Tema 6. Valoración del estado nutricional
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Según el texto, ¿qué tipo de información se recopila en la "anamnesis" como parte de la Valoración del Estado Nutricional (VEN)?

  • Información detallada sobre la historia clínico-dietética del paciente, incluyendo antecedentes, medicación, alergias y hábitos alimentarios. (correct)
  • Información sobre la capacidad de aprendizaje y memoria del paciente.
  • Información sobre la frecuencia cardíaca y la presión arterial del paciente.
  • Información sobre el estado de ánimo y la personalidad del paciente.
  • ¿Qué documento se utiliza para registrar la ingesta de alimentos durante las últimas 24 horas?

  • Historia clínico-dietética
  • Recordatorio 24 horas (R24H) (correct)
  • Examen físico.
  • Cuestionario de frecuencia de consumo
  • ¿Cuál de las siguientes no es una capacidad profesional mencionada en el texto para el profesional de la nutrición?

  • Identificar las necesidades nutricionales de poblaciones específicas.
  • Supervisar la conservación y manipulación de alimentos.
  • Promover la salud a través de la educación alimentaria.
  • Realizar análisis de sangre para diagnosticar enfermedades. (correct)
  • En el contexto de la VEN, ¿qué es el "screening nutricional"?

    <p>Un proceso para identificar a los individuos que pueden estar en riesgo de deficiencias nutricionales o problemas de salud relacionados con la dieta. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta según el texto?

    <p>La VEN se realiza únicamente en pacientes hospitalizados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la importancia de la evaluación del estado nutricional?

    <p>Permite identificar déficits nutricionales y su relación con enfermedades. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto NO forma parte de la valoración global del estado nutricional?

    <p>Análisis de parámetros bioquímicos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes deben ser evaluados con más frecuencia por su mayor vulnerabilidad nutricional?

    <p>Mujeres en periodo de gestación y lactancia. (A)</p> Signup and view all the answers

    La regulación de las competencias del técnico superior en dietética establece principalmente que este debe:

    <p>Elaborar dietas personalizadas y controlar la calidad alimentaria. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores es considerado un indicador de vulnerabilidad nutricional?

    <p>Bajo nivel socioeconómico y educativo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO puede ser considerada un ejemplo de 'Recena' según el formato del R24H presentado?

    <p>Una taza de leche desnatada (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una persona come 3 unidades de yogurt descremado al día, ¿qué frecuencia de consumo se debe seleccionar en el cuestionario para este alimento?

    <p>4-6 (B)</p> Signup and view all the answers

    Si una persona consume 2 paquetes de patatas fritas comerciales por semana, ¿en qué categoría de frecuencia del cuestionario se debería registrar?

    <p>A la semana (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el cuestionario, ¿qué tipo de alimento se considera una 'ración' de 100-150 g, excepto cuando se indique otra cosa?

    <p>Huevos, Carnes, Pescados (B)</p> Signup and view all the answers

    Una persona come un plato de pasta con salsa de tomate dos veces por semana. ¿Qué frecuencia se debería registrar en el cuestionario para el consumo de "Pasta: fideos, macarrones, espaguetis, otras"?

    <p>A la semana (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué alimento se considera una porción individual en el cuestionario, pero no se especifica la cantidad exacta?

    <p>Aceite de oliva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del gasto energético basal (GEB)?

    <p>Realizar funciones vitales del organismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del gasto energético total se atribuye al efecto térmico de los alimentos (ETA)?

    <p>5-10% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las características de una persona con actividad física ligera o sedentaria?

    <p>No realiza ningún tipo de esfuerzo físico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores deben considerarse para recomendar los requerimientos energéticos de un individuo?

    <p>Edad, sexo, peso, talla y actividad física (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante los primeros tres meses de vida, ¿qué porcentaje del gasto energético se destina al crecimiento?

    <p>35-40% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto a la energía utilizada para la actividad física?

    <p>Depende de la intensidad y frecuencia de la actividad realizada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del gasto energético total es considerado como el gasto energético por actividad física (AF)?

    <p>10-30% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos no se incluye en el gasto energético basal (GEB)?

    <p>Crecimiento de nuevos tejidos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fórmula correcta para calcular la talla en hombres utilizando la altura de la rodilla y la edad?

    <p>Talla (H) = 64,19 – (0,04 · edad) + (2,02 · altura de la rodilla) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué clasificación del nivel de grasa visceral corresponde a un nivel de 12?

    <ul> <li>(Alto) (A)</li> </ul> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero con respecto a la puntuación Z?

    <p>La puntuación Z puede utilizarse para comparar valores dentro de la misma población. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de masa grasa normal para hombres de entre 40 y 59 años que cae en la categoría 'Normal'?

    <p>&lt; 23,0 % (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la fórmula de la Ecuación de Siri para calcular el porcentaje de masa grasa (%MG)?

    <p>%MG = [(4.95/DC) - 4.5]100 (A)</p> Signup and view all the answers

    En la clasificación de complexiones según la circunferencia de la muñeca, ¿qué rango corresponde a la complexión grande para mujeres?

    <blockquote> <p>10,9 (D)</p> </blockquote> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración mínima de la actividad física intensa o vigorosa que una persona debe realizar para ser clasificada en esa categoría?

    <p>Dos horas diarias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del gasto energético se atribuye a la metabolización de grasas?

    <p>0-5% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes métodos no se considera experimental para determinar el gasto energético basal?

    <p>Ecuaciones predictivas (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la ecuación de Harris y Benedict, ¿qué variable no se utiliza para calcular la TMB de un individuo?

    <p>Nivel de actividad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe una actividad física moderada según las definiciones dadas?

    <p>Caminar a velocidad intensa (A)</p> Signup and view all the answers

    En la tabla RDA, ¿qué categoría tiene el mayor factor de actividad para hombres?

    <p>Excepcional (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de calorimetría mide el calor desprendido en una cámara aislada?

    <p>Calorimetría directa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el gasto energético porcentual para la metabolización de hidratos de carbono?

    <p>5-10% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué categoría de actividad física se describe como 'trabajos pesados de casa'?

    <p>Moderada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si no es posible medir la talla en bipedestación de un paciente?

    <p>Se utilizarán métodos alternativos para estimar la talla. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Valoración del Estado Nutricional

    • Evaluación nutricional crucial para la salud preventiva y curativa
    • Evalúa si la ingesta, absorción y uso de nutrientes cubren las necesidades del cuerpo
    • Estado nutricional deficiente puede ser causa o consecuencia de enfermedad
    • Evaluación más frecuente en grupos vulnerables: embarazadas, lactantes, niños, enfermos (anorexia, malabsorción renal, etc.), bajos recursos socioeconómicos y educativos
    • Objetivo: diagnóstico de posibles enfermedades y mejor pronóstico
    • Incluye valoración general: historia clínica, examen físico, hábitos alimenticios
    • Incluye valoración antropométrica: peso, altura, IMC, pliegues, perímetros
    • Incluye valoración bioquímica e inmunológica

    Funciones del Técnico Superior en Dietética

    • Diseñar dietas personalizadas/colectivas y controlar la calidad
    • Analizar hábitos y necesidades nutricionales
    • Implementar programas educativos para mejorar la alimentación
    • Competencias según RD 536/1995:
      • Identificar necesidades nutricionales, crear dietas y seguimiento
      • Adaptar dietas a patologías, seguir prescripciones médicas, hacer seguimiento
      • Determinar calidad alimentaria / higiénica de alimentos, interpretar resultados, proponer correcciones
      • Controlar conservación, manipulación y transformación de alimentos
      • Evaluar relación hábitos/estado nutricional con salud
      • Prevenir riesgos laborales
      • Promover salud alimentaria y programas nutricionales
      • Mejorar funcionamiento del área/gabinete
      • Participar en investigación y formación continuada
      • Organizar y gestionar el trabajo
      • Gestionar pacientes/clientes, instrumental, informes
      • Valorar relación salud/enfermedad
      • Colaborar con el equipo de trabajo
      • Entender el sistema sanitario
      • Adaptarse a cambios tecnológicos y organizacionales
      • Resolver contingencias

    Unidades de Competencia

    • Organizar/gestionar el área de trabajo
    • Elaborar/supervisar dietas adaptadas a necesidades nutricionales
    • Controlar/supervisar composición nutricional/calidad higiénica
    • Supervisar conservación, manipulación y transformación de alimentos
    • Promover salud individual y comunitaria a través de educación alimentaria

    Documentación Clínica

    • Proceso para determinar el estado nutricional individualizado
    • Incluye anamnesis, examen físico, antropometría, bioquímicos y screening (si procede)
    • Anamnesis: entrevista personal (o online), historia completo: antecedentes, medicación, alergias, hábitos, preferencias, ingesta
    • Registros adicionales: recordatorio 24 horas (R24H), cuestionario frecuencia de consumo
    • Ejemplo de R24H: registra alimentos, cantidades, preparaciones, horario, lugar
    • Ejemplo de cuestionario frecuencia de consumo: registra consumo de alimentos frecuentes

    Estimación de Requerimientos Energéticos

    • Define la energía y nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo
    • Considera edad, sexo, peso, talla y actividad física
    • Gastos energéticos:
      • Basal (50-70%): funciones vitales (recambio celular, hormonas, temperatura, cerebro...) medido en ayuno, reposo, supino y sin estrés.
      • Crecimiento (10-35%): sintetizar, depositar tejidos; porcentaje disminuye con la edad
      • Actividad física (10-30%): ligera/sedentaria, moderada, intensa; usando tablas de referencia (RDA, FAO)
      • Térmico de Alimentos (5-10%): metabolismo de nutrientes

    Clasificación y Fundamento Científico de Métodos

    • Mide el gasto energético basal:
      • Calorimetría directa: mide calor emitido
      • Calorimetría indirecta: mide oxígeno consumido
      • Teóricos: fórmulas (Harris-Benedict, FAO/OMS) consideran deporte/sedentarismo

    Talla

    • Medición de la altura en estadiómetro, con postura correcta
    • Tablas de percentiles para rango normal (5%-95%) en función de sexo y edad
    • Método alternativo para medición en silla de ruedas usando longitud de rodilla y ecuaciones para calcular altura.
    • Determinar complexión de individuos: coeficiente altura/circunferencia muñeca.

    Circunferencias e Índices Corporales

    • Datos transversales del cuerpo; complemento para pliegues
    • Circunferencia braquial, área del brazo, área del músculo del brazo, grasa del brazo
    • Relación cintura/cadera: indicador de riesgo cardiovascular (hombres >1, mujeres >0,85/0,9)
    • Circunferencia cintura: indicador de grasa perivisceral (hombres >95cm/mujeres >82cm)

    Determinaciones Analíticas

    • Detecta deficiencias nutricionales mediante análisis sanguíneos y otros fluidos corporales
    • Usan proteínas viscerales, índice creatinina, balance nitrogenado
    • Proteínas viscerales: albúmina, transferrina, prealbúmina reflejan síntesis hepática; alteradas por enfermedad
    • Albúmina: fácil determinar; baja en desnutrición leve/moderada/grave; pero inespecífico
    • Transferrina: transporte hierro; baja/alta por hierro/infecciones/embarazo
    • Prealbúmina: mejor marcador desnutrición; vida media corta; baja en desnutrición leve/moderada/grave
    • Índice creatinina/altura: relación creatinina excretada/altura; determina masa muscular (no renal/dietas hiperproteicas)
    • Balance nitrogenado: diferencia nitrógeno ingerido/eliminado en orina; calcula masa muscular

    Elaboración de una Dieta

    • Objetivo: plan dietético personalizado
    • Método de pesada: cantidades precisas
    • Método de intercambios: clasifica alimentos en intercambios de HC, proteínas, lípidos (10g)
    • Cálculo de intercambios: usando tablas de composición
    • Ejemplo: calculando GET, reparto en porcentajes de cada macronutriente en comidas
    • Ajuste final: ajustar intercambios de proteínas y lípidos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario aborda la evaluación del estado nutricional, esencial para la salud preventiva y curativa. Se enfoca en la ingesta, absorción y uso de nutrientes, así como en la identificación de posibles enfermedades y su diagnóstico. Incluye métodos de valoración, como la antropométrica y la bioquímica, especialmente en grupos vulnerables.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser