Vitaminas y Minerales en la Vejez

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Asocia las vitaminas con su principal función en la vejez:

A = Mejora la visión C = Antioxidante D = Absorción de calcio Ácido Fólico = Formación de glóbulos rojos

Empareja las dietas con sus objetivos principales:

Dieta hipocalórica = Controlar la obesidad Dieta paliotia = Apoyo a la curación Dieta hipopluémica = Regulación de la glucosa en diabéticos Dieta astringente = Reducir residuos en el intestino

Asocia los macroelementos con su fuente principal:

Sodio (Na) = Frutas Potasio (K) = Frutos secos Fósforo (P) = Huesos Cloro = Músculos

Asocia los tipos de dieta con sus características:

<p>Dieta hipocalórica = 1000-2000 calorías, 5 comidas al día Dieta hiperenérgica = 3500 calorías, 4 comidas al día Dieta blonda = Híbridos y semisólidos, sin sol ni aderezos Dieta líquida = Sopa, caldos, infusiones</p> Signup and view all the answers

Asocia los microelementos con su función principal:

<p>Hierro = Producción de hemoglobina Zinc = Síntesis de proteínas Yodo = Función tiroidea Flúor = Prevención de caries</p> Signup and view all the answers

Une las dietas con sus descripciones:

<p>Dieta cetogénica = Alimentos ricos en grasas y bajos en carbohidratos Dieta sin lactosa = Excluye productos lácteos en personas con intolerancia Dieta alta en fibra = Se enfoca en aumentar la ingesta de fibra vegetal Dieta equilibrada = Incluye todos los grupos alimenticios en proporciones adecuadas</p> Signup and view all the answers

Asocia los oligoelementos con su efecto en el organismo:

<p>Litio = Regulación del SNC Selenio = Antioxidante Cromo = Transporte de proteínas Manganeso = Activación de enzimas</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de dieta con los tipos de alimentos permitidos:

<p>Dieta lacoste = Alimentos ricos en fibra crude Dieta blonda = Alimentos semisólidos sin aderezos Dieta hipopluémica = Cereales y legumbres con 25 gr/día de fibra Dieta astringente = Cereales y derivados en menor cantidad de fibra</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de fibra con su característica:

<p>Fibra soluble = Forma un gel con agua Fibra insoluble = Aumenta el volumen de las heces Fibra fermentable = Reduce peso digestivo Fibra no fermentable = Mejora el tránsito intestinal</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de dieta con sus beneficios:

<p>Dieta cetogénica = Pérdida de peso rápida Dieta hipoenergética = Control del peso corporal Dieta rica en fibra = Mejora la digestión Dieta sin residuos = Reduce la inflamación intestinal</p> Signup and view all the answers

Asocia la función de la fibra soluble con sus beneficios:

<p>Absorbe agua = Mejora el colesterol Efecto prebiótico = Estimula crecimiento de bacterias sanas Reduce peso digestivo = Mejora el estreñimiento Formación de gel = Controla niveles de glucosa</p> Signup and view all the answers

Asocia los efectos de los macroelementos con sus propiedades:

<p>Sodio = Equilibrio ácido-base Potasio = Regulación de la presión arterial Magnesio = Contracción muscular Cloro = Digestión</p> Signup and view all the answers

Asocia las propiedades de la fibra insoluble con su función saludable:

<p>No se disuelve en agua = Mejora el tránsito intestinal Aumenta volumen de heces = Previene el estreñimiento Mejora función digestiva = Reduce riesgo de cáncer de colon Acelera tránsito intestinal = Previene problemas gastrointestinales</p> Signup and view all the answers

Asocia las condiciones dietéticas con sus características:

<p>Dieta pobre en presa = ΔC Hidratos Hiposódica = Restricción de sodio 450mg/día Laxante = Indicada para estreñimiento Hipopática = Pobre en purinas</p> Signup and view all the answers

Match las condiciones y sus indicaciones:

<p>Hiposódica = Edemas Dieta pobre en presa = Vesilo bilion Hipoépica = Cirrrosis hepática Laxante = Verduras, pos integral</p> Signup and view all the answers

Asocia las afecciones a sus síntomas:

<p>Disgeusia = Pérdida del sentido del gusto Hiposodemia = Insuficiencia cardiaca contraindicada Hiperuricemia = Gota Dermatitis = Celiacas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de nutrición con sus descripciones:

<p>Nutrición nosopostica = Noriz-estomacal Nutrición coroshio = Bajo - estielo Nutrición yeyunostomía = Tubo directo del yeyuno Nutrición duodenostomía = Tubo directo al duodeno</p> Signup and view all the answers

Asocia las restricciones dietéticas con sus causas:

<p>Restricción de potasio = Insuficiencia renal Restricción de sodio = AHCT - socio 2500-500mg Laxante = Enfermedad coronaria Dieta hipopática = Trastorno de metabolismo de aminoácidos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los componentes de la dieta con sus efectos:

<p>Pobre en tiromina y dopamina = Forma de depresión Pobre en purinas = Hiperuricemia Pobre en sodio = Colitis ulcerosa Protocolo de alimentación = Control de la ingesta nutricional</p> Signup and view all the answers

Asocia los trastornos a sus indicaciones:

<p>Insuficiencia colíaca = Dieta hiposódica Celiaca = Sin gluten Anemia = Pobre en vitaminas Estrés = Relajación y nutrición adecuada</p> Signup and view all the answers

Relaciona las recomendaciones dietéticas con sus propósitos:

<p>Dieta pobre en presa = Control de glúcidos Regulador de colesterol = Reducir lipoproteínas Nutrición enteral = Alimentación directa en el intestino Dieta hipopática = Modificar metabolismos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de infusión con su descripción:

<p>Infusión en bolos = Administra 200-400 ml en 15 minutos Goteo intermitente = Administra 350 ml en 15-30 minutos Goteo continuo = Administración durante 24 horas Infusión cíclica = Se realiza por la noche entre 8-10 horas</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de administración con su descripción:

<p>Con jeringa = Utiliza 50 y 100 ml Sistema de potos = Gotas por minuto Nutribomba = Bomba de infusión enteral que mide ml/hora Goteo”, = Los huesos a discreción deben ser esporadicos por lo minto, ora esporadico segun se realice</p> Signup and view all the answers

Relaciona los nutrientes con sus características:

<p>Poliméricas = Se asemejan a una dieta normal Peptídicas = Funcionan en el duodeno Carbohidratos = Dipeptidos de nitrogosido Lípidos = Triglicéridos de cadena larga</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de alimentos con sus respectivas categorías en la Rueda de Alimentos:

<p>Cereales = Grupo I: energéticos Lácteos = Grupo III: plásticos o formadores Verduras = Grupo V: reguladores Carnes = Grupo IV: plásticos o formadores</p> Signup and view all the answers

Asocia las sondas de alimentación con su descripción:

<p>Levin = 90 a 120 cm, plástico o látex Salem Sump = 120 cm, permite aspiración y drenaje Dobbhoff = Flexible, 120 cm, para alimentación enteral Sonda nasogástrica = Uso en el estómago para nutrición</p> Signup and view all the answers

Empareja los componentes del Gasto Energético Total (GET) con su descripción:

<p>GB = Gasto energético basal GAF = Gasto energético asociado a la actividad física ADE = Acción dinámica de los alimentos Termogénesis = Consumo elevado de energía por alimentos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con el tipo de infusión:

<p>Infusión continua = Mejor opción para nutrición prolongada Infusión cíclica = Requiere un tiempo específico por la noche Infusión en bolos = Rápida, 200-400 ml en poco tiempo Goteo intermitente = Administra de manera intermitente</p> Signup and view all the answers

Relaciona los porcentajes de macronutrientes en una dieta equilibrada con sus respectivas categorías:

<p>50-60% HC = Hidratos de carbono 25-30% Grasas = Lípidos 10-15% Proteínas = Proteínas 3% Fibra = Fibra alimentaria</p> Signup and view all the answers

Asocia los posibles problemas con su descripción:

<p>Síndrome de Dumping = Ocurre cuando los alimentos se digieren demasiado rápido Sudoración = Puede ser un síntoma de problemas digestivos Palpitaciones = Asociadas a la mala digestión Dolor de cabeza = Puede indicar deshidratación o mala alimentación</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de dietas con su composición:

<p>Dietas Poliméricas = Dieta más cerca de lo normal Dietas Peptídicas = Fracción de proteínas en forma de péptidos Dietas especiales = Para patologías específicas Dietas ricas en fibra = Componente importante por sus beneficios</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de alimentos con sus frecuencias de consumo en la Pirámide Alimenticia 2017 SENC:

<p>Bebidas fermentadas = Consumo opcional, moderado y responsable Verduras y frutas = 5 raciones cada día Cereales = 3-4 raciones al día Leche = 1-3 raciones al día</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de las sondas con su uso:

<p>Sonda de Levin = Utilizada para nutrición y aspiración Sonda de Salem = Requiere un mecanismo de doble luz Sonda de Dobhoff = Usada para alimentación enteral prolongada Sonda nasogástrica = Ideal para pruebas de digestión</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de dieta con su descripción:

<p>Dieta bosal = Normal y con dieta libre hospitalaria Dieta terapéutica = Controlada para enfermedades específicas Dieta esencial = Elimina o incluye alimentos según condiciones médicas Dieta equilibrada = Variedad y balance nutricional</p> Signup and view all the answers

Relaciona los grupos de alimentación con sus características en la dieta:

<p>Grupo II: energéticos = Composición predominante lípidos Grupo I: energéticos = Composición predominante hidratos de carbono Grupo IV: plásticos = Incluye carne, pescado, y legumbres Grupo VI: reguladores = Incluye frutas</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos del equilibrio en la alimentación con su descripción:

<p>Equilibrio emocional = Mantener un estado mental saludable Balance energético = Igualar ingreso y gasto calórico Técnicas culinarias saludables = Preparación de alimentos sin daño a la salud Fraccionar la ingesta = Realizar 3-5 comidas al día</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de alimentos en la dieta con su función principal:

<p>Hortalizas = Proveen vitaminas y minerales Legumbres = Fuente de proteínas y fibra Aceites = Fuente de grasas saludables Cereales integrales = Proveen energía a largo plazo</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Dieta hipocolórica

Una dieta baja en calorías, generalmente usada para tratar la obesidad. Proporciona entre 1000 y 2000 calorías al día, divididas en 5 comidas.

Macroelementos

Minerales necesarios en cantidades mayores para el cuerpo.

Dieta hipoglucémica

Dieta para personas con problemas de azúcar en la sangre. Enfatiza en controlar la absorción de azúcares y las calorías, con porciones entre 1000-3000 calorías.

Sodio (Na)

Macroelemento presente en la sal, frutas y verduras, importante para el equilibrio de fluidos corporales.

Signup and view all the flashcards

Dieta astringente

Una dieta que reduce el volumen de residuos en el intestino, alivianando los síntomas digestivos. Baja en fibra y residuos, enfocada para reposo intestinal.

Signup and view all the flashcards

Potasio (K)

Macroelemento en frutas, verduras, y legumbres, crucial para la función muscular y nerviosa.

Signup and view all the flashcards

Dieta policética

Una dieta enfocada en la prevención de enfermedades, en especial para quienes tienen predisposición. Incluye controlar la hipertensión y la hiperlipidemia.

Signup and view all the flashcards

Fibra Soluble

Tipo de fibra que absorbe agua y forma un gel en el intestino, reduciendo el colesterol y mejorando la digestión.

Signup and view all the flashcards

Dieta paliativa

Una dieta que apoya la curación y se enfoca en alimentos que puedan aliviar.

Signup and view all the flashcards

Fibra Insoluble

Tipo de fibra que no se disuelve en agua pero aumenta el volumen de las heces, mejorando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.

Signup and view all the flashcards

Hierro

Micronutriente esencial para la producción de hemoglobina en la sangre, y trabaja con la vitamina B.

Signup and view all the flashcards

Zinc

Micronutriente fundamental para el sistema inmunológico y la síntesis de proteínas, contribuye a reforzar la inmunidad.

Signup and view all the flashcards

Fibra

Componentes de los vegetales que contribuyen a una digestión sana.

Signup and view all the flashcards

Dieta Equilibrada

Una dieta que proporciona todos los nutrientes necesarios en las proporciones adecuadas para el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Gasto Energético Total (GET)

La cantidad total de energía que se quema en un día, incluyendo el gasto energético basal y la actividad física.

Signup and view all the flashcards

Gastos Energéticos Basal (GB)

La cantidad de energía que utiliza el cuerpo en reposo para mantener sus funciones vitales.

Signup and view all the flashcards

Pirámide Alimenticia

Una representación gráfica de los grupos de alimentos y de la frecuencia recomendada para su consumo, para una dieta sana.

Signup and view all the flashcards

Rueda de Alimentos

Otra representación gráfica de los grupos de alimentos, mostrando la variedad y proporción de cada uno para una dieta completa.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de Carbono, Grasas y Proteínas

Macronutrientes necesarios para el funcionamiento del cuerpo. Se requieren en proporciones especificas.

Signup and view all the flashcards

Dieta Terapéutica

Una dieta diseñada para tratar o prevenir una condición médica.

Signup and view all the flashcards

Dieta Basal

Una dieta hospitalaria estándar, generalmente para recuperación de salud

Signup and view all the flashcards

Nutrición nasoentérica

Administración de nutrientes a través de la nariz o la boca, hacia el estómago o intestino, para personas que no pueden alimentarse por vía oral.

Signup and view all the flashcards

Infusiones en bolos

Método de nutrición nasoentérica que consiste en dar dosis de alimento concentrado en cortos períodos de tiempo.

Signup and view all the flashcards

Goteo intermitente

Nutrición nasoentérica con administración de alimento durante un tiempo definido y luego un descanso.

Signup and view all the flashcards

Goteo continuo

Método de nutrición nasoentérica con flujo constante de alimento durante 24 horas.

Signup and view all the flashcards

Dietas poliméricas

Nutrientes predigeridos, con proteínas, carbohidratos y grasas similares a una dieta normal.

Signup and view all the flashcards

Dietas peptídicas

Nutrientes con proteínas y carbohidratos fáciles de digerir por personas con problemas estomacales.

Signup and view all the flashcards

Sonda nasogástrica

Tubo que se introduce por la nariz hasta el estómago para administrar alimentación o retirar contenido estomacal.

Signup and view all the flashcards

Sonda Salem Sump

Sonda nasogástrica con doble luz para administrar nutrientes y aspirar el contenido estomacal.

Signup and view all the flashcards

Dieta pobre en purinas

Una dieta que restringe el consumo de alimentos ricos en purinas, como carnes rojas, mariscos y vísceras. Ayuda a prevenir la gota, enfermedad que causa dolor e inflamación en las articulaciones debido a la acumulación de ácido úrico.

Signup and view all the flashcards

Dieta hipopotásica

Una dieta baja en potasio, que se recomienda en casos de insuficiencia renal. El potasio es un mineral esencial, pero en cantidades excesivas puede ser perjudicial para los riñones.

Signup and view all the flashcards

Dieta hiposódica

Una dieta baja en sodio, que se recomienda para personas con presión arterial alta, edemas o insuficiencia cardíaca. El sodio se encuentra en la sal y muchos alimentos procesados.

Signup and view all the flashcards

Dieta hipocolesterolémica

Una dieta baja en colesterol, que se recomienda para prevenir enfermedades del corazón. El colesterol se encuentra en alimentos de origen animal, como carnes rojas, huevos y lácteos.

Signup and view all the flashcards

Dieta hipopatótica

Una dieta que limita la absorción de ciertos aminoácidos, principalmente gluten. Se utiliza para tratar la celiaquía, una enfermedad que causa inflamación en el intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Dieta laxante

Una dieta rica en fibra, frutas y verduras que ayuda a prevenir el estreñimiento. La fibra aumenta el volumen de las heces y facilita el movimiento de los intestinos.

Signup and view all the flashcards

Dieta infarto miocárdico

Una dieta baja en grasas saturadas, colesterol y sal, que se recomienda después de un infarto de miocardio. Ayuda a reducir el riesgo de otro infarto.

Signup and view all the flashcards

Dieta hiposódica + Anosmia

Una dieta baja en sodio para personas con pérdida del sentido del olfato (anosmia). Al perder el olfato, la comida se saborea menos, por lo que es importante reducir el sodio para evitar el exceso de sal.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Vitaminas en la Vejez

  • Las vitaminas importantes en la vejez son A, B, C y el ácido fólico.

Minerales

  • La oligoterapia usa minerales para fines terapéuticos.
  • Los tipos de minerales incluyen macroelementos y microelementos/oligoelementos.
  • Los macroelementos incluyen sodio (Na), potasio (K) y calcio (Ca).
  • Los niveles recomendados de sodio en la dieta son 0.2-0.5 g.
  • Los niveles recomendados de potasio en frutas, verduras, legumbres, etc son 500mg.
  • Los niveles recomendados de calcio son 800-1200 mg.

Oligoelementos Traza

  • Hierro (Fe): Participa en la formación de hemoglobina y colabora con la vitamina B. El rango está entre 10 y 15 mg.
  • Zinc (Zn): Es clave en la función de linfocitos, sistema inmunológico y la síntesis de proteínas. El rango recomendado es de 12 a 15 mg.
  • Flúor (F): Forma parte de los huesos y dientes. El rango del mismo se encuentra entre 1 y 2 mg.
  • Yodo (I): Crucial para la función de la glándula tiroides. El rango recomendado es de 150 µg.
  • Manganeso: Activa enzimas con un rango de 2 a 9 mg.
  • Cobalto (Co): Participa en la formación de glóbulos rojos con niveles entre 1.3-15 mg.
  • Litio (Li): Regula el sistema nervioso central.
  • Selenio (Se): Actúa como antioxidante y participa en la función de la glándula tiroides. Interviene en la prevención de la osteoporosis. Se encuentra entre 10 a 15 mg.
  • Cobre (Cu): Participación en la síntesis de proteínas y la producción de energía.
  • Níquel (Ni): Contribuye a los procesos metabólicos y a la función enzimática.
  • Silicio (Si): Importante para la formación y mantenimiento de los tejidos conectivos.
  • Molibdeno (Mo): Importante en la actividad enzimática.

Fibra

  • La fibra se clasifica en soluble e insoluble.
  • La fibra soluble absorbe agua formando un gel en el estómago e intestino delgado, ayuda al tránsito intestinal y tiene un efecto prebiótico.
  • La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces, mejorando el tránsito intestinal, y no es digerible por el cuerpo.
  • Tipos de fibra insoluble: celulosa, hemicelulosa y lignina.
  • Dietas con fibra adecuada (de preferencia en la dieta diaria): 50-60% HC, 25-30% grasa, 10-15% proteínas, 3% fibra.

Gasto Energético Total (GET)

  • GET = GB + GAF + ADE.
  • GB: Gasto energético basal
  • GAF: Gasto energético por actividad física
  • ADE: Acción dinámica de los alimentos.

Rueda de Alimentos EDALNU

  • Presenta diferentes grupos de alimentos.
  • Grupo I: Energéticos (carbohidratos).
  • Grupo II: Energéticos (lípidos).
  • Grupo III: Plásticos/formadores (proteínas, lácteos).
  • Grupo IV: Plásticos/formadores (carne, pescado, huevos, legumbres, frutos secos).
  • Grupo V: Reguladores (hortalizas y verduras).
  • Grupo VI: Reguladores (frutas).

Dietas

  • Dieta basal: Dieta general estándar de hospital, con 2500-3000 calorías al día, consistencia normal.
  • Dieta hipocolórica: Una dieta con baja cantidad de calorías, de 1000 a 1500 calorías al día, se receta en pacientes con obesidad.
  • Dieta hipocalórica, moderada: 1500-2000 calorías diarias.
  • Dieta hipercalórica: Más de 3500 calorías, se aplica a pacientes con requerimientos nutricionales elevados.
  • Dieta para diabéticos: Se caracteriza por la restricción de carbohidratos.
  • Dieta para dislipidemia: Restricción de lípidos y grasas.
  • Dieta para personas con cálculos renales: Se debe restringir el consumo de calcio en la dieta.
  • Dieta para personas con colitis ulcerosa: Se recomienda una dieta blanda para proteger el intestino.
  • Dieta para personas con patologías gastrointestinales. Dieta para personas con enfermedades renales, se deben ajustar los niveles de potasio, fósforo y sodio en la dieta.

Tipos de Consistencia de Dietas

  • Absoluta: NPB = líquidos.
  • Líquida: Consistencias líquidas como caldos, sopas, purés de frutas y verduras, batidos de leche, etc.
  • Semiblanda: Transición entre la consistencia líquida y blanda.
  • Blanda: Líquidos, semilíquidos o semisólidos. No deben contener elementos sólidos en gran tamaño.
  • Hiperfásica: Abundante residuo y no se debe consumir elementos que no sean líquidos.

Sondas de Alimentación

  • Se usa para personas que no pueden alimentarse por vía oral.
  • Tipos de sondas y su función (nasogástrica, nasoyeyunal, nasoduodenal, etc). Descripción de las características.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser