Podcast
Questions and Answers
La administración democrática y la descentralización burocrática son sinónimos en la práctica organizacional.
La administración democrática y la descentralización burocrática son sinónimos en la práctica organizacional.
False (B)
Una estructura organizativa mecanicista es ideal para entornos dinámicos y cambiantes que requieren innovación constante.
Una estructura organizativa mecanicista es ideal para entornos dinámicos y cambiantes que requieren innovación constante.
True (A)
La cultura organizacional siempre tiene un impacto positivo en el desempeño de una empresa, independientemente de su alineación con la estrategia y el entorno.
La cultura organizacional siempre tiene un impacto positivo en el desempeño de una empresa, independientemente de su alineación con la estrategia y el entorno.
False (B)
La complejidad horizontal en una organización siempre conduce a una mayor eficiencia y coordinación entre departamentos.
La complejidad horizontal en una organización siempre conduce a una mayor eficiencia y coordinación entre departamentos.
En una organización virtual, la proximidad física entre los miembros del equipo es un factor crítico para el éxito del proyecto.
En una organización virtual, la proximidad física entre los miembros del equipo es un factor crítico para el éxito del proyecto.
Flashcards
¿Qué es el efecto de prueba?
¿Qué es el efecto de prueba?
Esto se refiere a la práctica de recuperar información activamente de la memoria en lugar de simplemente releerla.
¿Qué es la repetición espaciada?
¿Qué es la repetición espaciada?
Esta técnica implica espaciar las sesiones de estudio a lo largo del tiempo en lugar de amontonarlas.
¿Qué es la intercalación?
¿Qué es la intercalación?
Esta técnica consiste en entrelazar diferentes temas o habilidades durante el estudio.
¿Qué es el aprendizaje multisensorial?
¿Qué es el aprendizaje multisensorial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el palacio de la memoria?
¿Qué es el palacio de la memoria?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modernidad Líquida
- Primeramente publicado en Inglés en 2000.
- Publicado por primera vez en español en 2003.
- Escrito por Zygmunt Bauman.
- Traducido por Mirta Rosenberg.
- En colaboración con Jaime Arrambide Squirru.
Prólogo: Acerca de lo leve y lo líquido
- La discontinuidad y la sorpresa son las condiciones habituales de la vida.
- La mente se alimenta de cambios repentinos y estímulos renovados permanentemente.
- A la mente humana le cuesta tolerar lo que dura, por lo que no se sabe crear a partir del aburrimiento.
- Se reduce todo el asunto a la pregunta de si la mente humana puede dominar lo que ha creado.
- La "fluidez" es la cualidad de los líquidos y los gases, se distinguen de los sólidos en que no pueden sostener una fuerza tangencial y sufren un continuo cambio de forma cuando se los somete a esa tensión.
- Los líquidos poseen notables cualidades, las moléculas se preservan en una disposición ordenada sólo en unos pocos diámetros moleculares.
- Los sólidos manifiestan una amplia variedad de conductas debido al tipo de enlace que une los átomos y expresa la estabilidad de los sólidos con una resistencia a la separación de los átomos.
La era moderna
- Se utiliza la "fluidez" como metáfora regente para describir la etapa actual.
- La expresión "derretir los sólidos" se refiere al tratamiento con que el espíritu moderno alude a una sociedad demasiado estancada y con pautas congeladas.
- El espíritu moderno quiere que la realidad se emancipe de la mano muerta de su propia historia y eso sólo puede lograrse derritiendo los sólidos.
- Requeriría la desautorización y negación del pasado (la tradición), así como la destrucción de la armadura protectora forjada por las convicciones y lealtades que permitía a los sólidos resistirse a la "licuefacción".
- Esto no debía llevarse a cabo para acabar definitivamente con los sólidos, sino para hacer espacio a nuevos sólidos y reemplazar los sólidos defectuosos por otros mejores o perfectos.
- Los sólidos premodernos se encontraban en un estado bastante avanzado de desintegración y uno de los motivos que estimulaba su disolución era el deseo de descubrir o inventar sólidos cuya solidez fuera duradera, confiable y de la que se pudiera depender, volviendo al mundo predecible y controlable.
- Para encarar seriamente la tarea de construir un nuevo orden (¡verdaderamente sólido!), es necesario deshacerse del lastre que el viejo orden tradicional imponía a los constructores.
- "Derretir los sólidos" significa, primordialmente, desprenderse de las obligaciones irrelevantes expresado por Max Weber, liberar la iniciativa comercial de las obligaciones domésticas y de la densa trama de los deberes éticos.
- Esa clase de distolución destrababa la compleja trama de las relaciones sociales, dejándola incapaz de resistirse a las reglas y criterios de racionalidad inspirados y moldeados por el comercio e incapaz de competir con ellos.
- La fatal desaparición dejó el campo libre a la invasión y al dominio de la racionalidad instrumental (Weber) o del rol determinante de la economía (Marx), y dio como resultado un nuevo orden definido primariamente en términos económicos que debía ser inmune a embates que no fueran económicos.
- Casi todos los poderes políticos o morales habían sido destruidos o incapacitados para trastocar o reformar ese orden económico.
- Claus Offe explica que las sociedades complejas "se han vuelto tan rígidas que el mero intento de renovar o pensar normativamente su 'orden' está virtualmente obturado por la futilidad práctica y inutilidad esencial".
- Individual o grupalmente, los subsistemas de ese orden se encuentran interrelacionados de manera rígida, fatal y sin ninguna posibilidad de libre elección y no admite opciones ni es claro cuáles podrían ser esas opciones ni cómo podría hacerse real alguna opción viable.
- A diferencia de la mayoría de los casos distópicos, se deriva de la disolución radical de aquellas amarras acusadas de limitar la libertad individual de elegir y actuar.
- La rigidez del orden es el artefacto y el sedimento de la libertad de los agentes humanos.
- Uno de los efectos más importantes de todo esto fue la disolución de las fuerzas que podrían mantener el tema del orden y del sistema dentro de la agenda política. Los sólidos sometidos a disolución son los vínculos entre las elecciones individuales y los proyectos y las acciones colectivas (estructuras de comunicación y coordinación entre políticas de vida individuales y acciones políticas colectivas).
- Ulrich Beck nombra a la familia, la clase y el vecindario como ejemplos de las "categorías zombis", que están muertas y todavía vivas.
- En la actualidad se esta produciendo una redistribución y reasignación de los poderes de disolución de la modernidad.
- Las configuraciones, constelaciones y estructuras de interacción fueron arrojadas en el interior del crisol, para ser fundidas y después remodeladas, dejando patrones, que aunque nuevos y mejores, seguían siendo tan rígidos e inflexibles como antes.
- Los códigos y conductas, por los cuales era posible guiarse, escasean cada vez más. Implica que salimos de la época de los "grupos de referencia" preasignados para desplazarnos hacia una era de "comparación universal".
- En vez de preceder a la política de vida y de encuadrar su curso futuro, deben seguirla, derivar de ella, y reformarse y remoldearse según la vida ex- perimente. El poder de licuefacción se ha desplazado del sistema a la sociedad, de la política a las políticas de vida.
- El peso de la construcción de pautas y la responsabilidad del fracaso caen sobre los hombros del individuo.
- Estructura sistémica remota e inalcanzable ha cambiado la condición humana radicalmente y exige repensar los viejos conceptos que solían enmarcar su discurso narrativo.
- El libro está dedicado a estudiar los sucesivos avatares de conceptos comunes sobrela condición moderna (emancipación, individualidad, tiempo/espacio, trabajo y comunidad).
- Lo que diferencia la vida moderna y de sus puestas en escena sobresale particularmente, como diferencia crucial de la relación entre espacio y tiempo.
- La modernidad empieza cuando el espacio y el tiempo se separan de la práctica vital y entre sí, y pueden ser teorizados como categorías de estrategia y acción mutuamente independientes. Resistencia al espacio a través del tiempo, con inventiva y determinación humana.
- El tiempo se convierte en arma para la conquista del espacio y durante la modernidad, la velocidad de movimiento y el acceso a medios de movilidad más rápidos ascienden hasta llegar a ser el principal instrumento de poder y dominación.
- El dominio del tiempo es el secreto del poder.
Emancipación
- Herbert Marcuse protestaba: "debemos liberarnos de una sociedad relativamente funcional que atiende en gran medida a las demandas materiales e incluso culturales del hombre- una sociedad que reparte sus mercancías a un amplio sector de la población- y esto implica la liberación de una sociedad en donde la liberación no tiene el aparente sustento de las masas.
- "Liberarse" significa literalmente deshacerse de las ataduras, comenzar a sentirse libre de actuar y moverse e implica no encontrar estorbos; alcanzar un equilibrio entre deseos, la imaginación y la capacidad de actuar:
- La "liberación" resulta un eslogan vacío de significado y carente de motivación cuando nuestra imaginación no exceda nuestros verdaderos deseos y ni una ni los otros sobrepasen nuestra capacidad de actuar.
- esto nos permite diferenciar entre libertad "subjetiva" y libertad "objetiva" Así como también entre "necesidad de liberación subjetiva u objetiva"
- puede suceder que la voluntad de progreso se vea frustrada o directamente no emerja
- uno jamás llegue a poner a prueba sus capacidades "objetivas" de actuar. La distinción entre libertad "subjetiva" y "objetiva" abrió una caja de Pandora repleta de problemas del tipo fenómeno vs. esencia, cuestiones filosóficas y potencialmente enorme trascendencia política.
- Una cuestión fue la posibilidad de que lo que experimentamos como libertad no lo sea en absoluto. El corolario fue la suposición de que las personas puedan no ser jueces competentes de su propia situación.
- presentimiento AÚN en el corazón de los filósofos: que a las personas simplemente les disgustaba la idea de ser libres, rechazaban la perspectiva de su emancipación por los sinsabores que el ejercicio de su libertad podría implicar Bendiciones a medias de la libertad
- Lion Feuchtwanger sugiere que los marineros hechizados y transformados en cerdos por Circe estaban encantados con su nueva condición y resistieron desesperadamente los intentos de Odiseo por romper el hechizo y devolverles la forma humana. -la frase de Jean-Paul Sartre: "no basta con nacer burgués, hay que vivir la vida como un burgués” la frase no era necesario ni aplicable a los caballeros, aldeanos en era premoderna, y ricos o pobres por herencia de los tiempos modernos.
- La necesidad de transformarse en lo que uno es constituye la característica de la vida moderna y solamente de ella.
La "individualización"
- Consiste en transformar la "identidad" humana de algo "dado" en una "tarea" y en hacer responsables a los actores de la realización de esta tarea y de las consecuencias.
- consiste en establecer una autonomía de jure (haya o no haya sido establecida también una autonomía de facto)
ahora los humanos ya no "nacen a" su identidad.
- La sociedad moderna existe por su incesante acción "individualizadora", así como la acción de los individuos consiste en reformar y renegociar diariamente la red de lazos mutuos que llamamos "sociedad". “Individualización" significa ahora algo muy diferente de lo que significaba hace cien años La "individualización" conllevó:
- La creciente independencia en las capacidades individuales -en las habilidades, las formas, el talento y las disposiciones
- Y los desterritorialized individuos, para quienes los modelos de clase habían
- De "conciencia": uno sólo es responsable del propio sufrimiento; hay que ser libre para hacer fortuna, y la pobreza resulta, solamente, de "las malas decisiones". En una notable inversión, entonces los encumbrados y poderosos de hoy en día son quienes rechazan lo durable, e ignoran el apego a tierra como un estilo de vida: en favor de un modelo con la movilidad y la desposesión. La desintegración de los lazos socia
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.