Valoración de la intervención en situaciones con riesgo eléctrico
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en el protocolo de actuación general en alta tensión?

  • Verificación del corte de energía
  • Corte de suministro eléctrico
  • Valoración del tipo de incidente (correct)
  • Zonificar/balizar la zona

¿Por qué es necesario verificar que no hay tensión en los conductores de fase?

  • Para valorar el daño causado
  • Para determinar el tipo de incidente
  • Para zonificar la zona
  • Para asegurarse de que el suministro eléctrico esté cortado (correct)

¿Qué sucede si no se puede cortar la tensión para una subestación transformadora?

  • Se emplean métodos que permitan trabajar a distancia (correct)
  • Se evacúa la zona
  • Se utiliza una fuente de alimentación alternativa
  • Se llama al equipo de emergencia

¿Qué es lo que se delimita en la zona de trabajo?

<p>El área de intervención (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se verifica en subestaciones transformadoras?

<p>Las líneas entrantes y salientes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se tiene especial cuidado con los equipos incendiados en subestaciones transformadoras?

<p>Porque pueden romperse violentamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de zonificar la zona?

<p>Para impedir el acceso a la zona de trabajo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se proporciona adicionalmente en el caso de CT de intemperie y los de vegetación?

<p>El número de apoyo en el que se encuentra ubicado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando se produce un incendio en alta tensión?

<p>Sefollowers el protocolo de actuación específico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante mantener la distancia de seguridad adecuada?

<p>Para evitar más daños (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso que se debe realizar en una situación con riesgo eléctrico?

<p>Recabar toda la información posible respecto al incidente en el primer contacto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe considerar al llevar a cabo una intervención en incidentes con alta y baja tensión?

<p>Las características de la situación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tensión es más probable que se transporte en líneas en el interior de las ciudades y pueblos?

<p>Baja tensión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe observar para reconocer si la instalación es de baja o alta tensión?

<p>El tipo de torre y los aisladores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe tener en cuenta durante la intervención en un incidente con riesgo eléctrico?

<p>Toda la información posible, incluyendo la envergadura del siniestro y el equipo humano (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que puede obligar a encauzar el plan de acción original durante la intervención?

<p>Imprevistos durante la intervención (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de situaciones pueden presentarse en una caseta de obra civil o en subterráneo?

<p>Una gran acumulación de humos tóxicos combustibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe considerar al valorar la situación en el lugar del incidente?

<p>Toda la información posible, incluyendo la envergadura del siniestro, el equipo humano y el material del que se dispone (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede calcular la tensión de una instalación eléctrica?

<p>Mediante la observación del tipo de torre y los aisladores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que se debe realizar una vez en el lugar del incidente?

<p>Realizar una valoración de la situación y poner en marcha el plan de acción (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Valoración de la intervención

  • La valoración de la situación es crucial al recibir una llamada de aviso y se recaba toda la información posible sobre el incidente.
  • El mando evalúa la situación en el lugar del incidente y pone en marcha el plan de acción considerando los riesgos inminentes, la envergadura del siniestro, el equipo humano y el material disponible.

Intervención en incidentes con alta y baja tensión

  • La intervención exitosa depende de las características de la situación, como si el incidente ocurre en alta o baja tensión, con corriente o sin ella, en intemperie o en un local.
  • Se deben buscar características como líneas aéreas o subterráneas, tipo de torre y aisladores para determinar si la instalación es de alta o baja tensión.

Incidentes con alta tensión

Protocolo de actuación general

  • Se debe valorar el tipo de incidente, la tensión de la línea y la localización del incidente.
  • Se solicita el corte de suministro eléctrico a la compañía eléctrica, proporcionando datos de localización y número de subestación o centro de transformación.
  • Se mantiene la distancia de seguridad adecuada y se delimita la zona de intervención con cintas de balizaje.

Protocolo de actuación específico para un incendio en alta tensión

  • Se verifica el corte de energía y se verifica que no hay tensión en los conductores de fase.
  • En subestaciones transformadoras, se verifica que las líneas entrantes y salientes están en descargo.
  • Se debe tener cuidado con los equipos incendiados con gran volumen de aceites en transformadores, interruptores y aparamenta eléctrica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende a evaluar situaciones con riesgo eléctrico y a tomar medidas adecuadas en caso de emergencia. Este quiz abarca la valoración de la situación y las acciones pertinentes en situaciones de riesgo eléctrico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser