Valores Morales según Max Scheler
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del 'Principio del sentido' según el texto?

  • Lograr un dominio del amor sobre la naturaleza.
  • Alcanzar la perfección moral.
  • Encontrar un equilibrio entre la mente y el cuerpo. (correct)
  • Formar familias armoniosas.
  • De acuerdo con el texto, ¿qué características comparten los valores morales como la justicia, el bien y la responsabilidad?

  • Son cualidades innatas que se manifiestan desde la infancia.
  • Son conceptos abstractos que se definen por su impacto práctico en la sociedad. (correct)
  • Son herramientas para controlar el comportamiento individual para el beneficio común.
  • Son valores universales que se aplican a todas las culturas.
  • Según el texto, ¿cómo se adquieren y evolucionan los valores?

  • Se descubren a través de la introspección y permanecen inmutables.
  • Se determinan genéticamente y se mantienen estables a lo largo de la vida.
  • Se imponen por la autoridad y solo cambian por procesos de transformación social.
  • Se aprenden a través de la interacción social y se pueden modificar con la experiencia. (correct)
  • Según Max Scheler, ¿qué característica define a los valores?

    <p>Son cualidades intrínsecas que se justifican por su contenido. (C)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿qué significa la 'polaridad' de los valores?

    <p>Los valores se definen por su oposición a otros valores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es una característica de los valores según el texto?

    <p>Los valores son independientes de la cultura y la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué tipo de valores se asocian a la convivencia social?

    <p>Valores sociales y políticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un principio de las tres metas de la vida humana según el texto?

    <p>Dominación del mundo material a través del conocimiento científico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la definición de axiología?

    <p>Teoría filosófica que investiga los valores morales, éticos, estéticos y espirituales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según E. Gervilla, ¿qué tipo de valor se relaciona con la valoración estética de las cosas?

    <p>Valores Estéticos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de criterio de valor se refiere al hecho de que cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo?

    <p>Integralidad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un criterio de valor según Sarabia?

    <p>Inmutabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Sarabia, ¿qué significa que los valores son "flexibles"?

    <p>Que los valores se adaptan a las necesidades y experiencias. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un valor que se considera "superior"?

    <p>La libertad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implican los valores en la vida de las personas?

    <p>Que las personas actúan de forma más armoniosa y ordenada. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué significa que la axiología tiene una dimensión axiológica?

    <p>Que la axiología estudia el valor de las acciones humanas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objeto de estudio de la ética, según el contenido?

    <p>La moral (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes definiciones se atribuye a Adolfo Sánchez Vázquez?

    <p>La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un PRINCIPIO ÉTICO UNIVERSAL, de acuerdo al texto presentado?

    <p>Un conjunto de reglas y normas que se aplican universalmente a todas las personas, independientemente de su cultura o nacionalidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos es uno de los PRINCIPIOS ÉTICOS UNIVERSALES mencionados en el texto?

    <p>El principio de la libertad, responsabilidad y creatividad (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué es la axiología?

    <p>La teoría de los valores (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la ética y la moral, según el texto?

    <p>La ética estudia la moral (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos es un ejemplo de un principio ético universal, según el texto?

    <p>El principio del crecimiento y desarrollo moral en tres etapas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la moralidad del amor incondicional, según el texto?

    <p>Moralidad del amor incondicional (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Ética

    Parte de la filosofía que estudia la moralidad de los actos.

    Axiología

    Teoría de los valores que incluye ética y estética.

    Principios éticos universales

    Normas que orientan la acción hacia una convivencia pacífica.

    Dignidad e igualdad

    Principio que afirma el respeto a todos los seres humanos.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad y responsabilidad

    Principio que enfatiza la capacidad de actuar con creatividad y asumir consecuencias.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento moral

    Desarrollo personal a través de etapas: infancia, juventud, adultez.

    Signup and view all the flashcards

    Moralidad de autoridad

    Nivel de moralidad en la infancia guiado por figuras de autoridad.

    Signup and view all the flashcards

    Moralidad del amor incondicional

    Nivel de moralidad en la adultez basado en el amor hacia los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Principio del orden

    La estabilidad, cohesión, armonía y paz en diferentes niveles sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Principio del sentido

    Busca la armonía y equilibrio entre mente y cuerpo en el individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Tres metas de la vida humana

    Alcanzar madurez moral, formar familias armoniosas y tener actividades profesionales positivas.

    Signup and view all the flashcards

    Valores morales

    Creencias sobre justicia, bien y responsabilidad, estudiadas por Platón y Aristóteles.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza de los valores

    Creencias sobre lo que es importante en la vida, que se desarrollan con la socialización y educación.

    Signup and view all the flashcards

    Características de los valores

    Durabilidad, flexibilidad, jerarquía, polaridad y satisfacción son rasgos clave de los valores.

    Signup and view all the flashcards

    Esferas de los valores

    Los valores pueden clasificarse en sociales, políticos y otras esferas según su impacto.

    Signup and view all the flashcards

    Contravalor

    Todo valor tiene un opuesto o contravalor inherente.

    Signup and view all the flashcards

    Valores económicos

    Valores relacionados con lo material que sustentan la vida de una persona.

    Signup and view all the flashcards

    Valores estéticos

    Valorización de lo bello y lo estéticamente agradable.

    Signup and view all the flashcards

    Valores éticos

    Valores que destacan la importancia del orden y las reglas en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Durabilidad de valores

    Algunos valores son más permanentes que otros en el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Flexibilidad de valores

    Los valores cambian con las necesidades y experiencias individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Polaridad de valores

    Todo valor presenta un contravalor, hay valores positivos y negativos.

