Podcast
Questions and Answers
Asocia las vitaminas con su principal función en la vejez:
Asocia las vitaminas con su principal función en la vejez:
A = Mejora la visión C = Antioxidante D = Absorción de calcio Ácido Fólico = Formación de glóbulos rojos
Empareja las dietas con sus objetivos principales:
Empareja las dietas con sus objetivos principales:
Dieta hipocalórica = Controlar la obesidad Dieta paliotia = Apoyo a la curación Dieta hipopluémica = Regulación de la glucosa en diabéticos Dieta astringente = Reducir residuos en el intestino
Asocia los macroelementos con su fuente principal:
Asocia los macroelementos con su fuente principal:
Sodio (Na) = Frutas Potasio (K) = Frutos secos Fósforo (P) = Huesos Cloro = Músculos
Asocia los tipos de dieta con sus características:
Asocia los tipos de dieta con sus características:
Asocia los microelementos con su función principal:
Asocia los microelementos con su función principal:
Une las dietas con sus descripciones:
Une las dietas con sus descripciones:
Asocia los oligoelementos con su efecto en el organismo:
Asocia los oligoelementos con su efecto en el organismo:
Empareja los tipos de dieta con los tipos de alimentos permitidos:
Empareja los tipos de dieta con los tipos de alimentos permitidos:
Asocia los tipos de fibra con su característica:
Asocia los tipos de fibra con su característica:
Asocia los tipos de dieta con sus beneficios:
Asocia los tipos de dieta con sus beneficios:
Asocia la función de la fibra soluble con sus beneficios:
Asocia la función de la fibra soluble con sus beneficios:
Asocia los efectos de los macroelementos con sus propiedades:
Asocia los efectos de los macroelementos con sus propiedades:
Asocia las propiedades de la fibra insoluble con su función saludable:
Asocia las propiedades de la fibra insoluble con su función saludable:
Asocia las condiciones dietéticas con sus características:
Asocia las condiciones dietéticas con sus características:
Match las condiciones y sus indicaciones:
Match las condiciones y sus indicaciones:
Asocia las afecciones a sus síntomas:
Asocia las afecciones a sus síntomas:
Relaciona los tipos de nutrición con sus descripciones:
Relaciona los tipos de nutrición con sus descripciones:
Asocia las restricciones dietéticas con sus causas:
Asocia las restricciones dietéticas con sus causas:
Relaciona los componentes de la dieta con sus efectos:
Relaciona los componentes de la dieta con sus efectos:
Asocia los trastornos a sus indicaciones:
Asocia los trastornos a sus indicaciones:
Relaciona las recomendaciones dietéticas con sus propósitos:
Relaciona las recomendaciones dietéticas con sus propósitos:
Relaciona los tipos de infusión con su descripción:
Relaciona los tipos de infusión con su descripción:
Asocia los métodos de administración con su descripción:
Asocia los métodos de administración con su descripción:
Relaciona los nutrientes con sus características:
Relaciona los nutrientes con sus características:
Asocia los tipos de alimentos con sus respectivas categorías en la Rueda de Alimentos:
Asocia los tipos de alimentos con sus respectivas categorías en la Rueda de Alimentos:
Asocia las sondas de alimentación con su descripción:
Asocia las sondas de alimentación con su descripción:
Empareja los componentes del Gasto Energético Total (GET) con su descripción:
Empareja los componentes del Gasto Energético Total (GET) con su descripción:
Relaciona las características con el tipo de infusión:
Relaciona las características con el tipo de infusión:
Relaciona los porcentajes de macronutrientes en una dieta equilibrada con sus respectivas categorías:
Relaciona los porcentajes de macronutrientes en una dieta equilibrada con sus respectivas categorías:
Asocia los posibles problemas con su descripción:
Asocia los posibles problemas con su descripción:
Relaciona los tipos de dietas con su composición:
Relaciona los tipos de dietas con su composición:
Asocia los tipos de alimentos con sus frecuencias de consumo en la Pirámide Alimenticia 2017 SENC:
Asocia los tipos de alimentos con sus frecuencias de consumo en la Pirámide Alimenticia 2017 SENC:
Asocia las características de las sondas con su uso:
Asocia las características de las sondas con su uso:
Empareja los tipos de dieta con su descripción:
Empareja los tipos de dieta con su descripción:
Relaciona los grupos de alimentación con sus características en la dieta:
Relaciona los grupos de alimentación con sus características en la dieta:
Asocia los elementos del equilibrio en la alimentación con su descripción:
Asocia los elementos del equilibrio en la alimentación con su descripción:
Empareja los tipos de alimentos en la dieta con su función principal:
Empareja los tipos de alimentos en la dieta con su función principal:
Flashcards
Dieta hipocolórica
Dieta hipocolórica
Una dieta baja en calorías, generalmente usada para tratar la obesidad. Proporciona entre 1000 y 2000 calorías al día, divididas en 5 comidas.
Macroelementos
Macroelementos
Minerales necesarios en cantidades mayores para el cuerpo.
Dieta hipoglucémica
Dieta hipoglucémica
Dieta para personas con problemas de azúcar en la sangre. Enfatiza en controlar la absorción de azúcares y las calorías, con porciones entre 1000-3000 calorías.
Sodio (Na)
Sodio (Na)
Signup and view all the flashcards
Dieta astringente
Dieta astringente
Signup and view all the flashcards
Potasio (K)
Potasio (K)
Signup and view all the flashcards
Dieta policética
Dieta policética
Signup and view all the flashcards
Fibra Soluble
Fibra Soluble
Signup and view all the flashcards
Dieta paliativa
Dieta paliativa
Signup and view all the flashcards
Fibra Insoluble
Fibra Insoluble
Signup and view all the flashcards
Hierro
Hierro
Signup and view all the flashcards
Zinc
Zinc
Signup and view all the flashcards
Fibra
Fibra
Signup and view all the flashcards
Dieta Equilibrada
Dieta Equilibrada
Signup and view all the flashcards
Gasto Energético Total (GET)
Gasto Energético Total (GET)
Signup and view all the flashcards
Gastos Energéticos Basal (GB)
Gastos Energéticos Basal (GB)
Signup and view all the flashcards
Pirámide Alimenticia
Pirámide Alimenticia
Signup and view all the flashcards
Rueda de Alimentos
Rueda de Alimentos
Signup and view all the flashcards
Hidratos de Carbono, Grasas y Proteínas
Hidratos de Carbono, Grasas y Proteínas
Signup and view all the flashcards
Dieta Terapéutica
Dieta Terapéutica
Signup and view all the flashcards
Dieta Basal
Dieta Basal
Signup and view all the flashcards
Nutrición nasoentérica
Nutrición nasoentérica
Signup and view all the flashcards
Infusiones en bolos
Infusiones en bolos
Signup and view all the flashcards
Goteo intermitente
Goteo intermitente
Signup and view all the flashcards
Goteo continuo
Goteo continuo
Signup and view all the flashcards
Dietas poliméricas
Dietas poliméricas
Signup and view all the flashcards
Dietas peptídicas
Dietas peptídicas
Signup and view all the flashcards
Sonda nasogástrica
Sonda nasogástrica
Signup and view all the flashcards
Sonda Salem Sump
Sonda Salem Sump
Signup and view all the flashcards
Dieta pobre en purinas
Dieta pobre en purinas
Signup and view all the flashcards
Dieta hipopotásica
Dieta hipopotásica
Signup and view all the flashcards
Dieta hiposódica
Dieta hiposódica
Signup and view all the flashcards
Dieta hipocolesterolémica
Dieta hipocolesterolémica
Signup and view all the flashcards
Dieta hipopatótica
Dieta hipopatótica
Signup and view all the flashcards
Dieta laxante
Dieta laxante
Signup and view all the flashcards
Dieta infarto miocárdico
Dieta infarto miocárdico
Signup and view all the flashcards
Dieta hiposódica + Anosmia
Dieta hiposódica + Anosmia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Vitaminas en la Vejez
- Las vitaminas importantes en la vejez son A, B, C y el ácido fólico.
Minerales
- La oligoterapia usa minerales para fines terapéuticos.
- Los tipos de minerales incluyen macroelementos y microelementos/oligoelementos.
- Los macroelementos incluyen sodio (Na), potasio (K) y calcio (Ca).
- Los niveles recomendados de sodio en la dieta son 0.2-0.5 g.
- Los niveles recomendados de potasio en frutas, verduras, legumbres, etc son 500mg.
- Los niveles recomendados de calcio son 800-1200 mg.
Oligoelementos Traza
- Hierro (Fe): Participa en la formación de hemoglobina y colabora con la vitamina B. El rango está entre 10 y 15 mg.
- Zinc (Zn): Es clave en la función de linfocitos, sistema inmunológico y la síntesis de proteínas. El rango recomendado es de 12 a 15 mg.
- Flúor (F): Forma parte de los huesos y dientes. El rango del mismo se encuentra entre 1 y 2 mg.
- Yodo (I): Crucial para la función de la glándula tiroides. El rango recomendado es de 150 µg.
- Manganeso: Activa enzimas con un rango de 2 a 9 mg.
- Cobalto (Co): Participa en la formación de glóbulos rojos con niveles entre 1.3-15 mg.
- Litio (Li): Regula el sistema nervioso central.
- Selenio (Se): Actúa como antioxidante y participa en la función de la glándula tiroides. Interviene en la prevención de la osteoporosis. Se encuentra entre 10 a 15 mg.
- Cobre (Cu): Participación en la síntesis de proteínas y la producción de energía.
- Níquel (Ni): Contribuye a los procesos metabólicos y a la función enzimática.
- Silicio (Si): Importante para la formación y mantenimiento de los tejidos conectivos.
- Molibdeno (Mo): Importante en la actividad enzimática.
Fibra
- La fibra se clasifica en soluble e insoluble.
- La fibra soluble absorbe agua formando un gel en el estómago e intestino delgado, ayuda al tránsito intestinal y tiene un efecto prebiótico.
- La fibra insoluble aumenta el volumen de las heces, mejorando el tránsito intestinal, y no es digerible por el cuerpo.
- Tipos de fibra insoluble: celulosa, hemicelulosa y lignina.
- Dietas con fibra adecuada (de preferencia en la dieta diaria): 50-60% HC, 25-30% grasa, 10-15% proteínas, 3% fibra.
Gasto Energético Total (GET)
- GET = GB + GAF + ADE.
- GB: Gasto energético basal
- GAF: Gasto energético por actividad física
- ADE: Acción dinámica de los alimentos.
Rueda de Alimentos EDALNU
- Presenta diferentes grupos de alimentos.
- Grupo I: Energéticos (carbohidratos).
- Grupo II: Energéticos (lípidos).
- Grupo III: Plásticos/formadores (proteínas, lácteos).
- Grupo IV: Plásticos/formadores (carne, pescado, huevos, legumbres, frutos secos).
- Grupo V: Reguladores (hortalizas y verduras).
- Grupo VI: Reguladores (frutas).
Dietas
- Dieta basal: Dieta general estándar de hospital, con 2500-3000 calorías al día, consistencia normal.
- Dieta hipocolórica: Una dieta con baja cantidad de calorías, de 1000 a 1500 calorías al día, se receta en pacientes con obesidad.
- Dieta hipocalórica, moderada: 1500-2000 calorías diarias.
- Dieta hipercalórica: Más de 3500 calorías, se aplica a pacientes con requerimientos nutricionales elevados.
- Dieta para diabéticos: Se caracteriza por la restricción de carbohidratos.
- Dieta para dislipidemia: Restricción de lípidos y grasas.
- Dieta para personas con cálculos renales: Se debe restringir el consumo de calcio en la dieta.
- Dieta para personas con colitis ulcerosa: Se recomienda una dieta blanda para proteger el intestino.
- Dieta para personas con patologías gastrointestinales. Dieta para personas con enfermedades renales, se deben ajustar los niveles de potasio, fósforo y sodio en la dieta.
Tipos de Consistencia de Dietas
- Absoluta: NPB = líquidos.
- Líquida: Consistencias líquidas como caldos, sopas, purés de frutas y verduras, batidos de leche, etc.
- Semiblanda: Transición entre la consistencia líquida y blanda.
- Blanda: Líquidos, semilíquidos o semisólidos. No deben contener elementos sólidos en gran tamaño.
- Hiperfásica: Abundante residuo y no se debe consumir elementos que no sean líquidos.
Sondas de Alimentación
- Se usa para personas que no pueden alimentarse por vía oral.
- Tipos de sondas y su función (nasogástrica, nasoyeyunal, nasoduodenal, etc). Descripción de las características.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.