Podcast
Questions and Answers
Qué síntomas se asocian típicamente con la hemorragia alveolar en las vasculitis pulmonares?
Qué síntomas se asocian típicamente con la hemorragia alveolar en las vasculitis pulmonares?
- Fiebre alta y sudoraciones nocturnas
- Tos seca persistente
- Irritación de la garganta
- Hemoptisis, infiltrados alveolares y anemia (correct)
Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un síntoma extrapulmonar relacionado con la vasculitis pulmonar?
Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un síntoma extrapulmonar relacionado con la vasculitis pulmonar?
- Eritema en la piel
- Cansancio extremo
- Infiltrados en la radiografía (correct)
- Dolor en las articulaciones
En qué casos es probable que la hemoptisis esté ausente en la hemorragia alveolar?
En qué casos es probable que la hemoptisis esté ausente en la hemorragia alveolar?
- Cuando la pérdida de sangre es leve
- En el 30% de los casos de hemorragia alveolar (correct)
- Al estar infectada la zona afectada
- Cuando hay presencia de nódulos cavitados
Cuál es el diagnóstico diferencial más indicado cuando se encuentran nódulos cavitados en la radiografía?
Cuál es el diagnóstico diferencial más indicado cuando se encuentran nódulos cavitados en la radiografía?
Qué prueba se utiliza comúnmente para detectar la presencia de ANCA en el diagnóstico de vasculitis?
Qué prueba se utiliza comúnmente para detectar la presencia de ANCA en el diagnóstico de vasculitis?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vasculitis de mediano calibre es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vasculitis de mediano calibre es correcta?
Qué consideraciones patológicas son importantes al tratar la hemorragia alveolar?
Qué consideraciones patológicas son importantes al tratar la hemorragia alveolar?
Qué tipo de vasculitis está asociada con ANCA positivo y afecta fundamentalmente los pulmones?
Qué tipo de vasculitis está asociada con ANCA positivo y afecta fundamentalmente los pulmones?
¿Cuál de los siguientes síntomas pulmonares es característico de la vasculitis mencionada?
¿Cuál de los siguientes síntomas pulmonares es característico de la vasculitis mencionada?
¿Qué condición puede confundirse con hemorragia alveolar difusa en la evaluación clínica?
¿Qué condición puede confundirse con hemorragia alveolar difusa en la evaluación clínica?
En el diagnóstico diferencial, ¿qué enfermedad debe considerarse ante nódulos cavitados en el pulmón?
En el diagnóstico diferencial, ¿qué enfermedad debe considerarse ante nódulos cavitados en el pulmón?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia más efectivo para la vasculitis mencionada?
¿Cuál es el tratamiento de urgencia más efectivo para la vasculitis mencionada?
La elevación de qué marcador puede indicar una actividad de la enfermedad y es importante en el seguimiento?
La elevación de qué marcador puede indicar una actividad de la enfermedad y es importante en el seguimiento?
¿Cuál es la afectación renal más común en estas vasculitis?
¿Cuál es la afectación renal más común en estas vasculitis?
En el compromiso del SNC, ¿qué porcentaje de pacientes muestra alguna elevación de ANCA?
En el compromiso del SNC, ¿qué porcentaje de pacientes muestra alguna elevación de ANCA?
El tratamiento generalmente no requiere de otros inmunosupresores, ¿cuál es la razón principal?
El tratamiento generalmente no requiere de otros inmunosupresores, ¿cuál es la razón principal?
¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicativo de hemorragia alveolar reciente?
¿Cuál de los siguientes síntomas es un indicativo de hemorragia alveolar reciente?
¿Qué condición puede indicar una vasculitis pulmonar en ausencia de sangrado visible?
¿Qué condición puede indicar una vasculitis pulmonar en ausencia de sangrado visible?
¿Cuál es el primero de los tratamientos de urgencia para una vasculitis con hemorragia alveolar?
¿Cuál es el primero de los tratamientos de urgencia para una vasculitis con hemorragia alveolar?
¿Qué método se utiliza para obtener un diagnóstico en casos de hemorragia alveolar?
¿Qué método se utiliza para obtener un diagnóstico en casos de hemorragia alveolar?
Durante la fase de mantenimiento del tratamiento para vasculitis, ¿cuál es el enfoque principal?
Durante la fase de mantenimiento del tratamiento para vasculitis, ¿cuál es el enfoque principal?
En un paciente con vasculitis, la presencia de infiltrado de neutrófilos más necrosis fibrinoide se puede asociar a:
En un paciente con vasculitis, la presencia de infiltrado de neutrófilos más necrosis fibrinoide se puede asociar a:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el aumento de DLCO en casos de hemorragia alveolar es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el aumento de DLCO en casos de hemorragia alveolar es correcta?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un tratamiento de inducción para vasculitis?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un tratamiento de inducción para vasculitis?
Study Notes
Introducción
- La vasculitis provoca inflamación y daño en los vasos sanguíneos, reduciendo el flujo sanguíneo en los tejidos.
- Se clasifican según el calibre del vaso afectado; las vasculitis de mediano calibre son raras en el pulmón, pero las de pequeño calibre pueden afectarlo.
- Tipos de vasculitis que afectan al pulmón incluyen:
- Granulomatosis de Wegener.
- Poliangeitis microscópica.
- Síndrome de Churg-Strauss (granulomatosis eosinofílica).
Afectación Pulmonar en las Vasculitis
- Los síntomas pulmonares y extrapulmonares son variados.
- La capilaritis puede causar hemorragia alveolar, caracterizada por:
- Hemoptisis (ausente en un 30% de casos).
- Infiltrados alveolares visibles en radiografías.
- Anemia resultante de pérdida de sangre alveolar.
- La aparición ocasional de nódulos cavitados sugiere mal pronóstico y puede confundirse con tumores o infecciones.
Epidemiología
- Incidencia a 5 años es de 2,9 casos por millón; la vasculitis de Churg-Strauss es la más rara.
- Frecuente entre los 40 y 60 años; no hay predominancia de género.
- Posibles complicaciones incluyen destrucción de cartílago nasal y estenosis bronquial.
Características Clínicas
- Compromiso pulmonar ocurre en el 55-90% de los casos:
- Nódulos cavitados en 20-50%.
- Infiltrados en vidrio esmerilado en radiografías, akin a neumonía, pero con hemoptisis y anemia.
- Hemorragia alveolar difusa es común a las tres vasculitis principales.
- Compromiso renal ocurre con frecuencia, generando glomerulonefritis en un 70-85% de los casos, con un 11-17% desarrollando insuficiencia renal severa.
- Compromiso del SNC afectando al 10% de los pacientes, con elevación de IgE y ANCA.
Anatomía Patológica
- Se observa infiltrado de neutrófilos y necrosis fibrinoide en paredes de pequeños vasos.
- Ruptura de membrana alveolo-capilar con extravasación sanguínea.
- El lavado broncoalveolar (BAL) se utiliza para evaluar hemorragias; la presencia de hemosiderófagos indica hemorragia reciente.
Tratamiento
- Urgente en casos graves, especialmente durante brotes con hemorragia alveolar:
- Inducción con corticoides a altas dosis y agentes inmunosupresores (metotrexato o rituximab).
- Plasmaféresis en casos severos para eliminar anticuerpos e inmunocomplejos.
- Mantenimiento posterior a la inducción para prevenir recidivas:
- Corticoides en dosis más bajas junto con fármacos inmunosupresores.
- Importancia del tratamiento agresivo para evitar complicaciones fatales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tema de las vasculitis pulmonares, enfocándose en su definición, clasificación y los efectos de la inflamación en los vasos sanguíneos. Se examinan casos específicos y la relación entre los vasos de mediano y gran calibre en el contexto pulmonar. Ideal para estudiantes de medicina e interesados en enfermedades vasculares.