Virus: Mecanismos de Replicación y Ciclo Viral
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucede cuando un virus entra en una célula?

  • Inicia la apoptosis de la célula huésped.
  • Adquiere nuevas proteínas del entorno.
  • Se reproduce inmediatamente.
  • Se despoja de su cápside y se encuentra en el citosol. (correct)

¿Cuál es la función de las proteínas/enzimas que algunos virus deben portar?

  • Destruir otras células virales.
  • Interrumpir la síntesis de proteínas de la célula huésped.
  • Facilitar la replicación de su material genético. (correct)
  • Producir energía para la célula huésped.

¿Qué ocurre con los virus que tienen envolturas al salir de una célula?

  • Liberan todos los antígenos al ambiente.
  • No pueden infectar otras células.
  • Adquieren parte de la membrana de la célula infectada. (correct)
  • Se replican en el núcleo de la célula huésped.

¿Qué son los ligandos en el contexto de la infección viral?

<p>Proteínas del virus que se unen a los receptores de la célula huésped. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el sistema inmune puede reconocer a un virus que toma parte de la membrana celular al salir?

<p>Porque se generan anticuerpos contra los antígenos virales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por tolerancia antigénica en el contexto de los virus?

<p>La incapacidad del sistema inmune para atacar células propias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función crucial deben tener los virus RNA para poder multiplicarse en las células huésped?

<p>Contar con la transcriptasa inversa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la fase extracelular de un virus?

<p>No puede reproducirse (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a los virus y su interacción con el sistema inmune?

<p>Los virus con envoltura son más difíciles de detectar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material genético pueden portar los virus?

<p>DNA o RNA. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los virus citopatogénicos en comparación con aquellos que no lo son?

<p>Provocan alteraciones en la célula infectada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma episomal de un virus en la fase intracelular?

<p>Se presenta como ácido nucleico únicamente (B)</p> Signup and view all the answers

Los virus carecen de ciertos elementos esenciales para su metabolismo. ¿Cuál de los siguientes NO poseen?

<p>Ácido nucleico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de los virus cuando están fuera de la célula?

<p>Están inertes y pueden ser afectados por rayos ultravioleta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la información genética de la célula infectada por un virus?

<p>Puede ser perturbada o modulada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición básica de un virión en su fase extracelular?

<p>Ácido nucleico, cápside y, en algunos casos, membrana (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los virus con envoltura es correcta?

<p>Tienen proteínas que median la penetración en las células. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de la fase de gemación en los virus?

<p>Desplaza proteínas virales hacia la superficie celular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructuras virales son caracterizadas por ser redondas y poseer forma icosaédrica?

<p>Eicosaédricos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de virus son conocidos por tener una estructura que se asemeja a una jeringa y penetrar en bacterias?

<p>Bacteriófagos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a los virus desnudos?

<p>Son menos resistentes al ambiente que los virus con envoltura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica un virus que tiene una cabeza icosaédrica y una estructura tubular helicoidal?

<p>Virus binarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las espículas en los virus?

<p>Actuar como un mecanismo de anclaje en la membrana celular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes virus es un ejemplo de virus con envoltura?

<p>Virus de la gripe. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las proteínas NO estructurales en los virus?

<p>Ayudar en la replicación del material genético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las proteínas estructurales en los virus?

<p>Proteger los ácidos nucleicos y facilitar la adherencia a las células infectadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante la cápside para el virus?

<p>Para proteger los ácidos nucleicos del ambiente hostil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forman las envolturas en los virus con envoltura membranosa?

<p>Por gemación desde la membrana plasmática de las células huésped (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras está involucrada en la protección del material genético del virus?

<p>Los capsómeros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las hemaglutininas en el virus de la Influenza?

<p>Aglutinan hematíes y contribuyen a la patogenicidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica permite a los virus ser reconocidos por el sistema inmune?

<p>La estructura de su cápside (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones sobre el ciclo de vida del virus es correcta?

<p>El ciclo de vida de un virus depende de su genoma (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la cápside en un virus?

<p>Proteger el ácido nucleico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un protómero en el contexto de la estructura de un virus?

<p>Una subunidad proteica que se agrupa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes que forman la nucleocápside?

<p>Ácido nucleico y cápside (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la variabilidad del genoma viral?

<p>Puede variar entre 3 y 300 kb (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras pueden agruparse para formar la cápside de un virus?

<p>Pentámeros y hexámeros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denominan las proteínas que forman la estructura básica de algunos virus como los oleovirus?

<p>Subunidades proteicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el virión en la estructura viral?

<p>La partícula infecciosa completa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta inmune podría aparecer al reconocer receptores propios del organismo?

<p>Enfermedad autoinmune (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Virus: Mecanismos de Replicación

  • Los virus son parásitos intracelulares obligados, utilizan la maquinaria celular para su replicación.
  • Carecen de enzimas propias para el metabolismo.
  • Algunos virus, especialmente los de ARN, necesitan una transcriptasa inversa para transcribir el ARN a ADN, ya que la célula huésped no tiene esta enzima.
  • No poseen aparato de traducción ni ribosomas propios.
  • Los virus son máquinas macromoleculares complejas que contienen un genoma.
  • La capacidad de utilizar la maquinaria celular puede perturbar o modular la información genética de la célula huésped.
  • No todos los virus provocan muerte celular, algunos son citopatogénicos, mientras que otros no.
  • En estado extracelular, los virus son inertes, sensibles a los rayos UV y propensos a mutaciones.
  • La transmisión puede ocurrir de forma intercelular, es decir, de una célula a otra.

Fases del Ciclo Viral

  • Fase extracelular o virión: forma en que el virus se encuentra fuera de la célula. Contiene ácido nucleico y cápside. Algunos virus también poseen una membrana.
  • Fase intracelular:
    • Episomal: el virus permanece como ácido nucleico libre en el citoplasma de la célula.
    • Integral: el virus integra su genoma en el genoma de la célula huésped.

Estructura del Virus

  • Genoma: puede ser ADN o ARN. Algunos virus contienen sus propias enzimas como ADN polimerasas o ARN polimerasas.
  • Cápside: cubierta proteica que protege el genoma.
  • Envoltura: membrana derivada de la célula huésped que recubre la cápside.
    • Posee proteínas virales que son reconocidas por el sistema inmune.
  • Receptores: proteínas de la envoltura viral que se unen a receptores específicos en la célula huésped, permitiendo la entrada del virus.

Respuesta Inmune Viral

  • La respuesta inmune puede reconocer proteínas virales presentes en la envoltura viral y en la cápside, activando la producción de anticuerpos.
  • En algunos casos, los virus pueden mimetizarse, utilizando receptores de la célula huésped en su envoltura, dificultando el reconocimiento inmunológico.
  • Existe una mayor respuesta inmune a las proteínas virales que a los receptores celulares presentes en la envoltura viral.

Tipos de Estructuras Virales

  • Icosaédricas: con forma de icosaedro, como el rotavirus.
  • Helicoidales: con forma de hélices, como el virus del Ébola.
  • Binarios: con una cabeza icosaédrica y una estructura tubular helicoidal, como algunos bacteriófagos.
  • Bacteriófagos: virus que infectan bacterias. Sus estructuras complejas les permiten inyectar su material genético en la célula huésped.

Proteínas Virales

  • No estructurales: generalmente enzimas necesarias para la replicación viral, como transcriptasas e enzimas líticas.
  • Estructurales (de la cápside): forman la cápside y participan en la transferencia del ácido nucleico, la protección del mismo, la adhesión a la célula huésped y la presentación de antígenos.

Encapsidación del Genoma Viral

  • La cápside proporciona protección al genoma viral, manteniéndolo estable en el medio ambiente y evitando su degradación por factores externos como la luz UV, enzimas y cambios de pH.
  • La encapsidación también facilita el reconocimiento por parte del sistema inmune.

Virus con Envoltura Membranosa

  • Los virus con envoltura membranosa se forman por gemación, obteniendo la membrana de la célula huésped.
  • La envoltura está compuesta por una bicapa lipídica que contiene proteínas virales.
  • La envoltura viral puede ser más patogénica, por ejemplo, en los virus de la hepatitis, el VIH y el coronavirus.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Virología Básica - PDF

Description

Este cuestionario explora los mecanismos de replicación de los virus y las fases de su ciclo viral. Se abordarán conceptos como la transcriptasa inversa y la importancia de la maquinaria celular en el proceso viral. Además, se discutirá la conducta de los virus en estado extracelular y su transmisión intercelular.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser