Podcast
Questions and Answers
¿En cuál de las siguientes palabras se aplica correctamente la regla ortográfica de usar 'm' antes de 'b'?
¿En cuál de las siguientes palabras se aplica correctamente la regla ortográfica de usar 'm' antes de 'b'?
- Anviente
- Ambas (correct)
- Envidia
- Convivir
¿Cuál de los siguientes es un sustantivo común?
¿Cuál de los siguientes es un sustantivo común?
- España
- Perro (correct)
- Andres
- Maria
¿Cuál de las siguientes opciones contiene un sustantivo propio?
¿Cuál de las siguientes opciones contiene un sustantivo propio?
- Amazonas (correct)
- Rio
- Ciudad
- Pais
¿Cuál de los siguientes sustantivos es un ejemplo de sustantivo colectivo?
¿Cuál de los siguientes sustantivos es un ejemplo de sustantivo colectivo?
¿Cuál de estos sustantivos es individual?
¿Cuál de estos sustantivos es individual?
Indica cuál de las siguientes palabras es un sustantivo en género femenino:
Indica cuál de las siguientes palabras es un sustantivo en género femenino:
¿Cuál de los siguientes sustantivos está en número plural?
¿Cuál de los siguientes sustantivos está en número plural?
¿Qué oración utiliza correctamente la 'm' antes de 'p'?
¿Qué oración utiliza correctamente la 'm' antes de 'p'?
Elige la opción que contiene un sustantivo común en género femenino y número singular:
Elige la opción que contiene un sustantivo común en género femenino y número singular:
¿Cuál de las siguientes oraciones demuestra el uso correcto de un sustantivo colectivo?
¿Cuál de las siguientes oraciones demuestra el uso correcto de un sustantivo colectivo?
Si tuvieras que describir a un grupo de estudiantes reunidos en un salón de clases ¿qué sustantivo colectivo usarías?
Si tuvieras que describir a un grupo de estudiantes reunidos en un salón de clases ¿qué sustantivo colectivo usarías?
¿Qué sustantivo cambia de significado dependiendo de su género?
¿Qué sustantivo cambia de significado dependiendo de su género?
Escoge la opción donde todos los sustantivos están en género femenino y número plural:
Escoge la opción donde todos los sustantivos están en género femenino y número plural:
Identifica la oración que utiliza un sustantivo propio de manera correcta:
Identifica la oración que utiliza un sustantivo propio de manera correcta:
¿Cuál de las siguientes opciones justifica mejor por qué se escribe 'ámbar' y no 'ánpar'?
¿Cuál de las siguientes opciones justifica mejor por qué se escribe 'ámbar' y no 'ánpar'?
Si estás describiendo un conjunto de lobos, ¿qué sustantivo colectivo sería el más adecuado?
Si estás describiendo un conjunto de lobos, ¿qué sustantivo colectivo sería el más adecuado?
¿Cuál de estos pares de palabras muestra un sustantivo en singular y su correspondiente forma en plural?
¿Cuál de estos pares de palabras muestra un sustantivo en singular y su correspondiente forma en plural?
¿Qué sustantivo común puede también funcionar como sustantivo propio dependiendo del contexto?
¿Qué sustantivo común puede también funcionar como sustantivo propio dependiendo del contexto?
¿Cuál de los siguientes enunciados presenta un error en el uso de género o número de los sustantivos?
¿Cuál de los siguientes enunciados presenta un error en el uso de género o número de los sustantivos?
¿Cuál es el sustantivo colectivo que se utiliza para referirse a un grupo de músicos?
¿Cuál es el sustantivo colectivo que se utiliza para referirse a un grupo de músicos?
Flashcards
Regla ortográfica: m antes de p y b
Regla ortográfica: m antes de p y b
Se usa 'm' antes de las letras 'p' y 'b'.
Sustantivos comunes
Sustantivos comunes
Nombran seres u objetos en general; no se escriben con mayúscula inicial.
Sustantivos propios
Sustantivos propios
Identifican seres u objetos en particular, diferenciándolos del resto. Se escriben con mayúscula inicial.
Sustantivo individual
Sustantivo individual
Signup and view all the flashcards
Sustantivo colectivo
Sustantivo colectivo
Signup and view all the flashcards
Género del sustantivo
Género del sustantivo
Signup and view all the flashcards
Número del sustantivo
Número del sustantivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El uso de la "M" antes de "P" y "B"
Regla ortográfica fundamental
- Siempre se escribe "m" antes de "p" y "b".
- Esta regla es consistente en el idioma español.
- Ejemplos: "campo", "ambos", "temblor", "siempre", "embajador".
- Esta regla se aplica independientemente del tipo de palabra (sustantivo, adjetivo, verbo, etc.).
Excepciones
- Generalmente no hay excepciones a esta regla en español estándar.
Sustantivos
- Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, cosas, lugares, ideas o sentimientos.
- Se dividen en comunes y propios, individuales y colectivos.
Sustantivos Comunes
- Nombran seres u objetos de una misma clase de forma general.
- Se escriben con minúscula (a menos que inicien una oración).
- Ejemplos: "niño", "perro", "casa", "ciudad".
Sustantivos Propios
- Identifican a un ser u objeto en particular, diferenciándolo de los demás de su misma clase.
- Se escriben con mayúscula.
- Ejemplos: "Juan", "Rover", "Madrid", "María".
Sustantivos Individuales
- Se refieren a un solo ser u objeto.
- Ejemplos: "árbol", "persona", "libro".
Sustantivos Colectivos
- Se refieren a un grupo de seres u objetos, aunque estén en singular.
- Ejemplos: "bosque" (conjunto de árboles), "gente" (conjunto de personas), "biblioteca" (conjunto de libros).
- Es importante distinguir entre sustantivos colectivos y plurales. Los colectivos, aunque singulares, implican pluralidad.
Género y Número
- El género de un sustantivo puede ser masculino o femenino.
- El número de un sustantivo puede ser singular o plural.
Género
- Masculino: Generalmente se identifica con artículos como "el" o "un". Ejemplos: "el libro", "un perro".
- Femenino: Generalmente se identifica con artículos como "la" o "una". Ejemplos: "la casa", "una niña".
- Algunos sustantivos tienen una forma diferente para cada género (ej: niño/niña).
- Otros sustantivos tienen una sola forma para ambos géneros y el género se distingue por el artículo (ej: el/la estudiante).
- Algunos sustantivos son inherentemente masculinos o femeninos, independientemente de a quién se refieran (ej: "persona" es femenino, incluso si se refiere a un hombre).
Número
- Singular: Se refiere a un solo ser u objeto. Ejemplos: "el perro", "la casa".
- Plural: Se refiere a más de un ser u objeto. Generalmente se forma añadiendo "-s" o "-es" al final de la palabra. Ejemplos: "los perros", "las casas".
- Reglas para formar el plural:
- Si la palabra termina en vocal, generalmente se añade "-s".
- Si la palabra termina en consonante, generalmente se añade "-es".
- Hay excepciones y reglas especiales (ej: palabras que terminan en "-z" cambian a "-ces" en plural).
- Algunos sustantivos solo se usan en singular (ej: "sed") o en plural (ej: "gafas").
Concordancia
- Es importante que haya concordancia entre el género y número del sustantivo, el artículo y los adjetivos que lo acompañan.
- Ejemplo: "La casa blanca" (femenino singular), "Los perros negros" (masculino plural).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.