quiz image

Cuestionario-Composición y Montaje-Dubois

PremierBiography avatar
PremierBiography
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

29 Questions

¿Qué es tekhné según el texto?

Una habilidad técnica

La fotografía se considera el origen histórico de las máquinas de imágenes.

Falso

¿Qué función cumplen las máquinas ópticas del Renacimiento mencionadas en el texto?

Pre-figurar la imagen

¿Qué tecnología de imagen se menciona como la 'cuarta capa maquinística' que se superpone a las anteriores?

Televisión

La imagen televisiva se puede poseer como un objeto personal.

Falso

¿Qué imagen es descrita como 'amnésica' en el texto?

imagen televisiva

La __________ informática es descrita como la 'última tecnología' mencionada en el texto.

imagen

¿Qué papel juegan las máquinas en la relación entre los hombres y el mundo en el sistema de construcción simbólica?

Son intermediarias que separan los polos del Sujeto y lo Real.

¿Cómo evoluciona la relación con lo Real con la aparición de la imagen fotográfica?

La relación con lo Real se modifica considerablemente con la aparición de la imagen fotográfica, abriendo camino a una fuerte influencia del maquinismo en la figuración.

La fotografía permite que el fotógrafo ponga su personalidad en juego en la representación de la imagen.

Falso

¿Qué tipo de realismo agrega el cinematógrafo al realismo de la señal fotoquímica?

Realismo temporal

La lógica de la ___ (el índice en el sentido peirciano) supera a la de la mímesis (el ícono).

señal

El cine desenrolla regularmente sus bobinas para mostrar imágenes en movimiento.

Verdadero

¿Qué concepto se relaciona con el realismo temporal en el cine?

movimiento

¿Según el texto, cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre la materialidad de la imagen?

La pintura es la forma de imagen más material y tangible.

La imagen cinematográfica es considerada doblemente inmaterial según el texto.

Verdadero

¿Cuál es el movimiento perceptivo producido por el cine a través de la proyección de 24 imágenes por segundo?

ilusión perceptiva

¿Cuál es uno de los principios de composición mencionados que se refiere a la creación de un punto focal que atrae la atención del espectador?

Énfasis

El desequilibrio en la composición se utiliza para generar una sensación de orden y estabilidad.

Falso

¿Qué son los fractales y cómo se utilizan en la composición?

Los fractales son estructuras complejas que se repiten a diferentes escalas. Se utilizan en la composición para crear una sensación de cohesión y complejidad mediante patrones auto-similares.

El modelo rizomático describe estructuras no __________ y no __________, con múltiples entradas y salidas.

jerárquicas, lineales

¿Qué es la composición artística?

La disposición y organización intencional de elementos dentro de una obra de arte para crear un conjunto cohesivo y estéticamente agradable.

¿Qué significa la palabra 'composición' en sentido general?

Fusionar o reunir varias cosas y disponerlas en cierto orden para obtener una.

La palabra 'composición' solo se aplica al ámbito artístico.

Falso

¿Qué característica hace que cada obra de arte sea única?

Subjetividad

La contextualidad de una obra de arte no influye en la interpretación ni en los significados que se le pueden atribuir.

Falso

¿Qué tipo de discurso artístico se refiere a otras obras de arte, literarias o culturales?

Intertextualidad

La ____________ evoca emociones en el espectador a través de elementos artísticos.

emocionalidad

Relaciona los siguientes conceptos con su descripción:

Polisemia = Puede tener múltiples significados e interpretaciones Performatividad = El acto de creación o presentación es parte integral del discurso Innovación Técnica = Introduce nuevas técnicas desafiando convenciones Simbología = Utiliza símbolos para representar ideas complejas

Study Notes

Introducción a las máquinas de imágenes

  • La idea de "novedad" en tecnologías de imagen funciona como un efecto de lenguaje y discurso.
  • La retórica de lo nuevo oculta la continuidad en la representación y rechaza el carácter tradicional de algunas preguntas, como la de la analogía y la materia.
  • La "novedad" se produce en un discurso de ruptura franca y progreso ciego.

Tekhné: un arte del hacer

  • La tekhné es un arte del hacer humano, que implica habilidades, reglas y condiciones de eficacia.
  • La tekhné se refiere a la capacidad de producción, que presupone un acto de fabricación de artefactos que necesita útiles, reglas, condiciones de eficacia, y un saber.

Las máquinas de imágenes

  • Las máquinas de imágenes son muy diferentes, pero todas presuponen una esfera tecnológica necesaria para la constitución de la imagen.
  • La tekhné es un arte del hacer que precisa de útiles y de un funcionamiento.

Fotografía y cinematografía

  • La fotografía introduce una dimensión automatizada en la creación de imágenes y reduce la intervención humana.
  • El cinematógrafo supera una etapa suplementaria en el avance hacia el maquinismo, con una máquina de recepción del objeto visual.

Eje maquinismo/humanismo

  • La relación maquinismo/humanismo se refleja en la relación entre la máquina y el sujeto en la creación de imágenes.
  • La humanidad del artista se va perdiendo en la medida en que la máquina toma mayor control en la creación de imágenes.

Desarrollo de la máquina de imágenes

  • La máquina de pre-visión interviene tempranamente en el trayecto de la imagen.
  • La máquina de inscripción propiamente dicha interviene durante la constitución de la imagen.
  • La máquina de recepción del objeto visual se introduce con el cinematógrafo.

Problemas estéticos

  • La cuestión de la presencia del hombre en las artes "maquinísticas" se refleja en la relación entre el sujeto y lo real.
  • La emergencia de la imagen automática plantea la cuestión de la deshumanización del dispositivo de fabricación de imágenes.

Conclusión

  • La evolución de lo maquinístico y la cuestión del humanismo o de la artisticidad son dos cosas perfectamente distintas.
  • El impulso de una no conlleva necesariamente la progresión o regresión de la otra.### La Evolución de las Máquinas de Imágenes
  • La imagen cinematográfica es una síntesis de la tecnología y la percepción humana.
  • La proyección cinematográfica es una experiencia colectiva que implica un dispositivo específico (sala oscura, pantalla grande, iluminación especial) y un estado de "hiper-percepción" y "hipo-motricidad" en el espectador.

El Maquinismo y el Humanismo

  • La relación entre el maquinismo y el humanismo no es una progresión lineal, sino una tensión dialéctica que varía constantemente.
  • La tecnología y el humanismo están co-presentes y autónomos en la creación de imágenes.

La Televisión y la Transmisión de la Imagen

  • La televisión introduce una cuarta capa maquinística que se superpone a las três anteriores (proyección, inscripción, visualización).
  • La imagen televisiva es transmitida en directo y demultiplicada, lo que permite una experiencia de conexión colectiva en tiempo real.

La Imagen Informática

  • La imagen informática es una máquina de concepción que puede generar su propio "Real" INTERNO sin la necesidad de capturar la realidad exterior.
  • La síntesis de imágenes informáticas es una potencialidad ontológica que reside en la naturaleza de su virtualidad.

La Semejanza y la Diferencia

  • La semejanza y la diferencia están en una relación dialéctica en la historia de las máquinas de imágenes.
  • La cadena tecnológica de la imagen no es una progresión continua hacia el realismo, sino una tensión entre la analogía y la diferencia.
  • La fotografía introduce un efecto de realidad que surge de una metafísica de lo Real.
  • El cine y la televisión agregan un nuevo nivel de realismo temporal a la imagen.

La Búsqueda de la Mímesis

  • La búsqueda de la mímesis en la historia de las máquinas de imágenes puede llevar a una confusión entre lo real y la representación.
  • La mímesis no es una progresión lineal hacia el realismo, sino una tensión dialéctica entre la semejanza y la diferencia.### La Relación de Semejanza en la Imagen
  • La relación de semejanza entre la imagen y la realidad pierde su sentido en el momento en que la máquina deja de reproducir y comienza a generar su propio real.
  • La relación mimética funciona como dos espejos paralelos enfrente, produciendo una espiral infinita de reflexiones.
  • La mayor parte de las imágenes de síntesis buscan reproducir imágenes que ya existen, objetos conocidos por todos, en lugar de inventar figuras visuales inéditas.

La Doble Hélice de la Figuración

  • La relación entre semejanza y diferencia en la representación es dialéctica.
  • Cuanto más se extiende el poder de analogía de un sistema de imágenes, más se manifiestan tendencias de desfiguración.
  • La cuestión mimética de la imagen no está sobredeterminada por el dispositivo tecnológico en sí mismo, sino que es un problema de orden estético.

La Materialidad de la Imagen

  • La imagen en la pintura es la más materialmente sensible, con una materialidad concreta y táctil.
  • La imagen fotográfica tiene menos relieve y menos cuerpo que la imagen en la pintura.
  • La imagen cinematográfica es doblemente inmaterial, como reflejo y como imagen proyectada.
  • La imagen electrónica de la televisión y del video es un proceso, no una imagen en sí misma, y no tiene existencia objetual.
  • La imagen informática es una imagen puramente virtual, reducida en última instancia a una serie de cifras y algoritmos.

La Dialectización de la Materialidad

  • La materialidad de la imagen debe ser dialectizada, evitando confundir el terreno estético con el de la tecnología.
  • La pérdida de relieve de la materia no impide la existencia concreta y tangible de la imagen.
  • La imagen puede ser un objeto fetiche, y su manipulación puede ser intensamente fetichista.

Explora la teoría de las imágenes y máquinas de imágenes en el contexto del cine y la videoarte, con énfasis en la obra de Philippe Dubois.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser