación sanguínea, ¿qué vitamina podría estar deficientemente presente en su organismo?
Si una persona tiene problemas de coagulación sanguínea, ¿qué vitamina podría estar deficientemente presente en su organismo?
¿Cuál de las siguientes funciones está directamente relacionada con la vitamina A (retinol)?
¿Cuál de las siguientes funciones está directamente relacionada con la vitamina A (retinol)?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la vitamina C?
¿Cuál de las siguientes características describe mejor la vitamina C?
¿Cuál de las siguientes deficiencias está directamente relacionada con la carencia del complejo B?
¿Cuál de las siguientes deficiencias está directamente relacionada con la carencia del complejo B?
¿Qué vitamina se produce en la piel mediante la exposición a los rayos ultravioleta del sol?
¿Qué vitamina se produce en la piel mediante la exposición a los rayos ultravioleta del sol?
¿Cuál de los siguientes minerales es fundamental para la formación de hemoglobina y, por lo tanto, es esencial para el transporte de oxígeno en el cuerpo?
¿Cuál de los siguientes minerales es fundamental para la formación de hemoglobina y, por lo tanto, es esencial para el transporte de oxígeno en el cuerpo?
Un paciente presenta síntomas de debilidad muscular, arritmias cardíacas y fatiga. Los análisis revelan niveles bajos de potasio en sangre. ¿Qué condición médica es más probable que presente este paciente y cuál mineral debe consumir?
Un paciente presenta síntomas de debilidad muscular, arritmias cardíacas y fatiga. Los análisis revelan niveles bajos de potasio en sangre. ¿Qué condición médica es más probable que presente este paciente y cuál mineral debe consumir?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el calcio y el fósforo en el cuerpo humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre el calcio y el fósforo en el cuerpo humano?
Una dieta deficiente en yodo puede resultar en la incapacidad de la glándula tiroides para producir cantidades suficientes de hormonas tiroideas. ¿Qué condición de salud se asocia comúnmente a esta deficiencia?
Una dieta deficiente en yodo puede resultar en la incapacidad de la glándula tiroides para producir cantidades suficientes de hormonas tiroideas. ¿Qué condición de salud se asocia comúnmente a esta deficiencia?
En una consulta nutricional, un paciente expresa preocupación por la salud de sus huesos ya que no consume productos lácteos. ¿Qué mineral esencial se debe asegurar en su dieta para mantener la densidad ósea y prevenir la desmineralización?
En una consulta nutricional, un paciente expresa preocupación por la salud de sus huesos ya que no consume productos lácteos. ¿Qué mineral esencial se debe asegurar en su dieta para mantener la densidad ósea y prevenir la desmineralización?
Si una persona consume una dieta muy alta en sodio de manera consistente, ¿qué efecto adverso para la salud es más probable que experimente a largo plazo?
Si una persona consume una dieta muy alta en sodio de manera consistente, ¿qué efecto adverso para la salud es más probable que experimente a largo plazo?
¿Cuál es el papel principal de los oligoelementos en el cuerpo humano?
¿Cuál es el papel principal de los oligoelementos en el cuerpo humano?
Considerando el 'Plato del Bien Comer', ¿cuál es el objetivo principal de esta representación gráfica en términos de nutrición?
Considerando el 'Plato del Bien Comer', ¿cuál es el objetivo principal de esta representación gráfica en términos de nutrición?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre alimentación y nutrición?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre alimentación y nutrición?
Si una persona consume más calorías de las que gasta a través del metabolismo basal y la actividad física, ¿qué proceso metabólico se verá más afectado a largo plazo?
Si una persona consume más calorías de las que gasta a través del metabolismo basal y la actividad física, ¿qué proceso metabólico se verá más afectado a largo plazo?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el propósito de calcular la Tasa de Metabolismo Basal (TMB)?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el propósito de calcular la Tasa de Metabolismo Basal (TMB)?
Una mujer de 30 años, que pesa 68 kg y mide 165 cm, desea calcular su TMB usando la ecuación de Harris-Benedict. ¿Cuál sería el primer paso correcto?
Una mujer de 30 años, que pesa 68 kg y mide 165 cm, desea calcular su TMB usando la ecuación de Harris-Benedict. ¿Cuál sería el primer paso correcto?
¿Qué implicación tiene un alto nivel de catabolismo en el cuerpo humano?
¿Qué implicación tiene un alto nivel de catabolismo en el cuerpo humano?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera directamente en la ecuación de Harris-Benedict para calcular la TMB?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera directamente en la ecuación de Harris-Benedict para calcular la TMB?
¿Cómo influye el anabolismo en el mantenimiento de un estilo de vida saludable?
¿Cómo influye el anabolismo en el mantenimiento de un estilo de vida saludable?
Una persona decide cambiar su dieta para mejorar su salud cardiovascular. Si su objetivo es reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar la ingesta de fibra, ¿qué cambio en su dieta reflejaría mejor esta decisión?
Una persona decide cambiar su dieta para mejorar su salud cardiovascular. Si su objetivo es reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar la ingesta de fibra, ¿qué cambio en su dieta reflejaría mejor esta decisión?
¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio se utiliza con mayor frecuencia para evaluar las reservas de hierro en el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes pruebas de laboratorio se utiliza con mayor frecuencia para evaluar las reservas de hierro en el cuerpo?
Un atleta está entrenando para un maratón. ¿Qué tipo de ejercicio es más importante que incorpore a su régimen de entrenamiento, considerando la clasificación de los deportes?
Un atleta está entrenando para un maratón. ¿Qué tipo de ejercicio es más importante que incorpore a su régimen de entrenamiento, considerando la clasificación de los deportes?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera una medida básica de higiene individual para prevenir enfermedades?
¿Cuál de las siguientes acciones NO se considera una medida básica de higiene individual para prevenir enfermedades?
Una persona experimenta reflujo ácido por la noche. ¿Qué posición para dormir sería la más recomendable para aliviar este problema?
Una persona experimenta reflujo ácido por la noche. ¿Qué posición para dormir sería la más recomendable para aliviar este problema?
Un paciente se queja de dolor de espalda crónico. ¿Qué recomendación general sobre la posición para dormir sería la más apropiada para este paciente, según el texto?
Un paciente se queja de dolor de espalda crónico. ¿Qué recomendación general sobre la posición para dormir sería la más apropiada para este paciente, según el texto?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de alimentos proporciona una dieta equilibrada, considerando las secciones de colores mencionadas?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de alimentos proporciona una dieta equilibrada, considerando las secciones de colores mencionadas?
Un paciente muestra un miedo intenso al aumento de peso y restringe severamente su ingesta de alimentos. ¿Qué trastorno alimentario es más probable que presente?
Un paciente muestra un miedo intenso al aumento de peso y restringe severamente su ingesta de alimentos. ¿Qué trastorno alimentario es más probable que presente?
Un individuo presenta episodios regulares de ingesta excesiva de comida seguidos de conductas compensatorias como el uso de laxantes. ¿Qué tipo de bulimia padece?
Un individuo presenta episodios regulares de ingesta excesiva de comida seguidos de conductas compensatorias como el uso de laxantes. ¿Qué tipo de bulimia padece?
¿Qué análisis sería crucial para evaluar a un paciente con sospecha de malnutrición calórico proteica?
¿Qué análisis sería crucial para evaluar a un paciente con sospecha de malnutrición calórico proteica?
Un niño presenta hinchazón abdominal, irritabilidad y edema, pero consume suficientes calorías. ¿Qué tipo de malnutrición calórico proteica podría estar sufriendo?
Un niño presenta hinchazón abdominal, irritabilidad y edema, pero consume suficientes calorías. ¿Qué tipo de malnutrición calórico proteica podría estar sufriendo?
Una mujer embarazada presenta fatiga extrema y palidez. Un análisis de sangre revela niveles bajos de hemoglobina y ferritina. ¿Qué tipo de anemia es más probable que tenga?
Una mujer embarazada presenta fatiga extrema y palidez. Un análisis de sangre revela niveles bajos de hemoglobina y ferritina. ¿Qué tipo de anemia es más probable que tenga?
Si un paciente tiene un IMC de 36, ¿en qué categoría de obesidad se clasificaría?
Si un paciente tiene un IMC de 36, ¿en qué categoría de obesidad se clasificaría?
¿Qué prueba o examen sería menos útil para diagnosticar la anorexia nerviosa?
¿Qué prueba o examen sería menos útil para diagnosticar la anorexia nerviosa?
Flashcards
Fórmula para sedentarios
Fórmula para sedentarios
TMB * 1.2
¿Cómo se calcula el IMC?
¿Cómo se calcula el IMC?
Peso (kg) / Estatura (m)^2
¿Qué es el ICC?
¿Qué es el ICC?
Circunferencia cintura / Circunferencia cadera.
¿Qué son las Vitaminas?
¿Qué son las Vitaminas?
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Vitamina A
Funciones de la Vitamina A
Signup and view all the flashcards
Alimentación
Alimentación
Signup and view all the flashcards
Nutrición
Nutrición
Signup and view all the flashcards
Dieta
Dieta
Signup and view all the flashcards
Caloría (kcal)
Caloría (kcal)
Signup and view all the flashcards
Nutrientes
Nutrientes
Signup and view all the flashcards
Alimentos
Alimentos
Signup and view all the flashcards
Metabolismo
Metabolismo
Signup and view all the flashcards
Metabolismo Basal
Metabolismo Basal
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complejo B?
¿Qué es el complejo B?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Vitamina C?
¿Qué es la Vitamina C?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Vitamina D?
¿Qué es la Vitamina D?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Vitamina E?
¿Qué es la Vitamina E?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Vitamina K?
¿Qué es la Vitamina K?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Sodio?
¿Función del Sodio?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Calcio?
¿Función del Calcio?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Fósforo?
¿Función del Fósforo?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Hierro?
¿Función del Hierro?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Flúor?
¿Función del Flúor?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Potasio?
¿Función del Potasio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los Oligoelementos?
¿Qué son los Oligoelementos?
Signup and view all the flashcards
¿Función del Agua?
¿Función del Agua?
Signup and view all the flashcards
Pruebas de salud comunes
Pruebas de salud comunes
Signup and view all the flashcards
Ejercicio anaeróbico
Ejercicio anaeróbico
Signup and view all the flashcards
Higiene
Higiene
Signup and view all the flashcards
Higiene individual
Higiene individual
Signup and view all the flashcards
Medidas básicas de higiene
Medidas básicas de higiene
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anorexia?
¿Qué es la anorexia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la bulimia?
¿Qué es la bulimia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la obesidad?
¿Qué es la obesidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la malnutrición calórico proteica?
¿Qué es la malnutrición calórico proteica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anemia?
¿Qué es la anemia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anemia ferropénica?
¿Qué es la anemia ferropénica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anemia megaloblástica?
¿Qué es la anemia megaloblástica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anemia hemolítica?
¿Qué es la anemia hemolítica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conceptos Básicos
- Alimentación es el acto consciente y voluntario de dar al cuerpo alimentos e ingerirlos.
- Nutrición es el proceso involuntario por el cual el organismo digiere, absorbe, transforma y transporta sustancias químicas de los alimentos a las células.
- Dieta, del griego "diaita", significa forma de vida y se refiere al conjunto de alimentos que se comen y conforman las costumbres nutricionales.
- Caloría es la cantidad necesaria para elevar la temperatura de 1°C en un gramo de agua, utilizándose el término kilocaloría (kcal) en nutrición debido al alto consumo energético humano. Los macronutrientes que proporcionan energía son carbohidratos, grasas y proteínas.
- Nutrientes son elementos químicos orgánicos e inorgánicos en los alimentos, usados por el organismo para funciones vitales como formar tejidos, proveer energía y regular funciones.
- Alimentos son sustancias que proporcionan nutrientes al organismo.
- Metabolismo es el conjunto de procesos químicos en las células que permiten crecer, funcionar y reproducirse.
- Anabolismo (metabolismo constructivo) es indispensable para la formación y conservación de tejidos y para el crecimiento celular.
- Catabolismo es la destrucción de moléculas complejas (grasas, proteínas) en sencillas, para producir energía para actividades internas o externas.
- Metabolismo basal son los requerimientos energéticos mínimos para mantener actividades corporales básicas como digestión y movimientos cardíacos.
- TMB (tasa de metabolismo basal) es la medición del metabolismo basal, esencial para conocer los requerimientos calóricos individuales.
Ecuación de Harris-Benedict
- Para calcular la TMB:
- Hombres: TMB (cal) = 66 + (13.7 * peso en kg) + (5.0 * estatura en cm) - (6.8 * edad en años)
- Mujeres: TMB (cal) = 655 + (9.6 * peso en kg) + (1.8 * estatura en cm) - (4.7 * edad en años)
Requerimiento Calórico Diario (RCD)
- RCD es la suma de las calorías necesarias para actividades normales más las requeridas por el metabolismo basal.
- Fórmula para estimar el RCD según el nivel de actividad:
- Sedentarios: TMB * 1.2
- Actividad física ligera: TMB * 1.37
- Actividad física intensa: TMB * 1.55
Índice de Masa Corporal (IMC)
- El IMC, o índice de Quetelet, sirve para determinar el estado nutricional en adultos.
- Fórmula para calcular el IMC:
- IMC = Peso (kg) / Estatura (m)^2
Índice de Cintura-Cadera (ICC)
- El ICC es la relación entre la circunferencia de cintura y cadera, calculada midiendo ambos perímetros con una cinta métrica y dividiéndolos.
- Parámetros para determinar riesgos:
- En mujeres: ICC > 0.85
- En hombres: ICC > 1.0
Vitaminas, Minerales y Oligoelementos
- Vitaminas, del latín "vita" (vida), son importantes para el funcionamiento de enzimas, metabolismo celular, desarrollo y crecimiento del organismo.
- Perfil calórico se refiere al aporte energético de macronutrientes a la ingesta calórica total.
Vitamina A (Retinol)
- Funciones y características: protege la piel, capta la luz en la retina y participa en la formación de hormonas sexuales suprarrenales y algunas enzimas hepáticas.
- Alimentos que la contienen: zanahorias, espinacas, mantequilla, quesos y huevo.
Complejo B
- Funciones y características: son hidrosolubles, intervienen en el metabolismo de carbohidratos, mejoran el estado de la piel y ayudan en la maduración de glóbulos rojos.
- La deficiencia causa alteraciones en la piel, anemia, calambres y malformaciones del tubo neural en fetos.
- Vitaminas que comprenden el complejo B: Tiamina (B1), Riboflavina (B2), Niacina (B3), Ácido pantoténico (B5), Piridoxina (B6), Biotina (B8), Ácido fólico (B9) y Cobalamina (B12).
Vitamina C (Ácido Ascórbico)
- Funciones y características: antioxidante, ayuda en la formación de colágeno, facilita la absorción de hierro y protege contra infecciones respiratorias y enfermedades degenerativas. Sensible a la luz y el oxígeno.
- Alimentos que la contienen: cítricos, fresas, kiwi, pimientos, brócoli y patatas.
Vitamina D (Calciferol, Antirraquítica)
- Funciones y características: favorece la absorción de calcio y fósforo en el intestino; se forma en la piel por acción de los rayos ultravioleta del sol.
- Su deficiencia causa raquitismo, caracterizado por deficiencias en el crecimiento y deformidades óseas.
Vitamina E (Tocoferol)
- Funciones y características: antioxidante, ayuda al buen funcionamiento de las membranas celulares y previene trastornos oculares, anemias, ataques cardíacos y la destrucción anormal de glóbulos rojos.
- Alimentos que la contienen: aceites vegetales y trigo.
Vitamina K (Fitomenadiona)
- Funciones y características: sirve para la coagulación de la sangre y se sintetiza en el intestino gracias a la flora bacteriana.
- Alimentos que la contienen: jitomates, hígado, bacalao, espinacas, brócoli y col rizada.
Minerales
- Son compuestos inorgánicos indispensables para la elaboración de hormonas y reacciones químicas que involucran enzimas.
Sodio (Na)
- Funciones y características: participa en la transmisión de impulsos nerviosos y regula la cantidad de agua en el cuerpo.
- Alimentos que lo contienen: principalmente en la sal, pero presente en casi todos los alimentos.
Calcio (Ca)
- Funciones y características: forma el 99% de los huesos, es indispensable para la coagulación sanguínea, contracciones musculares y construcción de huesos y dientes. Su deficiencia causa desmineralización y su exceso hipercalcemia.
Fósforo (P)
- Funciones y características: constituye parte de los huesos, está relacionado con el calcio y se encuentra en lácteos, frutos secos y huevo.
Hierro (Fe)
- Funciones y características: indispensable para la formación de hemoglobina que transporta el oxígeno a las células. Su deficiencia causa anemia.
- Alimentos que lo contienen: verduras, cereales, frutos secos, hígado, lentejas, almendras, naranjas y carnes.
Flúor
- Funciones y características: previene la aparición de caries, se encuentra en el agua, espinacas y pescado, y sirve para la formación de hormonas tiroideas. Su deficiencia causa bocio.
Yodo (I)
- Funciones y características: sirve para la formación de hormonas tiroideas. Su deficiencia causa bocio.
Potasio (K)
- Funciones y características: esencial para la función celular y la transmisión nerviosa, regula el equilibrio hídrico, la función muscular y nerviosa, y la presión arterial. Su deficiencia causa hipokalemia y su exceso hiperkalemia.
Oligoelementos
- Son minerales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funciones metabólicas, antioxidantes y fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Ejemplos: zinc, cobre, manganeso, selenio y cromo.
- Alimentos que los contienen: mariscos, carne, nueces y cereales.
Agua
- Funciones y características: componente básico de todos los seres vivos, constituye el 60% del peso del adulto y es el medio a través del cual la sangre transporta oxígeno y nutrientes.
- Tomar poca agua causa deshidratación y el exceso altera el funcionamiento de los riñones y el equilibrio de fluidos internos.
Pirámide Nutricional y Plato del Bien Comer
- Pirámide nutricional es una representación para señalar la proporción de alimentos que deben componer una dieta.
- El Plato del Bien Comer, reglamentario desde enero de 2006, muestra los tipos de alimentos y cómo adoptar una dieta equilibrada basada en la combinación y variación de nutrientes.
- Secciones del Plato del Bien Comer:
- Amarillo: cereales y tubérculos (gran cantidad de energía)
- Verde: verduras y frutas (vitaminas y minerales)
- Rojo oscuro: leguminosas y alimentos de origen animal (proteínas)
Enfermedades Relacionadas con la Nutrición
- Anorexia: trastorno caracterizado por restricción extrema de alimentos y temor intenso al aumento de peso.
- Tipos:
- Restrictiva: restricción extrema de la ingesta.
- Purgativa: purga a través de vómitos o laxantes.
- Pruebas y exámenes: exámenes de sangre, examen físico, ecografía abdominal y evaluación psicológica.
- Tipos:
- Bulimia: trastorno caracterizado por episodios de ingesta excesiva seguidos de vómito autoproducido o uso de laxantes para evitar aumentar de peso.
- Tipos:
- Purgativa: atracones seguidos de purgas (vómitos o laxantes).
- No purgativa: atracones seguidos de ayuno o ejercicio excesivo.
- Pruebas y exámenes: evaluación psicológica, análisis de sangre (electrolitos, función renal), electrocardiograma y examen dental.
- Tipos:
- Obesidad: acumulación excesiva de grasa corporal.
- Tipos:
- Simple o tipo 1: IMC ≥ 30 a 34.9
- Tipo 2: IMC ≥ 34.9 a 39.9
- Mórbida o tipo 3: IMC ≥ 39.9
- Pruebas y exámenes: análisis de sangre (glucosa, colesterol, triglicéridos), IMC, evaluación cardiovascular y medición de la presión arterial.
- Tipos:
- Malnutrición Calórico Proteica: deficiencia severa de calorías y proteínas que afecta el crecimiento y funcionamiento corporal.
- Tipos:
- Kwashiorkor: falta de proteínas con hinchazón en el abdomen (en lactantes).
- Marasmo: falta de proteínas y calorías con pérdida extrema de masa corporal.
- Kwashiorkor marasmático: combinación de ambos.
- Pruebas y exámenes: análisis de sangre (proteínas totales, albúmina), examen físico, prueba de pliegue cutáneo y medición de peso y talla.
- Tipos:
- Anemia: condición donde no hay suficientes glóbulos rojos o hemoglobina para transportar oxígeno.
- Tipos:
- Ferropénica: por deficiencia de hierro.
- Megaloblástica: por deficiencia de vitamina B12 o ácido fólico.
- Hemolítica: destrucción prematura de glóbulos rojos.
- Pruebas y exámenes: hemograma completo, nivel de ferritina, prueba de vitamina B12 y examen físico.
- Tipos:
Ejercicio Físico
- Clasificación de los deportes:
- Anaeróbicos: utilizan grupos musculares en lapsos cortos e intensos, sin cambios notables en la respiración.
- Aeróbicos: involucran más músculos durante periodos más largos, modificando la respiración.
Higiene
- Ciencia que estudia la forma de conservar la salud, conjunto de conocimientos necesarios para contrarrestar factores nocivos. El objetivo es cuidarla, mejorarla y prevenir enfermedades.
- Se clasifica en higiene individual e higiene colectiva.
- Higiene individual: hábitos, rutinas y destrezas para prevenir enfermedades físicas o mentales.
- Abarca las etapas: Lactante, Preescolar, Escolar, Adolescente, Adulto y Anciano.
- Medidas básicas: baño diario, dormir 8 horas, higiene dental, lavado de manos, alimentación balanceada, no consumo de alcohol, tabaco o psicofármacos, no automedicarse y cargar objetos correctamente.
- Insomnio: imposibilidad de conciliar el sueño.
Posición Correcta al Dormir
- No existe una posición ideal universal, depende de la salud individual.
- Dormir de lado o en decúbito lateral ayuda a alinear la columna.
- Dormir en posición de cúbito lateral derecho evita el reflujo.
- Dormir boca abajo puede causar apnea obstructiva.
- Dormir boca arriba soluciona problemas de espalda, pero puede aumentar los ronquidos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el uso del Índice de Cintura-Cadera, vitaminas como la cobalamina, vitamina D y A, y sus funciones. También cubre requerimientos calóricos diarios y deficiencias vitamínicas.