    Signup and view all the flashcards

    Jerarquía de valores

    Los valores no tienen una jerarquía rígida, se construyen a lo largo de la vida.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad 3: La Ciudadanía

    • Este módulo estudia la ciudadanía.
    • El curso lo imparte la MBA Mayra Gallegos Vargas.

    Ética, Valores y Principios

    • La ética está relacionada con el estudio de la filosofía.
    • Hay tantas formas de pensamiento como individuos.
    • Hessen y Gambra destacan la importancia de la ética en el desarrollo del pensamiento filosófico.
    • La ética es parte de la axiología, que a su vez es parte de la filosofía, esta define la ética.
    • "El mejor maestro, el tiempo; la mejor ciencia, la experiencia". (Cita)
    • Se presentan ejemplos gráficos de principios y valores.

    Introducción

    • El estudio de la ética se relaciona con el estudio de la filosofía.
    • La ética juega un papel crucial en la conducta individual y grupal.

    Cita de Mahatma Gandhi

    • "Tus creencias se convertirán en pensamientos; tus pensamientos en palabras; tus palabras en acciones; tus acciones en hábitos; tus hábitos en valores; tus valores en tu destino."

    Definiciones de autores

    • Rafael Gambra (1989): La ética es la parte de la filosofía que estudia las leyes de la moralidad de los actos y su fundamento.
    • Adolfo Sánchez Vázquez: La ética es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los seres humanos en sociedad.
    • Mario Bunge: La ética es una rama de la psicología social, la antropología, la sociología y la historia que estudia la aparición, el mantenimiento, la reforma y la decadencia de las normas morales.

    Ética y Moral

    • La ética es un pensamiento filosófico y/o ciencia que estudia la moral.
    • La ética busca la universalidad y es teórica y abstracta.
    • La moral es práctica, se ejecuta y se ejerce.
    • La moral regula la conducta humana mediante normas, principios y valores.
    • La moral se relaciona con la deontología o teoría de los deberes.
    • La moral se relaciona con la teoría científica de la ética.

    Principios Éticos Universales

    • Estos principios orientan la acción humana y son de carácter general.
    • Pueden servir de base para la educación para la paz y la convivencia pacífica entre individuos, familias, razas, naciones y civilizaciones.
    • Contribuyen a la paz mundial. (página 7)
    • Se listan 12 principios éticos universales (páginas 8 y 9)

    Valores

    • Platón y Aristóteles estudiaron la justicia, el bienestar, la responsabilidad, la moderación, la libertad, etc.
    • Estos pueden categorizarse como valores morales.
    • Existen diferentes significados compartidos que adquieren los fenómenos, objetos y procesos para diferentes sujetos sociales.
    • Estos significados regulan los comportamientos sociales y culturales.
    • Se mencionan diversos valores como Gratitud, Empatía, Generosidad, Amistad, Voluntad de Servicio, Honestidad, No Violencia, Libertad, Compromiso, Honor, Integridad, Cooperación, Amor, Disciplina, Respeto, y Seguridad.
    • (páginas 10, y 11)

    Características de los Valores

    • Durabilidad: Los valores perduran con el tiempo en la persona
    • Flexibilidad: Los valores pueden cambiar en importancia conforme crece la persona
    • Jerarquía: Hay valores que son más importantes que otros para una persona en un momento dado.
    • Polaridad: Todo valor tiene un contravalor (ej: la libertad y la responsabilidad)
    • Satisfacción: Los valores generan satisfacción a quien los practica.

    Clasificación de los Valores

    • Hay cuatro esferas de valores (sociales/políticos, económicos, estéticos y éticos).
    • Se relaciona con la convivencia armónica, el desarrollo material, la apreciación estética y las reglas sociales.
    • Estos valores, según el texto, ayudan a la regulación del comportamiento humano en la sociedad.
    • (Página 13)

    Axiología

    • La axiología es la teoría filosófica que estudia los valores morales, éticos, estéticos y espirituales.
    • Etimológicamente, proviene de los términos griegos "axios" (valor) y "logos" (estudio, teoría).

    Clasificación de valores según E. Gervilla

    • Categorías de valores se agrupan en: corporales (salud, higiene, alimentación), intelectuales (admiración, sorpresa), afectivos, morales, volitivos, y sociales.
    • (páginas 15, 16 y 17)

    Según Sarabia, los criterios de los Valores

    • Se describen criterios como la durabilidad, integralidad, flexibilidad, satisfacción, polaridad, jerarquía, y trascendencia de los valores.
    • Dinamismo: Los valores se transforman con las épocas.
    • Aplicabilidad: Se aplican en diversas situaciones de la vida; reflejan los principios valorativos de la persona.
    • Complejidad: Los valores obedecen a causas diversas, requiriendo juicios y decisiones complejas (página 18, 19).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina el concepto de valores a través de la obra de Max Scheler. Desde el 'Principio del sentido' hasta la evolución y polaridad de los valores, se explorarán sus características y cómo se relacionan con la convivencia social. Responde las preguntas para profundizar tu entendimiento de la ética y la moralidad.

    More Like This

    Max Weber: Rationalization Flashcards
    23 questions
    Max Weber's Framework of Social Ranking
    24 questions
    Max Scheler
    17 questions

    Max Scheler

    StunnedWoodland avatar
    StunnedWoodland
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser