quiz image

Enfermedades Virales

HelpfulRapture avatar
HelpfulRapture
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

40 Questions

¿Cuál es el modo de contagio de la rubéola?

Inhalación de gotas procedentes de la nariz o la garganta de personas infectadas

¿Qué es el factor biológico que infecta y vive a expensas del huésped?

Parasito

¿Cuál es el síntoma crónico de la enfermedad de Chagas?

Cardiopatía chagásica

¿Cuál es la enfermedad causada por el parásito Giardia lamblia?

Giardiasis

¿Qué es el nombre del mosquito que transmite la malaria?

Anopheles

¿Cuál es el síntoma de la enfermedad de Chagas?

Edema ocular

¿Cuál es el nombre del parásito que causa la amebiasis?

Entamoeba histolytica

¿Cuál es el modo de transmisión de la varicela?

Inhalación de gotas de flush

¿Cuál es el nombre del parásito que causa la teniasis?

Taenia solium

¿Cuál es el síntoma de la giardiasis?

Diarrea fétida

¿Cuál es el virus que causa la mononucleosis?

Virus de Epstein-Barr

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión de la parotiditis?

Contacto directo con personas infectadas y gotas de flush

¿Cuál es el síntoma característico de la poliomielitis?

Inflamación en las neuronas motoras

¿Cuál es el virus que causa la rabia?

Rhabdovirus

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión del resfriado común?

Contacto directo con personas infectadas por gotas de flush

¿Cuál es la enfermedad causada por el Virus varicela-zóster?

Varicela

¿Cuál es el síntoma característico de la viruela?

Erupción cutánea en forma de pústulas

¿Cuál es el virus que causa la rubéola?

Rubivirus

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión de la varicela?

Contacto directo con lesiones o gotas de flush

¿Cuál es el virus que causa la influenza A H1N1?

Influenzavirus

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión de la fiebre hemorrágica del Ébola?

Por fluidos como sangre, saliva, sudor, etc.

¿Qué tipo de virus causa la hepatitis A?

Enterovirus

¿Cuál es el síntoma más común de la mononucleosis?

Fatiga

¿Qué tipo de virus causa la influenza A H1N1?

Influenzavirus

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión de la hepatitis B?

Por contacto directo

¿Qué tipo de virus causa la fiebre amarilla?

Flavivirus

¿Cuál es el síntoma más grave de la fiebre amarilla?

Vómito negro

¿Qué tipo de virus causa la hepatitis C?

Hepacivirus

¿Cuál es el mecanismo de entrada y vía de transmisión del dengue?

Por vector, a través del mosquito Aedes aegypti

¿Qué tipo de virus causa la mononucleosis?

Epstein-Barr

¿Cuál es la característica común de las enfermedades causadas por el Rubivirus y el Morbillivirus?

Causan erupciones en la piel

¿Qué es lo que distingue a la enfermedad de Chagas de otras enfermedades parasitarias?

El vector de transmisión es un insecto que pica y defeca

¿Cuál es el síntoma común a la malaria y la giardiasis?

Diarrea

¿Qué es lo que caracteriza a la parastiosis?

La presencia de un parasito y un huésped

¿Cuál es la enfermedad que puede causar abundantas daños en regiones tropicales y subtropicales?

Infecciones parasitarias

¿Qué es lo que se caracteriza por una fiebre intermitente, anemia hemolítica y esplenomegalia?

Paludismo o malaria

¿Cuál es el parasito que puede causar una enfermedad asintomática o producir trastornos digestivos?

Ascaris lumbricoide

¿Qué es lo que se caracteriza por la competencia por las sustancias alimenticias que consume el huésped?

La manera de crecimiento del parasito

¿Cuál es la enfermedad que puede causar crisis convulsivas focales, cefalea intensa y ceguera?

Cisticercosis

¿Qué es lo que se caracteriza por una erupción cutánea en forma de ampollas y prurito intenso?

Varicela

Study Notes

Enfermedades Virales

  • El dengue se manifiesta con fiebre, dolor intenso en las articulaciones y los músculos, adenopatías y erupción ocasional de la piel, y puede ser hemorrágico.
    • Causado por el Flavivirus y transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
  • La fiebre amarilla se caracteriza por fiebre alta, ictericia, rinorragia y hemoptisis, vómito negro, bradicardia y deshidratación.
    • Causada por el Flavivirus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
  • La fiebre hemorrágica del Ébola se presenta con fiebre alta, postración, mialgia, artralgias, dolor abdominal, cefalea y erupciones hemorrágicas en todo el cuerpo.
    • Causada por el Filovirus y transmitida de persona a persona por fluidos como sangre, saliva, sudor, etc.
  • La influenza A H1N1 se manifiesta con fiebre, astenia, anorexia, cefalea, malestar general, tos seca, odinofagia, gastroenteritis, vómitos y diarrea.
    • Causada por el Influenzavirus y transmitida por contacto directo con personas infectadas por gotas de flush al toser y estornudar.
  • La hepatitis se manifiesta con hepatomegalia, fiebre, astenia, adinamia, diarrea, dolor abdominal e ictericia.
    • Causada por un enterovirus, Orthohepadnavirus y Hepacivirus*.
    • Hepatitis A: transmitida por contacto directo y utensilios utilizados por la persona infectada.
    • Hepatitis B: transmitida por contacto directo.
    • Hepatitis C: transmitida por contagio sanguíneo.
  • La mononucleosis se presenta con fiebre, faringitis, adenopatías y fatiga.
    • Causada por el virus de Epstein-Barr y transmitida por contacto directo con una persona infectada o uso de utensilios de una persona infectada.
  • La parotiditis se caracteriza por fiebre, cefalea y dolor e inflamación de las glándulas salivales.
    • Causada por Paramixovirus y transmitida por gotas de flush y contacto directo.
  • La poliomielitis provoca inflamación en las neuronas motoras de la columna vertebral y del cerebro, lo que ocasiona parálisis y atrofia muscular.
    • Causada por el Enterovirus y transmitida por contacto directo de persona a persona, contacto con moco y fluidos infectados de la nariz o la boca, y contacto con heces infectadas.
  • La rabia se manifiesta con fiebre, vómitos, confusión, agresividad, alucinaciones, convulsiones, parálisis, diplopía, hidrofobia, coma y muerte.
    • Causada por el Rhabdovirus y transmitida por la saliva infectada en una lesión o mordedura.
  • El resfriado común se presenta con estornudos, secreción, congestión y picor nasal, dolor de garganta, tos, cefalea y malestar general.
    • Causado por Rinovirus, Coronavirus, Echovirus y Coxsackievirus y transmitido por contacto directo con personas infectadas a través de gotas de flush.
  • La rubéola se manifiesta con fiebre, cefalea, erupciones en la piel, malestar general, hiperemia conjuntival, faringitis, adenopatía retroauricular y cervical.
    • Causada por el Rubivirus y transmitida por inhalación de gotas procedentes de la nariz o la garganta de personas infectadas.
  • El sarampión se presenta con fiebre, erupciones en la piel, tos, rinitis, diarrea, neumonía, encefalitis, prurito.
    • Causado por el Morbillivirus y transmitido por contacto directo de persona a persona por las lesiones o inhalación.
  • La varicela se manifiesta con fiebre, cefalea, malestar general, adelgazamiento, erupción cutánea en forma de ampollas y prurito intenso.
    • Causada por el Virus varicela-zóster y transmitida por contacto directo con las lesiones o por gotas de flush por inhalación.
  • La viruela se presenta con fiebre alta, malestar, cefalea, erupción cutánea en forma de pústulas, que dejan graves cicatrices en la piel.
    • Causada por el Orthopoxvirus y transmitida por inhalación de gotas de flush.

Enfermedades Parasitarias

  • La malaria es conocida por causar la mayoría de muertes a nivel mundial.
    • Causada por el Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium ovale.
    • Se caracteriza por fiebre intermitente, anemia hemolítica, esplenomegalia.
    • Paroxismo palúdico: escalofrió, fiebre, diaforesis.
    • Transmitida por la picadura del mosquito anopheles.
  • La enfermedad de Chagas se manifiesta con fiebre, malestar general, edema ocular, área inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura.
    • Causada por el parásito Trypanosoma cruzi.
    • Transmitida por el vector chinche triatoma o "chinche besucona".
  • La giardiasis se presenta con diarrea fétida, explosiva con esteatorrea, flotantes por mala absorción de nutrientes.
    • Causada por el parásito Giardia lamblia.
    • Los quistes de Giardia lamblia son eliminados por un portador y pueden contaminar agua, fruta y alimentos.
  • La amebiasis se manifiesta con diarrea alternada con estreñimiento, en ocasiones de tipo disentería.
    • Causada por la Entamoeba histolytica.
    • Puede migrar por torrente sanguíneo y producir infecciones extraintestinales.
  • La ascariosis se presenta con trastornos digestivos, dolores abdominales, vómito, alteraciones del sueño, anorexia.
    • Causada por el Ascaris lumbricoide.
    • Salida de lombrices en heces y vómitos si hay infestación.
  • La teniasis/cisticercosis se presenta con trastornos digestivos y crisis convulsivas focales.
    • Causada por la Taenia solium y Taenia saginata.
    • La Taenia saginata es asintomática.
    • La Taenia solium puede alojarse en cerebro, musculo y ojos ocasionando ceguera.

Enfermedades Virales

  • El dengue se manifiesta con fiebre, dolor intenso en las articulaciones y los músculos, adenopatías y erupción ocasional de la piel, y puede ser hemorrágico.
    • Causado por el Flavivirus y transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
  • La fiebre amarilla se caracteriza por fiebre alta, ictericia, rinorragia y hemoptisis, vómito negro, bradicardia y deshidratación.
    • Causada por el Flavivirus y transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
  • La fiebre hemorrágica del Ébola se presenta con fiebre alta, postración, mialgia, artralgias, dolor abdominal, cefalea y erupciones hemorrágicas en todo el cuerpo.
    • Causada por el Filovirus y transmitida de persona a persona por fluidos como sangre, saliva, sudor, etc.
  • La influenza A H1N1 se manifiesta con fiebre, astenia, anorexia, cefalea, malestar general, tos seca, odinofagia, gastroenteritis, vómitos y diarrea.
    • Causada por el Influenzavirus y transmitida por contacto directo con personas infectadas por gotas de flush al toser y estornudar.
  • La hepatitis se manifiesta con hepatomegalia, fiebre, astenia, adinamia, diarrea, dolor abdominal e ictericia.
    • Causada por un enterovirus, Orthohepadnavirus y Hepacivirus*.
    • Hepatitis A: transmitida por contacto directo y utensilios utilizados por la persona infectada.
    • Hepatitis B: transmitida por contacto directo.
    • Hepatitis C: transmitida por contagio sanguíneo.
  • La mononucleosis se presenta con fiebre, faringitis, adenopatías y fatiga.
    • Causada por el virus de Epstein-Barr y transmitida por contacto directo con una persona infectada o uso de utensilios de una persona infectada.
  • La parotiditis se caracteriza por fiebre, cefalea y dolor e inflamación de las glándulas salivales.
    • Causada por Paramixovirus y transmitida por gotas de flush y contacto directo.
  • La poliomielitis provoca inflamación en las neuronas motoras de la columna vertebral y del cerebro, lo que ocasiona parálisis y atrofia muscular.
    • Causada por el Enterovirus y transmitida por contacto directo de persona a persona, contacto con moco y fluidos infectados de la nariz o la boca, y contacto con heces infectadas.
  • La rabia se manifiesta con fiebre, vómitos, confusión, agresividad, alucinaciones, convulsiones, parálisis, diplopía, hidrofobia, coma y muerte.
    • Causada por el Rhabdovirus y transmitida por la saliva infectada en una lesión o mordedura.
  • El resfriado común se presenta con estornudos, secreción, congestión y picor nasal, dolor de garganta, tos, cefalea y malestar general.
    • Causado por Rinovirus, Coronavirus, Echovirus y Coxsackievirus y transmitido por contacto directo con personas infectadas a través de gotas de flush.
  • La rubéola se manifiesta con fiebre, cefalea, erupciones en la piel, malestar general, hiperemia conjuntival, faringitis, adenopatía retroauricular y cervical.
    • Causada por el Rubivirus y transmitida por inhalación de gotas procedentes de la nariz o la garganta de personas infectadas.
  • El sarampión se presenta con fiebre, erupciones en la piel, tos, rinitis, diarrea, neumonía, encefalitis, prurito.
    • Causado por el Morbillivirus y transmitido por contacto directo de persona a persona por las lesiones o inhalación.
  • La varicela se manifiesta con fiebre, cefalea, malestar general, adelgazamiento, erupción cutánea en forma de ampollas y prurito intenso.
    • Causada por el Virus varicela-zóster y transmitida por contacto directo con las lesiones o por gotas de flush por inhalación.
  • La viruela se presenta con fiebre alta, malestar, cefalea, erupción cutánea en forma de pústulas, que dejan graves cicatrices en la piel.
    • Causada por el Orthopoxvirus y transmitida por inhalación de gotas de flush.

Enfermedades Parasitarias

  • La malaria es conocida por causar la mayoría de muertes a nivel mundial.
    • Causada por el Plasmodium vivax, Plasmodium falciparum, Plasmodium ovale.
    • Se caracteriza por fiebre intermitente, anemia hemolítica, esplenomegalia.
    • Paroxismo palúdico: escalofrió, fiebre, diaforesis.
    • Transmitida por la picadura del mosquito anopheles.
  • La enfermedad de Chagas se manifiesta con fiebre, malestar general, edema ocular, área inflamada y enrojecida en el sitio de la picadura.
    • Causada por el parásito Trypanosoma cruzi.
    • Transmitida por el vector chinche triatoma o "chinche besucona".
  • La giardiasis se presenta con diarrea fétida, explosiva con esteatorrea, flotantes por mala absorción de nutrientes.
    • Causada por el parásito Giardia lamblia.
    • Los quistes de Giardia lamblia son eliminados por un portador y pueden contaminar agua, fruta y alimentos.
  • La amebiasis se manifiesta con diarrea alternada con estreñimiento, en ocasiones de tipo disentería.
    • Causada por la Entamoeba histolytica.
    • Puede migrar por torrente sanguíneo y producir infecciones extraintestinales.
  • La ascariosis se presenta con trastornos digestivos, dolores abdominales, vómito, alteraciones del sueño, anorexia.
    • Causada por el Ascaris lumbricoide.
    • Salida de lombrices en heces y vómitos si hay infestación.
  • La teniasis/cisticercosis se presenta con trastornos digestivos y crisis convulsivas focales.
    • Causada por la Taenia solium y Taenia saginata.
    • La Taenia saginata es asintomática.
    • La Taenia solium puede alojarse en cerebro, musculo y ojos ocasionando ceguera.

Aprende sobre las características y transmisión del dengue, la fiebre amarilla y otras enfermedades virales. Identifica los síntomas y los vectores de transmisión.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser