Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para solicitar la práctica anticipada de un medio de prueba según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para solicitar la práctica anticipada de un medio de prueba según el texto?
- El temor fundado de que el estado de las cosas impida la realización de la prueba en el momento procesal oportuno.
- La necesidad de revisar la prueba con calma antes del juicio debido a la falta de tiempo durante el mismo. (correct)
- La edad avanzada de un testigo que podría no estar disponible en el futuro.
- La proximidad de la ausencia de un testigo a un lugar con el que las comunicaciones son imposibles.
¿Qué principio procesal se ve exceptuado por la práctica de la prueba anticipada?
¿Qué principio procesal se ve exceptuado por la práctica de la prueba anticipada?
- Principio de publicidad.
- Principio de igualdad de armas.
- Principio de contradicción.
- Principio de inmediación. (correct)
Según el texto, ¿qué implicación tiene la digitalización progresiva en la aportación de pruebas?
Según el texto, ¿qué implicación tiene la digitalización progresiva en la aportación de pruebas?
- Ha llevado a que muchos juzgados obliguen a la aportación de la prueba con carácter anticipado. (correct)
- Reduce la posibilidad de revisar adecuadamente la prueba antes del juicio.
- Ha eliminado la necesidad de aportar pruebas físicas, reduciendo la carga para las partes.
- Permite que las pruebas se presenten solo durante el juicio, agilizando el proceso.
¿Cuál es el principal objeto de las medidas cautelares mencionadas en el texto?
¿Cuál es el principal objeto de las medidas cautelares mencionadas en el texto?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las medidas cautelares según el texto?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a las medidas cautelares según el texto?
Si se deniega la solicitud de práctica anticipada de una prueba, ¿qué recurso cabe interponer de forma inmediata según el texto?
Si se deniega la solicitud de práctica anticipada de una prueba, ¿qué recurso cabe interponer de forma inmediata según el texto?
En el contexto de las medidas cautelares, ¿a qué principio fundamental del derecho se encuentra vinculada la necesidad de asegurar la ejecución del fallo?
En el contexto de las medidas cautelares, ¿a qué principio fundamental del derecho se encuentra vinculada la necesidad de asegurar la ejecución del fallo?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de urgencia en las medidas cautelares?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la aplicación del principio de urgencia en las medidas cautelares?
¿En qué situación, según el artículo 26.8 LRJS, se permite la acumulación de acciones de Movilidad Geográfica, Sustanciales de las Condiciones de Trabajo (MSCT) contra un mismo demandado?
¿En qué situación, según el artículo 26.8 LRJS, se permite la acumulación de acciones de Movilidad Geográfica, Sustanciales de las Condiciones de Trabajo (MSCT) contra un mismo demandado?
¿Cuál es el criterio principal para la acumulación de acciones de despido objetivo según el artículo 26.8 LRJS?
¿Cuál es el criterio principal para la acumulación de acciones de despido objetivo según el artículo 26.8 LRJS?
¿Qué tres requisitos deben cumplirse para que un órgano judicial acuerde obligatoriamente la acumulación de procesos?
¿Qué tres requisitos deben cumplirse para que un órgano judicial acuerde obligatoriamente la acumulación de procesos?
¿Quién es el responsable de velar por el cumplimiento de la regla de obligada acumulación de procesos y qué debe hacer al respecto?
¿Quién es el responsable de velar por el cumplimiento de la regla de obligada acumulación de procesos y qué debe hacer al respecto?
¿En qué situación se exceptúa la obligación de acumular procesos, incluso cumpliéndose los requisitos generales para ello?
¿En qué situación se exceptúa la obligación de acumular procesos, incluso cumpliéndose los requisitos generales para ello?
¿Cuál es la finalidad principal de la regla especial de acumulación extraordinaria de procesos?
¿Cuál es la finalidad principal de la regla especial de acumulación extraordinaria de procesos?
Un empleado reclama una reclasificación profesional argumentando que realiza funciones de una categoría superior. ¿Qué puede acumular a esta reclamación?
Un empleado reclama una reclasificación profesional argumentando que realiza funciones de una categoría superior. ¿Qué puede acumular a esta reclamación?
Si un juzgado social se percata de que existen múltiples demandas idénticas contra una empresa presentadas por diferentes individuos y otro juzgado está entendiendo sobre casos relacionados ¿qué debe hacer el LAJ?
Si un juzgado social se percata de que existen múltiples demandas idénticas contra una empresa presentadas por diferentes individuos y otro juzgado está entendiendo sobre casos relacionados ¿qué debe hacer el LAJ?
¿Cuál de las siguientes circunstancias permite la revisión de una sentencia dictada por un juez o Sala de lo Social tras una cuestión prejudicial penal?
¿Cuál de las siguientes circunstancias permite la revisión de una sentencia dictada por un juez o Sala de lo Social tras una cuestión prejudicial penal?
¿En qué situación la tramitación de otro procedimiento ante el orden social puede llevar a la suspensión del proceso actual?
¿En qué situación la tramitación de otro procedimiento ante el orden social puede llevar a la suspensión del proceso actual?
Según el artículo 85.1 de la LRJS, ¿cuál de las siguientes acciones puede realizar el demandante durante el juicio?
Según el artículo 85.1 de la LRJS, ¿cuál de las siguientes acciones puede realizar el demandante durante el juicio?
¿Qué requisito adicional exige la presentación de una reconvención por parte del demandado en el ámbito social?
¿Qué requisito adicional exige la presentación de una reconvención por parte del demandado en el ámbito social?
En el orden de práctica de los medios de prueba, ¿qué criterio puede alterar el orden establecido en el artículo 300 de la LEC?
En el orden de práctica de los medios de prueba, ¿qué criterio puede alterar el orden establecido en el artículo 300 de la LEC?
¿Qué implicación procesal tiene la presentación de una cuestión prejudicial penal durante un juicio laboral, según el artículo 86 de la LRJS?
¿Qué implicación procesal tiene la presentación de una cuestión prejudicial penal durante un juicio laboral, según el artículo 86 de la LRJS?
En un juicio laboral, si una de las partes alega la falsedad de un documento con potencial influencia notoria, ¿cuál es la actuación correcta del juez o tribunal?
En un juicio laboral, si una de las partes alega la falsedad de un documento con potencial influencia notoria, ¿cuál es la actuación correcta del juez o tribunal?
¿Qué características deben reunir los medios de prueba propuestos por las partes para ser admitidos en el juicio?
¿Qué características deben reunir los medios de prueba propuestos por las partes para ser admitidos en el juicio?
¿Qué rol juega la ratificación o ampliación de la demanda por parte del demandante durante el juicio laboral?
¿Qué rol juega la ratificación o ampliación de la demanda por parte del demandante durante el juicio laboral?
Si el demandado se allana parcialmente a la demanda, ¿qué tipo de resolución judicial se dictará?
Si el demandado se allana parcialmente a la demanda, ¿qué tipo de resolución judicial se dictará?
En el contexto de las cuestiones previas en el proceso laboral, ¿cuál es el momento procesal oportuno para su formulación y resolución?
En el contexto de las cuestiones previas en el proceso laboral, ¿cuál es el momento procesal oportuno para su formulación y resolución?
¿Qué ocurre si una cuestión prejudicial penal resulta en una sentencia absolutoria debido a que el acusado no participó en los hechos?
¿Qué ocurre si una cuestión prejudicial penal resulta en una sentencia absolutoria debido a que el acusado no participó en los hechos?
¿Cómo debe proceder el juez o tribunal ante cuestiones relacionadas con su propia competencia o los presupuestos de la demanda?
¿Cómo debe proceder el juez o tribunal ante cuestiones relacionadas con su propia competencia o los presupuestos de la demanda?
En relación con el artículo 86 de la LRJS sobre prejudicialidad penal, ¿cuál es el plazo concedido al interesado para aportar el documento que acredite haber presentado la querella por falsedad documental?
En relación con el artículo 86 de la LRJS sobre prejudicialidad penal, ¿cuál es el plazo concedido al interesado para aportar el documento que acredite haber presentado la querella por falsedad documental?
En el contexto de la resolución de recursos u otras incidencias durante el acto del juicio, ¿cómo debe proceder el juez o tribunal?
En el contexto de la resolución de recursos u otras incidencias durante el acto del juicio, ¿cómo debe proceder el juez o tribunal?
¿Qué implicaciones tiene la resolución de cuestiones prejudiciales en el proceso laboral, según lo expuesto en el texto?
¿Qué implicaciones tiene la resolución de cuestiones prejudiciales en el proceso laboral, según lo expuesto en el texto?
¿En qué situación, durante un proceso judicial, el órgano judicial puede decidir continuar con una prueba a pesar de la renuncia de la parte proponente?
¿En qué situación, durante un proceso judicial, el órgano judicial puede decidir continuar con una prueba a pesar de la renuncia de la parte proponente?
En el contexto de la inadmisión de una prueba judicial, ¿cuál es la importancia de hacer constar una protesta formal?
En el contexto de la inadmisión de una prueba judicial, ¿cuál es la importancia de hacer constar una protesta formal?
¿Qué recurso puede interponerse inmediatamente en el acto del juicio contra la admisión de una prueba que se considera ilícita por vulnerar derechos fundamentales, según el art. 285 LEC?
¿Qué recurso puede interponerse inmediatamente en el acto del juicio contra la admisión de una prueba que se considera ilícita por vulnerar derechos fundamentales, según el art. 285 LEC?
En un proceso judicial donde se alega discriminación, ¿cómo se invierte la carga de la prueba según el art. 96 LRJS?
En un proceso judicial donde se alega discriminación, ¿cómo se invierte la carga de la prueba según el art. 96 LRJS?
Si una prueba es admitida en un juicio pero posteriormente se demuestra que fue obtenida violando derechos fundamentales, ¿qué ocurre?
Si una prueba es admitida en un juicio pero posteriormente se demuestra que fue obtenida violando derechos fundamentales, ¿qué ocurre?
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para la inadmisión de una prueba en un proceso judicial?
¿Cuál de las siguientes NO es una razón válida para la inadmisión de una prueba en un proceso judicial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la valoración de las pruebas periciales según el artículo 348 de la LEC?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la valoración de las pruebas periciales según el artículo 348 de la LEC?
En el contexto de la prueba pericial en el ámbito laboral, ¿cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de informe de expertos que puede ser presentado según el artículo 95 de la LRJS?
En el contexto de la prueba pericial en el ámbito laboral, ¿cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de informe de expertos que puede ser presentado según el artículo 95 de la LRJS?
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), ¿qué valor probatorio se le otorga a un documento privado que ha sido reconocido por la parte a la que perjudica, siempre que no sea impugnado por falta de autenticidad?
Según la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), ¿qué valor probatorio se le otorga a un documento privado que ha sido reconocido por la parte a la que perjudica, siempre que no sea impugnado por falta de autenticidad?
¿Qué implicación tiene, según la LO 1/2025, la no presentación injustificada de documentos solicitados a una de las partes con 10 días de antelación al juicio, conforme al artículo 94.2 de la LRJS?
¿Qué implicación tiene, según la LO 1/2025, la no presentación injustificada de documentos solicitados a una de las partes con 10 días de antelación al juicio, conforme al artículo 94.2 de la LRJS?
En el marco de un juicio laboral, ¿en qué momento procesal se formulan oralmente las conclusiones de valoración de la prueba, de modo concreto y preciso, según el artículo 87.4 de la LRJS?
En el marco de un juicio laboral, ¿en qué momento procesal se formulan oralmente las conclusiones de valoración de la prueba, de modo concreto y preciso, según el artículo 87.4 de la LRJS?
¿Qué característica esencial debe cumplir un perito para que su dictamen sea considerado válido en un proceso judicial, según lo estipulado en la normativa vigente?
¿Qué característica esencial debe cumplir un perito para que su dictamen sea considerado válido en un proceso judicial, según lo estipulado en la normativa vigente?
En relación a la aportación de documentos en un juicio, ¿qué plazo mínimo de antelación a la vista debe tener una parte para solicitar que la otra parte aporte documentos que obren en su poder, según lo establecido en la normativa procesal?
En relación a la aportación de documentos en un juicio, ¿qué plazo mínimo de antelación a la vista debe tener una parte para solicitar que la otra parte aporte documentos que obren en su poder, según lo establecido en la normativa procesal?
¿En qué circunstancia específica se permite que un perito comparezca a un juicio mediante videoconferencia, según lo previsto en la legislación procesal?
¿En qué circunstancia específica se permite que un perito comparezca a un juicio mediante videoconferencia, según lo previsto en la legislación procesal?
Flashcards
Práctica anticipada de prueba
Práctica anticipada de prueba
Solicitud a un juez para practicar prueba antes del juicio debido a riesgos de no poder realizarla después.
Temor fundado
Temor fundado
Miedo justificado de que la prueba no pueda realizarse en el momento correcto.
Examen de testigos
Examen de testigos
Interrogación de testigos que puede ser complicada por diversas razones como edad o enfermedad.
Principio de inmediación
Principio de inmediación
Signup and view all the flashcards
Medidas cautelares
Medidas cautelares
Signup and view all the flashcards
Instrumentalidad
Instrumentalidad
Signup and view all the flashcards
Urgencia en la solicitud
Urgencia en la solicitud
Signup and view all the flashcards
Tutela judicial efectiva
Tutela judicial efectiva
Signup and view all the flashcards
Reclasificación profesional
Reclasificación profesional
Signup and view all the flashcards
Reclamación de cantidad
Reclamación de cantidad
Signup and view all the flashcards
Accumulación de demandas
Accumulación de demandas
Signup and view all the flashcards
Acciones idénticas
Acciones idénticas
Signup and view all the flashcards
Acumulación extraordinaria
Acumulación extraordinaria
Signup and view all the flashcards
Juzgado de lo social
Juzgado de lo social
Signup and view all the flashcards
Notificación al juez
Notificación al juez
Signup and view all the flashcards
Excepción a acumulación
Excepción a acumulación
Signup and view all the flashcards
Cuestiones previas
Cuestiones previas
Signup and view all the flashcards
Motivación oral
Motivación oral
Signup and view all the flashcards
Ratificación de demanda
Ratificación de demanda
Signup and view all the flashcards
Cuestiones prejudiciales
Cuestiones prejudiciales
Signup and view all the flashcards
Suspensión del procedimiento
Suspensión del procedimiento
Signup and view all the flashcards
Falsedad de un documento
Falsedad de un documento
Signup and view all the flashcards
Plazo de 8 días
Plazo de 8 días
Signup and view all the flashcards
Conexión material
Conexión material
Signup and view all the flashcards
Suspensión de proceso
Suspensión de proceso
Signup and view all the flashcards
Alegación del demandante
Alegación del demandante
Signup and view all the flashcards
Contestación a demanda
Contestación a demanda
Signup and view all the flashcards
Reconvención
Reconvención
Signup and view all the flashcards
Práctica de prueba
Práctica de prueba
Signup and view all the flashcards
Medios de prueba propuestos
Medios de prueba propuestos
Signup and view all the flashcards
Interrogatorio de partes
Interrogatorio de partes
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento judicial
Reconocimiento judicial
Signup and view all the flashcards
Impugnación de prueba
Impugnación de prueba
Signup and view all the flashcards
Admisión de prueba
Admisión de prueba
Signup and view all the flashcards
Prueba impertinente
Prueba impertinente
Signup and view all the flashcards
Prueba inútil
Prueba inútil
Signup and view all the flashcards
Protesta de inadmisión
Protesta de inadmisión
Signup and view all the flashcards
Carga de la prueba
Carga de la prueba
Signup and view all the flashcards
Inversión de la carga de la prueba
Inversión de la carga de la prueba
Signup and view all the flashcards
Presentación telemática de pruebas
Presentación telemática de pruebas
Signup and view all the flashcards
Preguntas verbales en juicio
Preguntas verbales en juicio
Signup and view all the flashcards
Dictamen de peritos
Dictamen de peritos
Signup and view all the flashcards
Videoconferencia del perito
Videoconferencia del perito
Signup and view all the flashcards
Prueba documental
Prueba documental
Signup and view all the flashcards
Documentos públicos
Documentos públicos
Signup and view all the flashcards
Documentos privados reconocidos
Documentos privados reconocidos
Signup and view all the flashcards
Conclusiones en juicio
Conclusiones en juicio
Signup and view all the flashcards
Aportación de documentos
Aportación de documentos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: El Proceso Laboral Ordinario
- Hay dificultades en la digitalización de la jurisdicción social.
- La Ley reguladora de la jurisdicción social es la Ley 36/2011 y la Ley 1/2000, aplicada supletoriamente.
- La Ley 36/2011 ha sufrido modificaciones con el Real Decreto Ley 6/2023, vigente desde el 20 de marzo de 2024, enfocándose en la digitalización y la eficiencia procesal.
- La Ley Orgánica 1/2025, en vigor desde el 3 de abril de 2025 (con excepciones), reforma la LRJS y crea nuevas estructuras judiciales, como los Tribunales de Instancia, para mejorar la eficiencia.
- Se crearán 431 tribunales de instancia.
- Se promoverá una mayor coordinación y eficiencia en el sistema judicial, particularmente en la acumulación.
- Se crean Oficinas de Justicia en cada municipio para facilitar la interacción entre ciudadanos y la Administración de Justicia.
- El plazo para solicitar diligencias de preparación de pruebas antes del juicio se amplía de 5 a 10 días, y se fija un mínimo de 30 días para la conciliación previa.
Proceso Laboral Ordinario: Iniciación, Instrucción y Solución
- El proceso laboral ordinario está regulado en el Título I, Libro II de la LRJS (artículos 76 y siguientes).
- Se emplea para ejercitar acciones sin un proceso específico.
- Es supletorio para otras modalidades procesales (art. 102.1 LRJS).
- El proceso monitorio está regulado en el Título II, Libro II de la LRJS.
- Permite al trabajador reclamar deudas salariales inferiores a 15.000€ de forma más rápida y ágil.
Iniciación del Proceso en Fase Jurisdiccional
- La ley establece actos previos a la demanda, facilitando el proceso judicial.
- Incluye actos preparatorios, diligencias preliminares y anticipación y aseguramiento de la prueba.
- Se trata de actos que preparan el juicio y que son anteriores a la presentación de la demanda.
- La finalidad de estos actos es facilitar la fase jurisdiccional posterior.
Actos Preparatorios y Diligencias Preliminares
- Se refieren a los actos necesarios para preparar el juicio.
- Determinación de socios, partícipes y personas o grupos empresariales en conflicto.
- Se establecen plazos para la presentación de documentos.
- Se establece la necesidad de una acreditación del requisito de conciliación previa.
- Se define la presentación de intereses colectivos.
- Incluyen exhibición previa de documentos.
- Tiene un papel importante en la anticipación y aseguramiento de la prueba.
Anticipación y Aseguramiento de la Prueba
- Se busca asegurar la realización de pruebas que pueden ser difíciles de realizar en el acto de juicio.
- Se puede solicitar antes de la demanda o durante el proceso pero sin suspender el juicio.
- Sirve para atender la tutela judicial efectiva y prevenir posibles complicaciones de la ejecución.
Medidas Cautelares
- Tienen como objetivo asegurar la efectividad de la posible sentencia obtenida en el proceso.
- Se regulan en la Ley de Enjuiciamiento Civil, adaptándose a la jurisdicción social.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.