Vigilancia de la Salud Pública
33 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades es considerada inmunoprevenible?

  • Sarampión (correct)
  • VIH
  • Síndrome de Chagas
  • Dengue
  • ¿Qué tipo de vigilancia se basa en la notificación de todos los casos de una enfermedad?

  • Vigilancia ambiental
  • Vigilancia de brotes
  • Vigilancia universal (correct)
  • Vigilancia centinela
  • ¿Qué enfermedad tiene potencial epidémico significativo según su transmisibilidad?

  • Hantavirus
  • VIH
  • Brucelosis
  • Cólera (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes opciones representa un tipo de vigilancia enfocada en la detección y manejo de brotes?

    <p>Vigilancia de brotes (A)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de las enfermedades sometidas a vigilancia, ¿cuál debe ser notificada de forma inmediata?

    <p>Cólera (D)</p> Signup and view all the answers

    La vigilancia de resistencia antimicrobiana se encuadra dentro de qué tipo de vigilancia?

    <p>Vigilancia de agentes etiológicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes enfermedades necesita de vigilancia por ser zoonosis?

    <p>Brucelosis (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se considera al evaluar la gravedad de una enfermedad en salud pública?

    <p>Hospitalización (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes enfermedades NO está sometida a vigilancia en morbilidad centinela?

    <p>Neumonía viral (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes características corresponde a la vigilancia de morbilidad centinela?

    <p>Uso de una muestra de centros informantes (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué enfermedad se encuentra bajo la vigilancia de laboratorio según el DS N° 158?

    <p>Virus Hepatitis C (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué tipo de vigilancia se utiliza para brotes de enfermedades transmisibles?

    <p>Notificación inmediata de brotes (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes enfermedades fue iniciada en vigilancia comunitaria en el año 2004?

    <p>Diarreas (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué agentes infecciosos están asociados a los enteropatógenos vigilados según el DS N° 158?

    <p>E. coli y Campylobacter sp. (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál de las siguientes enfermedades NO es considerado un evento de alta frecuencia y baja letalidad?

    <p>Ébola (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué infección respiratoria aguda está actualmente bajo vigilancia hospitalaria?

    <p>IRA Grave (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes bacterias es considerada una enfermedad invasora?

    <p>Listeria monocytogenes (A)</p> Signup and view all the answers

    Los objetivos del subsistema de vigilancia de enfermedades no transmisibles (VENT) incluyen:

    <p>Mejorar la calidad de vida y nivel de salud de la población (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores no se monitorea dentro del sistema de vigilancia de enfermedades no transmisibles en Chile?

    <p>Enfermedades mentales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfermedad está relacionada con la vigilancia de resistencia antimicrobiana?

    <p>Streptococcus pneumoniae (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones representa un grupo vulnerable según el contenido?

    <p>Adultos mayores (C)</p> Signup and view all the answers

    Dentro de las enfermedades agudas, ¿cuál es una de las mencionadas en el contexto?

    <p>Infarto agudo al miocardio (IAM) (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes agentes está implicado en infecciones nosocomiales según la norma técnica existente?

    <p>Neisseria meningitidis (B)</p> Signup and view all the answers

    El objetivo de la entrega de información en VENT es:

    <p>Planificar y evaluar políticas de prevención de enfermedades (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio no corresponde al proceso de priorización en vigilancia de salud?

    <p>Prevalencia de la enfermedad en áreas urbanas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una etapa clave en la planificación de un sistema de vigilancia epidemiológica?

    <p>Análisis de datos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sistema de vigilancia se basa en la recolección de muestras ambientales?

    <p>Sistema de Vigilancia basado en Muestras. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una consideración para la vigilancia de enfermedades transmisibles?

    <p>Costos económicos del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se evalúa para plantear medidas de control adecuadas en un sistema de vigilancia?

    <p>El nivel de resolución de los problemas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sistema de vigilancia evalúa incidentes a través de la revisión de registros institucionales?

    <p>Sistema de Vigilancia basado en Registro. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes objetivos está incluido en el proceso de vigilancia de salud pública?

    <p>Determinar necesidades de investigación en salud. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crucial en la evaluación del impacto de las medidas de salud pública?

    <p>Los cambios en la calidad de vida de la población. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una etapa en el proceso de vigilancia epidemiológica?

    <p>Construcción de infraestructura. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Vigilancia de la Salud Pública

    Proceso continuo y sistemático de recolección, análisis e interpretación de datos de salud para planificar, implementar y evaluar acciones de salud pública.

    Objetivos de la Vigilancia

    Entender el comportamiento de las enfermedades, detectar cambios, establecer el riesgo, crear medidas de control y evaluar su impacto, apoyar a los servicios de salud y la investigación, y difundir la información.

    Priorización de Problemas de Salud

    Evaluar la magnitud (número de afectados), gravedad (impacto en la calidad de vida), vulnerabilidad (factibilidad de intervención) y preocupación local para seleccionar problemas de salud más urgentes para la vigilancia.

    Etapas de un Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE)

    Planificación, recolección de datos, análisis, interpretación y difusión de información sobre los problemas de salud.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de Sistemas de Vigilancia

    Existen diferentes tipos, incluyendo sistemas universales, basados en registros, centinela, de laboratorios, por encuestas o basados en muestras.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (ET)

    Monitoreo de la evolución natural de las enfermedades transmisibles, considerando su impacto en la salud pública.

    Signup and view all the flashcards

    SVE de carácter universal

    Sistema de vigilancia epidemiológica para todos los tipos de eventos.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades Emergentes y Reemergentes

    Enfermedades nuevas o que, desaparecidas, reaparecen con mayor frecuencia o en zonas insospechadas.

    Signup and view all the flashcards

    Costo Económico de la Vigilancia

    Impacto financiero de las acciones de vigilancia, incluyendo recursos humanos, materiales y tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Priorización en Chile

    Priorizar problemas de salud basándose en la magnitud de la incidencia y mortalidad.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Morbilidad

    Sistema de vigilancia basado en la notificación de casos de enfermedades detectadas en establecimientos asistenciales.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia Universal

    Tipo de vigilancia de morbilidad que incluye todos los casos reportados.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia basada en Centinelas

    Sistema de vigilancia de morbilidad que observa una muestra representativa de sitios.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Brotes

    Sistema de vigilancia para detectar y gestionar brotes de enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades sujetas a Vigilancia (DS N° 158)

    Enfermedades que requieren notificación inmediata y diaria según la normativa DS N° 158.

    Signup and view all the flashcards

    Notificación Inmediata

    Requerimiento de reportar casos o eventos específicos de manera urgente y oportuna.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia Etiológicos

    Sistema de monitoreo de Resistencia Antimicrobiana, Zoonosis, Vectores, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia Ambiental

    Monitorizacion y control de alimentos, medio ambiente,etc para controlar enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Morbilidad en Centinelas

    Un sistema de vigilancia que utiliza una muestra de centros informantes para monitorear la aparición de enfermedades en la población.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades Sujetas a Vigilancia Comunitaria

    Enfermedades monitoreadas en la comunidad usando una muestra de centros informantes. Son enfermedades frecuentes con baja letalidad, lo que permite estimar la incidencia.

    Signup and view all the flashcards

    Influenza

    Enfermedad respiratoria causada por un virus. Su vigilancia se basa en un sistema de centinelas iniciado en el año 2002.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades Sujetas a Vigilancia Hospitalaria

    Enfermedades monitoreadas en hospitales a través de registros de pacientes. Se enfocan en casos graves o inusuales.

    Signup and view all the flashcards

    Brotes

    Aparición de un grupo de casos relacionados de una enfermedad en un período corto de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Laboratorios

    Monitorización de la presencia de agentes patógenos específicos en muestras de pacientes.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes Etiológicos

    Organismos que causan enfermedades, como bacterias, virus, parásitos, hongos.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles (VENT)

    Sistema de vigilancia que se centra en las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de la VENT

    Mejorar la calidad de vida y nivel de salud de la población, entregar información para la planificación de políticas de salud, evaluar la efectividad de los programas de prevención y control, y generar insumos para la toma de decisiones en salud.

    Signup and view all the flashcards

    Subsistemas de la VENT

    Diferentes áreas de la VENT que se enfocan en diferentes tipos de enfermedades o factores de riesgo, como intoxicaciones por plaguicidas, accidentes de tránsito, enfermedades crónicas, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Vigilancia de la Resistencia Antimocrobiana

    Monitoreo de la aparición y propagación de microorganismos resistentes a los antibióticos.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes incluidos en la Vigilancia de Resistencia Antimocrobiana

    Bacterias como Streptococcus pneumoniae, Mycobacterium tuberculosis, Shigella sp, Salmonella sp, Haemophilus influenzae tipo b, Staphylococcus aureus, Neisseria meningitidis y Neisseria gonorrhoeae.

    Signup and view all the flashcards

    Enfermedades sujetas a vigilancia

    Enfermedades que, por su importancia para la salud pública, son objeto de un seguimiento sistemático.

    Signup and view all the flashcards

    Listeria monocytogenes

    Bacteria que puede causar infecciones graves, especialmente en mujeres embarazadas, recién nacidos y personas con sistemas inmunológicos debilitados.

    Signup and view all the flashcards

    Streptococcus agalactiae

    Bacteria que puede causar infecciones graves en recién nacidos, como meningitis y neumonía.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Panorama General de la Vigilancia de la Salud Pública

    • La recolección sistemática y continua de datos, su análisis e interpretación, y diseminación son esenciales para la planificación, ejecución y evaluación de la práctica de la Salud Pública (CDC)
    • El proceso continuo y sistemático de recolección de datos, su análisis e interpretación, es clave para la planificación, implementación y evaluación de las medidas de salud pública (Thacker, 1988)
    • Se necesita actualizar constantemente el conocimiento del comportamiento de las enfermedades en un país, localidad o región
    • Identificar o prever cualquier cambio relacionado a factores condicionantes
    • Establecer la vulnerabilidad y riesgo de la población a problemas de salud para la vigilancia
    • Proponer las medidas de control adecuadas a distintos niveles de resolución y evaluar su impacto
    • Apoyar la planificación y prestación de los servicios de salud
    • Apoyar la planificación, implementación y evaluación de las acciones de Salud Pública
    • Realizar investigaciones en salud
    • Difundir la información sobre salud
    • Se deben considerar las características de la población (tamaño y características)
    • Condiciones socioeconómicas y culturales
    • Condiciones ambientales
    • Condiciones del sector sanitario y otros determinantes también son importantes
    • El proceso incluye vigilancia de factores de riesgo/protección y determinantes, y enfermedades y evoluciones
    • Es necesario identificar la magnitud, gravedad y severidad de los problemas de salud
    • Magnitud del problema: número de afectados
    • Gravedad/Severidad: mortalidad o mortalidad prematura, morbilidad o incapacidad, impacto significativo en la calidad de vida, consecuencias socioeconómicas importantes
    • Identificar si existe prevención y control factible de implementar
    • Identificar grupos de la comunidad preocupados y un potencial incremento del problema
    • Se deben definir objetivos sanitarios (GES)

    Etapas y Actividades Básicas del Sistema de Vigilancia de la Salud

    • Operacionalizar las guías normativas
    • Detección de casos
    • Notificación de casos
    • Clasificación de casos
    • Validación de datos
    • Consolidación de datos
    • Análisis de variables epidemiológicas básicas
    • Comparación con datos previos e inclusión de variables locales
    • Elaboración de materiales de difusión para distintos niveles de decisión
    • Las autoridades locales de salud, equipos de salud, autoridades de salud locales, intermedias y nacionales son responsables de estas actividades

    Etapas en la implementación de un Sistema de Vigilancia

    • Marco legal
    • Definición de caso
    • Uso de análisis e interpretación
    • Prueba Piloto
    • Mecanismos de difusión
    • Plan de Análisis
    • Tipos de vigilancia
    • Recolección de datos

    Sistemas de Vigilancia

    • SVE de carácter universal
    • SVE basado en revisión de registros institucionales
    • SVE de carácter centinela
    • SVE de laboratorios
    • SVE por encuestas
    • SVE basado en muestras (casos o ambientales)

    Lista de Enfermedades

    • Fiebre del Dengue
    • Fiebre Amarilla
    • Hantavirus
    • Hepatitis
    • Poliomielitis
    • Difteria
    • Tuberculosis
    • Cólera
    • Rabia
    • IRA

    Nivel de Enfermedad

    • Casos Endémicos
    • Casos Epidémicos
    • Casos Aislados

    Factores para la consideración

    • Causas de enfermedad
    • Evolución natural de la enfermedad - Cadena de infección
    • Nivel de enfermedad
    • Implicaciones para la salud pública

    Sistemas asociados a registros

    • Primera Ordenanza de Epidemia de viruela (1782)
    • Código Sanitario de Chile (1918-31)
    • Declaración obligatoria de enfermedades
    • Creación de SNS, modificación Código Sanitario (décadas 50 y 80)
    • Decreto Supremo N° 11/85 para Enfermedades de Notificación Obligatoria
    • Propuesta Modelo vigilancia (1998)
    • Objetivos Sanitarios (2000-2010)
    • Ley Reglamento Sanitario Internacional en Chile (2008)

    Enfermedades para considerar

    • Magnitud: Incidencia y mortalidad
    • Gravedad: Letalidad, hospitalización
    • Costos: directos e indirectos
    • Posibilidad de prevención
    • Transmisibilidad: potencial epidémico
    • Meta específica de un programa de control nacional o internacional
    • Ejemplos incluyen: Sarampión, Rubéola, TBC, Rabia
    • Acción significativa en salud pública (ej. IRA, VIH)

    Tipos de Vigilancia

    • Vigilancia Universal
    • Vigilancia de Morbilidad
    • Vigilancia de Laboratorio
    • Vigilancia Ambiental
    • Vigilancia de Agentes
    • Vigilancia de Resistencia Antimicrobiana
    • Vigilancia de Zoonosis
    • Control de alimentos
    • Vigilancia de vectores

    Redes de Laboratorio

    • MINSAL
    • Unidades de Vigilancia
    • SEREMI Salud
    • ISP
    • Laboratorio (Público / Privado)
    • Establecimiento asistencial
    • Retroalimentación

    Otros datos

    • Enfermedades comunes según su notificación
    • Agentes infecciosos transmisibles
    • Notificación obligatoria
    • Enfermedades Crónicas no Transmisibles
    • Mejorar la calidad de vida y nivel de salud
    • Políticas y programas
    • Factores de Riesgo
    • Información relevante y de calidad de enfermedades agudas, crónicas y factores de riesgo

    Herramientas de vigilancia

    • Información para la toma de decisiones
    • Información por tipo de enfermedad, lugar, etc.
    • Herramientas del modelo VENT y lesiones basadas en la historia natural de la enfermedad
    • Consideraciones para factores de riesgos, etapa pre clínica, etapa clínica, desenlace, y determinantes sociales de salud
    • Ejemplos de enfermedades
    • Tipos de grupos poblacionales relevantes
    • encuestas relacionadas con salud

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Sistemas de Vigilancia (1) PPT

    Description

    Este cuestionario aborda los aspectos fundamentales de la vigilancia de la salud pública, incluyendo la recolección y análisis de datos, así como la identificación de factores condicionantes. Aprenderás sobre la importancia de estas prácticas en la planificación y evaluación de estrategias de salud. ¡Pon a prueba tus conocimientos sobre la salud pública!

    More Like This

    Vigilancia en Salud Pública
    26 questions

    Vigilancia en Salud Pública

    PraisingVerisimilitude avatar
    PraisingVerisimilitude
    Organización y Gestión de la Salud Pública
    34 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser